Hoy termina la Canícula en México

Hoy termina la Canícula en México

Ciudad de México(NDS).- El pasado 12 de julio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CNA) informó que daba inicio la temporada más calurosa del año conocida como Canícula.

Ese mismo día se informó que las fuertes temperaturas terminaría el 20 de agosto; es decir que hoy se espera que el calor baje.

Sin embargo se espera que en algunos lugares se mantenga en 40°C como máximo, por lo que se invita a seguir tomando medidas de cuidados y mantenerse hidratados.

Este fenómeno climático, también conocido como sequía intraestival, se presenta durante la última quincena de julio y dura 40 días, aproximadamente.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que este fenómeno se caracteriza por ser un periodo de aumento en la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y una disminución en las lluvias, siendo la temporada más caliente del año con temperaturas superiores a los 45 grados. Afecta más a los estados de la vertiente del Golfo de México, litoral sur del Pacífico y Península de Yucatán.

Como ya se dijo en algunas partes el calor podría seguir sintiéndose, incluso podría alcanzar hasta 40°C en algunas partes del territorio mexicano.

Por ello el Instituto Estatal de Protección Civil invitó a la población en general a atender de manera preventiva las siguientes recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales, deshidratación y golpe de calor.

El secretario de Salud, Efrén Encinas Torres pidió a la población a que, ante cualquier situación fuera de lo normal, acudan de inmediato al médico, además de hidratarse lo suficiente.

Entre los síntomas que se presentan están calambres musculares, sudoración intensa, piel pálida y dolor de cabeza; mientras que un golpe de calor puede llegar a generar hasta dificultes para respirar, desmayo, vómito y hasta daño cerebral de no atenderse de manera oportuna. Las personas de la tercera edad y los bebés son los más vulnerables.

Debe tenerse cierta consideración del consumo de suero, ya que hidratarse con agua natural puede ser suficiente, pues algunos sueros comerciales deben ser consumidos de manera moderada y no diariamente, como lo consumen algunas personas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *