Connect with us

Nacional

México inicia con la vacunación estratégica contra la influenza aviar AH5N1

Published

on

Ciudad de México(NDS).- Ante la llegada masiva de aves acuáticas migratorias, portadoras del virus de influenza aviar AH5N1 altamente patógeno que ha causado brotes en aves domésticas en siete estados de México, el Gobierno inició la vacunación estratégica contra este tipo de influenza.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México informó que arrancó la vacunación de aves en unidades de producción comerciales, en zonas de alto riesgo zoosanitario y en granjas donde existen gallinas progenitoras y reproductoras.

Explicó que en la primera etapa de la estrategia de vacunación, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) “prevén inocular a más de seis millones de aves de unidades de producción de Jalisco, Sonora y Nuevo León“.

Se apuntó que el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, encabezó una reunión virtual con más de 600 representantes de las industrias avícola y farmacéutica veterinaria, con el objetivo de informar sobre la estrategia y comunicar los requisitos que deben cumplir las unidades de producción para acceder al biológico.

Expuso que “la estrategia de vacunación es complementaria a las acciones de control y erradicación que operan los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos” para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica en nueve estados del país, en las que se ha confirmado la presencia del virus.

En tanto, el director de la CPA, Roberto Navarro, precisó que “las vacunas que han comenzado a aplicarse cumplen con las normas descritas” en el Manual Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Además, han sido aprobadas por la Dirección General de Salud Animal del Senasica, en coordinación con la UNA y con la opinión técnica de la Comisión Auxiliar de Sanidad Avícola (CASA), la cual está integrada por personal técnico del Senasica y de la UNA.

Dijo que el organismo, con base en la disponibilidad de las vacunas y la determinación de riesgo estimado, “ha establecido las prioridades de vacunación, las cuales son proteger a las gallinas progenitoras y reproductoras por ser el origen de la cadena productiva, puesto que son las madres de los pollos de engorda y las aves que ponen huevo”.

El texto indicó que las empresas avícolas o propietarios que deseen vacunar deben contar con el registro de Unidad de Producción Avícola (UPA) ante Agricultura, con un Médico Veterinario Responsable Autorizado (MVRA).

Además de presentar resultados negativos a influenza aviar con pruebas de RT-PCR con vigencia no mayor a siete días, ya que está estrictamente prohibido vacunar parvadas infectadas con el virus.

La nota explicó que posteriormente se podrán vacunar animales de unidades de producción de pollo y huevo orgánico, aves de zoológicos, unidades de manejo para la conservación de vida silvestre y aves de combate, siempre y cuando el biológico sea aplicado por un MVRA.

Hasta el momento, el virus AH5N1 se ha encontrado en ocho granjas comerciales: cuatro de Sonora, una de Nuevo León, dos de Jalisco y, recientemente, una en Yucatán.

Así como en tres explotaciones de traspatio en Chiapas, Chihuahua y Estado de México, con un total de 1.4 millones de aves afectadas, lo que representa el 0.07 por ciento de la parvada nacional, lo cual, hasta el momento, no significa ningún riesgo para el abasto nacional de huevo y pollo del país.

Deportes

AMLO recibe a la campeona de la UFC, Alexa Grasso en Palacio Nacional y dice: “Es un orgullo de México”

Published

on

By

Ciudad de México(NDS).- Alexa Grasso entró a la historia del deporte al convertirse en la primera peleadora mexicana en salir campeona en las artes marciales mixtas de UFC, por lo que ya visitó al presidente de México.

La peleadora jalisciense es la segunda peleadora mexicana de la UFC que visita al presidente López Obrador en Palacio Nacional; anteriormente el tijuanense Brandon Moreno también fue recibido por el mandatario tras ganar el título de campeón peso mosca.

A través de su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador presumió la tarde del pasado miércoles la visita de Alexa Grasso a Palacio Nacional, de la Ciudad de México, donde la peleadora tapatía hizo presencia con el cinturón que le arrebató a Valentina Shevchenko.

“Recibí a Alexa Grasso, campeona mundial de la UFC en artes marciales mixtas. Por joven, mujer y deportista es un orgullo de México”, escribió AMLO.

Continue Reading

Nacional

Mariana Rodríguez se emociona hasta las lágrimas por la adopción de Lalo, un niño de DIF Capullos.

Published

on

La primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, envió un mensaje a través de sus redes sociales donde expresó, a través de sus lágrimas, la emoción que sentía por la adopción de un menor del DIF Capullos.

Se trata de Eduardo, mejor conocido como ‘Lalo’, un niño de 6 años que suele aparecer en las historias de Instagram de la titular de AMAR a Nuevo León, donde la regia graba diferentes actividades dentro de Capullos, como aventar burbujas, colorear, comer, bailar, entre otras.

Lalo también es recordado porque en el año 2021 Mariana se cortó el cabello en un gesto de solidaridad con el menor, quien padece leucemia.

Luego de enterarse que Lalo fue adoptado, la influencer dice que le ha causado un gran sentimiento de felicidad por el niño, pues el menor ha pasado por diferentes etapas, además de que ella fue quien le dio la noticia.

Continue Reading

Nacional

Gobierno de BC contrata a empresa creada por ex funcionario y aumenta 135% el pago

Published

on

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) incrementó de 17 a 40 millones de pesos el pago por concepto de seguridad privada a la empresa de un ex funcionario público. Pese al aumento en el contrato de vigilancia, los robos de infraestructura en sus instalaciones continuaron, afectando a miles de usuarios de Tijuana y Playas de Rosarito. Además, la dependencia rebasó el monto establecido en el Presupuesto de Egresos para realizar procesos de adjudicación directa en lugar de licitación pública.

En los dos años de gobierno de Jaime Bonilla Valdez en Baja California (2019-2021), la CESPT reportó más de 30 robos que sumaron 2.2 millones de pesos (en pérdidas) en tanques y plantas de bombeo, situación que derivó en desabasto de agua potable en diversas colonias de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.

Los atracos ocurrieron cuando las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Agua Potable se encontraban bajo resguardo de la empresa Valet Personalizado en Custodia Empresarial VAPE SA. de C.V que recibió un contrato por más de 40 millones de pesos para prestar el servicio de vigilancia.

De acuerdo con el acta constitutiva obtenida mediante el Registro Público de Comercio la empresa es propiedad de Luis Javier Algorri Franco quien la dio de alta en abril de 2014.

el domicilio fiscal de la empresa se encuentra en un inmueble abandonado

El domicilio fiscal de la empresa de seguridad no corresponde a las oficinas de un corporativo sino a un inmueble en abandono habitado por una familia que vive en una casa rodante. Crédito: Adán Mondragón.

Algorri Franco se desempeñó como subsecretario de Migración y secretario del Trabajo y Previsión Social, entre los años (2019 y 2021).

Pese a ser funcionario público en activo su empresa obtuvo un contrato con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana por 40.4 millones de pesos el 11 de junio del 2021 y posteriormente, el 30 de diciembre del 2021, se realizó una ampliación al monto del contrato por 8 millones para quedar en un total de 48.4 millones de pesos. 

Contrato excedió monto permitido para adjudicación directa

Vicente Sánchez Munguía, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef) campus Tijuana, consideró que la contratación presenta varias irregularidades.

Una de ellas es la entrega por adjudicación directa del contrato cuyo monto rebasa lo permitido por ley, en lugar de haberse dado mediante una licitación pública, es decir, mediante competencia entre varias empresas.

“Es una atribución la adjudicación directa, pero muchas veces es la relación que hay entre los directivos y los empresarios lo que influye para las adjudicaciones”, dijo el investigador Sánchez.

El artículo 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Baja California, señala que las adjudicaciones directas deben ser para contratos menores a un millón de pesos, pero en el caso de la empresa del ex funcionario, este contrato fue más de 40 veces mayor.

La otra irregularidad que observa el académico es que el contrato le fue asignado a la empresa de un político ligado al entonces gobernador del estado, Jaime Bonilla.

“En este caso se le entrega el contrato a una persona vinculada políticamente al grupo de Bonilla”, señaló el experto en estudios de administración pública.

Incrementan monto para seguridad; aumentan robos en instalaciones

En Tijuana el suministro de agua en los hogares, a cargo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) no es constante debido a cortes programados o por afectaciones en las instalaciones.

Entre el 2018 y el 2021, se registraron 92 casos de vandalismo en 78 instalaciones de la CESPT. Un total de 62 de los atracos ocurrieron en 2018 y 2019.

La afectación a la paraestatal entre el 2018 y 2021 fue de 6.3 millones de pesos para la reparación, reposición del material averiado por los daños ocasionados. Sin embargo, no todas las veces que la CESPT tuvo afectaciones se denunció ante la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con documentos obtenidos por acceso a la información pública.

instalaciones del tanque panamericano

Instalaciones del tanque Panamericano, a un costado de la delegación Sánchez Taboada. Crédito: Adán Mondragón.

Además de los daños materiales de la dependencia vigilada por la empresa del ex funcionario, están los estragos de la población que tras los robos, se quedan sin servicio de agua potable en sus casas.

Rosela Jiménez, residente de Colinas de Mazatlán en Playas de Rosarito, es una de las víctimas de los robos a la dependencia de gobierno, pues asegura que al menos dos veces al mes y sin previo aviso no cuentan con suministro de agua.

“En ocasiones hemos reportado fugas que hay en las tomas de los tanques de agua”, comentó la afectada, quien agregó que este problema aumentó hace dos años.

“Hemos tenido que comprar tambos y reservar agua porque no avisan cuando hay suspensión del servicio”, dijo Rosela Jiménez.

Para Candy Rodríguez, habitante de la colonia Valle de las Palmas los cortes de agua en la zona son muy comunes, pues seguido se averían las bombas de suministro. 

Comentó que hay semanas en las que entre las seis y las ocho de la mañana cuenta con agua, pero al filo de las seis de la tarde cortan el servicio y hasta el otro día o un día después vuelve el suministro. 

“Es común que en la zona batallemos para tener agua, cuando no, de plano no hay agua, tenemos que mandar pipas para que nos surtan y la verdad que es bastante difícil vivir así”, recalcó la residente de Valle de las Palmas.

De problemas similares ha sido testigo Sarahí Méndez, vecina de la colonia Villas del Campo y madre de tres niños, pues asegura que sin importar que pagan mensualmente el servicio se quedan sin agua.

Tanque de Aguaje de la Tuna

Instalaciones del tanque Aguaje de la Tuna, en la delegación San Antonio de los Buenos. Crédito: Adán Mondragón.

“Es injusto que uno cumpla con el pago del agua de manera mensual y que no todos los días haya servicio. En ocasiones no la quitan el lunes (el agua) pero empieza desde el domingo y nos la vienen regresando hasta el martes, miércoles prácticamente tres días sin agua”, manifestó la mujer.

Sarahí Méndez agregó que cuando reportan las fallas en el suministro a la línea telefónica 073 únicamente les comentan que hay averías en el sistema o que se están realizando reparaciones.

“Cuando no informan con tiempo lo relacionado a la suspensión del servicio, tenemos que comprar agua a los que andan en las pipas, por 100 pesos llenan el tambo, un gasto adicional para la familia”, concluyó la señora.

Siguen los atracos y fallas en el suministro de agua

El 8 de septiembre de 2022 la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Agua Potable hizo público que habían ocurrido más actos vandálicos en sus instalaciones que afectaron a los ciudadanos.

“La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que actos de vandalismo provocados a la red de distribución de agua potable, alcantarillado sanitario y equipo electromecánico provocaron fugas, derrames y falta de suministro de agua en diversas zonas de la ciudad de Tijuana”, señalaron en el boletín de prensa.

La dependencia indicó que se están “tomando las medidas para cuidar los equipos, ya que es de suma importancia mantener un eficiente sistema” y especificaron que además de robos ocurridos a plena luz del día hubo incendio de instalaciones.

Director de CESPT reconoce incapacidad para garantizar seguridad en sus instalaciones

Víctor Daniel Amador Barragán, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), reconoció que no hay capacidad para tener vigilancia sobre los 360 tanques de la paraestatal distribuidos en la ciudad y confirmó que mantendrán el contrato con la empresa.

“Tenemos que seguir con ellos, porque tenemos que seguir cuidando las instalaciones estratégicas, que son las estaciones de bombeo”, destacó el director, quien admitió los problemas.

“No me alcanza para poner 300 guardias en cada tanque y que doblen turno para que puedan estar vigiladas las 24 horas”, sostuvo el director de la paraestatal que fue nombrado el 18 de julio del 2022.

A su vez, agregó: “lo que más problemas nos causa es que nos hagan daño en instalaciones porque se pierde el servicio de agua en la zona de la ciudad donde se hace la afectación, tenemos un costo social, más un costo de mantenimiento y financiero”, indicó Amador Barragán.

El director comentó también que es necesaria la participación de los ciudadanos y puso como ejemplo el fraccionamiento Santa Fe, donde los vecinos se organizaron para cuidar las instalaciones y evitar más atracos a la red de agua.

Instalaciones del tanque de la colonia Herrera

Instalaciones del tanque de la colonia Herrera, en la delegación Playas de Tijuana. Crédito: Adán Mondragón.

Empresa de seguridad ilocalizable

Pese a los atracos en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Agua Potable, la empresa VAPE S.A de C.V no ha podido frenar los robos.

Se contactó a Luis Javier Algorri, socio fundador de la empresa, quien no quiso declarar al respecto alegando que no es representante legal de la misma, sin embargo se comprometió a proporcionar un contacto de quien actualmente administra la empresa de seguridad y hasta la publicación de este reportaje no se obtuvo respuesta.

Al visitar la dirección fiscal que aparece en el contrato DAD-ADQ-CESPT-46-21 firmado entre la empresa y la dependencia de gobierno se localizó que corresponde a un lote baldío.

El domicilio es un predio ubicado en la carretera libre Tijuana – Playas de Rosarito número 14500 en la colonia La Gloria, en Tijuana, lugar que es habitado por una familia que vive en una casa rodante.

En la visita al lugar -realizada en diciembre de 2022- se platicó con los habitantes de la familia Hernández quienes manifestaron tener alrededor de 18 meses asentados en el área.

Uno de los miembros comentó que desconoce el porqué hay un par de viviendas a medio construir y reiteró que llegaron al predio porque un conocido les pidió que vinieran para evitar que el lugar fuera invadido.

Junto al predio referido como el domicilio fiscal de VAPE S.A de C.V hay una empresa de bienes raíces, por lo que se platicó con uno de los trabajadores para conocer más información.

Uno de los empleados -quien pidió omitir su nombre real- dijo que tienen más de cinco años trabajando en el lugar y durante ese tiempo no han visto nada relacionado con alguna empresa de seguridad.

Inconsistencias entre denuncias presentadas ante Fiscalía y robos registrados

Entre los años 2018 y 2021 la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) documentó 92 robos y/o actos vandálicos en 78 instalaciones (tanques, plantas de bombeo, plantas de tratamiento) distribuidas entre Tijuana y Playas de Rosarito, según informa la paraestatal a través de una respuesta obtenida vía transparencia 

Sin embargo la dependencia no denunció en todas las ocasiones que sus instalaciones sufrieron algún robo y/o acto vandálico, pues de acuerdo a su respuesta presentada por acceso a la información pública únicamente interpusieron 47 denuncias.

A su vez, la Fiscalía General del Estado de Baja California (FgeBC), entre del 2018 y octubre del 2022, recibió 142 denuncias por parte de la CESPT por el robo de cableado, tubería, entre otras piezas según consta el documento enviado por la Fiscalía por transparencia

Continue Reading
Advertisement

Tendencias