Connect with us

Navojoa

Será Navojoa un municipio productor de agave

Published

on

Navojoa, Sonora julio 19, 2022 (NDS).- Navojoa se convertirá en un municipio productor de agave para lo cual dará inicio la construcción de un vivero en la comunidad rural de Tesia, luego de que el presidente municipal, Mario “Mayito” Martínez Bojorquez firmara convenio con autoridades de Sagarhpa y Cecop.

El nuevo proyecto estará dividido en varias fases de aplicación en cuanto al tipo de cultivos, contemplándose primeramente el agave pero abierto a otras como frutales, flores y hortalizas.

Este lunes tuvo lugar una reunión de coordinación entre el H. Ayuntamiento de Navojoa representado por Marianela Berttolini Abreu, directora de Cmcop, y Salvador Martínez Ledezma, director general de Desarrollo Rural de Sagarhpa estatal.

Durante la plática estuvieron presentes por la compañía “Invernadero en Ciudad Obregón”, a la cual fue asignado el contrato de obra, el encargado de la ejecución Carlos Acosta y Daniel Cárdenas como asesor en ingeniería.

También como invitada la regidora Sara María Valenzuela Rosales, presidenta de la Comisión de Agua Potable.

Salvador Martínez Ledezma, director general de Desarrollo Rural de Sagarhpa, explicó que el proyecto integral del vivero para Navojoa prevé una inversión de 520 mil pesos del orden estatal.

El manejo tanto operativo como administrativo funcionará mediante una sociedad cooperativa integrada por más de veinte mujeres, indicó, lo que generará empleo y sostén económico.

Detalló que el vivero será construido en las cercanías de Tesia en una superficie de mínimo media hectárea de terreno, comenzando con la siembra de agave cuya compra es de gran demanda en el mercado nacional e internacional.

Dado que el crecimiento y cosecha de la planta del agave tarda un tiempo de aproximadamente dos años resulta factible aprovechar parte del área para cultivos alternos como frutales, flores y hortalizas, comentó, con la debida asesoría técnica a las cooperativistas.

La compañía “Invernadero en Ciudad Obregón” se encargará del levantamiento de infraestructura, instalación del sistema de riego y un contenedor para depósito de agua de diez mil litros, abundó.

Marianela Berttolini Abreu, directora del Cmcop, mencionó que el gobierno municipal logró la disponibilidad de una hectárea de terreno para dicho proyecto con miras a la ampliación del vivero en beneficio de más residentes de las ocho comisarías.

“Se empezará en Tesia pero queremos de ser posible integrar a navojoenses de otras comisarías”, apuntó, “replicar el proyecto, las mujeres están muy animadas porque quieren sumarse y nosotros como ayuntamiento en la mejor disposición de apoyarles, es la instrucción del Alcalde”.

Tras la reunión en Palacio fue realizada una visita de inspección en la zona donde quedará instalado dicho vivero en presencia de mujeres que el próximo jueves participarán en la conformación del comité o cooperativa.

Navojoa

Conmemoran en Navojoa el 217 aniversario del Natalicio de Benito Juárez

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- A seguir trabajando duro para sacar adelante a la comunidad, con valor en la defensa de lo que es justo y correcto tal como dejó de enseñanza Benito Juárez García, exhortó el alcalde Jorge Alberto Elías Retes a los navojoenses durante la celebración del 217 aniversario del natalicio del llamado Benemérito de las Américas.

En un acto realizado en el monumento de dicho personaje histórico, el Presidente Municipal resaltó que una de las más grandes lecciones de vida de Juárez es, sin duda, la actitud de sobreponerse a la adversidad y mantenerse fiel, firme y leal en la lucha por mejorar las cosas en favor de los demás.

“Benito Juárez nos enseña con su ejemplo de vida a creer y trabajar con toda la voluntad y sin descanso en lo que uno cree y quiere de la vida; desde la grandeza de su origen zapoteca, indígena, nos dice fuerte que no hay nada imposible cuando se quiere el bien y progreso de la gente”, expresó.

El 21 de marzo es una fecha de relevancia fundamental en la vida de la nación, afirmó, porque Juárez no es solamente un personaje, es más que eso, es el personaje de la historia de México.

Explicó que la concepción de país que impulsó dio forma y fondo, origen y sentido a la vida de la República y a las instituciones que en la actualidad constituyen la fuerza y la unidad de todos los mexicanos.

“Inspirados en la sencillez y el origen humilde de ese Juárez que nos enseñaron desde muy chicos, en esta fecha recordamos con admiración, respeto y gratitud a quien fue regidor, diputado local, diputado federal, senador, secretario de Gobernación, ministro de la Suprema Corte de Justicia y Presidente de la República”, dijo.

“Juárez decía, y esto es para todos nosotros, una voluntad firme y constante de hacer el bien superará las más graves dificultades”, subrayó.

Asimismo, el alcalde Jorge Elías recordó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, que define a dicho personaje como el defensor de la soberanía nacional y de la legalidad, como servidor público austero, honesto y como un hombre que gobernó para el pueblo y no para sí mismo.

“Todos los mexicanos somos por orgullo algo de Juárez, todos nosotros somos por convicción fuerza productiva y capacidad creadora de este Navojoa que espera y necesita de todos”, agregó.

En la ceremonia participaron integrantes de la Logia Masónica, por quien habló José Guadalupe López Peralta, que definió a Benito Juárez como el gran ser humano que dio libertad al pueblo, que supo ser poeta político y cuyos logros históricos le dieron rumbo y esencia a la nación.

“Fue ejemplo de principios y valores, y comprometido con la lealtad y amor a la Patria, su trayectoria como Presidente de México significa un antes y un después en la democracia”, añadió.

Entre sus logros, mencionó, destacan la Reforma Agraria y la separación entre la Iglesia y el Estado, asegurando con esto último la libertad de conciencia y religión.

En el acto cívico estuvieron también regidores, funcionarios municipales, autoridades educativas, líderes sindicales, invitados especiales y miembros de la escolta y banda de guerra del CBTIS 64.

Continue Reading

Navojoa

Auxilia Bomberos de Navojoa en el combate de un incendio en Quiriego

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- Un grupo táctico profesional de elementos de Bomberos Navojoa participó en Quiriego en el combate al nuevo incendio forestal suscitado en la sierra, haciendo equipo con la corporación de dicho municipio y otros cuerpos de auxilio.

El siniestro fue controlado, pero se mantiene la vigilancia en la zona ante el riesgo de un resurgimiento de acuerdo a los reportes de las dependencias y voluntariado en guardia.

Jesús Edmundo Valdez Reyes, comandante de Bomberos y Protección Civil Municipal, recordó que el mes pasado, en un gesto de hermandad y cooperación institucional, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes entregó a autoridades de Quiriego una unidad extintora y equipo para combate al fuego.

Informó que en el incendio de esta semana intervinieron 20 elementos del 60 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cinco de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De Navojoa apoyaron cinco bomberos a bordo de un vehículo, mientras que de Quiriego otros seis en dos unidades, además de tres agentes de la Policía Estatal y tres de la Preventiva Municipal y cuatro rancheros voluntarios.

Un elemento de Protección Civil de Sonora se mantiene al pendiente de la contingencia, para cuya contención la Unión Ganadera de Hermosillo facilitó maquinaria pesada como una moto conformadora utilizada para brecheo, explicó.

Valdez Reyes comentó que ésta es la segunda ocasión en lo que va del año que la corporación de Navojoa auxilia a la de Quiriego, la anterior se dio en febrero pasado cuando el fuego devastó decenas de hectáreas de monte y flora nativa de la sierra.

Continue Reading

Navojoa

Preside el alcalde de Navojoa, Jorge Elías Retes ceremonia de 85 aniversario de la Expropiación Petrolera

Published

on

Navojoa, Sonora(NDS).- Lázaro Cárdenas del Río, como presidente de México y con sumo valor, hizo de la responsabilidad con el país la más alta de todas las prioridades, afirmó este sábado el alcalde Jorge Alberto Elías Retes durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Con este hecho, registrado en 1938, el general michoacano “defendió y vio por México y por los mexicanos, y hoy, en todos los rincones del país, se recuerda con admiración y respeto su figura y su legado”, dijo el Presidente Municipal en la ceremonia cívica realizada en el monumento de Lázaro Cárdenas.

El alcalde resaltó que, a 85 años de la Expropiación Petrolera, sigue convocándonos el ejemplo y el carácter valiente y visionario de todos los mexicanos que hace más de ocho décadas supieron mirar con espíritu de grandeza el futuro de la Patria.

“Qué bueno que esta mañana todos nosotros nos damos la oportunidad de acercarnos a la historia y recoger en hechos, como el que hoy recordamos, la gran enseñanza de servicio y dedicación que nos dejó en su ejemplo el general Lázaro Cárdenas. Ojalá que vidas como la de él hagan que todos los días nos esforcemos por cumplir bien primero que nada nuestras tareas y ser mejores servidores”, expresó.

En el evento cívico el alcalde estuvo acompañado por su esposa y presidenta de DIF, Luz Argel Gaxiola de Elías; el director regional de la SEC, Rafael Enríquez Corral, así como por Gricelda Soto Almada, síndica procuradora; Miguel Lagarda Flores, secretario del Ayuntamiento, y las regidoras Eréndira Corral Villegas y Beatriz Valenzuela Muñoz.

Asimismo, Julián Moroyoqui Campoy, director de Educación y Cultura; Jorge Cota Barajas, superintendente de Pemex Planta Navojoa; Carlos Armando Zambada Parra, dirigente sindical de Pemex; José Lao Nieblas López, dirigente de la Sección 28 del SNTE; Juan Carlos Cañedo León, coordinador del Isssteson, funcionarios e invitados especiales.

En la ceremonia, donde se contó con la participación de la escolta de la Escuela Secundaria Estatal 29 “Heroico Colegio Militar” y la banda de guerra Legión Juvenil Mayo, habló también Carlos Armando Zambada, líder sindical de Pemex, quien señaló que el petróleo en México no es solamente un recurso que genera una cuantiosa fuente de ingresos, sino también un símbolo de identidad nacional.

Recordó las pésimas condiciones en que desempeñaban sus tareas los trabajadores petroleros en 1938, explotados por las 17 empresas extranjeras que controlaban dicho recurso natural, lo cual generó un fuerte descontento, dando pie a la organización de un sindicato de defensa, el STPRM.

Ante la negativa de los empresarios a las peticiones de salarios mínimos, jubilaciones, condiciones laborales seguras e indemnizaciones, el sindicato rompió relaciones y dio por terminado el contrato el 16 de marzo de 1938 y, dos días después, Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización.

Continue Reading

Tendencias