Ciudad de México(NDS).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en 10 días estará revelando en sus conferencias matutinas como se usaban los recursos de los fideicomisos en México, no sin antes asegurar que quien recibiera dinero a través de ellos, lo va a seguir recibiendo.
Al ser cuestionado sobre el tema de los fideicomisos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador indicó que sí existe mucha opacidad sobre como se manejaban los recursos de estos, además de a quienes se entregaban.
En el caso del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que será la directora María Elena Álvarez-Buylla quien acudirá a Palacio Nacional para exponer como se distribuían los recursos de los 90 fideicomisos que tenía asignado este consejo.
Posteriormente indicó que había recursos de fideicomisos que aunque debían ser utilizados para ciencia y tecnología, eran realmente usados para la construcción de edificios. Sobre esto indicó que se han detectado casos en lo que había sobrecostos de obras públicas, es decir, contratos millonarios en los que se dobleteaba el precio.
Por otra parte, indicó que los ciudadanos que recibían dinero de estos fideicomisos lo van a seguir recibiendo.
«Y desde luego si es un deportista de alto rendimiento, si es un investigador, un escritor, un artista, un artesano, que está recibiendo su apoyo, lo va a seguir recibiendo sin ningún problema» comentó Andrés Manuel López Obrador.
El presidente expuso que si desea promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura, sin embargo, el problema que observa es la corrupción sobre como y a quien se entregaban algunos recursos.
«El dinero guardado, jineteado en bancos, hay muchos intereses en todo esto, recursos por ejemplo para el fomento de energías no renovables, mejor dicho, renovables, energías limpias, que se tienen a partir de destinar un porcentaje aparentemente mínimo por la venta de crudo, pero estamos hablando de cantidades considerables, sin control, sin transparencia».
Deja una respuesta