Aumentan las conductas suicidas en México a causa de la pandemia por Covid-19

Querétaro, Querétaro(NDS).-En una pandemia que se ha extendido por más de nueve meses, en poco más del 9% se han incrementado las conductas de riesgo suicida, así lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de Querétaro para Prevenir Conductas de Riesgo, Adríana Bouchot.

De acuerdo con lo dicho por Bouchot, a causa de la pandemia, se han mostrado un impacto negativo en la salud emocional de la población siendo los jóvenes uno de los sectores de mayor riesgo.

En cuanto a las cifras, explica que hasta el momento han recibido cerca de 169 llamadas de riesgo por diferentes problemáticas a las que se han dado seguimiento mediante los procesos de call center del gobierno del estado.

En este sentido mencionó que hasta el momento se han ofrecido 1,140 atenciones psicológicas a través de las líneas de atención, donde se ha identificado que el 9.42% son atenciones por riesgos suicidas, y aunque agregó que no se tienen actualizadas las cifras hasta el último día , se ha podido identificar a la población joven como un sector de riesgo en temas de suicidio.

Del total de llamadas, detalló que al menos 187 se les ha dado un seguimiento, de las cuales también se determinó que 790 fueron realizadas por mujeres y 350 por hombres.

Ante la situación, la dirección puntualizó que los síntomas más recurrentes son el estrés, ansiedad y depresión y otros malestares relacionados al covid-19 como lo son problemas familiares, tristeza depresión y angustia, mientras que las conductas de riesgo identificadas han sido, suicidio, abuso de sustancias y violencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *