Cultura
SEMANA SANTA 2022, ¿PORQUE NO SE COME CARNE ROJA LOS VIERNES DE CUARESMA?

-Para los católicos la cuaresma es un tiempo de preparación, reflexión y arrepentimiento, por ello se hacen diversos sacrificios-
Este miércoles dio inicio la cuaresma para los católicos, ya que hoy se celebra la imposición de ceniza en diversas iglesias y con este día comienzan una serie de tradiciones en donde predominan el ayuno y la abstinencia de algunos alimentos como la carne roja.

Para la religión católica, la cuaresma son 40 días en los que se debe reflexionar, hacer penitencia, arrepentirse de los pecados y ser mejores personas para acercarse más a Cristo, de acuerdo con el sitio Catholic.net; no obstante, este tiempo también simboliza el ayuno que hizo Jesús en el desierto durante 40 días y noches.
Además, este tiempo inicia con el miércoles de ceniza y finaliza con el domingo de resurrección, que tendrá lugar el próximo 17 de abril. Es importante mencionar que la última semana de Cuaresma, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, es conocida como Semana Santa.
¿Por qué no se debe comer carne roja en cuaresma?
El evangelio de Mateo señala que Jesús fue tentado por el diablo, pero éste resistió, de esta forma, la tradición señala que los fieles deben hacer ayunos y no comer carne incluido el pollo, cordero, res, cerdo, jamón, venado y otras carnes rojas, durante los viernes de cuaresma.
No obstante, hay más de un motivo por el que la carne roja debe ser evitada, de acuerdo con la tradición.
De esta forma David Vilchis, profesor en la Universidad Católica Lumen Gentium, explica que se impide debido a que ésta es costosa, por lo que se esperaba que al comer carnes más accesibles los ricos “se unieran al ayuno perpetuo de los pobres y con ese ahorro se pudiera invertir en obras de misericordia”.
El segundo motivo está relacionado a una creencia de que los animales de sangre roja eran impuros, ya que esta mancha; mientras “que los animales que vienen del agua no tienen esta sangre roja, no se asociaba con la impureza, sino con una pureza o vitalidad mayor al estar en el agua, pues está la idea de que el agua es pureza, se consideraba que el pescado era puro”, explicó.
Además, hay una tercera razón, pues el ayuno y la abstinencia son sacrificios que se hacen para reparar el daño que ocasionaron los pecados, de esta forma, no es obligatorio no comer carne roja, pues éstos varían de acuerdo con cada persona.
Cultura
Rompen récord guinness del quesillo de hebra más grande del mundo en Pijijiapan, Chiapas

El pequeño municipio de Pijijiapan, en Chiapas, ha alcanzado un hito culinario impresionante al elaborar el quesillo de hebra más grande del mundo. Este logro notable tuvo lugar cuando los productores de la región se unieron para crear una gigantesca bola de queso que pesa 558 kilogramos.
En un emocionante evento que atrajo a miles de espectadores locales y visitantes de Chiapas y otras partes, un equipo de expertos trabajó incansablemente durante seis horas para lograr esta hazaña. Aunque esperaban alcanzar los 600 kilogramos, los 558 kilogramos logrados fueron suficientes para romper el récord mundial.

Carlos Alberto Albores Lima, el presidente municipal, celebró con orgullo este logro que tiene como objetivo enaltecer el nombre de Chiapas desde Pijijiapan, una región que produce impresionantes 17 toneladas de quesillo diariamente y exporta productos lácteos a diversas partes del país.
El proceso detrás de esta hazaña culinaria involucró una cuidadosa preparación, desde medir la acidez de la leche hasta aplicar cuajo y cuajada para lograr la textura gelatinosa característica del quesillo. El municipio, que cuenta con seis mil productores ganaderos y 800 queserías, ve en este logro una oportunidad para promover sus productos y tradiciones únicas.
Cultura
Lluvia de estrellas podrá ser apreciada en Sonora este 12 y 13 de agosto

Agosto de 2023 traerá consigo el espectacular evento astronómico de las Perseidas, también conocidas como las “Lágrimas de San Lorenzo”. Estas lluvias de estrellas, provenientes de la constelación de Perseo, iluminarán el cielo nocturno de México y podrán ser observadas a simple vista, con un promedio de 10 a 30 estrellas fugaces por hora.
El punto álgido de este fenómeno ocurrirá durante la noche del 12 al 13 de agosto, siendo el momento ideal para apreciar hasta 100 meteoros por hora. Para disfrutar mejor de este espectáculo, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las ciudades, especialmente en estados como Sinaloa, Baja California, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas, especialmente al comenzar el amanecer.


Las Perseidas comenzaron desde el 17 de julio y se prolongarán hasta el 24 de agosto, pero el punto culminante se dará en las fechas mencionadas. A partir del 20 y 21 de agosto, las estrellas fugaces serán menos frecuentes, y para el 1 de septiembre, el espectáculo habrá finalizado.
Para observar este evento, no se requiere equipo especial, solo un cielo despejado, paciencia y alejarse de las luces urbanas. Asimismo, contar con ropa adecuada para el clima y un buen lugar de observación será útil para disfrutar plenamente de este impresionante espectáculo astronómico.
Cultura
Maampo Yari: Artesanos de Sonora y Sinaloa exponen sus obras en Huatabampito

Un éxito Maampo Yari en Huatabampito
Huatabampito, Sonora (ndsnoticias.com) En el marco de la conmemoración del Día del Artesano en la playas de Huatabampito, se celebro una edición más de la Expo Artesanal Maampo Yari, un bonito evento que nos permitió disfrutar de una tarde llena de cultura y tradición.
Los artesanos sonorenses y sinaloenses, con su habilidad y creatividad, exhibieron sus obras de arte, que iban desde textiles y cerámica hasta joyería y esculturas en madera, que hicieron la tarde a los cientos de visitantes que acudieron a disfrutar del Maampo Yari.

La gastronomía tradicional fue otra de las atracciones que no pudimos resistir. Desde exquisitos tamales hasta gorditas con asientos y birria de borrego, todo nos dejó con ganas de probar más.
La cereza en el pastel la puso la alfombra roja y la posterior proyección de la película Corazón de Mezquite , donde los organizadores y asistentes crearon un ambiente perfecto para disfrutar en familia.
La Feria Artesanal es organizada por un colectivo de artesanos del sur de Sonora, impulsados por mujeres como la diputada Claudia Zulema Bours, Victoria Moroyoqui y Griselda Moroyoqui
El evento contó además con la presencia de la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado de Sonora, Margarita Vélez de la Rocha y de autoridades del sur de Sonora.
-
Redes19 horas ago
Canelo Álvarez se arrepiente de su pelea contra Dmitry Bivol
-
Seguridad21 horas ago
Encuentran sin vida a médica del IMSS en Baja California Sur
-
Nacional20 horas ago
Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU
-
Seguridad22 horas ago
VIDEO: Menor de secundaria es brutalmente golpeado por sus compañeros en Chiapas
-
Sonora22 horas ago
Incauta Policía Estatal armas, vehículos y narcótico en semana de acciones contra el delito en Sonora
-
Congreso22 horas ago
Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias
-
Salud22 horas ago
Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año
-
Salud22 horas ago
Participan más de 2 mil unidades del IMSS durante Segundo Simulacro Nacional 2023
-
Álamos17 horas ago
Inician los preparativos para el festival de “La Calaca Álamos 2023”
-
Huatabampo20 horas ago
El alcalde Jesús Flores continúa cumpliendo su compromiso