
Ciudad de México(NDS).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma que busca extinguiera 109 fideicomisos públicos para reasignar 68 mil millones de pesos al sector salud y programas sociales del gobierno federal.

El dictamen fue avalado con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención; con este se pretende eliminar 32 fondos para proyectos científicos y tecnológicos en diversos centros de investigación; así como la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulo al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
De igual forma se contempla la desaparición del Fondo para la protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fondo de Apoyo Social para Ex Braceros y el Fondo de Financiamiento Rural, entre otros.
El presidente de la citada Comisión turnó el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde se debatirá y votará sobre la iniciativa el próximo jueves.
El dictamen presentado en un primer momento tenía contemplado la extinción de 55 fideicomisos, sin embargo, a última hora se le hicieron ajustes para ampliar la lista a 109.
Entre los fideicomisos añadidos a última hora se encuentra los Fondos Mistos del Conacyt en las entidades federativas.
División en morena
La votación del dictamen ocasionó una división en la bancada de Morena, donde la diputada Roció Barrera acusó la “necia inflexión de ver las cosas en blanco y negro” y se manifestó en contra de la propuesta que implica la desaparición de fideicomisos que subsidiaban programas de gran impacto en la sociedad.
“No se comparan los posibles beneficios que pueda tener este dictamen con el gravísimo daño que generaríamos si se decide desaparecer el fideicomiso, pues este daño se puede traducir en pérdidas humanas”, advirtió la presidenta de la Comisión de Gobernación.
En contraste, el morenista Pável Jarero exhortó a sus compañeros de partido a abrazar el “cambio verdadero” de la nación.
“Si tenemos un verdadero amor por este país, es el momento de la definición, y si tenemos que disponer de recursos, que ahí están en esta condición especial, extraordinaria, compleja, aquí es donde se ve de qué estamos hechos; yo sí les pido a los compañeros del grupo parlamentario de Morena que no nos doblemos, aquí es cuando se decide si se está a favor de un proyecto de cambio verdadero y de transformación en este país”, proclamó.
Deja una respuesta