Connect with us

Sonora

Sonora aumenta la inversión para la producción agrícola en un 700%: Alfonso Durazo

Published

on

Es necesario darle a quienes se encargan de sacar adelante ese sector un valor agregado para atender la demanda del mercado y de la población, mencionó el gobernador de Sonora

En menos de dos años, el sector agrícola en Sonora registra un aumento superior al 700% en el recurso destinado para esa actividad, lo que representa que los productores cuenten con el respaldo suficiente para mejorar su condición.

Aunque esta entidad es reconocida por la calidad en sus procesos de cultivo de suelo, desarrollo y recolección de cosechas, así como la cría y cuidado del ganado, es necesario darle a quienes se encargan de sacar adelante ese sector un valor agregado para atender la demanda del mercado y de la población.

Durante su participación en la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, el gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que tiene el compromiso de invertir no solo en materias primas, sino en la creación de productos secundarios en ese ámbito.

“Tenemos que trabajar en darle valor agregado a la producción primaria. Solamente hay dos formas de generar riqueza: o bien la innovación tecnológica, el uso de tecnologías para eficientar los resultados del esfuerzo o el valor agregado a la producción primaria”, pronunció.

El presupuesto durante el 2021 fue apenas de 35 millones de pesos, recordó, pero tras hacer una revisión de la situación real que enfrentaban los productos se decidió incrementar a 151 millones de esos, mientras que para este 2023 se duplicó para alcanzar los 298 millones de pesos.

Dentro de los planes para los próximos meses y años para la agroindustria en la entidad, pues se estiman trabajos conjuntos para fortalecer la solvencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) a través de la reducción de adeudos de este organismo con el banco de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Reforzar este vínculo entre autoridades y representantes de agrupaciones dejará mejores condiciones crediticias para los que conforman el bloque agricultor, es decir tanto para los que están enfocados en el campo, ganadería, pero también en la industrialización del bacanora, entre otros.

Estatal

Suelo parejo para las y los estudiantes de todos los niveles con entrega de unidades escolares: Alfonso Durazo

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Como parte de los compromisos cumplidos con los municipios, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, hizo la entrega de ocho camiones y dos camionetas escolares tipo tránsit para facilitar el traslado de los estudiantes a los planteles educativos, con una inversión total de 8 millones 21 mil 400 pesos, en beneficio de nueve municipios.

El mandatario estatal detalló durante el evento de entrega, que las localidades beneficiadas con las unidades de transportación segura de niñas, niños y jóvenes estudiantes son Opodepe, Etchojoa, Sáric, Quiriego, Banámichi, Arizpe, Álamos, Guaymas y Rosario Tesopaco, este último recibirá las dos camionetas Tránsit, mismas que contribuirán a reducir el ausentismo escolar.

“Y así, una serie de iniciativas que tienen que ver con facilitar a las y los estudiantes sonorenses en todos sus niveles el cumplimiento de la responsabilidad de estudiar, buscando por esa vía igualar las oportunidades, dar un piso parejo a todas y todos los niños sonorenses”, manifestó.

Al hacer llegar estos camiones a los municipios se hace historia en el estado en materia de transporte escolar y que dichos compromisos se adquieron en giras, reuniones y eventos públicos en cada una de las nueve regiones del estado, señaló, en los que los alcaldes externaron al gobernador las peticiones más sentidas de la ciudadanía.

El alcalde de Rosario Tesopaco, Gerardo Mendívil Valenzuela, en representación de los beneficiarios, manifestó su agradecimiento al gobernador Durazo Montaño, ya que con una visión municipalista, ha llevado a la transformación del estado con más y mejores oportunidades para las comunidades.

Continue Reading

Guaymas

Concretan rescate de un hombre en una zona de difícil acceso en Estación Oroz en Guaymas

Published

on

Guaymas, Sonora(NDS).- Gracias al trabajo conjunto de autoridades de los 3 niveles de Gobierno, este día se concretó el rescate de un hombre que desde el miércoles estaba en una zona de montaña de difícil acceso en Estación Oroz, en Guaymas.

Con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina se logró llevar a un hospital al hombre que sufrió una lesión en un tobillo y había quedado inmóvil en una zona de difícil acceso.

El viernes gracias al apoyo de un helicóptero de la Policía Estatal de Seguridad Pública se había logrado entregarle agua y comida además de que posteriormente rescatistas llegaron hasta él para garantizar su buen estado de salud hasta la llegada del helicóptero.

Los 70 rescatistas que participaron en los anteriores días en el operativo están todos bien y regresan a sus bases.

Continue Reading

Estatal

Gobierno de Sonora invierte 4.5 MDP en proyectos productivos para comunidad LGBTIQ+

Published

on

Hermosillo, Sonora(NDS).- Con la finalidad de fortalecer la autonomía económica y la inclusión de la población LGBTIQ+, a través de apoyos a emprendimientos a personas de esta comunidad en condiciones de precariedad o vulnerabilidad económica por discriminación, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) hizo entrega de constancias e insumos a 87 personas beneficiarias del programa Yo Genero Inclusión (YGI) provenientes de nueve municipios de la región central de Sonora.

Victoria Juzaino, una mujer transgénero quien forma parte de las personas beneficiarias, señaló sentirse agradecida, por la iniciativa de saldar esta deuda histórica con la comunidad LGBTIQ+ empezando por la comunidad trans, y la contribución que hace el Gobierno de Sonora para comenzar a ponerle fin a la costumbre de discriminación en contra de la comunidad LGBT.

La inversión total del programa desde que inició la administración del gobernador Alfonso Durazo, ha sido de 4.5 millones de pesos, incluidos los 1.6 millones de pesos distribuidos en esta entrega, los cuales se traducen en negocios como preparación y venta de alimentos, estética, talleres de costura, estudios de tatuajes, elaboración de peluches, cuenta cuentos Drag, estética canina, impresión 3D, producción audiovisual, entre otros.

La titular de Sedesson, Wendy Briceño Zuloaga, enfatizó que existe un sólido compromiso del gobernador Alfonso Durazo, a través de Sedesson, hacia la comunidad LGBTTTIQ +.

“En materia de avances de la comunidad LGBTIQ+ hay que elaborar propuestas con esa claridad para que el mensaje llegue a más gente que nos rodea en nuestros entornos, a nuestras madres, a nuestros padres, amigas, amigos, familia y más. En esta edición también se apoyaron a 26 personas indígenas de los pueblos Yaqui, Tohono O’odham y Mayo, y eso también habla de que vamos avanzando”, subrayó.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias