Mundo
Rusia considera nula jurídicamente la orden de arresto contra “Vladímir Putin”

Rusia calificó como “nula jurídicamente” la orden de arresto del jefe del Kremlin, Vladímir Putin, ordenada por la Corte Penal Internacional (CPI) por la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra.
“Las posibles ‘prescripciones’ de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas”, escribió María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram. La diplomática argumentó que “Rusia no es partícipe del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional”, por lo que, al respecto, “no tiene obligaciones”.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó la orden de “indignante” e “inadmisible”. “Rusia, como otros países, no reconoce la jurisdicción de ese tribunal, por lo que cualquier decisión de ese tipo es para Rusia insignificante desde el punto de vista del derecho”, dijo, según la agencia RIA Nóvosti. La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.
Putin se ha reunido en varias ocasiones con Lvova-Belova para abordar temas como la situación de los menores en los territorios ucranianos ocupados por las tropas rusas o los subsidios para las familias de voluntarios y mercenarios rusos. Al respecto, Lvova-Belova se congratuló hoy de que la comunidad internacional aprecie la labor que Rusia hace para que los niños no permanezcan en zonas de guerra y crear para ellos “buenas condiciones de vida”.
“Hubo sanciones de todos los países, incluso de Japón, contra mí. Ahora, una orden de arresto. Interesante qué vendrá después. Seguimos trabajando”, dijo a la prensa local. En octubre pasado la funcionaria admitió que unos 350 huérfanos ucranianos habían sido acogidos por familias rusas. Mientras, el subjefe del comité internacional del Senado ruso, Vladímir Dzhabárov, tachó de “criminales” a los miembros del tribunal de La Haya y abogó por la liquidación de la corte. La CPI considera a Putin “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev.
Ambas órdenes de detención son las primeras de su tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania. Los delitos de los que se le acusa ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 en el “territorio ocupado de Ucrania”, señaló la CPI, que considera que hay “motivos razonables” para creer que Putin tiene “responsabilidad penal individual” por el crimen de guerra que supone la deportación de menores.
Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, por lo que no es miembro de este tribunal, como tampoco lo es Ucrania, pero Kiev sí ha autorizado a la Corte a investigar la comisión de crímenes de guerra durante la conocida como “operación militar especial” rusa en Ucrania. De hecho, el fiscal general ucraniano, Andriy Kostin, agradeció inmediatamente por Twitter al fiscal de la CPI, Karim Khan, lo que llamó “histórica decisión”
Al respecto, recordó que la Justicia ucraniana está investigando la deportación forzosa a Rusia de más de 16.000 niños ucranianos de territorios ocupados por Moscú. “Tememos que los números reales sean mucho más altos”, agregó. Es la primera vez en la historia que la CPI dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Mundo
Islandia ha reanudado la caza de ballenas, y lamentablemente, dos ya han sido ejecutadas en los primeros días de la temporada

Los barcos balleneros de la empresa Hvalur, la única que todavía realiza la caza de ballenas en la isla, han sido responsables de estas muertes. Cada uno de los barcos logró atrapar a una ballena y se espera que regresen al puerto el viernes con sus capturas.
Islandia se encuentra entre los tres países del mundo que permiten la caza de ballenas, junto con Japón y Noruega. La decisión de reiniciar esta práctica ha sido ampliamente criticada por grupos de defensa de los derechos de los animales.

Anteriormente, el gobierno islandés suspendió la caza de ballenas durante dos meses a partir de junio, después de que un informe elaborado por veterinarios concluyera que esta práctica no cumplía con la ley nacional de bienestar animal, ya que provocaba una muerte lenta y dolorosa a estos seres marinos. En videos que circularon recientemente se mostró la agonía de una ballena cazada el año pasado, que duró cinco horas antes de morir.
Para justificar su decisión de reanudar la caza, el Ministerio de Agricultura y Pesca de Islandia argumenta que se han implementado cambios en los métodos de caza para reducir las irregularidades y mejorar el bienestar animal.
Las cuotas anuales permiten la captura de 209 rorcuales comunes y 217 rorcuales pequeños, pero en los últimos años, las capturas han sido significativamente menores debido a la disminución en la demanda de carne de ballena.
Mundo
China prohíbe uso de tecnología extranjera a funcionarios públicos, Apple principal afectado

En medio de la creciente rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos, esta ha alcanzado un nuevo nivel. Después de enfrentarse en áreas como la inteligencia artificial o la computación en la nube, ambos países han tomado medidas para beneficiarse y perjudicar al otro. T
Luego de la prohibición de TikTok en los dispositivos gubernamentales de EE.UU. así como la prohibición de Huawei, China ha decidido responder.

China ha instado a los miembros de diversas entidades gubernamentales a dejar de utilizar iPhones. Esto implica que los empleados chinos con vínculos gubernamentales no pueden emplear dispositivos Apple durante el desempeño de sus funciones. Esta acción no solo es una respuesta directa a la prohibición de TikTok, sino también un esfuerzo de China para reducir su dependencia de la tecnología extranjera y fortalecer la ciberseguridad. El país asiático teme que datos confidenciales puedan filtrarse a gobiernos extranjeros a través de dispositivos externos, y Apple es uno de los principales objetivos debido a su gran base de usuarios en China.
Esto también, ha llevado a firmas como Tesla a almacenar de forma local los datos de China, ya que la intención del gobierno era prohibir el uso de estos vehículos al personal militar y gubernamental.
Esta medida agrega un nuevo capítulo a esta batalla tecnológica entre los dos países.
Mundo
Obreros abren agujero en la Gran Muralla China para crear “atajo”

La icónica Gran Muralla China, testigo de siglos de historia, ha sido nuevamente protagonista, pero esta vez no por invasiones de ejércitos, sino por dos trabajadores de la construcción llamados Zheng y Wang. Su objetivo era claro: crear un atajo para reducir el tiempo de sus trayectos.
Las autoridades chinas han arrestado a esta pareja por abrir un camino a través de una sección de la antigua muralla, un monumento cultural y patrimonial protegido por la UNESCO. La sección dañada, conocida como la 32ª Gran Muralla, se encuentra en el condado de Youyu, a cientos de kilómetros al oeste de Beijing. El motivo detrás de su acción fue la necesidad de un camino más corto para sus trabajos de construcción en pueblos cercanos.

La Gran Muralla China, que se extiende a lo largo de aproximadamente 8,850 kilómetros, es un símbolo del patrimonio cultural chino construido principalmente durante la dinastía Ming. A lo largo de los años, ha sido testigo de invasiones, abandono y saqueo, pero fue revivida como símbolo de patriotismo y resistencia.
El gobierno del condado de Youyu informó que las detenciones se realizaron después de recibir un informe sobre el incidente el 24 de agosto. Los dos sospechosos están bajo custodia y enfrentarán acciones legales por causar “daños irreversibles” a la integridad de la Gran Muralla Ming y a la seguridad de las reliquias culturales.
-
Redes20 horas ago
Canelo Álvarez se arrepiente de su pelea contra Dmitry Bivol
-
Seguridad22 horas ago
Encuentran sin vida a médica del IMSS en Baja California Sur
-
Nacional21 horas ago
Nueva oleada de migrantes colapsa ruta del tren a EU
-
Seguridad22 horas ago
VIDEO: Menor de secundaria es brutalmente golpeado por sus compañeros en Chiapas
-
Sonora23 horas ago
Incauta Policía Estatal armas, vehículos y narcótico en semana de acciones contra el delito en Sonora
-
Congreso23 horas ago
Grupos parlamentarios en el Congreso presentan iniciativas contra la corrupción y a favor de las familias
-
Salud23 horas ago
Logra captar el Gobierno de Sonora a más de mil 500 donadores de sangre en lo que va del año
-
Salud23 horas ago
Participan más de 2 mil unidades del IMSS durante Segundo Simulacro Nacional 2023
-
Navojoa17 horas ago
Padres de familia y alcalde acuerdan trabajar en conjunto para solucionar rezagos en dos escuelas de Navojoa
-
Álamos18 horas ago
Inician los preparativos para el festival de “La Calaca Álamos 2023”