Autor: Miguel Valenzuela

  • «No hay recesión económica»: López Obrador

    "No hay recesión económica": López Obrador

    Ciudad de México(NDS).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México no se encuentra en peligro de recesión.

    No hay recesión, vamos muy bien en lo económico, cada vez está mejor la situación económica y social en nuestro País; hay más desarrollo y bienestar”, dijo durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

    El mandatario fue cuestionado sobre las últimas predicciones de los especialistas sobre que México se encuentra en la antesala de una recesión económica inevitable para el segundo semestre del año.

    López Obrador contestó que los analistas conservadores “se excitan” con esa idea, pero que no hay ningún riesgo para la economía del País.

  • Rechaza Inés Gómez Mont hacer reality show junto a su familia

    Rechaza Inés Gómez Mont hacer reality show junto a su familia

    Ciudad de México(NDS).- Con su teléfono celular, Inés Gómez Mont tiene el control de lo que comparte en redes sociales sobre su familia y es por eso que difícilmente aceptaría protagonizar un reality junto a sus seres queridos.

    La presentadora del programa Familias Frente al Fuego, reconoció que en repetidas ocasiones le han ofrecido, en México y Estados Unidos, estelarizar junto a sus hijos y su marido un show de realidad.

    Les digo: ‘¿qué más puedo enseñar?’. ¡Mi Instagram ya es un reality! Nada más falta que me vean bañándome o cuando duermo, pero eso ya es demasiado, creo que me matan mis hijos y mi marido».

    «Me han ofrecido hacer un reality varias veces y honestamente es algo que me lo voy a reservar para mí. Yo controlo mis redes, yo sé qué subo, sé qué comparto. Invadir de otra manera la privacidad de mi familia, me parece un abuso, ¡no está padre!», señaló la conductora, de 35 años.

    Insistió que no está dispuesta a obligar a sus seis hijos a que una cámara los siga para todos lados, pues quiere velar siempre porque mantengan su inocencia.

    Los niños, agregó, no se percatan aún del alcance de las publicaciones que hace en redes sociales.


    «Muchas veces en la calle, la gente los saluda por sus nombres y ellos no entienden, pero es porque para el público ellos son muy familiares.

    «Tener un reality como tal, no me gustaría. Me he negado cuantas veces me lo han ofrecido y me seguiré negando cuantas veces me lo ofrezcan», puntualizó.

    Aunque sus fotos y videos muestran una parte de su vida en familia, reconoció que también tiene problemas. Asimismo, dijo que a veces suele andar en fachas en su casa, aunque esas fotos no las comparte.

    «A raíz de que te vuelves mamá te sensibilizas mucho acerca de los temas y descubres otros horizontes.

    «Creo que a mí, la faceta de mamá me ha venido a dar muchísimas lecciones, una de ellas es que mi prioridad es la familia».

  • Se suman productores de granos y oleaginosas a prácticas agrícolas sustentables

    Ciudad de México(NDS).- Cada vez más productores de granos y oleaginosas de la región del Évora, en el norte de Sinaloa, adoptan prácticas agrícolas sustentables, como la mínima labranza o labranza cero, el control biológico de plagas y la aplicación de microorganismos en suelo y plantas, y de esa forma constatan una baja sustancial en sus costos al reducir o incluso eliminar el uso de agroquímicos, y una mejora en rendimientos.

    Con este tipo de prácticas se contribuye a generar una oferta alimentaria sana y de calidad, a elevar la disponibilidad nacional de alimentos y disminuir la dependencia de importaciones, así como a mejorar el ingreso de los productores.

    En el marco de la primera edición de la Expo Agro Sustentable del Évora, organizada por La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora, el Club de Mínima Labranza y el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (Cimmyt), el director general de Logística y Alimentación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Héctor Robles Berlanga, manifestó que es indispensable generalizar en el país las prácticas de agricultura sustentable, amigables con el medio ambiente, tal como ya lo hacen productores del Évora –región que integra a los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado y Angostura.

    “Es hora de que se comience a ver al suelo como un ente vivo, que no se sigan aplicando más agroquímicos, que se suministren más bioinsumos y de esa forma mejorar el rendimiento de los cultivos y bajar, sobre todo, costos de producción”, aseguró.

    En el encuentro, realizado en Angostura del 24 al 26 de julio, los asistentes realizaron una visita de campo a predios demostrativos del productor Alonso Félix, en siembras de primavera/verano (de soya, en tierra donde se sembró trigo durante otoño/invierno, y de ajonjolí, en un predio que tuvo garbanzo otoño/invierno).

    El productor informó que en sus siembras aprovechó la materia orgánica del anterior cultivo, mismas que enriqueció con microorganismos, y utilizó control biológico para prevenir plagas.

    Explicó que en el caso de la soya se realizó mínima labranza y fue utilizada una variedad de porte pequeño en el ajonjolí, debido a que se facilita la trilla y resulta más rendidora. No se empleó –agregó— fertilizante químico.

    Explicó que estas técnicas le representan una reducción considerable de costos y le permiten utilizar su tierra todo el año, además de mejorar la condición de salud de sus suelos con este doble cultivo. .

    El director de la Junta de Sanidad del Évora, Mario Urías, afirmó: “Queremos que los productores se capaciten y utilicen este tipo de estrategias, de bajar costos en la preparación de los terrenos; que aprovechen los residuos de cosechas para el siguiente cultivo, utilizándolos como materia orgánica”.

    Además, dijo, hay agricultores que están usando microorganismos, que se producen en una biofábrica propiedad de la Junta de Sanidad. “Los microorganismos nos ayudan a remediar algunos problemas del suelo y ponen a disposición del cultivo siguiente los nutrientes y los elementos que debe aprovechar la planta”, explicó.

    Agregó que la práctica de la labranza mínima junto con microorganismos, utilizada en unas mil 200 hectáreas en el ciclo otoño/invierno 2018/19, se triplicará seguramente en el ciclo 2019/20 debido a sus excelentes resultados. “La intención de impulsar la agricultura sustentable es bajar costos y obtener cosechas de muy buena calidad que no tengan residuos tóxicos, sin sacrificar el rendimiento en las cosechas y, por el contrario, elevar la producción”.

    El presidente del Club de Mínima Labranza, José Luis Arredondo Sandoval, destacó la importancia de recuperar la siembra de cultivos como el ajonjolí, el cual cuenta con mercados nacionales e internacionales con buen precio.

    Es cierto que hay restricciones de agua, pues en el Valle del Évora hay tierras de riego y también de temporal, “tenemos que buscar cómo acomodar este tipo de cultivos en nuestros ciclos. Es un cultivo difícil de manejar, pero nuestro compromiso es conocerlo, analizarlo, aprender a manejarlo y aprovechar rastrojos del cultivo anterior. Con esto no necesitamos apoyos ni dinero del gobierno; el mercado da muy buen precio”, concluyó.

  • Alejandra Guzmán es criticada por su cuerpo

    Alejandra Guzmán es criticada por su cuerpo

    Ciudad de México(NDS).- En opinión de algunos de sus seguidores ese sobrenombre ya no le queda a Alejandra Guzmán, luego del concierto que dio el sábado en Ciudad del Carmen, Campeche.

    La cantante publicó en su Instagram el momento en que interpreta esa canción, una de sus más conocidas, durante su presentación y en la que viste sólo un body blanco pegado, que delinea todo su cuerpo y deja al descubierto sus piernas.

    Sin embargo, muchos de sus seguidores consideran que «La Guzmán» ya no debe usar esos atuendos, pues su cuerpo se ve «extraño».

    «Es neta, qué raro cuerpo, jejeje», posteó la usuaria veronica.ramirezhernandez.58.

    «Yo creo qué ya se debería tapar, ya no está tan chida de su cuerpo», agregó la usuaria sandracruzbustos.

    Pero hubo otros que fueron más críticos con la apariencia de la intérprete de «Hacer el Amor con Otro», de que lucía como un travesti o incluso por culpa de las cirugías mal realizadas.
    «Cuerpo de travesti tiene, toda cuadrada», comentó aiko_garci.

    «Lástima, como la dañó la cirugía estética, ya no tiene nada de nada», opinó ipamayc.

    «Su voz sigue intacta, sin duda sigue siendo de los mejores shows, sólo su cuerpo a decaído», escribió anaisahumada_show

    Lo cierto es que la artista fue defendida por sus fans incondicionales, para quienes la voz, figura y show que dio fue espectacular.

  • Un hombre en Empalme denuncio a su nieto por robarle en tres ocasiones

    Un hombre en Empalme denuncio a su nieto por robarle en tres ocasiones

    Empalme, Sonora(NDS).- La mañana del domingo alrededor de las 11:30 horas, un vecino empalmense acudió a las instalaciones de la Policía Municipal para denunciar los robos de los que ha sido víctima por parte de uno de sus nietos, que además le ha causado daños en su vivienda, en hechos denunciados en un domicilio situado en calle 1ra de la colonia Sahuaral de esta ciudad rielera.

    El abuelito identificado como Buenaventura, de 64 años de edad, con domicilio en la colonia Sahuaral, dijo a los oficiales que su nieto de Manuel Eduardo, de 19 años de edad, le ha robado en tres ocasiones y causado daños en su domicilio por donde ha ingresado para consumar sus fechorías.

    Manuel Eduardo le ha robado a su abuelo:

    • 4 tablas: Dos que miden 1.10 x 30 metros y Dos de 1.10 x 8 metros.
    • 2 pantalones y otras prendas.
    • 2 pulidoras.
    • 1 sierra.
    • 1 cizallas 3/8.
    • 10 reglas tabulares.
    • 1 Molino.
    • 4 laminas galvanizadas de 18 pies.
    • 6 recaderos para gallos.
    • 6 varillas de ½. 1 bicicleta de la marca Torito, color azul, rodado 26. 2 hieleras.
    • 2 extensiones de 10 metros.

    Además le causó daños a la puerta principal y la ventana lateral a la cual le quebró el seguro y también desbarató el ropero de madera que tiene en su habitación.

  • Amanecen «narcomantas» en distintos puntos de Guaymas

    Amanecen narco mantas en distintos puntos de Guaymas

    Guaymas, Sonora(NDS).- Durante los primeros minutos de este lunes sujetos desconocidos colgaron al menos dos ‘’Narco-Mantas’’ en distintos puentes del puerto.

    La primera de ellas fue colocada en el puente de Miramar y la segunda en el puente peatonal de la Ferver, hechos ocurridos entre las 00:30 y la 1:10 horas de esta madrugada.

    El mensaje fue prácticamente el mismo a las anteriores, donde acusan la vinculación de funcionarios con grupos de la delincuencia organizada.

    En minutos después del reporte llegaron elementos de la policía municipal y policía estatal de seguridad pública del estado, quienes retiraron las ‘’Narcomantas’’ después de tomar numerosas fotografías.
    La ciudadanía vive con el temor de salir a la calle pues no saben si verán algún acto criminal, por que ni los municipales quieren hacer su trabajo.
  • Hallan cuerpo desmembrado en Empalme

    Hallan cuerpo desmembrado en Empalme

    Empalme, Sonora(NDS).- Un cuerpo desmembrado fue localizado esta mañana, en el exterior de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, ubicada en la colonia Jordan, en Empalme, a 500 metros de la comandancia de la Policía Municipal.

    El hallazgo fue reportado a la corporación policial, quienes al llegar se percataron de la presencia de una hielera con restos humanos en su interior, por lo que solicitaron apoyo de los Agentes Ministeriales de Investigación Criminal.

    El lugar se encuentra resguardado para permitirles a los Peritos de la Fiscalía General de Justicia en el Estado, llevar a cabo las diligencias correspondientes.

  • México es campeón del Centrobasket Sub 17 al vencer 65-60 a Puerto Rico

    México es campeón del Centrobasket Sub 17 al vencer 65-60 a Puerto Rico

    Ciudad de México(NDS).- México vino de atrás y se coronó monarca del Centrobasket Sub 17 al pegarle 65-60 a Puerto Rico con la participación del sonorense Bryan Ceballos dentro del equipo mexicano.

    Ceballos estuvo dentro de la cancha por espacio de 9:39 minutos en los que colaboró con cuatro puntos y mismo número de rebotes, apoyando a sus compañeros.

    Gael Bonilla volvió a ser el pilar del equipo mexicano al concretar un doble doble con 18 puntos y 13 rebotes, además de entregar cuatro asistencias.

    Por parte de los derrotados el mejor sobre la duela fue Johned Walker quien finalizó con 18 puntos en su cuenta personal, secundado por Rafael Pinzón y José Nazario quienes metieron 13 y 11 unidades respectivamente.

    Los boricuas salieron de gran forma a la duela desde el inicio del encuentro, y a pesar de que al final del primer cuarto estaban abajo 15-14, para el medio tiempo supieron llevar el barco a buen puerto y tomaron ventaja de 30-28.

    Las cosas no mejoraban para los mexicanos pues al término del tercer periodo las cosas estaban 48-45, pero una completa rebelión en el último cuarto hizo que los aztecas se alzaran con el título del certamen regional.

  • Evacuan Secretaría de Hacienda en Ciudad Obregón por amenaza de bomba

    Evacuan Secretaría de Hacienda en Ciudad Obregón por amenaza de bomba

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Alrededor de 25 empleados de la Secretaría de Hacienda en Cajeme fueron evacuados la mañana de hoy debido a una amenaza de bomba.

    El hecho se registró cerca de las 07:35 horas de este lunes en las instalaciones de la dependencia en la calle 200 esquina con Kino.

    El protocolo de seguridad movilizó rápidamente al personal que estaban en el interior colocándolos en el patio frontal.

    Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y la Unidad de Protección Civil para verificar la situación, percatándose de que todo fue una falsa alarma.

  • IMSS Sonora llama a extremar medidas para prevenir el dengue

    IMSS Sonora llama a extremar medidas para prevenir el dengue

    Hermosillo, Sonora(NDS).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, llamó a la población a extremar medidas para evitar la propagación del mosco trasmisor del dengue, debido a que se desarrolla en los reservorios de agua que están fuera y dentro del hogar.

    El coordinador auxiliar de Salud Pública delegacional, Daniel Pérez Medina, subrayó que “es necesario tomar en casa, y replicarse en nuestros centros de trabajo medidas preventivas contra esta enfermedad, que se transmite por mosquitos”.

    Explicó que es importante mantener limpio el patio de cacharros, y tener especial cuidado con los recipientes que puedan servir como contenedor de agua.

    Señaló que ante cualquier síntoma, como fiebre elevada, dolor en cabeza, ojos, musculares y articulares, náuseas, vómito o salpullido, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).

    Finalmente, Pérez Medina recomienda contar con protección en el hogar, desde el uso de repelente hasta la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas.