Connect with us

Sonora

¡Vamos Sonora! Seis talentosos jóvenes representan a Sonora en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Published

on

Los talentosos jóvenes se han preparado a lo largo de ocho meses y han tenido que pasar diez etapas de la Olimpiada Estatal de la especialidad.

Hermosillo, Sonora (ndsnoticias.com).- Seis jóvenes genios de las matemáticas representaran a Sonora en la XXXVI Olimpiada Mexicana de Matemáticas que se celebra en Oaxtepec, Morelos del 6 al 11 de noviembre, la cual será además selectiva para representar a México en eventos de la especialidad a nivel internacional.

El representativo sonorense esta conformado por: Miguel Yared Valenzuela Rodriguez, Julián Daniel Vázquez Lomelí, Karla Guadalupe Armenta Noriega, Adrián Montes Robles, Débora Nohemí Bustamante Corral y Marco Antonio Tadeo Munro Flores.

La Delegación Sonora lista para su participación en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Los jóvenes destacaron por su habilidad en la Olimpiada Estatal organizada por el departamento de matemáticas de la Universidad de Sonora (Unison), esto a lo largo de diez etapas en diversas áreas matemáticas como: Geometría, Álgebra, teoría de números y combinatoria, ente otros, por lo que fueron seleccionados de entre miles de participantes de nivel bachillerato.

Para su participación en la etapa nacional la delegación Sonora, se preparó con un proceso intensivo de entrenamientos el cual se llevó a cabo los últimos dos meses en las instalaciones del departamento de matemáticas de la Unison y fue impartido por académicos de la institución universitaria.

En la Olimpiada nacional se espera la participación de alrededor de 190 jóvenes de los diferentes estados de la república, de donde se seleccionará a los mejores participantes para representar a México en competencias internacionales como: Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO 2023) la cual se celebrará el próximo año en la prefectura de Chiba en Japón; además de conformarse los representativos para la Olimpiada Iberoamericana y para la Olimpiada Centroamericana y del Caribe.

Estatal

Periodo de subsidio extendido de CFE generará ahorro en economía familiar: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- El periodo extendido del subsidio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Sonora, vendrá a contribuir a la medida histórica de incrementar los rangos de consumo de la tarifa eléctrica, lo que impactará directamente en la economía de las familias sonorenses, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Las altas temperaturas junto al consumo de energía eléctrica es un problema que año con año se presenta en la economía de las familias sonorenses, subrayó el titular del Ejecutivo estatal, es por eso que el Gobierno de Sonora mantiene una sinergia con la Comisión Federal de Electricidad para la búsqueda de alternativas en favor del bienestar de los hogares de la ciudadanía, como es el caso de la extensión del periodo de subsidio tarifa 1F.

El mandatario sonorense mencionó que continúa el análisis para que se den más días de subsidio al consumo de energía eléctrica en la entidad, el cual se dará a conocer al concluir los estudios para garantizar que la medida adicional sea en los días que más se requiere para reducir los costos en los recibos de CFE.

“Sin duda este histórico acuerdo vendrá a impactar de forma muy positiva la economía de las familias en nuestro estado. Además acordamos que cada persona que tenga activa una deuda con CFE podrá acercarse para llevar un proceso de regularización sin que se vea suspendido el suministro de electricidad en su hogar”, indicó.

EL gobernador Durazo Montaño explicó que el histórico acuerdo alcanzado con la CFE permitirá a las y los ciudadanos pagar menos por el consumo de energía eléctrica, de tal manera que solo queden los rangos de 0 a mil 200 kilowatts a .727 pesos, y de mil 200 a 2 mil 500 kilowatts a .910 pesos.

Continue Reading

Estatal

Con becas y experiencia laboral brindamos más oportunidades a nuestros jóvenes: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- La educación es la mejor vía para ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes, y con el programa de becas universitarias para la formación y capacitación laboral con el sector privado, las y los jóvenes beneficiarios tendrán la oportunidad de adquirir experiencia antes de concluir sus estudios, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Ante jóvenes estudiantes de diferentes universidades, rectores y presidentes de cámaras empresariales, el mandatario estatal aseguró que las becas tienen el objetivo de facilitar la permanencia de los estudiantes en sus universidades, y con la participación del sector empresarial en este programa, se brindan mayores facilidades, pues las y los estudiantes complementa su formación para su crecimiento profesional.

“Felicitarlos a los que han recibido esta oportunidad, recomendarles que la aprovechen a plenitud, es una oportunidad extraordinaria, producto, expresión de un compromiso social de un grupo empresarial que no solo nos ha apoyado en esta iniciativa”, comentó.

Actualmente en el programa participan 12 empresas agremiadas en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), y a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) otorgan becas a 18 estudiantes universitarios para apoyarlos en su formación académica, además de brindar los espacios en el sector privado para su capacitación laboral.

Jorge Aguirre, presidente de la CMIC, detalló que, a la fecha, van dos generaciones de jóvenes estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería civil, ingeniería de minas y arquitectura que han sido apoyados, la primera generación fueron 21 estudiantes y 18 de la segunda generación, por lo que son 39 jóvenes que han sido becados con 8 mil pesos durante su estancia por seis meses y se busca sean contratados por las empresas.

“Cabe destacar que de los 21 jóvenes que iniciaron este programa el semestre pasado, 20 ya fueron contratados y al día de hoy cuentan con un empleo con esas respectivas empresas en las cuales primero les dieron la oportunidad y hoy ya son laboral de ello”, enfatizó.

Continue Reading

Salud

Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año

Published

on

Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año

•         A la fecha se han brindado mil 740 pláticas sobre donación de sangre

Hermosillo, Sonora; 18 de septiembre de 2023.- El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) de la Secretaría de Salud (SSA) ha logrado captar, este año, a mil 530 donadores de sangre, con más de mil 740 pláticas de donación voluntaria.

En lo que va de este año, la SSA, a través del personal del CETS ha realizado mil 740 pláticas de donación voluntaria de sangre, se han sensibilizado a 620 mil 899 sonorenses sobre el tema, y se han realizado 66 campañas en los seis distritos de salud en coordinación con instituciones de gobierno, universidades y empresas particulares.

Además, para aumentar el número de donantes, se creó un centro de llamadas, el cual tiene como finalidad brindar información acerca de las donaciones voluntarias en todo el estado, esto a través de hablar con un asesor telefónico o mandando un Whatsapp. Con esto, se pretende promover la participación en la donación voluntaria de sangre, y que las y los ciudadanos puedan aclarar sus dudas acerca de esta actividad completamente altruista.

El número del centro de llamadas es 6622251313, con atención personalizada de lunes a viernes de 07:00 a 17:00 horas; sábados y domingos de 8:00 a 15:00 horas, para todo el estado.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias