Ordena la FGR cárcel contra 7 normalistas de Michoacán por agresiones y plantón en vías del tren

Plantón realizado el pasado 11 de septiembre en la Tenencia de Tiripetío, del municipio de Morelia, Michoacán.(@SMichoacano)

Morelia, Michoacán(NDS).- Siete normalistas de Michoacán han sido procesados penalmente por varios delitos, entre ellos bloquear las vías del tren del estado, informó esta mañana la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA).

Los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) había realizado los bloqueos a las vías férreas en la tenencia de Tiripetío, del municipio de Morelia, como una forma de exigencia del pago de sus salarios atrasados, los cuales son emitidos por el Gobierno Federal pero entregados por autoridades Estatales.

Ante el reclamo, el gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, ha dicho que los pagos no se han concretado de manera correcta debido a que la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal no ha realizado los procesos correctos de la entrega del dinero correspondiente a las nóminas del magisterio. Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), simplemente se deslindó de la problemática que se vive en la entidad ubicada al occidente del País.

A consecuencia de los actos de protesta registrados el pasado mes de septiembre hubo dos decenas de detenidos, sobre los cuales la Fiscalía General de la República hoy compartió con DEBATE que obtuvo de parte de un Juez una…

«Sentencia condenatoria en contra de siete personas por los delitos de ataques a las Vías Generales de Comunicación, posesión de armas prohibidas, daño en las cosas y lesiones».

Sobre la razón que llevó a que siete miembros del magisterio fueran procesados penalmente la FGR citó que estos:

«Agredieron con artefactos explosivos de fabricación casera, piedras y palos, a los agentes policiales, por lo que procedieron a su detención. Con base en lo anterior y derivado de las audiencias celebradas, la FGR aportó las pruebas suficientes en el desahogo de las audiencias de juicio, para demostrar la responsabilidad de las siete personas».

En consecuencia, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, emitió su dictamen:

«Sentencia de un año tres meses de prisión, contra Heriberto «N», Jesús «R», Juan «G» y Oscar «R», así como de un año 15 días de prisión para Diego «B», Octavio «B» y Brian «P».

Además, les impuso una multa monetaria equivalente a 83 jornadas de trabajo a favor de la comunidad y se condenó al pago de la reparación del daño misma que quedó satisfecha (condena declarativa).

El pasado 18 de septiembre, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán reveló que los bloqueos a las vías férreas representaban pérdidas por 100 millones de pesos ya que las manifestaciones de los normalistas habían afectado la llegada oportuna de 24 trenes y mil 930 vehículos con mercancía para tiendas de autoservicio y combustóleo pesado que va hacia la refinería de Tula. Además, resultaron dañadas la industria acerera, la industria automotriz y la agroindustria, aunado al acumulamiento de contenedores en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.


A consecuencia de sus actos, la FGR mencionó que los 7 docentes procesados penalmente perdieron sus derechos civiles y políticos, se ordenó el decomiso de sus objetos y finalmente fueron puestos ante las autoridades penitenciarias que se encargarán de mantenerlos tras las rejas mientras se concreta su condena.

Medios locales también informaron hoy que de 20 normalistas detenidos, siete han recobrado su libertad, se trata de Erika García, Sandra Miriam Reyes, Jorge Alejandro Rodríguez, Teresa Celiz, Nancy Adriana Martínez, Gerardo Díaz Barriga, y Javier Ayala, quienes pertenecen al Grupo Poder de Base de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *