Connect with us

Estatal

Impulsa Gobierno de Sonora Programa de Espacios Públicos con Identidad Comunitaria

Published

on

Bavispe, Sonora(NDS).- Con la entrega de la remodelación de la Plaza Cívica Hidalgo, ubicada en el centro de Bavispe, el Gobierno de Sonora dio inicio al plan piloto del programa Espacios Públicos con Identidad Comunitaria, el cual busca el embellecimiento del entorno, enaltecer la cultura y el patrimonio local de aquellos lugares deteriorados por el tiempo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Girl in a jacket

El mandatario estatal explicó que este tipo de obras buscan la recuperación de espacios públicos y, al igual que en Bavispe, se llevarán a cabo en otros municipios de la región.

“Lo que vamos a hacer en Bavispe va a suceder en San Miguel, y va a suceder en Bacerac, y va a suceder en Huachinera. Porque esta región… goza de una oportunidad histórica. Nadie recuerda a un gobernador de estos rumbos que, además, tiene la disposición de hacer algo por su gente. Hay que aprovechar esa coyuntura histórica y trabajar juntos, y vamos a meterle ganas a Huachinera, y le vamos a meter todo a Bacerac y a San Miguel. Estamos en deuda”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño destacó que se trata de una obra de excepción para la comunidad de Bavispe, además de que atenderán otras necesidades como infraestructura escolar, acceso a internet, abasto de agua para los hogares, y mejoramiento en las vialidades.

“Yo me he definido como un gobernador municipalista. ¿Qué significa? Que voy a gobernar desde los municipios, acompañando a las y los presidentes municipales en la atención de las demandas de sus comunidades. Hay muchas cosas que no le tocan al gobernador, pero muchas de esas cosas trascienden la capacidad de respuesta de los presidentes municipales. ¿Yo que les pido para trabajar sin reservas? Honestidad, yo quiero honestidad, transparencia. La poquita lana que llegue a municipios que se gaste bien, y que se gaste en las necesidades prioritarias de la gente”, señaló.

Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, explicó que esta plaza data del año 1645, la cual presentaba varios problemas como reparaciones no planificadas, falta de mantenimiento y acceso funcional, ya que la última intervención significativa había ocurrido en 1989.

Añadió que en esta obra se respetó la actual vegetación y morfología existente, generando un espacio incluyente y apto para todos los habitantes. Dijo que se colocaron andadores y rampas para el acceso universal, se instalaron áreas para sentarse, jardinería, se mejoró el kiosco, el estacionamiento y las vialidades del entorno; así mismo se realizó el cambio de diseño de pisos en las banquetas existentes y se incorporó nueva iluminación para otorgar seguridad durante la noche.

“Estas acciones del gobierno del estado obedecen al Programa de Rescate de Espacios Públicos con Identidad Comunitaria, que tiene como objetivo regenerar los espacios públicos dañados por el tiempo para lograr el embellecimiento del entorno, la digna convivencia de la gente, el derecho al esparcimiento y mejorar el patrimonio local”, comentó.

Célida López Cárdenas, secretaria de Turismo en Sonora, destacó la importancia del desarrollo de infraestructura turística para la promoción de los destinos en la entidad, con lo cual se podrán impulsar eventos como las fiestas patronales que se celebran en Bavispe.

Presentes: Adam Eduardo Langford Kemson, presidente municipal de Bavispe; Fermín Trujillo Fuentes, diputado local del distrito 18; Mavidenia Ramos, presidenta municipal de Huachinera; Daniel Ángel Medina Valdez, presidente municipal de Bacerac.

Estatal

Facilitamos condiciones para contar con cuatro de las ciudades más competitivas del país: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Entre las 20 ciudades más competitivas del país, por contar con mejores condiciones para trabajar, se encuentran Hermosillo, Nogales, Guaymas y Ciudad Obregón, de acuerdo con el índice de Competitividad Urbana 2023 que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resultado de las acciones de un gobierno facilitador para la atracción de inversión y generación de empleo, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Girl in a jacket

El titular del Ejecutivo estatal indicó que durante sus dos años de gestión, se ha puesto especial interés en garantizar condiciones laborales óptimas, mejorar los sueldos y expandir la promoción de Sonora como un estado con potencial para el crecimiento de las empresas extranjeras, con el propósito de incrementar la oferta de empleo bien remunerado y lograr mayor desarrollo económico en la entidad.

“Estos resultados, invariablemente, son prueba del trabajo de promoción mundial que hemos realizado para colocar a Sonora como una de las entidades más atractivas para la llegada de nuevas inversiones, suma del esfuerzo entre el gobierno de Sonora y de México para consolidar proyectos de gran calada como son el Plan Sonora y el Puerto de Guaymas”, refirió.

El gobernador Durazo, precisó que Hermosillo, capital de Sonora, se encuentra en el rango de urbes con una población de entre 500 mil y un millón de habitantes que ofrecen mejores condiciones laborales; Nogales y Ciudad Obregón están en la clasificación de ciudades de entre 250 mil y 500 mil habitantes con mejores oportunidades para el campo laboral.

Mientras que, Guaymas se ubica entre las localidades más competitivas con una población de menos de 250 mil habitantes.

Detalló que, el estudio elaborado por el IMCO contempla un capítulo destinado a analizar las condiciones laborales de las ciudades en torno al denominado “Mercado de Trabajo”. Entre otros aspectos, evalúa y compara tanto costos y productividad como condiciones atractivas para el talento, entre ellas, nivel de salarios, oferta de empleo en grandes empresas y menor informalidad.

Continue Reading

Estatal

Desplegará Secretaría de Seguridad operativo decembrino 2023

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Del 12 de diciembre del 2023 al 7 de enero del 2024, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con autoridades del gobierno federal y municipal desplegará, Operativo Decembrino para brindar atención integral, seguridad, informar y orientar a los sonorenses, visitantes y paisanos que transiten por carreteras de la entidad anunció, Benjamín González Caballero.

Girl in a jacket

El coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) Sonora informó que, en estas acciones participarán mil 474 elementos de Policía Estatal con presencia preventiva en centros comerciales, zonas bancarias, puntos de inspección estratégicos en las entradas y salidas de las ciudades, poblaciones y localidades.

La SSP precisó, mantendrá personal en carreteras, casco urbano y comercios para difundir los servicios disponibles en el número de emergencia 9-1-1, promover la denuncia anónima al 089, la descarga y uso de las aplicaciones móviles Mujeres Seguras y Antiextorsión Sonora.

Se atenderá dijo, las necesidades e imprevistos durante el traslado por el estado, apoyando con asistencia y auxilio, así como al interior de zonas urbanas y rurales de ser necesarios.

González Caballero mencionó que, en estas fechas se reforzará las labores de proximidad, vigilancia y prevención en carreteras, cruceros viales, comercios, bancos, eventos masivos, atención a domicilios y familias con apoyo del 9-1-1.

Reiteró que la Secretaría de Seguridad Pública en apoyo al operativo Héroes Paisanos encabezado por el Instituto Nacional de Migración (INM) instaló módulos de atención en casetas de peaje y centrales de autobuses de la entidad, con la participación del C5i y Policía Estatal para prevenir delitos.

El funcionario precisó que en esta jornada se tendrá presencia en Nogales, Sonoyta, Agua Prieta, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa.

Continue Reading

Estatal

Con estrategia integral facilitamos la generación de más de 30 mil empleos formales en lo que va del año: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Producto de la estrategia implementada por el Gobierno de Sonora para facilitar y crear las condiciones necesarias, se han creado más de 30 mil empleos formales en lo que va del año, lo que representa un aumento del 3.9 por ciento en comparación al mismo periodo en 2022, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Girl in a jacket

El titular del Ejecutivo estatal señaló que la promoción de las virtudes del estado, adicional a la paz laboral que existe en la entidad, la calidad de la mano de obra y las condiciones de excepción que vive Sonora, han sido parte primordial para alcanzar esta cifra de empleos formales.

La presentación del Plan Sonora de Energía Sostenible en diversos foros a nivel internacional, subrayó el mandatario estatal, será esencial para fortalecer la llegada de más empresas que generen aún más empleos en la entidad en beneficio de las y los sonorenses.

“Ahora que estamos haciendo el Plan Sonora se busca que toda la cadena de valor relacionada con la transición energética y la electromovilidad se establezcan en Sonora, quien quiera tener acceso al litio tiene que establecer su cadena de aprovechamiento aquí en el estado, y eso obviamente va a generar muchísimas fuentes de empleo”, indicó.

El mandatario sonorense mencionó que en el último año de gobierno se han generado más de 30 mil empleos formales, lo que representa un aumento del 3.9% en comparación al tercer trimestre de 2022, con lo cual se refrenda el compromiso por el progreso y el bienestar de las familias en el estado.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que en 2023, se crearon 841 mil 202 empleos, los cuales incluyen trabajadores asociados del sector público y privado, empleadores formales, y trabajadores por cuenta propia formales, superando a los 809 mil 818 que se contabilizaron en 2022.

Continue Reading

Tendencias