Connect with us

Estatal

Inauguran en Sonora la Décima Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Para proteger los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en México, observar el interés superior de la niñez y evitar riesgos que pueden afectar su desarrollo pleno, es necesario sumar esfuerzos en todos los ámbitos y órdenes de gobierno con apoyo de la sociedad, coincidieron participantes de la Décima Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que se lleva a cabo a partir de hoy y hasta el próximo viernes en Hermosillo.

Al inaugurar los trabajos, en representación de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández Espresate, el procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa, resaltó que estos encuentros dejaron de ser espacios de exposición para convertirse en oportunidades de transformación que tienen el objetivo de proteger, impulsar, difundir y restituir, como nunca antes, los derechos humanos de las infancias y adolescencias en el país.

El servidor público federal aseveró que la población en general está viviendo una nueva época, donde los derechos de niñas, niños y adolescentes se están haciendo valer desde diferentes perspectivas, y el reto como procuradoras y procuradores es seguir impulsando ese cambio y sumar todos los esfuerzos necesarios.

En representación del Gobierno de Sonora, la directora general del Sistema estatal DIF, Lorenia Iveth Valles Sampedro, comentó que las autoridades locales tienen la responsabilidad de actuar cuando la red de apoyo familiar no funciona y está en riesgo el respeto de los derechos de la niñez.

“El éxito de la política pública en favor de este grupo de atención prioritaria requiere la voluntad y el trabajo coordinado, profesional y eficaz de todas y todos; para ello la labor de las procuradurías es fundamental desde la perspectiva de derechos humanos, género, familia, interculturalidad y etaria, que supere las visiones adultocentristas que aún permean socialmente”, declaró.

El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Sonora, Jorge Axayácatl Yeomans Rosas, dio la bienvenida a sus pares y reafirmó que el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes implica alianzas estratégicas y trabajo en conjunto de todas las procuradurías del país.

Durante los tres días de actividades de la conferencia, se llevarán a cabo dos conversatorios en los que se abordarán dos temáticas: el Procedimiento de atención a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, así como Adolescentes en conflicto con la ley penal.

Además, se celebrarán sesiones plenarias, talleres sobre adopciones internacionales, mesas de trabajo y ponencias sobre infancias y adolescencias transgénero, restitución internacional de personas menores de edad, atención especializada de niñas, niños y adolescentes en materia penal y gestación subrogada.

Estatal

Suelo parejo para las y los estudiantes de todos los niveles con entrega de unidades escolares: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Como parte de los compromisos cumplidos con los municipios, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, hizo la entrega de ocho camiones y dos camionetas escolares tipo tránsit para facilitar el traslado de los estudiantes a los planteles educativos, con una inversión total de 8 millones 21 mil 400 pesos, en beneficio de nueve municipios.

El mandatario estatal detalló durante el evento de entrega, que las localidades beneficiadas con las unidades de transportación segura de niñas, niños y jóvenes estudiantes son Opodepe, Etchojoa, Sáric, Quiriego, Banámichi, Arizpe, Álamos, Guaymas y Rosario Tesopaco, este último recibirá las dos camionetas Tránsit, mismas que contribuirán a reducir el ausentismo escolar.

“Y así, una serie de iniciativas que tienen que ver con facilitar a las y los estudiantes sonorenses en todos sus niveles el cumplimiento de la responsabilidad de estudiar, buscando por esa vía igualar las oportunidades, dar un piso parejo a todas y todos los niños sonorenses”, manifestó.

Al hacer llegar estos camiones a los municipios se hace historia en el estado en materia de transporte escolar y que dichos compromisos se adquieron en giras, reuniones y eventos públicos en cada una de las nueve regiones del estado, señaló, en los que los alcaldes externaron al gobernador las peticiones más sentidas de la ciudadanía.

El alcalde de Rosario Tesopaco, Gerardo Mendívil Valenzuela, en representación de los beneficiarios, manifestó su agradecimiento al gobernador Durazo Montaño, ya que con una visión municipalista, ha llevado a la transformación del estado con más y mejores oportunidades para las comunidades.

Continue Reading

Estatal

Gobierno de Sonora invierte 4.5 MDP en proyectos productivos para comunidad LGBTIQ+

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Con la finalidad de fortalecer la autonomía económica y la inclusión de la población LGBTIQ+, a través de apoyos a emprendimientos a personas de esta comunidad en condiciones de precariedad o vulnerabilidad económica por discriminación, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) hizo entrega de constancias e insumos a 87 personas beneficiarias del programa Yo Genero Inclusión (YGI) provenientes de nueve municipios de la región central de Sonora.

Victoria Juzaino, una mujer transgénero quien forma parte de las personas beneficiarias, señaló sentirse agradecida, por la iniciativa de saldar esta deuda histórica con la comunidad LGBTIQ+ empezando por la comunidad trans, y la contribución que hace el Gobierno de Sonora para comenzar a ponerle fin a la costumbre de discriminación en contra de la comunidad LGBT.

La inversión total del programa desde que inició la administración del gobernador Alfonso Durazo, ha sido de 4.5 millones de pesos, incluidos los 1.6 millones de pesos distribuidos en esta entrega, los cuales se traducen en negocios como preparación y venta de alimentos, estética, talleres de costura, estudios de tatuajes, elaboración de peluches, cuenta cuentos Drag, estética canina, impresión 3D, producción audiovisual, entre otros.

La titular de Sedesson, Wendy Briceño Zuloaga, enfatizó que existe un sólido compromiso del gobernador Alfonso Durazo, a través de Sedesson, hacia la comunidad LGBTTTIQ +.

“En materia de avances de la comunidad LGBTIQ+ hay que elaborar propuestas con esa claridad para que el mensaje llegue a más gente que nos rodea en nuestros entornos, a nuestras madres, a nuestros padres, amigas, amigos, familia y más. En esta edición también se apoyaron a 26 personas indígenas de los pueblos Yaqui, Tohono O’odham y Mayo, y eso también habla de que vamos avanzando”, subrayó.

Continue Reading

Estatal

Gobierno de Sonora aplicará 136 mil 911 vacunas antirrábicas para perros y gatos del estado

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora se suma a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023, donde se pretende aplicar 136 mil 911 dosis en el estado.

La institución detalló que esta jornada se llevará a cabo del 24 al 30 de septiembre en todo el estado de Sonora, teniendo puntos en los centros de salud urbanos y rurales, parques comunitarios, centros hábitat, escuelas, además de hacer barridos casa por casa.

También se pretende llegar a localidades alejadas y de difícil acceso, esto por medio de brigadas especiales de los seis distritos de salud, quienes acercaran el servicio de vacunación antirrábica a los municipios donde no se han aplicado estas dosis.

El objetivo de esta vacunación, agregó la SSA, es alcanzar el 95 por ciento de la cobertura, para prevenir futuros casos de rabia transmitida por animales de compañía como los perros y gatos, esto a través de la vacunación masiva antirrábica.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias