
Realizan concentración el IEE, INE y el ISM para exigir un cese a los asesinatos ocurridos en este proceso electoral
En rechazo a la violencia política en cualquiera de sus expresiones, los institutos Estatal Electoral (IEE) y Nacional Electoral (INE) junto con el Instituto Sonorense de la Mujer y la Red de Mujeres en Plural realizaron una concentración pacífica en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora.
Directivos y personal de esas instituciones se manifestaron durante casi media hora y guardaron un minuto de silencio como parte de un movimiento que se realiza a nivel nacional en solidaridad hacia las personas que han sido víctimas de la violencia política.
La consejera presidenta del IEE, Guadalupe Taddei Zavala, expuso que el objetivo de esta concentración es dejar manifiesto el repudio total a cualquier tipo de violencia política y sobre todo de la violencia política de género y en contra la mujer, particularmente.
Rechazamos la violencia política en cualquiera de sus expresiones, por eso el motivo de esta manifestación pacífica que se ha hecho en otros estados de la República, expuso la titular del IEE, entrevistada por Agenda Pública.
Las instituciones y organizaciones que trabajamos a favor de las mujeres, queremos dejar asentado nuestro total repudio hacia la violencia política en todas sus manifestaciones, indicó Blanca Luz Saldaña López, directora del Instituto Sonorense de la Mujer.
En esta forma, indicó, también para exigir un cese a cualquier tipo de acto de agresión a tendiente a crear conflictos entre las ciudadanía y más aún que atente contra la vida humana, la estabilidad física o emocional de quienes participan en esta contienda electoral, especialmente de las mujeres
A través de esta concentración pacífica nos unimos al rechazo y exigimos un alto a la violencia que se ha instalado en el país y que en este proceso electoral reporta ya cerca de 400 agresiones, asesinatos y afectaciones a la vida de mujeres y de hombre, enfatizó.
Sumamos esfuerzos para hacer un llamado para distender el crispado ambiente de confrontación política que se presenta en el País y que no queremos en Sonora que los ciudadanos sean víctimas de acoso, hostigamiento y violencia por la participación política, declaró en su mensaje público durante la manifestación.
Deja una respuesta