Connect with us

Seguridad

Reto de Sonora, mejorar los índices de estado de derecho: contralor Guillermo Noriega

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- En México, todos los estados del país no han logrado superar un puntaje aprobatorio en el tema del estado de derecho y Sonora ocupa actualmente el lugar 22 a nivel nacional; por ello, para mejorar los temas de rendición de cuentas, que haya leyes justas, continuar trabajando como un gobierno justo y que las y los sonorenses tengan acceso a la justicia, trabajaremos de la mano con la organización World Justice Project para lograr mejorar estos índices, aseguró el contralor general del estado, Guillermo Noriega Esparza.

Acompañado de Francisco Acuña Méndez, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora (Codeso), y de Alejandro González Arreola, director para México del World Justice Project, el contralor general comentó que, lamentablemente, ninguna entidad federativa del país alcanzó el .5 de calificación, por lo que el reto no solo involucra al gobierno, sino a la participación decidida de todas las fuerzas políticas, sectores productivos y la sociedad.

“Sí insistiré en la convocatoria, porque sabemos que solos no lo podemos hacer. Nos toca a todas y a todos. Requerimos eso, precisamente: la suma de esfuerzos entre autoridades, ciudadanía, sociedad civil, academia, iniciativa privada, entre todos, los grupos más organizados, para que las y los sonorenses puedan vivir en armonía, con mejores oportunidades y respeto a sus derechos, con paz, seguridad y justicia y en ambientes democráticos, igualitarios y libre de corrupción. En otras palabras: que puedan ser felices, cada quien a su manera, con la certeza de que sus instituciones funcionan”, expresó.

Por su parte, Alejandro González Arreola, director para México del World Justice Project, detalló que Sonora se encuentra en la posición 22 del Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022, por lo que tiene muchos retos pendientes y que, con estos informes estatales, se busca que las y los tomadores de decisiones conozcan qué está funcionando y qué pueden mejorar.

Comentó que, pese a que Sonora no obtuvo calificaciones aprobatorias en los ocho indicadores que se analizan (Límites al poder gubernamental, Ausencia de corrupción, Gobierno abierto, Derechos fundamentales, Orden y seguridad, Cumplimiento regulatorio, Justicia civil y Justicia penal), tiene dos grandes fortalezas: gobierno abierto y justicia civil.

González Arreola reiteró el compromiso para trabajar, junto al Gobierno de Sonora, para alcanzar la metas en beneficio de las y los sonorenses, luego de la firma de un memorándum de entendimiento para acompañar gratuitamente a Sonora en la mejora de este indicador.

“Y el estado de Sonora es uno de esos que, como bien mencionó Guillermo, que lo conoce, y que en el Plan Estatal de Desarrollo, en el eje 1 (establece) un gobierno para todas y para todos. Puso metas, y una de estas metas, ahí está por escrito, lo pueden checar ahorita, es incrementar la calificación en este índice, la global a .43”, comentó.

Por su parte, Francisco Acuña Méndez, presidente de Codeso, explicó que sin estado de derecho se frena el desarrollo y la seguridad, por lo que es importante reforzarlo para lograr que aumenten y sean permanentes. Añadió que, por esta razón, el gobernador Alfonso Durazo Montaño diariamente se reúne con el gabinete Desarrollo con Seguridad donde analiza la incidencia delictiva y se enfoca en atenderlas.

“Este trabajo que está haciendo el gabinete de Desarrollo con Seguridad, estos datos que está presentando hoy Alejandro, los esfuerzos que se están haciendo en el lado de desarrollo, hay que vincularlos, hay que trabajarlos juntos para que entonces podamos medir el desarrollo integral del estado, tanto en el estado de derecho incluyendo la seguridad, y ese es un tema, un reto que tiene bien ubicado el gobernador”, finalizó.

Presentes: Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general del estado; Beatriz Elena Huerta Urquijo, auditora mayor del Instituto Sonorense de Auditoría y Fiscalización (ISAF); Ruth Yamina Baz Moreno, presidenta de Colegio de Contadores Públicos; integrantes cámaras empresariales, organismos públicos y autónomos, asociaciones civiles, instituciones educativas; entre otros.

Cajeme

Mesa Estatal de Seguridad detiene a cinco personas y asegura cuatro armas en Cajeme

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Cinco personas, cuatro armas de fuego, 11 cargadores, equipo táctico y un vehículo, fueron asegurados en acontecimientos ocurridos en Ciudad Obregón, informó la Mesa Estatal de Seguridad.

El pasado 19 de marzo del año en curso, a las 9:45 de la noche, elementos de la Secretaría de Marina, asignados a Seguridad Pública de Cajeme, en recorrido de vigilancia, recibieron un reporte anónimo de personas armadas a bordo de un vehículo sedán, color rojo, en la intersección de las calles Río San Miguel y Río San Juan, en la colonia Libertad.

En esta diligencia se logró la detención de María Selene “N”, de 39 años de edad; Juan Rafael “N”, de 26 años; Cristian Alberto “N”, de 38 años; Maicol Andrés “N”, de 20 años; y Genaro “N”, de 34 años.

Continue Reading

Seguridad

Detienen al responsable de atropellar y dar muerte a jefe de enfermería que practica ciclismo en Hermosillo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Fiscalía de Sonora, ejecutaron, este viernes 17 de marzo, la orden de aprehensión en contra de Horacio “N.”, de 55 años de edad, al ser el probable responsable del homicidio culposo con motivo de tránsito de vehículos y abandono de personas, delitos cometidos en contra de Francisco Raúl Alberto Pacheco Coronado que falleció víctima de atropellamiento en diciembre pasado.

La Fiscalía de Sonora ha realizado las investigaciones sobre el accidente de tránsito en el cual Francisco Raúl Alberto Pacheco Coronado, de 40 años de edad, fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga, el sábado 31 de diciembre, cuando el enfermero practicaba ciclismo en la zona del Cerro del Bachoco.

Hacía poco tiempo en el que Francisco Raúl Alberto se había iniciado en el deporte del ciclismo y lamentablemente fue arrollado por un automóvil, en bulevar Gustavo Mazón López y carretera México 15, el responsable del accidente continuó su marcha y la víctima perdió la vida.

El automóvil fue ubicado por elementos AMIC, decomisado y analizado por Servicios Periciales, donde se determinó su verdadera participación en el accidente.

Con los datos de prueba recabados por la Trilogía Investigadora, el Juez Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno del Poder Judicial de Estado de Sonora emitió la orden de aprehensión en contra de Horacio “N.”, misma que se cumplimentó, el viernes 17.

Horacio “N.”, el probable responsable, es originario de Cd. Juárez, Chihuahua, está jubilado por la misma institución de salud donde la víctima fungía jefe de enfermeros, fue ubicado y detenido en la colonia Miguel Hidalgo, de esta ciudad capital.

Continue Reading

Seguridad

Emiten alerta roja a conductor que atropello a familia en Hermosillo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- En relación al caso en que una familia, Brenda, Jimena y Favre, fueron lamentablemente atropellados el 5 de marzo, debo informarles que desde el domingo 12 de marzo, un Juez nos otorgó derivado de los datos de prueba, periciales, videos y testimoniales orden de aprehensión en contra del probable responsable del atropellamiento ocurrido en Hermosillo. La búsqueda se realiza no sólo en Sonora, si no que se solicitó ficha roja y una alerta migratoria para que se le busque en Estados Unidos.

Ello porque contamos con información en el sentido que desde el día siguiente en que sucedieron los hechos, el probable responsable cruzó hacia los Estados Unidos en compañía de uno de sus familiares. Fue desde el domingo 05 de marzo en que sucedieron los hechos cuando se inició con la investigación.

Derivado de entrevistas, pruebas periciales, análisis de videos y otros datos de prueba, el martes 07 de marzo, es decir dos días después de los hechos, se aseguró el vehículo que participó en el atropellamiento.

El hecho de que el probable responsable Natham Karim, tenga parentesco con una servidora público no impedirá que sea llevado ante la justicia para enfrentar las consecuencias de su actuación. De hecho, tanto la madre como el padre del probable responsable, están citados ante el Ministerio Público respecto a los hechos que se investigan.

La indagatoria continúa abierta y la actuación de toda persona que de alguna forma haya prestado o preste apoyo a quien en este momento es prófugo de la justicia, será analizada a la luz del Código Penal de Sonora. Nuestras oraciones están con los niños y la familia por su pronta recuperación. Seguiremos informando.

Continue Reading

Tendencias