Mundo
Conoce al Coronafobia, el nuevo trastorno mental detectado con el covid-19

Valencia, España(NDS).- La pandemia de covid-19 ha provocado una serie de temores intensos y, a veces, irracionales hacia la misma. Tal es el caso de la llamada coronafobia: una ansiedad excesiva a contraer el SARS-Cov-2.
“La coronafobia es un problema relativamente nuevo dado que se trata de una fobia específicamente asociada a covid-19. No obstante, existen estudios sobre fobias relacionadas con otras enfermedades infecciosas como se ha comentado anteriormente”, indica un artículo publicado en “La Conversación”, página web de noticias y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora y dirigidos a la sociedad.
Escrito por Aránzazu Duque Moreno y Basilio Blanco Núñez, académicos de la Universidad Internacional de Valencia, el artículo explica que los individuos con coronafobia experimentan síntomas fisiológicos desagradables, desencadenados por pensamientos o información relacionada con covid-19.
La coronafobia es “realmente incapacitante”, en la medida de que se relaciona con el deterioro funcional y la angustia psicológica y, por tanto, tiene importantes implicaciones para el bienestar mental, añade.
“Asimismo, relacionado con el miedo excesivo al contagio, es destacable el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), otra alteración relacionada con la ansiedad, cuyos síntomas pueden verse exacerbados en el contexto del covid-19”, es decir, con la idea de contagiarse o de contagiar a los seres queridos”, señalan los especialistas.
Las compulsiones aparecen como comportamientos repetitivos que la persona aplica de manera rígida como lavarse frecuentemente las manos.
“Debido a ello, y siguiendo las recomendaciones de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) se están desarrollando herramientas con propiedades psicométricas válidas para un correcto diagnóstico de este trastorno en auge”, indicó.
Uno de estos instrumentos de evaluación es la Escala de Fobia covid-19 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S019188692030297X validada en Estados Unidos, Corea e Irán para diagnosticar nuevos casos de coronafobia y la posible exacerbación de la sintomatología de pacientes en tratamiento o por las recaídas que pudieran presentar antiguos pacientes ya dados de alta.
Confinamiento
Otras fobias relacionadas con la pandemia, señaló, son las asociadas al confinamiento y aislamiento, al reducir de manera drástica el contacto físico y social con daños a la salud mental. “En este proceso también participaron las restricciones en el ocio y tiempo libre”, apuntó.
Las consecuencias han sido el desarrollo de la agorafobia o el miedo intenso ante lugares o situaciones de los cuales es difícil huir o pedir ayuda en caso de urgencia, así como a la fobia social, cuyo grupo poblacional más propenso son los adolescentes.
La depresión y la ansiedad ha erosionado la salud mental de una parte de la sociedad y de forma más concreta, un trastorno relacionado con el miedo excesivo ante cualquier situación alarmante o catastrófica, como una pandemia.
“Son destacables aspectos como el riesgo de infección a través del contacto físico o los espacios cerrados, la muerte o infección de seres queridos, las medidas de contención, el aislamiento social y la soledad, la pérdida masiva del empleo o la inestabilidad financiera, entre otros”, agregó.
De acuerdo con el Manuel Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSMV), las fobias parten del miedo que, normalmente, tiene una función adaptativa para la supervivencia y permite detectar amenazas reales y generar una respuesta apropiada frente a las mismas, pero cuando interfiere de manera negativa en el funcionamiento de una persona, pierde su carácter adaptativo.
“De hecho, el DMSV contempla el siguiente criterio diagnóstico para la fobia: el miedo, la ansiedad o evitar algo, causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. Y esta es, precisamente, la característica fundamental que convierte a la fobia en un problema de salud mental”, añadió.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo.
Mundo
Detienen a 68 migrantes cubanos que entraron ilegalmente por la frontera Sonoyta-Lukeville

Lukeville, Arizona(NDS).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó sobre la detención con fines de deportación de 68 migrantes indocumentados procedentes de Cuba, mismos que fueron asegurados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Sonoyta, Sonora frontera con Lukeville, Arizona.
Este hecho ocurrió en el desierto, cuando los cubanos indocumentados intentaban ingresar desde Sonora hacia Arizona y caminar por el desierto para alcanzar el anhelado sueño americano; en el grupo detectado fueron encontrados hombres adultos, pero también niños y mujeres que conforman unidades familiares.
“Sesenta y ocho migrantes fueron encontrados por agentes de la Estación Ajo al oeste de Lukeville, Arizona; La mayoría eran adultos y unidades familiares procedentes de Cuba. Varios agentes respondieron para ayudar con el transporte y el procesamiento”, informó John R. Modlin.
El jefe en el Sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza no especificó si migrantes de otras nacionalidades fueron capturados en este grupo, al señalar que quienes entran ilegalmente por esa zona deben pasar varios días en el desierto, en un terreno áspero, rocoso, con cactus y arbustos que dificultan el viaje.
Al ser encontrados, los migrantes cubanos estaban recargados sobre el muro fronterizo que en esa zona mide 10 metros de altura (32 pies), como buscando sombra bajo la estructura metálica.
Al sitio llegaron camionetas y autobuses para realizar el traslado de los indocumentados a una estación migratoria, donde se les atendió para ver si ocupaban primeros auxilios, para luego ser procesados conforme a las leyes del vecino país.
Cabe señalar que, a mediados de marzo, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza interceptaron a otros 77 migrantes, la mayoría de origen cubano, cuando avanzaban también por el desierto de Arizona.
La Estación de Ajo abarca más de 52 millas a lo largo de la frontera internacional y tiene casi 8,800 millas cuadradas de área operativa.
Debido a la lejanía, una gran parte del área es patrullada no solo a pie sino también con patrullas a caballo, vehículos todo terreno y motocicletas. Los agentes combinan el seguimiento con sensores terrestres y equipos de visión nocturna.
Mundo
Katya Echazarreta será la primera mexicana en viajar al espacio

Washington, D.C.(NDS).- Blue Origin dio a conocer que la tripulación que volará en su misión NS-21 eligió a seis astronautas clientes, incluida la primera mujer nacida en México en visitar el espacio, Katya Echazarreta.
Echazarreta trabajó anteriormente como líder de pruebas de la NASA y está cursando una maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins. También es coanfitriona de la serie de YouTube “Netflix IRL” y “Electric Kat” en el programa de CBS “Mission Unstoppable”.
La joven, de 26 años, nació en Guadalajara y reside en Estados Unidos. Aseguró que uno de sus objetivos es representar a las mujeres y a las minorías que están interesadas en la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas.
Otros miembros de la tripulación incluyen al ingeniero de producción civil Victor Correa Hespanha, cuyo asiento está patrocinado por Crypto Space Agency, y cofundador de la firma de capital privado Insight Equity Victor Vescovo.
Evan Dick, exvicepresidente sénior de DE Shaw y director gerente de Highbridge Capital Management, también estará en el vuelo, junto con el presidente de Action Aviation, Hamish Harding, y el fundador de JJM Investments, Jaison Robinson.
La misión será el quinto vuelo humano para el Programa New Shepard, dijo Blue Origin en un comunicado.
Mundo
Un hombre trans embarazado protagonizó la campaña del Día de la Madre para Calvin Klein

Sao Paulo, Brasil(NDS).- En el marco de la celebración del Día de las Madres, la reconocida marca de ropa Calvin Klein lanzó una campaña protagonizada por un hombre trans embarazado. El modelo en cuestión se trata de Robert Bete, un empresario famoso por participar en el reality de Netflix “De cita en cita: Brasil”.
“Nos podemos reproducir biológicamente o desde el corazón… nuestro papel es amar y ser amados”. Dice el slogan de esta campaña de Calvin Klein con motivo del Día de las Madres, que se celebró en Estados Unidos y en otras partes del mundo el pasado 9 de mayo.
Las imágenes de la capaña muestran al hombre trans embarazo en avanzado estado de gestación, a punto de dar a luz. También se aprecia al futuro padre modelar ropa interior masculina en compañía de su pareja, la tatuadora brasileña Erika Fernandes y quien también es una persona trans.
Como ya se mencionó, Robert Bete es conocido por participar en un reality de Netflix. En este programa seis personas solteras se reúnen a ciegas para encontrar pareja. Ahí mismo Robert narró su historia y mencionó que a pesar de su condición todavía conserva su aparato reproductor femenino.
Desde hace algunos meses, la pareja comparte en sus respectivas cuentas de redes sociales imágenes sobre el embarazo de Robert. Paso a paso, relatan el proceso del embarazo a sus seguidores. Incluso en los videos y fotos ya dejaron entrever el nombre del bebé, el cual será “Noah”.
En la campaña del hombre trans embarazado también se encuentran otras historias de otras madres como la de Kylie Wentzel. Ella es una madre sudafricana, pintora, con varios tatuajes en su cuerpo que se dejó fotografiar junto a su bebé mientras utiliza ropa interior de Calvin Klein.
-
Seguridad7 horas ago
Sentencia de 104 años, 4 meses y 15 días de cárcel y sin beneficios para el asesino de la niña Danielle Carolina, en Hermosillo
-
Navojoa15 horas ago
Reconocen en Navojoa a maestros con 20 años de servicio
-
Navojoa15 horas ago
Festeja ayuntamiento de Álamos a maestros del municipio
-
Nacional14 horas ago
Advierte AMLO que denunciará en la Mañanera a grandes comercios si no cumplen en congelar precios de la canasta básica
-
Álamos3 horas ago
Invitan en Álamos a la conferencia “Re existir-Nuevos caminos para el mundo Guarijío”
-
Huatabampo11 horas ago
“La transparencia nos ha permitido en Huatabampo tener en caja un ahorro de 10 millones”: Tesorero José Roberto Lugo
-
Nacional13 horas ago
Emiten en Tlaxcala la primera acta de nacimiento que reconoce a dos mujeres como madres
-
Estatal3 horas ago
La Alianza Mar de Cortés potenciará el turismo en Sonora: gobernador Alfonso Durazo
-
Entretenimiento8 horas ago
Asegura Eve Barlow, amiga de Amber Heard que las mujeres que apoyan a Johnny Depp tienen “baja autoestima”
-
Seguridad15 horas ago
Orienta Secretaría de Seguridad sobre prevención de delitos cibernéticos a estudiantes y empleados de gobierno