Autor: Miguel Valenzuela

  • IHJ a punto de iniciar el programa Bailando en Verano en Huatabampo

    IHJ a punto de iniciar el programa Bailando en Verano en Huatabampo

    Huatabampo, Sonora(NDS).- Teniendo una inscripción de alrededor de 15 equipos, dará inicio el programa Bailando en Verano, esto por parte de la administración a través del Instituto Huatabampense de la juventud (IHJ), a cargo de Elizabeth Quiñonez Corral.

    La joven dirigente juvenil, externo que todo está listo para dar inicio con este evento, lo cual se dará el viernes 02 de agosto en la explanada de la plaza Benito Juárez, lugar que se adecuará para estas actividades, que se espera un lleno total.

    “Tuvimos un periodo de inscripción que fue del 28 de junio al 17 de julio, recibiendo los requisitos en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples (CUM), en donde se dieron las indicaciones de lo que se realizará y como deben de prepararse los equipos, estamos seguros de que será un gran evento”, comentó.

    Señalando que Bailando en Verano, tiene como objetivo el fomentar la cultura a través del baile, fomentando la convivencia familiar y entre todos los huatabampenses, es por ello que el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, estará presente.

    Contando con un jurado integrado por personalidades altamente calificadas para este tipo de actividades y siendo reconocidos huatabampenses, invitando a las familias a que asistan y apoyen a su equipo favorito, así como las colonias y barrios.

    Teniendo como premios, al primer lugar se le dará cinco mil pesos, el segundo lugar recibirá tres mil pesos y tercer lugar dos mil pesos, siendo esto un incentivo, premiando así su esfuerzo y dedicación, que desde su inscripción los equipos comenzaron a ensayar para estar bien preparados y hacer un bien papel.

    Dijo que todo el equipo con el que cuenta estará al pendiente de cada detalle para que cada equipo quede registrado y sepan el lugar que tendrán de participación, además de contar con el apoyo de las demás dependencias del ayuntamiento.

    Aprovechando el tiempo de vacaciones, en donde los jóvenes quemaran sus energías de una manera natural y se mantendrán sanos, llevando con ello una forma diferente de vivir, participando en un evento que promete darles el espacio necesario para que se desenvuelven.

  • Suman 50 callejones en Cajeme con diferentes temáticas en la lista de rehabilitación rumbo al centenario

    Suman 50 callejones en Cajeme con diferentes temáticas en la lista de rehabilitación rumbo al centenario

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Con el objetivo de dar continuidad al programa «Cajeme al 100, rumbo al Centenario» y con ello mejorar la imagen y funcionalidad de la ciudad, se mantiene el proceso de transformación cultural de los cien callejones que forman parte de esta iniciativa municipal a la que se suman 50 propuestas ciudadanas para intervenir callejones con diferentes temáticas en proceso de recuperación.


    Francisco Javier Coboj García, Director de Control y Seguimiento de Obras Municipales, manifestó que estos rescates de espacios públicos, ha brindado grandes beneficios para los ciudadanos, sobre todo en cada zona que han estado interviniendo y dándole vida a estas vialidades que se encontraban en malas condiciones.


    Destacó que por cada callejón rehabilitado se tiene una inversión de 150 mil pesos, además del asfalto e iluminación a cargo de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, sin embargo, el capital mayor se obtiene gracias a colaboración en conjunto con ciudadanos y asociaciones que se integran al proyecto.


    Invitó a la ciudadanía a sumarse a este proyecto para recuperar más callejones y dejar un legado para que las demás administraciones le den continuidad hasta embellecer aún más nuestro municipio.


    La rehabilitación de estos espacios públicos ha bajado los índices delictivos en el primer cuadro de la ciudad, lo que genera en los ciudadanos que habitan en ese sector una mayor tranquilidad y un lugar más agradable e higiénico para vivir; además, se busca que incluirlos en los recorridos del Yaqui Tour y que sean parte de los atractivos de la ciudad por su gran afluencia.


    «Antes eran espacios muy sucios y que usaba la delincuencia para hacer actos indebidos, la misma gente nos dice, ni de día podíamos pasar por el callejón y hoy es más seguro, iluminado, y visitado, lo que nos motiva y nos llena de alegría para seguir con este tipo de acciones» señaló Coboj García.


    Durante los diez meses de gobierno de la actual administración municipal, se han inaugurado 5 callejones de los 50 que ya están en lista para ser atendidos, iniciando con el Callejón de la Inclusión, (Callejón Haití, entre 200 y 6 de abril); «El Bunka», Callejón del Arte (Callejón Colombia, entre No Reelección y Galeana); Callejón de la Mujer (Callejón Colombia, entre Galeana y Zaragoza); Callejón de la Salud (Callejón Filipinas, entre Guerrero y No Reelección) y el recientemente abierto al público, el Callejón de la Ilusión «El Principito» (Callejón Haití, entre Jesús García y 6 de abril).


    La Arquitecta encargada del diseño de los callejones, Martha Alejandra García Rubalcava, dio a conocer que alrededor de 700 personas entre artistas, vecinos, niños, organizaciones y empresarios se han sumado a colaborar y participar dentro de este proyecto.


    «A partir de cada inauguración lo que se busca es que cada ciudadano se apropie del espacio, que se puedan disfrutar y ver cómo un corredor cultural, va más allá de recuperar un lugar», comentó García Rubalcava.
    Mencionó que la aceptación del proyecto fue muy grande, pues con ello la ciudadanía se sintió por primera vez escuchada por lo que percibió que el sentir es positivo.


    Se tienen contemplados dos próximos callejones a terminar con la temática del Callejón de la Familia que será inaugurado en el mes de agosto y el Callejón del Deporte con una fecha tentativa de apertura para el mes de octubre, debido a la fecha de inauguración del béisbol invernal, para que se pueda contar con importantes figuras del deporte.
  • Cuenta IMSS con el primer y único Banco de Tejido Corneal dentro de la red hospitalaria institucional

    Cuenta IMSS con el primer y único Banco de Tejido Corneal dentro de la red hospitalaria institucional

    Ciudad de México(NDS).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta desde 2018 con el primer Banco de Tejido Corneal, a través del cual se obtiene un mayor número de donaciones y donde los tejidos se evalúan bajo los más altos estándares internacionales de calidad, afirmó la doctora Karla Verdiguel Sotelo, responsable de este banco en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza.

    Comentó que el tejido corneal es el que ocupa el primer lugar de demanda a nivel nacional. En los últimos cinco años, el Instituto ha brindado capacitación en la extracción de tejido, lo que ha permitido el aumento de donación en los rangos de edad que van desde los dos hasta los 85 años de edad.

    El Banco de Tejido Corneal está ubicado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional La Raza, realiza 35 procedimientos quirúrgicos mensuales; por la autosuficiencia del tejido, la espera de un trasplante de córnea es de dos a tres semanas, beneficiando de manera casi inmediata a quien lo requiera.

    La doctora Karla Verdiguel Sotelo explicó que en este banco se brindan diferentes tratamientos dependiendo del padecimiento: con finalidad óptica, que tiene como función recuperar la visión; terapéutica, que se emplea en aquellas personas que padezcan dolor como en el caso de la úlcera corneal y los procedimientos tectónicos, para aquellos pacientes con perforaciones u ojos abiertos.

    Enfatizó que uno de los beneficios de las córneas es que los especialistas cuentan con 6 horas para hacer una recuperación del tejido y hacer la extracción. Una vez que llegan al banco, se emplean medios de preservación que duran hasta 14 días para tener la viabilidad de ser trasplantados con fines ópticos.

    Agregó que con una capacidad instalada para evaluar más de mil tejidos corneales al año, este banco además apoya a los 74 hospitales con licencia para procuración de tejido corneal, lo que le permite atender toda solicitud de los establecimientos inscritos en el Programa de Trasplante a nivel nacional.

    En cuanto a la productividad, la especialista del IMSS precisó que en el segundo semestre del 2018, primer año en funcionamiento, se obtuvo una recepción de 740 tejidos que fueron debidamente evaluados y resguardados para trasplante.

    Exhortó a la población a visitar la liga de la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde encontrarán información relacionada con el trasplante de córnea.

  • Acusan a un general de la Fuerza Aérea de EU por mala conducta sexual

    Acusan a un general de la Fuerza Aérea de EU por mala conducta sexual

    Washington, D.C.(NDS).-  El general de la Fuerza Aérea nominado para convertirse en el próximo vicepresidente del Estado Mayor Conjunto se presentó ante el Comité de Servicios Armados del Senado en medio de acusaciones de conducta sexual inapropiada.

    La audiencia del martes por la mañana será la primera vez que los senadores interrogarán públicamente al general John Hyten sobre los cargos presentados por su ex ayudante, la coronel del ejército Kathryn Spletstoser. Hyten y Spletstoser se reunieron por separado con senadores en sesiones clasificadas la semana pasada.


    La Oficina de Investigaciones Especiales de la Fuerza Aérea revisó el asunto y encontró evidencia insuficiente para acusar a Hyten o recomendar algún castigo administrativo.

    Spletstoser le dijo a The Associated Press que Hyten la sometió a una serie de avances sexuales no deseados al besarla, abrazarla y frotarla en 2017 mientras ella era una de sus mejores ayudantes. Ella dijo que lo alejó repetidamente y le dijo que se detuviera, y que él intentó descarrilar su carrera militar después de que ella lo rechazara.

    Ella dijo que no informó los incidentes en ese momento para evitar la vergüenza y por temor a represalias. También estaba pensando en retirarse, y creía que Hyten también lo estaba, por lo que concluyó que no representaría un riesgo para ningún otro miembro del servicio.

    Spletstoser dijo que se presentó a principios de este año después de la nominación de Hyten, porque no podía vivir con la idea de que podría atacar a otra persona si se le confirmaba el puesto.

    El senador James Inhofe, republicano de Okla., Presidente del comité, dijo la semana pasada que tenía la esperanza de avanzar con una votación en el comité posiblemente antes del receso del Senado en agosto.

    Otros senadores, sin embargo, han planteado preguntas, deteniendo la nominación de Hyten durante meses y dejando en claro si tiene suficiente apoyo para ser confirmado. Hyten es jefe del Comando Estratégico de EE. UU. Y supervisa las capacidades nucleares de la nación.

    La AP informó por primera vez sobre las acusaciones de Spletstoser a principios de este mes. La AP generalmente no identifica a las víctimas de una presunta agresión sexual, pero Spletstoser ha permitido que se use su nombre. Ella todavía está en el ejército y ha pasado a un trabajo diferente.

    Funcionarios de la Fuerza Aérea dijeron que los investigadores revisaron 10,000 páginas de documentos, realizaron entrevistas con hasta 50 personas y buscaron todas las pistas, pero no descubrieron evidencia para respaldar las acusaciones de Spletstoser. Pero también dijeron que no encontraron evidencia de que ella estuviera mintiendo.

    Los senadores están en una situación difícil. Han criticado constantemente al Departamento de Defensa por su larga y, a veces, infructuosa campaña para disminuir los casos de agresión sexual, mala conducta y acoso en todo el ejército. Y los legisladores criticaron el manejo del departamento de casos de asalto y trataron de revisar en varias ocasiones lo que algunos dicen que es un sistema roto.

    Aun así, algunos senadores estaban decididos. El comité planeaba reunirse nuevamente en sesión cerrada el martes temprano antes de la audiencia pública, dijeron los miembros.

    «Toda la evidencia respalda que debería ser confirmado», dijo el senador Kevin Cramer, republicano por Nueva York. Llamó a Hyten «un candidato sólido. Todo indica que se ha ganado el derecho de seguir adelante y ser confirmado «.

    El senador republicano Josh Hawley de Missouri estaba «inclinándose hacia» apoyar a Hyten, pero continuaba evaluando la situación.

    Pero el senador demócrata Richard Blumenthal de Connecticut dijo que «tendría problemas» para confirmar al nominado. La senadora Jeanne Shaheen, demócrata de Nueva York, dijo que estaba esperando recibir noticias del general en el entorno público.

    A fines de la semana pasada, más de dos docenas de ex funcionarios de defensa escribieron a los líderes del comité instándolos a considerar completamente la nominación de Hyten y permitir una votación en el piso del Senado.

    “No presentamos ningún juicio sobre la investigación; sin embargo, escribimos en nombre del oficial ejemplar que hemos conocido y con el que hemos trabajado ”, dijeron. «Creemos que nuestra nación se beneficiaría enormemente si el General John Hyten fuera confirmado como Vicepresidente».

    El grupo que envía la carta incluye varios ex ejecutivos de los laboratorios nacionales que trabajan en temas y proyectos nucleares.

  • Hay más de 100.000 firman de petición para cambiar la fecha de Halloween

    Hay más de 100.000 firman de petición para cambiar la fecha de Halloween

    Washington, D.C.(NDS).- En Estados Unidos lanzaron una petición virtual, a través de la plataforma Change.org, que propone mover la fecha de Halloween (31 de octubre) para el último sábado del mes. La solicitud muestra un creciente apoyo y ha sido respaldada por miles de firmas.

    Iniciado por la organización Halloween & Costume Association, que tiene por misión promover la celebración de la ‘noche de brujas’ y otras festividades en el país norteamericano, el petitorio argumenta que cambiar la fecha daría lugar a una «celebración más segura, más larga y sin estrés».

    El movimiento señala que sería más fácil para los niños y los padres si la fiesta se llevara a cabo durante un día no escolar ni laboral, indica RT.

    La asociación también afirma que cada año se producen unas 3.800 lesiones relacionadas con Halloween, posiblemente porque el 70% de los padres no acompañan a sus hijos cuando van a pedir dulces. «¡Nunca eres demasiado viejo para pedir dulces! ¡Ponte un disfraz y aprovecha un buen vínculo familiar!», se lee en el portal.

    Se recuerda además que en esa noche el riesgo de atropellamientos aumenta considerablemente para los niños. Según la organización, la mayoría de los padres no ponen señales de alta visibilidad en los disfraces, lo que dificulta que los conductores vean a los chicos.

    La petición ya ha sobrepasado su objetivo inicial de 75.000 firmas, y hasta la fecha más de 104.200 personas apoyan la iniciativa. De acuerdo al sitio, la solicitud fue enviada al presidente estadounidense, Donald Trump.

    Aunque la petición llegue a manos del mandatario, cambiar la fecha requeriría que Trump solicite al Congreso decretar el día de Halloween como un feriado nacional.

  • La plaga de saltamontes que invade Las Vegas se miran desde el espacio

    La plaga de saltamontes que invade Las Vegas se miran desde el espacio

    Las Vegas, Nevada(NDS).- Los miles de saltamontes que han invadido en los últimos días Las Vegas (EE.UU.) no solo han dejado perplejos a los turistas y residentes locales; también han sido motivo de asombro entre la comunidad científica, ya que los inmensos enjambres que forman estos insectos han sido captados desde el espacio.

    La oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Las Vegas publicó el pasado fin de semana una imagen de su radar meteorológico, señalando que su sistema estaba detectando en la zona ecos provenientes de «objetivos biológicos» que probablemente correspondan a nubes de estos artrópodos, que se congregan principalmente alrededor de fuentes de luz, indica Informe21.

    «Estos [objetos biológicos] normalmente incluyen aves, murciélagos, bichos, y muy probablemente en nuestro caso, saltamontes», escribió el NWS en Twitter.

    Las precipitaciones en Nevada prácticamente duplicaron el promedio para el período de enero a junio, que este año ha sido el tercero más húmedo en la historia del estado.

    Estos insectos alados son bastante inofensivos y no representan ningún peligro. No obstante, podrían dificultad la visibilidad a los conductores. 

    Los expertos advierten que los saltamontes se sienten atraídos por la luz ultravioleta, así que se recomienda usar las luces de baja emisión de UV o luces ámbar en vez de la luz ultravioleta para no atraerlos tanto.
  • Julio César Chávez Jr dice: «Estoy a tiempo de retomar mi carrera»

    https://www.instagram.com/p/B0Ug89xAcik/?utm_source=ig_embed

    Guadalajara, Jalisco(NDS).- Julio César Chávez Jr. asegura que aún puede demostrar su valía dentro de los cuadriláteros.

    El pugilista mexicano peleará en San Juan de Los Lagos, Jalisco, ante el colombiano Evert Bravo, el 10 de agosto.

    Sé que no he dado lo mejor de mí, pienso y estoy convencido de que puedo dar más y que todavía falta por ver lo mejor de Julio César Chávez Jr.», declaró Chávez a su llegada al municipio.

    «No soy un novato, tengo 33 años, pero tampoco estoy acabado y sé que me quedan cuatro o cinco años más para demostrar lo que sé, lo que soy y lo que tengo porque ahora me voy a enfocar totalmente en el boxeo. Estoy a tiempo de retomar mi carrera».

    La pelea de su reaparición después de dos años y tres meses, será en el Estadio Antonio R. Márquez, en el municipio alteño.

    La última vez que se subió al ring fue en la derrota ante el «Canelo» Álvarez en mayo de 2017.

    «Es la primera vez que peleo en Jalisco y estoy contento de hacerlo. Tengo mucho sin pelear, la última fue contra ‘Canelo’ y ahora, por coincidencias de la vida, estoy en este Estado en mi combate de regreso. Me he preparado muy bien, tengo mucha experiencia, sé que no hay peleas fáciles y que se ganan en el gimnasio, no en el cuadrilátero, así que me preparé como si fuera a medirme con el mejor», añadió Chávez.

  • Se esperan fuertes lluvias en Sonora

    Se esperan fuertes lluvias en Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Lluvias fuertes están pronosticadas para Sonora los próximos días, previéndose precipitaciones entre 25 y 75 litros por metro cuadrado, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

    Para hoy en la entidad, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían ser de entre 25 y 50 litros por metro cuadrado, como lo confirmaron autoridades en el pronóstico.

    Mañana se espera que haya lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, que irán de entre los 50 y los 75 litros por metro cuadrado, según información del Servicio Meteorológico Nacional.

    El jueves continuarán las precipitaciones que serán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, que irán de entre los 25 a los 50 litros por metro cuadrado en Sonora.


    Debido a las lluvias también se espera, al menos en la región Noreste del Estado temperaturas más agradables, previéndose valores máximos de 35 grados.

    En Nacozari de García, se espera que durante esta semana la temperatura más alta alcance los 35 grados, mientras que las mínimas oscilarán entre los 20 y 21 grados, según datos del portal de Internet The Weather Channel.

  • Encuentran registrados a varios ‘niños fantasma’ en padrón de estancias infantiles de Puebla

    Encuentran registrados a varios ‘niños fantasma’ en padrón de estancias infantiles de Puebla

    Puebla, Puebla(NDS).- Rodrigo Abdala Dartigues, delegado de programas federales en el estado de Puebla, comenta que en la investigación al padrón de beneficiaros del programa de estancias infantiles encontraron varios registros de “niños fantasmas”.

    El funcionario no señaló la cantidad de menores que están en el programa sin haber sido censados para comprobar su existencia.

    “Sí, hay bastantes casos en la ciudad y en varios municipios del estado, ni siquiera tiene caso hacer referencia a ellos porque es un asunto que ya entregamos a la auditoría”.

    Abdala también comenta que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se encargará de realizar la investigación al respecto.

    Datos de diciembre de 2018 señalan que había 20 mil beneficiaron al programa de guarderías, pero se sospecha que la cifra fue “inflada”, ya que no todos los beneficiaron pasaron por los procesos correspondientes de inscripción.

    El gobierno federal suspendió el apoyo a estancias infantiles en abril del 2019, cambiándolo por el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, lo que ha causado críticas diversas.

    Con este programa, cada niño de hasta cuatro años recibiría mil 600 pesos bimestrales, en zonas de alta marginación, siendo Puebla el estado más afectado por el cambio de programa.

    En ese estado, son 58 municipios los que poseen altos índices de pobreza; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) indica que se trata de dos mil 424 niños en situación agraviada.

  • Renuncia Lozoya a suspensión de captura

    Renuncia Lozoya a suspensión de captura

    Ciudad de México(NDS).- Emilo Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos ya no cuenta con ninguna medida que lo proteja de ser capturado ni por el caso Odebrecht ni por Agronitrogenados.

    El ex funcionario renunció a la suspensión definitiva que le fue concedida por el Juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México para evitar su detención.

    El escrito de desistimiento ya fue ratificado por su defensa en el juzgado de amparo por lo que la suspensión que el juez concedió la semana pasada quedará sin efectos yla Fiscalía General de la República (FGR) tiene vía libre para capturarlo.

    La FGR señaló a Lozoya por lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa derivado de la investigación por el caso Odebrecht.

    Además, la Fiscalía consiguió órdenes de aprehensión contra su hermana Gilda Susana Lozoya; su madre, Gilda Margarita Austin y Solís; su esposa, Marielle Helene Eckes y Nelly Maritza Aguilera Concha.

    Según las declaraciones del ex director superintendente de Odebrecht México, Luis Alberto de Meneses Weyll, el ex director de Pemex le ayudó a que la constructora obtuviera contratos con diversos empresarios y de obra pública.

    Por ello, supuestamente Lozoya recibió 10.5 millones de dólares.

    El ex director de Pemex también tiene orden de aprehensión por la supuesta compra irregular de Agronitrogenados.

    En este asunto tampoco cuenta con una suspensión que lo proteja de ser detenido.