Connect with us

Navojoa

Satisfecho el alcalde de Navojoa, Mario “Mayito” Martínez por su participación en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- Con la seguridad de haber aportado programas, ideas y proyectos de desarrollo para el municipio, el Presidente Municipal Mario “Mayito” Martínez Bojórquez estuvo presente en la firma para la implementación del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027: Compromisos por Sonora, acto presidido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

“Me siento muy contento y satisfecho, porque gracias a la suma de esfuerzos, pudimos enriquecer el Plan Estatal de Desarrollo y, seguro estoy, que lo mejor está por venir, en materia de infraestructura social, inversión y empleo para los navojoenses”, señaló el munícipe.

Destacó que, al firmar este importante documento, el gobernador Durazo Montaño hizo el compromiso de gobernar desde los municipios, esto en virtud de que “en la planeación participamos los 72 alcaldes de Sonora, quienes aportamos las necesidades más apremiantes de nuestras respectivas ciudades en foros y mesas de trabajo”.

Durante su mensaje, el gobernador Alfonso Durazo Montaño agradeció la participación de todos los alcaldes por haber contribuido en la conformación del Plan Estatal del Desarrollo, pero, sobre todo, por estar construyendo su propio documento municipal, alineado a los grandes objetivos que nos planteamos desde el Estado.

“Agradezco infinitamente a los Presidentes Municipales por su cooperación, no sólo por sus aportaciones, sino por haberme acompañado en estos primeros 3 meses al frente del gobierno de Sonora; es un gusto trabajar codo a codo con cada uno de ustedes. Si buscamos juntos la forma de construir soluciones a los problemas que tienen los municipios, seguro estoy lograremos entregar mejores cuentas a los sonorenses”, señaló.

Tras reconocer que la falta de planeación en los gobiernos estatales y municipales, explica por sei mismo las recurrentes crisis económicas, el mandatario estatal dijo que ha llegado el momento de empezar a planear con una visión de largo plazo, cuando menos en un horizonte de 20 años, y que a esa planeación se le dé seguimiento al término de un trienio o sexenio ya que las necesidades sociales y de infraestructura no cambian, sino siguen siendo las mismas. Si en su defecto, cada seis años estamos cambiando, no damos oportunidad a esa institución de madurar para hacer óptimamente eficientes y eficaces.

Por su parte, el Coordinador de Planeación y Comisiones del Consejo Consultivo del Plan Estatal de Desarrollo 2021- 2027, Francisco Acuña Méndez, dijo que este documento fue producto del trabajo histórico de mil 500 personas, quienes, durante el mes de noviembre del año en curso, aportaron sus ideas en foros, reuniones sectoriales, foros juveniles y temáticos, logrando integrar 330 compromisos.

Presentes en el evento el presidente de la mesa directiva Congreso del Estado, Jacobo Mendoza Ruiz, y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Rafael Acuña Griego, así como los 72 alcaldes de Sonora.

Navojoa

Habrá en Navojoa jornada itinerante del tribunal y registro agrario nacional

Published

on

By

Navojoa, Sonora(NDS).- Una jornada itinerante de recepción de trámites, entrega de certificados y títulos ejidales así como inscripción de sucesores llevarán a cabo el Tribunal Agrario y Registro Agrario Nacional (RAN) el próximo martes 30, bajo el respaldo del ayuntamiento de Navojoa.

Dicho evento tendrá como sede el Teatro Auditorio Municipal, en una coordinación interinstitucional que impulsa el alcalde Jorge Alberto Elías Retes para beneficio de los ciudadanos navojoenses y de la región sur de Sonora.

Óscar Luis Argüelles Méndez, director de Desarrollo Rural Sustentable, informó que las actividades darán inicio a las 8 de la mañana con apertura de mesas de trabajo a cargo de personal sumamente capacitado.

Los equipos de ambas dependencias federales atenderán una agenda de expedientes de casos establecidos con anticipación, indicó, así como recibimiento de nuevas solicitudes de trámites.

Específicamente el Tribunal presentará resoluciones de cien casos vigentes en proceso de finiquitarse, detalló, en tanto el RAN hará entrega de certificados, títulos de propiedad y registro de sucesores.

Para el reconocimiento de sucesores los interesados deberán presentar copia del acta de defunción del ejidatario propietario, la credencial del INE de quien quede registrado y copia del título de certificado agrario, precisó.

Anunció que a las 9 de la mañana habrá dotación de certificados presidido por el alcalde Elías Retes, junto a José de Jesús Escalante Oliva, representante de la Procuraduría Agraria en Sonora, por el RAN, Raymundo Llanes Gámez, y la responsable del Tribunal Agrario en Hermosillo y Ciudad Obregón la magistrada Alejandrina Gámez Rey.

Durante la jornada se dará atención hasta el último documento programado y los nuevos inscritos, destacó, en un hecho considerado extraordinario por la gran cantidad de personas que estiman acudirán.

“La visión que impulsa el presidente Elías Retes es simplificar la tramitología y acercar los servicios a los ciudadanos, el avance al desarrollo rural y urbano y la certidumbre legal de la tenencia de la tierra que beneficiará a muchas familias en Navojoa y demás municipios del sur de Sonora”, dijo.

Mencionó que los organizadores prevén recibir cuando menos mil personas que tienen pendientes trámites afectados por la inactividad por huelga que de hace meses ocurre en el RAN, de ahí la decisión de la cristalizar una jornada itinerante.

“La invitación es abierta a los ciudadanos que requieran de procesar algún trámite ante ambas dependencias federales agrarias, es una buena oportunidad”, agregó.

Quienes deseen mayor información y datos pueden marcar el número telefónico de celular 6441712776.

Continue Reading

Navojoa

Reciben familias de Capohuiza 31 tinacos y una cisterna

Published

on

By

Navojoa, Sonora(NDS).- Un lote de 31 tinacos y una cisterna para abastecimiento de agua potable recibieron este viernes familias de la comunidad de Capohuiza, en la comisaría Rosales, gestionados por el Ayuntamiento en coordinación con la congregación “Mariana Trinitaria”.

Dicho beneficio promovido por el gobierno que encabeza el alcalde Jorge Alberto Elías Retes busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona urbana y rural al mismo tiempo que se incentiva la participación activa de la ciudadanía.

La entrega tuvo lugar a las 9 de la mañana en Capohuiza, a cargo de Marianela Berttolini Abreu, enlace municipal con “Mariana Trinitaria” y directora de CMCOP, acompañada del secretario de Desarrollo Social, Edmundo Borbón Covarrubias, y la comisaria María de la Paz Chavarín Maldonado.

Berttolini Abreu precisó que fueron 31 tinacos y una cisterna conseguidos en conjunto entre la comunidad y la organización altruista, con el apoyo decisivo por la autoridad municipal.

La inversión global ascendió a 134 mil 992 pesos, informó, de los cuales 75 mil 561 pusieron los beneficiarios y 59 mil 432 pesos correspondientes al subsidio por parte de “Mariana Trinitaria”.

“Esto es el reflejo más claro de las intensas gestiones que realiza el alcalde Jorge Elías, del carácter solidario y vocación social que mantiene y en el que la comunidad es muy importante”, expresó.

Con la representación del Presidente Municipal dirigió mensaje el secretario de Desarrollo Social, Edmundo Borbón Covarrubias, quien trasmitió la felicitación a la comunidad por hacer realidad un logro que aportará al mejoramiento en la calidad de vida colectiva y de las familias.

Resaltó que tal como lo sostiene Elías Retes el desarrollo de Navojoa avanzará con la intervención de todos los ciudadanos, sostenido por un trabajo a “ras de suelo” y jalando parejo.

“Es el camino para un mayor bienestar, solo se avanza con una sociedad que aporta y está dispuesta a ser parte activa en el logro de más soluciones, por eso es indispensable seguir trabajando juntos”, recalcó.

Se ocupa continuar siendo un gobierno con austeridad y transparencia, subrayó, y así poder hacer que llegue la calidad y dignidad de vida a los que más ocupan.

Mencionó que la participación y contribución decidida de los vecinos de colonias y comunidades sigue haciendo posible el valioso respaldo de la fundación “Mariana Trinitaria” al municipio con subsidios económicos.

Por los beneficiarios Edna Flores agradeció el apoyo del alcalde Elías Retes para esta alianza con la congregación que fructificó en la entrega de los tinacos y cisterna tan necesarios para el acopio de agua potable.
También asistieron al evento la regidora presidenta de la Comisión de Agua Potable, Sara María Valenzuela Rosales y el director de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy.

Continue Reading

Navojoa

Presentan en Navojoa la Feria del Libro CBTA 97 “Culto el que lo lea”

Published

on

By

Navojoa, Sonora(NDS).- Anuncian Feria del Libro CBTA 97 “Culto el que lo lea”, para este 30 de mayo, con el objetivo de reforzar y fomentar el hábito de la lectura y actividades culturales en la región del sur de Sonora.

En representación del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, el director de Educación y Cultura Municipal, Julián Moroyoqui Campoy, destacó este tipo de actividades que tienen un impacto positivo en los jóvenes.

“Es un evento importante que será en Basconcobe, participarán varios artistas escolares de distintos planteles educativos. Desde Navojoa nos toca apoyar para que en un futuro a nuestro municipio le toque organizar una feria del libro”, externó el funcionario.

Por su parte la directora del CBTA 97, Sandra Luz Bernal Salido, agradeció al presidente municipal Jorge Elías por la disposición para poder llevar a cabo y festejar en grande la Feria del Libro que tendrá como sede el plantel educativo.

“Más de mil 500 personas que gozan, disfrutan y aprenden con un evento que genera un corazón latente por la cultura. Es importante fortalecer este tipo de evento que es un bien para los jóvenes y la ciudadanía en general”, expresó.

De igual manera, el coordinador de la Feria del Libro 2023, Jorge Luis Alcaraz Beltrán, reconoció el esfuerzo de todos para que esto se lleve a cabo.

“Estamos muy orgullosos en que esta feria tenga un impacto muy fuerte, calculamos la asistencia de más de mil jóvenes desde primaria, secundaria y preparatoria. Una feria de estas características es un impacto maravilloso”, indicó.

Por otro lado la Directora General de la Compañía Cultural Sin Fronteras, María Miriam Porras Adame, detalló que la Feria del Libro contará con distintas actividades artísticas y culturales, como danza, teatro, música, entre otros.

“También habrán talleres, conferencias, ventas de libros, exposiciones, presentaciones de libros y diferentes actividades protagonizadas por artistas de la región”, explicó.

En la presentación de la Feria del Libro estuvo presente la presidenta de la Asociación Civil de la Escuela de Escritores del Mayo, María Dolores Hernández Gil; la asesora cultural del Municipio de Navojoa, Juana Edith Vásquez Zazueta y la Síndica Procuradora del ayuntamiento de Etchojoa, Sayra Angélica Borboa.

Continue Reading

Tendencias