Connect with us

Congreso

Aprueba Congreso nombramiento de Fiscal General de Justicia del Estado

Published

on

Hermosillo, Son., mayo 24 de 2023.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el nombramiento que realizó el titular del Poder Ejecutivo estatal a favor del ciudadano Gustavo Rómulo Salas Chávez como Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora, por un periodo de seis años a partir de la toma de protesta respectiva.

Girl in a jacket

En sesión extraordinaria a la que convocó la Diputación Permanente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentó a la asamblea la iniciativa con punto de Acuerdo con base en el escrito remitido a esta Soberanía por el Gobernador del Estado, con el refrendo del Secretario de Gobierno, mediante el cual presentó la propuesta que se sustenta en el Artículo 98 de la Constitución Política del Estado de Sonora.

El Pleno también aprobó, a propuesta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, que sea la diputada Lirio Anahí Del Castillo Salazar quien ocupe el cargo vacante en la Mesa Directiva, por la terminación de funciones de la diputada Brenda Lizeth Córdova Búzani, de manera que en esta extraordinaria fungió como segunda secretaria y en la Diputación Permanente se desempeñará como suplente.

A nombre de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputado Jacobo Mendoza Ruiz dio lectura a la iniciativa en la que se hace referencia al escrito de renuncia presentado ante esta Soberanía el pasado 9 de mayo por la ciudadana Claudia Indira Contreras Córdova, Fiscal General de Justicia del Estado, con efectos a partir del 15 del mismo mes y año.

Agregó que el Gobernador presentó en tiempo y forma la propuesta al Poder Legislativo, ya que el plazo culminaba el 25 de mayo, y en la misma se cumplen los mismos requisitos que para ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, lo cual, conforme al diverso Artículo 144 de la Constitución local, son los señalados en las fracciones I a la V del Artículo 95 de la máxima norma jurídica del Estado.

Estos son: ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación; poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; y haber residido en el país durante los dos años anteriores al día de la designación.

La parte expositiva de la iniciativa establece que, en el currículum vitae del ciudadano Gustavo Rómulo Salas Chávez se aprecia el desarrollo de carrera profesional en beneficio de la sociedad, complementando así que goza de buena reputación y la trayectoria profesional necesaria para el desempeño del cargo propuesto, con lo que acredita, de manera complementaria, el requisito de la fracción IV del Artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Sonora.

“En las apuntadas condiciones, considerando que la propuesta del Gobernador del Estado cumple con los extremos que exige la Constitución Política del Estado y la Federal, y al no encontrar obstáculo legal para ello, este Poder Legislativo debe aprobar la propuesta de mérito, designando al ciudadano Gustavo Rómulo Salas Chávez como nuevo Fiscal por un periodo de seis años, conforme a lo previsto en el párrafo primero del Artículo 98 de la Constitución Política del Estado de Sonora”, agrega el resolutivo.

En la discusión del Acuerdo en lo general, el diputado Ernesto De Lucas Hopkins afirmó que la razón por la que la bancada de Movimiento Ciudadano decidió aprobar esta propuesta, es porque hoy más que nunca se requiere hacer frente en el Estado y en la República Mexicana, a lo que más se encuentra en la mente del ciudadano común y en la gran mayoría: la incertidumbre a encontrar paz, tranquilidad y, sobre todo, a reducir la impunidad; el “no pasa nada”.

“Este voto es para el titular del Ejecutivo, no para el titular de la Fiscalía, y eso lo queremos dejar en claro porque queremos ratificar lo que en determinadas ocasiones hemos venido diciendo sobre las razones que el propio artículo que faculta al Gobernador para hacer esta propuesta nos otorga como Poder Legislativo, y es el hecho de que acudan a comparecer, tanto el Fiscal como la Secretaria de Seguridad Pública, pero que también lo hagan a los diversos organismos de la sociedad civil”, expresó.

Congreso

CELEBRAN DIPUTADOS DE MORENA AVANCES DEL PLAN DE JUSTICIA DEL PUEBLO YAQUI

Published

on

CELEBRAN DIPUTADOS DE MORENA  AVANCES DEL PLAN DE JUSTICIA DEL PUEBLO YAQUI.

Girl in a jacket

Vícam, Sonora; 3 de diciembre de 2023.- Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena celebramos el cumplimiento de los compromisos pactados entre el gobierno de México y el gobierno de Sonora, después de 80 años fue transferido a las autoridades de los ocho pueblos yaquis, la infraestructura hidroagrícola del distrito de riego 018 y la solución amistosa del caso 13.001 presentado por el pueblo yaqui ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La coordinadora del grupo parlamentario Ernestina Castro Valenzuela, señaló que los acuerdos representan un hecho histórico, al materializarse los compromisos que se han forjado con la comunidad yaqui y la atención a la demanda del gobierno federal y estatal, que desde un inicio de la administración se comprometieron en resarcir los agravios que ha sufrido históricamente este pueblo a partir de tres ejes fundamentales: tierra y territorio, derecho al agua y bienestar integral.

Castro Valenzuela aseguró que el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui responde al postulado presidencial “primeros los pobres”; afirmó que es una muestra de que el gobierno de México y Sonora respetan y reconocen los derechos inalienables de los pueblos y comunidades como sujetos de derecho público con plena capacidad de toma de decisiones.

Continue Reading

Congreso

Presenta diputada Alicia Gaytán segundo informe de trabajo legislativo

Published

on

Caborca, Sonora; 3 de diciembre de 2023.- Su compromiso de seguir siendo la voz en el Congreso local de las y los ciudadanos que residen en el tercer distrito, que comprende las comunidades de Altar, Átil, Sonoyta, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras, Tubutama y Caborca, reiteró en su segundo informe de actividades legislativas la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, integrante del grupo parlamentario de Morena.

Girl in a jacket

Acompañada por las diputadas del grupo parlamentario de Morena, Rebeca Irene Silva Gallardo y Alma Higuera Esquer, así como por familiares, amigos y autoridades estatales y municipales, la legisladora afirmó que, en las acciones que impulsa en beneficio de sus representados, siempre ha estado presente el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a quien agradeció su generosidad con los municipios a los que representa.

El acto inició con honores a la bandera que dirigió la banda de guerra del Conalep, plantel Caborca, para enseguida entonar el himno nacional. Entre los asistentes también se encontraban representantes de las diversas fuerzas productivas y sociales de la región, así como la representación del secretario de Gobierno, a cargo de la licenciada Zarina Acuña.

La diputada Gaytán Sánchez aseguró que ha quedado demostrado que sigue avanzando la transformación en el estado para convertirlo en una tierra de oportunidades, prosperidad compartida y justicia social, siempre de la mano de la sociedad, como lo instruye el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Cumplimos cinco años de servirle al pueblo de Sonora, haciéndolo con entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad y cercanía con la gente”, expresó tras recordar que la primera vez que llegó como diputada al Congreso local fue en el periodo de 2018 a 2021, para posteriormente ser reelecta para el 2021-2024.

Recordó que, en septiembre de 2022, presentó ante el pleno del Congreso iniciativa con proyecto de Ley de Amnistía, a fin de contar con un marco legal para otorgar amnistía a personas que hayan sido condenadas o se encuentren en proceso penal por determinados delitos, como son: políticos, de lesa humanidad o violación de derechos humanos.

Esta ley, dijo, es un reconocimiento de que el sistema de justicia penal no siempre ha funcionado de manera justa e imparcial, además de que es necesaria para reparar las injusticias que han sido cometidas contra personas y darles la oportunidad de reconstruir sus vidas y contribuir a la construcción de un mejor futuro.

La representante del tercer distrito local agregó que presentó iniciativa de ley de violencia vicaria para la protección de las mujeres en el estado de Sonora, que establece un marco legal para la sanción de las personas que utilicen a terceros para causar daño a las mujeres, como serían los hijos, padres y otros familiares de la víctima.

La aprobación de esta ley, opinó, sin duda representa un paso importante hacia la protección de las mujeres, porque tiene el potencial de disuadir a las personas de utilizar a terceros para causar daño a las mujeres, y garantizar que los responsables de este tipo de delitos sean sancionados con severidad.

La diputada María Alicia Gaytán Sánchez informó que, con el objetivo de garantizar el derecho a vivir en una sociedad en paz y libre de violencia, realizó el foro “Mujeres por la Paz”, en colaboración con el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y cuya finalidad fue analizar la situación de las mujeres en el estado y discutir estrategias para promover la paz y seguridad en la región.

Durante el foro se abordaron temas como violencia de género, participación política de las mujeres, educación y empleo, actividad que fue muy enriquecedora para su quehacer legislativo, ya que las y los participantes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre las situaciones que enfrentan las mujeres en Sonora, aseveró la legisladora.

Y en la búsqueda de mejorar las principales actividades económicas del tercer distrito local se llevaron a cabo distintas reuniones con sectores pesqueros, ganaderos, agrícolas y de comercio, para promover el desarrollo económico y las buenas prácticas que generan bienestar social en la región, indicó, además de reunirse con la secretaria de Economía, Margarita Vélez De la Rocha, con el objeto de dar seguimiento e impulsar proyectos productivos, así como capacitación para las y los ciudadanos.

“Estamos buscando la construcción de un distrito de bienestar, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades y una prosperidad compartida; donde a medida que nuestras comunidades crezcan y se desarrollen, todos se beneficien de ello. Esto significa que nuestros programas y políticas públicas sean inclusivos y que todos tengan acceso a un bienestar integral”, puntualizó la diputada Gaytán Sánchez.

Continue Reading

Congreso

Cierre de frontera daña la economía regional al interrumpir comercio y turismo: Kiko Munro

Published

on

Puerto Peñasco, Sonora.- El cierre del punto fronterizo entre Lukeville-Sonoyta, anunciado por parte de la Seguridad Nacional de los Estados Unidos como consecuencia del tema de inmigración afecta al municipio de Puerto Peñasco en su actividad económica y turística.

Girl in a jacket

El diputado local por Sonora, Kiko Munro manifestó que esta decisión daña la economía local y regional al interrumpir el comercio y el turismo regional, ya que los ciudadanos que busquen llegar al puerto tendrán que entrar o salir de Estados Unidos por Nogales o San Luis, Arizona, lo que aumenta en muchas horas el trayecto y la seguridad.

Agregó que el Gobierno del Estado encabezado por Alfonso Durazo Montaño, previó este año una inversión histórica en el rubro de atención migratoria con la propuesta en el paquete fiscal 2024, por el orden de  33.9 millones de pesos; es decir, es decir 4.5  veces más que el año 2023.

“Esto demuestra solidaridad y compromiso con el tema, sin embargo no es suficiente y tenemos que seguir haciendo esfuerzos para dar solución a los temas de migración y seguridad fronteriza”, puntualizó el coordinador del Grupo Parlamentario del PES en el Congreso Local.

Manifestó que autoridades de ambos lados de la frontera deben actuar con rapidez para mantener las operaciones en los puertos de entrada que permita dar seguridad tanto a los ciudadanos americanos como mexicanos, y garantizar un trato humano a los migrantes que llegan a este lugar.

El diputado local dijo que no se debe permitir que la frontera se deteriore aún más y es necesario tomar acciones emergentes que den soluciones a los temas de economía, seguridad y migración.

Por la garita Lukeville-Sonoyta, en promedio cruzan 3 mil 140 personas en vehículos y 184 peatones diariamente a Estados Unidos, según las últimas cifras del Departamento de Transporte estadounidense.

La Patrulla Fronteriza realizó 17 mil 500 detenciones por cruces ilegales durante la semana pasada en el sector Tucson, que se traduce en un promedio diario de 2 mil 500, muy por encima del promedio diario de 1.700 que habitualmente se registraba.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias