Connect with us

Congreso

Se pronuncian diputadas y diputados de Sonora a favor del ayuntamiento abierto

Published

on

Hermosillo, Sonora; 21 de septiembre de 2023.- Para que la ciudadanía sea el eje central en la mejora de sus comunidades, legisladoras y legisladores locales se pronunciaron a favor de la figura del ayuntamiento abierto, durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado.

Girl in a jacket

El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), José Armando Gutiérrez Jiménez, presentó un posicionamiento a nombre de su grupo parlamentario, con el cual hizo suya la iniciativa de modificación de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, propuesta enviada por regidores blanquiazules, para impulsar el acercamiento de la ciudadanía con sus municipios.

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (Morena) consideró sumamente importante la idea, pues se trata de una nueva etapa en los gobiernos en la que las y los ciudadanos deben ser el eje central en las decisiones de asuntos públicos; y agregó que la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales trabaja en la elaboración de una iniciativa con el fin de que los municipios den apertura total a la participación ciudadana a través de la gobernanza colaborativa.

En la propuesta presentada ante el Congreso del Estado por las y los regidores de Acción Nacional se incluyen cinco artículos con un mecanismo muy sencillo con el objetivo de que todos los ayuntamientos puedan usar esa figura, explicó la diputada Alejandra López Noriega (PAN).

La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes (MC) recordó que en el Reglamento del Ayuntamiento de Hermosillo se incluyeron, en el trienio 2015-2018, dos artículos que abrían la posibilidad de contar con la figura de ayuntamiento abierto como herramienta de democracia participativa e interactiva.

Ricardo Lugo Moreno (Morena) informó que en el pasado periodo ordinario presentó una iniciativa sobre gobiernos municipales abiertos, misma que está lista para ser dictaminada, para lo cual se socializó, mediante el mecanismo de Parlamento Abierto, en diversos municipios de Sonora.

En esta sesión ordinaria, el Pleno aprobó el Acuerdo que modifica el Acuerdo número 29, del 9 de noviembre de 2021, para que la diputada Claudia Zulema Bours Corral, integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, forme parte de la Comisión de Administración.

Congreso

Apoyan hermosillenses propuesta de Karina Zárate para crear Procuraduría de Defensa de Personas con Discapacidad

Published

on

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2023.- Crear una instancia que vele por los derechos de las personas con discapacidad es fundamental para fortalecer su inclusión en Sonora, aseguró la diputada de Morena Karina Zárate Félix al reunirse con representantes de organizaciones civiles, padres y madres de familia.

Girl in a jacket

Durante la realización del Parlamento Abierto, donde presentó la iniciativa que busca crear la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado, la representante del Distrito 9 explicó que esta nueva instancia promoverá el respeto a las leyes que protegen a las personas que enfrentan y conviven con la discapacidad.

En esta jornada de casi dos horas, se escuchó la voz de Gabriela, Martina, José María, Cervando, Aldo, Caira e Ian, quienes presentaron testimonio sobre los obstáculos físicos, laborales y sociales que viven cada día las personas con discapacidad.

Zárate Félix explicó que, aun cuando hay avances en la atención a la discapacidad en Sonora, es indispensable fortalecerla con la creación de un organismo que vigile exclusivamente el cumplimiento de la ley para evitar casos de discriminación.

El hacer equipo en la búsqueda del bien común y la justicia social siempre dará buenos resultados, opinó la legisladora, más cuando existe el convencimiento de terminar con problemas de desigualdad, discriminación social y laboral y, principalmente, con violaciones a la dignidad de las personas con discapacidad.

Por último, la diputada agradeció el interés y participaciones de representantes de las organizaciones civiles, padres de familia y diputados de la 63 Legislatura.

Continue Reading

Congreso

APRUEBAN EN COMISIÓN INICIATIVA QUE REGULA LA MEDICINA ESTÉTICA.

Published

on

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2023.- Por unanimidad las y los diputados que integran la Comisión de Salud aprobaron modificaciones a la Ley de Salud para el Estado de Sonora, con el fin de regular la medicina estética, esto debido a la incidencia de casos de mala praxis que se registran en la entidad y que han derivado en serios problemas de salud.

Girl in a jacket

El diputado Oscar Eduardo Castro Castro, presidente de la Comisión, sometió a consideración que adiciona al Título IV de la Ley de Salud para el Estado de Sonora, un Capítulo I BIS denominado De la medicina estética, el cual se integra por los artículos 66 bis, 66 bis 1, 66 bis 2, 66 bis 3, 66 bis 4 y 66 bis 5, que presenta la legisladora Ernestina Castro Valenzuela.

La diputada promovente explicó que el objetivo de la adición es brindar servicios en el campo de la medicina estética y así garantizar el bienestar y la seguridad de los pacientes que acuden a ellos, en busca de mejoras en su apariencia física.

“Es una iniciativa que fue debidamente cuidada, tiene el aval de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud y de las áreas jurídicas correspondientes del Congreso del Estado, de la Consejería Jurídica. Creemos que esta regulación va a beneficiar a la salud principalmente, nuestro enfoque y nuestra preocupación principal es la salud de los ciudadanos”, apuntó.

Castro Valenzuela detalló que los profesionales que practiquen la medicina estética deberán poseer título de médico general, médico cirujano o licenciado en medicina expedido por instituciones reconocidas oficialmente y, además, cuenten con certificación y experiencia en la realización de estas prácticas.

Así mismo que la publicidad sobre los servicios contenga datos que permitan verificar la preparación profesional del personal que los practique, y se prohíba la venta, difusión y/o promoción de estos procedimientos en espacios que incumplan con las medidas de sanidad.

Continue Reading

Congreso

Reconoce Congreso de Sonora legado de Jacinto López

Published

on

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2023.- En sesión ordinaria del Congreso de Sonora, fue develado en letras doradas en la pared de honor del recinto legislativo, el nombre del sonorense distinguido Jacinto López Moreno, fundador de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora.

Girl in a jacket

El diputado Sebastián Antonio Orduño Fragoza (PT), impulsor de este reconocimiento, afirmó que Jacinto López se distinguió por su rectitud, humildad e inquebrantable compromiso con la lucha social, por lo cual se le considera el más grande luchador agrario en México, al lado de agraristas como Emiliano Zapata. Añadió que el líder obrero formó ejidos y cooperativas agropecuarias, y gestionó apoyos financieros a través de uniones de crédito ejidal, contribuyendo así a una etapa de florecimiento de la riqueza agrícola, que hizo de Sonora “el granero de México”.

El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, acompañado por familiares de Jacinto López, el secretario general de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez, y diversos funcionarios estatales, dijo que el homenaje es un merecido reconocimiento a una figura sindical que destacó en su tiempo por su notable conciencia de clase y comprensión de las causas laborales de su época.

Movimiento Ciudadano presenta iniciativa “Indemnización Violeta”

A nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes presentó la iniciativa denominada “Indemnización Violeta”, mediante la cual se busca que el estado de Sonora proporcione a las víctimas condiciones dignas y suficientes para la atención de su salud mental, mediante el acceso a servicios de especialistas y medicamentos de manera gratuita.

La propuesta consiste en adicionar una fracción II al Artículo 51 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Sonora y adicionar un artículo 38 bis a la Ley de Salud Mental del Estado de Sonora. La iniciativa se turnó para estudio a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Con motivo de la conmemoración, este 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Alma Higuera Esquer (Morena) llamó a visibilizar la lucha de las mujeres que han sido y siguen siendo víctimas de alguna manifestación de violencia, pues es evidente que en esta sociedad y en el mundo entero, las mujeres han avanzado en la protección de sus derechos y obligaciones, pero siguen siendo objeto de violencia política, física, verbal, económica o sistémica.

Continue Reading
Advertisement

Tendencias