Connect with us

Mundo

Suspende Naciones Unidas a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por la invasión a Ucrania

Published

on

Ginebra, Suiza(NDS).- La Asamblea General de Naciones Unidas votó este jueves a favor de suspender a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos por las “violaciones y abusos graves y sistemáticos” cometidos durante la invasión rusa a Ucrania.

Girl in a jacket

Antes de que se emitieran los votos, el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, acusó a Rusia de abusos “horribles” y planteó el tema de los presuntos asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha.

En la sesión celebrada en Nueva York, 93 países votaron a favor de la medida, 24 en contra y hubo 58 abstenciones.

El representante de Rusia en la Asamblea, Gennady Kuzmin, condenó la votación, y otras naciones lo apoyaron.

Aunque la posibilidad de excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos se comentaba desde hace semanas, Washington decidió dar el paso tras conocerse la supuesta matanza llevada a cabo en la localidad de Bucha, cerca de Kiev, donde las autoridades ucranianas acusan a tropas rusas de matar a cientos de civiles.

Rusia niega haber atacado a civiles en Ucrania.

El embajador del país en la ONU, Vassily Nebenzia, dijo el martes que mientras Bucha estuvo bajo control ruso “ni un solo civil sufrió ningún tipo de violencia”.

Cómo votaron los países

Se necesitaba una mayoría de dos tercios de los miembros votantes -las abstenciones no cuentan- para suspender a Rusia del consejo.

Entre los países que apoyaron la suspensión están EE.UU., que impulsó la medida, los países miembros de la Unión Europea, Reino Unido y, por supuesto, la propia Ucrania.

Naciones latinoamericanas como Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguay apoyaron la suspensión de Rusia, mientras que México se unió al bloque de naciones que se abstuvieron.

Nicaragua por su parte votó con Cuba, China, Siria y Bielorrusia en contra de la moción.

Moscú había advertido a los países que un voto a favor o la abstención sería visto como un “gesto hostil” con consecuencias para las relaciones bilaterales, según una nota vista por Reuters.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, respondió a la noticia afirmando que “los criminales de guerra no tienen lugar en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos”

“Estamos agradecidos con todos los estados miembros que apoyaron la resolución y eligieron el lado correcto de la historia”, añadió.

En qué consiste

Creado en 2006 para sustituir a la fracasada Comisión de Derechos Humanos, el Consejo es el máximo órgano de Naciones Unidas en este ámbito y está compuesto por 47 países, elegidos para mandatos de tres años.

Su composición, que se decide en elecciones celebradas anualmente, ha sido criticada regularmente por incluir a Estados con historiales muy dudosos en materia de derechos humanos.

Actualmente se sientan en el Consejo, entre otros, China, Cuba, Estados Unidos, Libia, Ucrania o Venezuela.

Rusia, por su parte, ha sido un miembro habitual y ahora estaba en el segundo año de un mandato de tres.

Mundo

Hamas libera a 24 rehenes que estaban cautivos desde el 7 de octubre

Published

on

El viernes , Hamas liberó al primer conjunto de prisioneros como parte de un acuerdo de cese al fuego, entre ellos 13 ciudadanos israelíes. Estos individuos habían estado bajo custodia en la Franja de Gaza desde que el grupo llevó a cabo un ataque contra Israel hace aproximadamente siete semanas, según lo informado por funcionarios e informes de medios.

Girl in a jacket

Dos informantes cercanos al movimiento de resistencia islámica indicaron que un grupo de personas capturadas durante el ataque del 7 de octubre en Israel fueron transferidas al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con el propósito de ser devueltas a Israel a través de Egipto.

Según lo informado por la Autoridad de Radiodifusión de Israel, mencionada por la cadena qatarí Al Jazeera, los israelíes liberados están actualmente en proceso de encuentro con representantes de la agencia de inteligencia nacional de Israel, Shin Bet, en la parte egipcia del cruce de Rafah.

Asimismo, el primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, reportó que 12 ciudadanos tailandeses fueron liberados. Un oficial israelí corroboró la salida de los cautivos tailandeses de Gaza, quienes se dirigían a un hospital en Israel. La fuente del gobierno habló bajo anonimato, ya que no estaba autorizada a comentar sobre el asunto con los medios.

Se tenía la expectativa de liberar a un total de 50 cautivos durante el periodo de una tregua de cuatro días. No se ha confirmado si los rehenes tailandeses estaban contemplados dentro de ese grupo.

Una tregua de cuatro días en la guerra entre Israel y Hamas comenzó el viernes y permitió la entrada de ayuda a Gaza, además de preparar el escenario para la liberación de docenas de rehenes retenidos por insurgentes en el enclave a cambio de palestinos encarcelados en Israel.

Continue Reading

Mundo

Biden llama ‘Dictador’ a Xi Jinping en reunión con consecuencias inesperadas

Published

on

En medio de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y China, la reciente reunión entre los presidentes Joe Biden y Xi Jinping generó controversia. Durante la rueda de prensa posterior al encuentro, Biden llamó “dictador” a Xi, desatando una reacción incómoda del secretario de Estado, Antony Blinken, quien trató de minimizar la situación.

Girl in a jacket

La relación entre ambos países, marcada por diferencias ideológicas, ha sido motivo de atención en redes sociales. La escena, donde Blinken mostró su desazón ante las palabras de Biden, se volvió viral. A pesar de los intentos del secretario de Estado por restar importancia, las repercusiones en China no se hicieron esperar. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, calificó el discurso de Biden como “extremadamente incorrecto” y una “manipulación política irresponsable”.

La declaración de Biden se suma a una serie de tensiones entre ambas naciones, que buscan gestionar sus diferencias de manera eficaz. La reunión, que tuvo lugar en California, resultó en acuerdos sobre la producción de ingredientes para el fentanilo y el restablecimiento de comunicaciones militares directas. Sin embargo, la etiqueta de “dictador” ha dejado una marca en la relación bilateral.

La franqueza de Biden en sus declaraciones sugiere que Estados Unidos continuará expresando sus desacuerdos con China,

Continue Reading

Mundo

Le cae rayo a mujer en playa de Colombia

Published

on

Una turista venezolana, Froilanis Maireth Rivas Román, de 34 años, encontró un trágico final durante sus vacaciones en Cartagena, Colombia. Mientras disfrutaba de la playa Azul Boquilla, fue sorprendida por un rayo que la alcanzó, causándole la muerte.

Girl in a jacket

El incidente, captado por cámaras de seguridad y compartido en redes sociales, muestra el momento exacto en que el rayo impacta a Froilanis mientras conversaba con otra persona en la orilla del mar. Según las autoridades, en ese momento se desataba una tormenta eléctrica, y a pesar de los esfuerzos por trasladarla al Hospital Serena del Mar, la turista falleció antes de llegar debido a un paro cardíaco.

Froilanis, madre de un niño y una niña, dejó huérfanos a sus hijos. Las autoridades, que habían evacuado la playa debido a la tormenta eléctrica, intentaron reanimarla durante 45 minutos, pero los médicos finalmente la declararon muerta.

La víctima, también dedicada a la venta de ropa a través de su perfil en Instagram, compartía en sus redes sociales su felicidad por la maternidad. Su último post, del 23 de octubre de 2023, destacaba su amor por sus hijos.

Continue Reading

Tendencias