Zaragoza, España(NDS).- Tras pasar 29 años en prisión, José Javier Zabaleta, alias “Baldo” y quien fuera el dirigente de la desaparecida organización separatista vasca ETA entre 1989 y 1990.

Luego de que se llevar a cabo su liberación del Centro Penitenciario de Zuera, en Zaragoza, Zabaleta fue trasladado a Hernani, en donde fue recibido por decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale.
Luego de su detención en Francia, el 23 de septiembre de 1990, “Baldo” fue considerado como el número dos de ETA por las Fuerzas de Seguridad del Estado. En ese país, el ex líder cumplió su primera condena de ocho años de cárcel, después fue extraditado a España.
En 199 fue condenado a 12 años de prisión por tenencia de explosivos por la Audiencia Nacional en España.
Un año después recibió otra sentencia de 24 de cárcel por facilitar armas y explosivos a un comando de ETA, y a otros 57 por disparar contra tres guardias civiles.
“Baldo” fue sentenciado a 200 años de prisión en diciembre de 2001 por su participación en el atentado cometido en un bar de Zarautz en 1980, en donde murieron cuatro guardias civiles y un vecino del lugar.
Locales de Hernani recibieron a José Javier Zabaleta con pancartas e ikurriñas, también lanzaron cohetes y bengalas.
Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció la celebración en redes sociales en donde lamentó «la normalización de lo anormal en Euskadi: La exaltación del asesino, sus fines y medios».
Deja una respuesta