Estatal
Se abre de nuevo el registro a pensión de Adultos Mayores en Sonora, será del 5 al 17 de diciembre de 2022

Hermosillo, Sonora(NDS).- Del lunes 5 al sábado 17 de diciembre se abre nuevamente el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en Sonora, para quienes cumplen 65 años de edad en noviembre y diciembre, así como para rezagadas y rezagados de otros meses.
El delegado de los Programas para el Bienestar en Sonora y representante del Gobierno Federal, Jorge Luis Taddei Bringas, informó que los adultos mayores pueden acudir a realizar el trámite a cualquiera de los Centros Integradores del Bienestar en todo el Estado.

Los requisitos para incorporarse al programa son: copia legible de 1) Acta de nacimiento, 2) CURP, 3) identificación oficial vigente, 4) comprobante de domicilio reciente y un número telefónico de contacto. En caso de requerir auxiliar, éste deberá acompañar al adulto mayor y entregar los mismos documentos.
En el caso de Hermosillo, los Centros Integradores donde podrán acudir a registrarse son: Hábitat Solidaridad IV, CREE DIF Sonora, Hábitat Internacional, CUM sub Agencia Fiscal, Hábitat Café Combate, Hábitat Las Minitas, Hábitat Los Olivos, Gimnasio Ana Gabriela Guevara, Hábitat Miguel Alemán e INPI Bahía de Kino.
La pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho universal, gracias a la Reforma Constitucional de 2018 impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayó el delegado Jorge L. Taddei Bringas.
Estatal
Concretamos subsidio histórico de CFE para Sonora cumpliendo demanda por años: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora(NDS).- En un hecho histórico para las familias sonorenses, quienes por más de 15 años han solicitado un aumento en el rango de consumo para la tarifa eléctrica, el gobernador Alfonso Durazo Montano, dio a conocer el acuerdo logrado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para el aumento en el subsidio de electricidad y que los kilowatts consumidos les resulten más baratos a cada hogar en Sonora, durante el periodo especial de verano.
Acompañado por José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE suministración de servicios básicos a nivel nacional, y Hugo Niebla, gerente de suministro básico de CFE en Sonora, el mandatario estatal informó que se consiguió un acuerdo, que consiste en que el rango de 0 a 300 kilowatts, con un costo de .727 pesos, incremente hasta mil 200 kilowatts con el mismo precio; en un segundo rango, que es de intermedio superior, pasa de mil 200 kilowatts a dos mil 500 kilowatts, que de tener un costo de 2.21 pesos quedaría en 0.91 pesos.

“Les adelanto que un estimado es que el monto del subsidio va a pasar de 590 millones de pesos que tenemos en este momento a mil 200 millones, es decir se va a duplicar el subsidio, para que vean el impacto que tiene en un presupuesto del gobierno del estado, imagínense asumir un compromiso de mil 200 millones de pesos resulta imposible, por eso no me canso yo de agradecer el respaldo del presidente López Obrador, porque sin el respaldo del gobierno federal, pues obviamente conseguir esta respuesta no sería posible”, indicó.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el estado otorgará un apoyo del 25 por ciento del consumo aplicado a través del propio recibo de diciembre a febrero en los municipios con más bajas temperaturas, mismos que serán definidos en los próximos días en conjunto con CFE.
Entre los acuerdos alcanzados por parte del Gobierno de Sonora se encuentra el que no haya cortes de luz para los usuarios que todavía no han pagado su recibo, mismos que deberán entablar una negociación para acordar un prorrateo del pago que iría desde septiembre hasta diciembre.
El gobernador Durazo Montaño mencionó que dentro de esta negociación se encuentra el análisis de incluir en el subsidio entre los últimos días de abril y los primeros días de noviembre, dependiendo de los días de mayor consumo.
Estatal
Alcanza Sonora cifra récord en el Segundo Simulacro Nacional 2023

Hermosillo, Sonora(NDS).- Una cifra récord de mil 860 inmuebles desalojados durante el Segundo Simulacro Nacional 2023 y un total de 153 mil 197 personas tomando parte del evento en Sonora, es el que se logró este 19 de Septiembre.
Armando Castañeda Sánchez, encargado de despacho de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en Sonora informó que fue un éxito el simulacro realizado en 66 municipios de la entidad, en donde con un promedio de 2 minutos se logró realizar el desalojo de los inmuebles sin mayores contratiempos.

El escenario hipotético que rigió este simulacro, fue el de un sismo de 7.8 grados en el municipio de Bavispe, municipio en donde se instaló un Centro de Comando y se efectuaron ejercicios de rescate entre estructuras colapsadas hipotéticamente.
Se superó el anterior récord de inmuebles inscritos en un simulacro en Sonora, que era de mil 030.
Sonora fue sede de uno de los cuatro escenarios nacionales que hipotéticamente se representaron en el país este 19 de septiembre, uno más fue un sismo en Oaxaca de 8 grados, mientras que en Baja California y en Yucatán se escenificó la presencia de huracanes de categoría 4 y 3.
Estatal
Generamos condiciones para incremento en producción industrial en beneficio de familias sonorenses: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora(NDS).- En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria manufacturera de Sonora, registró un incremento del 7.3 por ciento durante mayo de 2023, cifra que posiciona al estado como la zona de la frontera norte con mayor crecimiento industrial, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dijo que esta alza registrada en el rubro manufacturero y de la construcción en la entidad, es el resultado de las inversiones que atrajo el fenómeno nearshoring que se está dando a nivel nacional, del que Sonora ha sido mayormente beneficiado dada la relocalización de la cadena de producción de empresas situadas en la región.

“Estamos frente a un escenario competitivo a nivel mundial, somos un estado atractivo para la llegada de nuevas inversiones extranjeras porque contamos con todas las facilidades para que las industrias puedan venir a instalarse en el estado junto con toda su cadena de valor, lo que comprueba que Sonora es de los estados que más contribuye con el nearshoring en el país”, resaltó.
En la manufactura, señaló que Sonora se colocó en segundo lugar nacional con un crecimiento anual del 10.7 por ciento, cifra que coadyuva al objetivo para el Desarrollo Sostenible número 9, que require el aumento de la participación de la industria en la generación de riqueza social.
El gobernador detalló que el crecimiento industrial que se ha logrado en Sonora, se debe, principalmente, al dinamismo en el sector de la construcción y manufacturero.
-
Redes19 horas ago
Canelo Álvarez se arrepiente de su pelea contra Dmitry Bivol
-
Seguridad21 horas ago
Encuentran sin vida a médica del IMSS en Baja California Sur
-
Nacional20 horas ago
Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU
-
Seguridad22 horas ago
VIDEO: Menor de secundaria es brutalmente golpeado por sus compañeros en Chiapas
-
Sonora22 horas ago
Incauta Policía Estatal armas, vehículos y narcótico en semana de acciones contra el delito en Sonora
-
Congreso22 horas ago
Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias
-
Salud22 horas ago
Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año
-
Salud22 horas ago
Participan más de 2 mil unidades del IMSS durante Segundo Simulacro Nacional 2023