Connect with us

Etchojoa

Forman el patronato de la Universidad Tecnológica de Etchojoa

Published

on

Etchojoa, Sonora(NDS).- El día viernes 17 de junio de 2022 el Consejo General aprobó el patronato Universitario y el reglamento que habrá de regirlo.

Estamos muy orgullosos del excelente equipo que se logró formar y convencidos de que juntos construiremos grandes cosas por el bien de la Universidad y la comunidad.

Gracias a todos los miembros por la confianza depositada en la Universidad.

Presidente: Lic. Jorge Alberto Elias Retes

Secretario Técnico: Mtro. Jose Felix Gomez Anduro.

Secretario de Finanzas: C.P. Gerardo Rodriguez Encinas

Secretario de Relaciones Gubernamentales: Lic. Secundino Amarillas Valenzuela

Secretario de Relaciones No Gubernamentales: Lic. Rodrigo Figueroa

Primer vocal: Lic. Javier Ojeda Bastida

Segundo vocal: Lic. Placido Castro López.

Tercer vocal: Lic. Sayra Angélica Borboa

Gobierno del Estado de Sonora

Gobernador Dr. Alfonso Durazo

Secretaria de Educacion y Cultura del Estado de Sonora. Dr. Aarón Grageda Bustamante

Etchojoa

En 18 meses, Gobierno de Sonora ha invertido más de 683 millones de pesos en la región del Mayo: Alfonso Durazo

Published

on

By

Etchojoa, Sonora(NDS).- En 18 meses de trabajo transparente y honesto, de la mano de los ayuntamientos, el Gobierno de Sonora ha invertido más de 683 millones de pesos en los municipios de la región del Mayo, en obras que se traducen en una mejor calidad de vida para las y los ciudadanos, informó el gobernador Alfonso Durazo.

En un encuentro con pobladores de Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, y Benito Juárez, Álamos y Quiriego, el mandatario sonorense ratificó el compromiso de su administración por cumplir con la palabra empeñada, con austeridad y en favor de las y los más necesitados.

“Tengan la certeza de que encabezo un gobierno comprometido, un gobierno que no les va a fallar, un gobierno de puertas abiertas. Un gobierno que trabajará con honestidad, con compromiso, con sensibilidad social y siempre a ras de suelo, buscando construir siempre una respuesta para sus demandas”, indicó.

Acompañado por el alcalde de Etchojoa, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela y alcaldes de la región, el
gobernador Durazo Montaño explicó que desde el inicio de su administración se ha invertido en escuelas, apoyos de DIF Sonora, salud, desarrollo social y educación, así como en el Plan de Justicia Yoreme – Mayo.

Adicionalmente, dio a conocer que el Gobierno de México ha beneficiado a 91 mil 208 personas con una inversión de más de dos mil 392 millones de pesos en la región del Mayo, con pensiones para personas adultas mayores, personas con discapacidad, becas para niñas y niños, educación básica, pesca, el programa La Escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro.

El titular del Ejecutivo Estatal destacó la rehabilitación del Hospital en Navojoa, mismo que completará al nuevo Hospital del IMSS que se construirá en ese municipio.

Del crédito solicitado al Congreso del Estado para obras en los municipios, 50 millones de pesos serán destinados a Etchojoa para renovar el 90 por ciento de las calles de la ciudad, acción que se replicará en el resto de la región. Adicionalmente, se destinarán 100 millones de pesos para el muelle de Huatabampo.

Añadió que en el marco del Plan Sonora de Energía Sostenible, se contempla la construcción de una planta fotovoltaica entre Navojoa y Huatabampo.

El gobernador Durazo Montaño anunció también dos mil 500 millones de pesos para la construcción de un acueducto de la presa Pilares a Navojoa para evitar la contaminación en el abasto del vital líquido.

Continue Reading

Etchojoa

Por primera vez un canino participó en una audiencia judicial en Etchojoa

Published

on

Etchojoa, Sonora(NDS).- Por el delito de maltrato animal, en agravio del canino “El Chato”, el Agente del Ministerio Público formuló la imputación y el Juez vinculó a proceso a Juana “N.”, quien no podrá salir del lugar de residencia mientras lleva el proceso.

Las medidas fueron dictadas con base en los contundentes datos de prueba recabados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), además se otorgó un mes de plazo para la investigación complementaria.

Debido a sus actividades como encargada de un refugio para animales, la cuidadora temporal de “El Chato” no pudo atender la Audiencia Judicial vía Zoom, por ello la Juez autorizó la individualización del perrito de 9 años de edad, macho de la raza Bóxer, color café, para que él participara y durante una hora y diez minutos permaneció tranquilo y atento.

Recordemos que fue rescatado en acción de cateo el pasado 11 de febrero por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), derivado de una denuncia ciudadana; estaba a la intemperie dentro de un lote baldío en la colonia 14 de Febrero, en Etchojoa, amarrado, con nula atención, sin agua ni comida, por lo que presentaba angustia, estrés, sed, insolación y desnutrición, sus costillas eran visibles, se puso en riesgo su vida.

Tras cuarenta días de recibir alimentación y atención, “El Chato” luce juguetón y feliz, sólo que presenta cierto grado de obesidad, por lo que será atendido por personal del refugio Cashitos de Esperanza, a cargo de Margarita Murillo, en Huatabampo, donde con gran cariño, le brindan asilo, atención personal y médica.

Continue Reading

Estatal

Fortalece UTEchojoa pertinencia de sus planes y programas de estudio: Gobierno de Sonora

Published

on

By

Etchojoa, Sonora(NDS).- Con la finalidad de obtener información precisa e identificar las tareas y habilidades que se deben dominar en el área de trabajo, así como el equipo y herramientas adecuados para el desempeño profesional competente, la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) realizó un Análisis Situacional del Trabajo (AST).

El Gobierno de Sonora, a través de la institución, precisó que los talleres se enfocaron a revisar la pertinencia de los planes y programas de estudio de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) en Administración Área Formulación y Evaluación de Proyectos, Paramédico y Tecnologías de la Información Área Desarrollo de Software Multiplataforma.

Asimismo, se llevó a cabo un análisis de las licenciaturas en Gestión de Negocios y Proyectos, Protección Civil y Emergencias y Tecnologías de la Información, con la participación de empresarios, especialistas, investigadores y científicos, entre otros.

Durante el desarrollo de la actividad, los participantes resaltaron el modelo curricular de la institución, que mantiene sus contenidos 70 por ciento prácticos y 30 por ciento teóricos, formando profesionistas que se desempeñan en niveles de mando medio y responden a las demandas actuales del sector empresarial. 

Por último, se mencionó que el modelo educativo basado en competencias mantiene atributos de calidad, pertinencia, intensidad, continuidad, polivalencia, flexibilidad, función de vinculación, modelo curricular y programas de estadías profesionales.

Continue Reading

Tendencias