Autor: Miguel Valenzuela

  • Alcalde de Huatabampo Ramón Díaz inaugura estatal de futbol primera fuerza

    Alcalde de Huatabampo Ramón Díaz inaugura estatal de futbol primera fuerza

    Huatabampo, Sonora(NDS).- Es para nosotros un orgullo y motivo de satisfacción el albergar este estatal de fútbol, ya que es la primera vez en la historia del municipio que se realiza y eso es algo que debemos de valorar y continuar con los trabajos de modernización de la unidad deportiva, para poder tener también en otras disciplinas.

    Así lo mencionó el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, al inaugurar el torneo estatal de fútbol de primera fuerza categoría libre, a desarrollarse en los campos de la unidad deportiva Baldomero “Melo” Almada, este fin de semana.

    Declaro que las condiciones que se tienen hoy en día son muy diferentes, ya que se ha venido invirtiendo en el inmueble fuertes cantidades de dinero para que la modernización llegue y los practicantes del deporte puedan hacerlo sin ningún tipo de problemas.

    “Es por ello que en las dos ocasiones que hemos ocupado la presidencia municipal hemos estado invirtiendo en esta unidad deportiva, porque sabemos que el apostarle al deporte traerá resultados positivos, construyendo a una población sana y con buenos pensamientos”, comentó.

    Participando equipo de Navojoa, Etchojoa, Tobarito, Obregón, Hermosillo, Guaymas, Caborca y el anfitrión Huatabampo con dos oncenas, iniciando las actividades deportivas el viernes 26 de julio por la mañana y continuando sábado y domingo, que por la tarde saldrá el campeón.

    Quien tendrá el derecho de pasar al nacional, representando a Sonora, es por ello que Huatabampo se alegra de tener esta justa deportiva, porque además de todo el gran nivel futbolístico que se tiene, también es motivo de derrama económica, ya que los hoteles y restaurantes de la ciudad se llenan.

    Por su parte, Ignacio Duarte Vázquez, representante del presidente de la liga de fútbol estatal, Evaristo Benítez, quien agradeció todas las facilidades que se brindaron para el desarrollo de las actividades del estatal, en donde los jugadores son de calidad y esperan tener partidos muy emocionantes, poniendo todo su esfuerzo en la cancha.

    En tanto que Ramón Gil Carreño, presidente de la liga central Huatabampo, dijo que es grande el esfuerzo que se realiza para tener todo listo y que los preparativos sirvan para que las actividades se desarrollen sin contratiempos, ya que son muchas cosas las que se tienen que alistar para que este tipo de eventos se puedan dar, ya que se trata de un estatal y eso obliga a poner lo mejor que se tiene en el municipio.

  • Exigen a presidente López Obrador la liberación de policías retenidos en Chiapas

    Exigen a presidente López Obrador la liberación de policías retenidos en Chiapas

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas(NDS).- Familiares de cinco policías retenidos hace 10 días en la selva de Chiapas por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien pidieron intervenga para la «inmediata liberación» de los uniformados, para cuya búsqueda se activó un operativo militar – policíaco hace 72 horas, sin que aún se conozcan resultados.

    Al concluir anoche su gira de trabajo en Chiapas, López Obrador atendió en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa a las esposas de los policías privados de su libertad en el poblado Río Florido, en Ocosingo. En el encuentro solicitaron al mandatario que incida en el caso para liberar a sus parejas y padres de sus hijos.

    Con pancartas alusivas a la retención y las demandas de liberación de los agentes, las esposas Linda Guadalupe Rodríguez Moreno, Yerli Arely Estrada Hernández, Juana Altura Hernández, Angélica Toalá Pérez y Claudia Janneth Pola Pérez, y otros familiares expusieron al presidente las preocupaciones y angustias que pasan por el suceso.

    Rodríguez Moreno dijo que López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas los escucharon «frente a frente», y entregaron la petición al presidente en «sus propias manos», quien les dijo «que tiene conocimiento del asunto», mientras que el mandatario estatal aseguró que ya «se trabaja en el caso».

    Las mujeres afirmaron que hasta ahora » nadie da solución a nuestra petición, que es regresar a nuestros esposos con vida». Nuestros hijos preguntan por sus padres y nos encontramos desesperadas, le dijeron al Presidente.

    La retención de sus esposos, señalaron, la realiza el FNLS, desde el pasado jueves 18 de julio, cuando los agentes retornaban de la comunidad Petalcingo, Tila, en el norte de Chiapas. Los policías son: José Luis Tondopo Medina, Fernando Tondopo Medina, adscritos la Fiscalía General del Estado (FGE);Carlos Enrique Gordillo Aguilar y Fredi Sanchez Garcia de la Policía Estatal Preventiva y Bernal Hernández, quien funge como inspector acreditable.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que integra carpetas de investigación contra el FNLS por 111 denuncias por diversos delitos presentadas por agraviados en los últimos cuatro años, por los cuales solicitará las correspondientes órdenes de aprehensión.

    La Fiscalía señaló además que ayer, presuntos integrantes del FNLS que operan en las inmediaciones del poblado Río Florido, en Ocosingo, robaron más de 11 millones de pesos de una empresa transportadora de valores, se apoderaron del vehículo, de cuatro armas de fuego y chalecos antibalas de los custodios a quienes permitieron retirarse, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

  • Admite Estados Unidos vuelos de vigilancia sobre Venezuela

    Admite Estados Unidos vuelos de vigilancia sobre Venezuela

    Fort Lauderdale, Florida(NDS).- Estados Unidos y sus aliados latinoamericanos están preocupados por la situación de Venezuela y su impacto en la seguridad de la región y por eso realizan vuelos de vigilancia “totalmente profesionales” para entender mejor lo que está sucediendo en la nación sudamericana, señaló el jefe del Comando Sur el sábado, casi una semana después de haber denunciado que una aeronave venezolana de fabricación rusa interceptó de manera insegura uno de tales aviones de reconocimiento.

    “Estamos focalizándonos en lo que está sucediendo y tratando de entender lo que pasa para poder ayudar a llevar paz a la gente de Venezuela”, expresó el almirante de la Armada Craig Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, a The Associated Press. Con respecto a los vuelos de reconocimiento, agregó que “hemos sido totalmente profesionales, una marcada diferencia con las acciones del régimen de Maduro”.

    Faller ofreció sus declaraciones en una breve entrevista con la AP en el puerto de esta ciudad vecina de Miami, donde la Marina estadounidense presentó un nuevo buque de guerra. Sus comentarios tuvieron lugar luego que el Comando Sur revelara la semana pasada que un avión militar de reconocimiento EP-3 fue interceptado de manera “no profesional” por un cazabombardero Sukhoi Su-30 de la Fuerza Aérea de Venezuela a una distancia insegura, una maniobra que puso en riesgo la vida de la tripulación y la misión de la aeronave.

    El gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro informó que el sistema de defensa aeroespacial de su país detectó e interceptó al avión estadounidense el 19 de julio, alegando que violaba tratados aéreos internacionales. Tras describir al incidente como una provocación, las autoridades venezolanas denunciaron que tres días después ocurrió una nueva incursión de una aeronave estadounidense y subrayaron que en lo que va del año se han registrado 78 violaciones al espacio aéreo venezolano por parte de tales aviones.

    Los entredichos sobre los vuelos tienen lugar en momentos en que ambos países mantienen tensas relaciones. Estados Unidos lidera un grupo de más de 50 países que reconocieron al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. En los últimos meses, Washington ha impuesto, además, sanciones severas contra funcionarios del gobierno de Maduro y sus empresas.

    Venezuela atraviesa una crisis política y económica sin precedentes, que ha alentado la salida de unos cuatro millones de venezolanos hacia otros países. El Comando Sur ha participado en esfuerzos estadounidenses de llevar alivio y ayuda humanitaria a la población y a los refugiados venezolanos.

    Faller se negó a ofrecer detalles sobre cuántos vuelos de reconocimiento ha realizado hasta ahora Estados Unidos, pero dijo que todos han sido en espacio aéreo internacional y “completamente de acuerdo con todas las normativas”.

    Sostuvo que los militares estadounidenses trabajan de cerca con aliados fuertes como Colombia y Brasil, para compartir información de inteligencia, realizar ejercicios y entrenamientos conjuntos. Reservado al momento de ofrecer detalles o explicaciones, el militar añadió que le corresponde al gobierno del presidente Donald Trump, y no a él, decidir la política hacia Venezuela, pero destacó que es “desafortunada” la influencia que Rusia y Cuba están ejerciendo sobre Maduro.

    “Vemos a estos invasores, Cuba y Rusia, apoyando a Maduro y es una situación muy difícil para la seguridad, para la gente”, indicó Faller, el jefe militar encargado de Latinoamérica y El Caribe.

    Tras una larga ceremonia de presentación del buque de guerra Paul Ignatius de la Marina estadounidense, explicó que todo lo que hace Estados Unidos manda un mensaje claro al mundo y a Latinoamérica. Dijo que, con el nuevo barco, ese mensaje es que se busca la paz ante todo.

    Pero es también un mensaje de que “si tenemos que combatir, estamos listos para combatir, y estamos listos para ganar”, expresó Faller.

  • Presume Scarlett Johansson su anillo de compromiso

    Presume Scarlett Johansson su anillo de compromiso

    Los Ángeles, California(NDS).- Johansson estrenó el anillo de compromiso que le dio la estrella de «Saturday Night Live» Colin Jost durante el fin de semana.

    La estrella de “Black Widow” apareció en un panel de Marvel Studios el sábado durante la Comic-Con 2019 de San Diego con una enorme roca sobre su dedo.

    El anillo parece estar diseñado por James de Givenchy de Taffin, el sobrino del fundador de la casa de moda Givenchy, Hubert de Givenchy.

    Alicia Davis, vicepresidenta de mercadería de Shane Co., dijo a Page Six Style que el «diamante marrón claro de 11 quilates» se estima en «más de $400,000 dólares».

    Johansson y Jost revelaron su compromiso en mayo después de dos años de noviazgo. Se conocieron cuando Johansson presentó «SNL» en mayo de 2017, pero no dieron a conocer su relación hasta mayo de 2018, cuando Jost dijo durante un segmento de «Actualización de fin de semana» que tenía novia.

  • Rayo mata a un joven en el Edomex mientras plantaba árboles

    Rayo mata a un joven en el Edomex mientras plantaba árboles

    Estado de México(NDS).- Un joven de 19 años murió cuando le cayó un rayo en la zona montañosa de este municipio. De acuerdo con fuentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la víctima estaba plantando árboles cuando ocurrió un aguacero, el cual estuvo acompañado de descargas eléctricas.

    “De hecho eran grupos de personas que estaban reforestando, fue en el mero cerro y con la lluvia todo pasó”, declaró una fuente policial local.

    Los hechos ocurrieron en Santa María del Monte, donde las personas se congregaron desde temprano; sin embargo, Abner, quien vivía en la comunidad de Los Cedros, murió fulminado por el rayo.

    Paramédicos arribaron al lugar, pero únicamente pudieron confirmar el deceso.


    Servicios periciales fueron requeridos en el lugar para retirar el cuerpo.
  • Acusa Johnny Depp a su ex esposa de apagarle un cigarro en su cara

    Acusa Johnny Depp a su ex esposa de apagarle un cigarro en su cara

    Los Ángeles, California(NDS).- La batalla legal entre Johnny Depp y Amber Heard ha tomado un giro de 180 grados luego de que Depp acusara a su ex esposa de apagar un cigarrillo encendido en su cara durante una de sus peleas de 2015 en la que Johnny incluso afirma casi perder su dedo.

    Johnny Depp, de 56 años, presentó una nueva acusación en su demanda por difamación en curso contra su ex esposa, Amber Heard, según The Blast, Johnny alega que durante el incidente de 2015, donde afirma que Amber casi le cortó el dedo después de lanzarle una botella, dice que ella le «puso un cigarrillo» en la mejilla. Señala que Amber se «enojó» después de que ella habló con sus abogados sobre su «intención de entrar en un acuerdo post nupcial».

    Johnny afirma que «se sirvió un vodka y se lo bebió». Afirma que Amber le arrojó una botella y falló. Según informes, tomó otro trago, y fue entonces cuando Amber supuestamente tiró una segunda botella, que según terminó con una lesión en su dedo.

    Johnny fue trasladado a un hospital australiano horas después de que ocurriera el supuesto incidente, según The Blast. La publicación también obtuvo una foto de la estrella de Piratas del Caribe sobre una camilla médica.

    La verdad está saliendo a la luz. Amber Heard es una abusadora doméstica. Abusó de Johnny Depp y otros. ¿Cuántas más pruebas hay que ver antes de que el mundo se dé cuenta de que las mujeres también pueden ser abusadoras y pueden mentir para impulsarse?

    Me duele ver a Johnny Depp así, es mi actor favorito y aunque Amber Heard también me guste, esto es crueldad

    Amber afirmó previamente en documentos de la corte que la lesión en el dedo de Johnny fue autoinfligida. Dice que Johnny cortó la punta de su dedo después de romper botellas y ventanas en una furia celosa. Señala que estaba furioso por los rumores de engañó con Billy Bob Thornton durante el rodaje de los London Fields.

    La actriz también afirmó que Johnny, después de supuestamente cortarse el dedo, lo sumergió en un poco de pintura y escribió varias palabras en un espejo, incluyendo «Billy Bob» y «Easy Amber».

    Johnny Depp hizo una fuerte denuncia contra su ex, Amber Heard

    Johnny admite que «escribió en un espejo y paredes con sangre y pintura al óleo», pero afirma que estaba en estado de shock en ese momento.

    La actriz hizo esas acusaciones en abril y también acusó a su ex esposo de «patear», «estrangular» y «golpear su cabeza» en numerosos ocasiones durante su matrimonio. Él ha negado todas las acusaciones de abuso.

  • Sellan técnicos de Pemex con fracking fuga de gas en Nuevo León

    Técnicos de Pemex sellan con fracking fuga en Nuevo León

    Melchor Ocampo, Nuevo León(NDS).- Este sábado por la tarde, técnicos especializados de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que llegaron desde Reynosa, Tamaulipas y Monclova, Coahuila, culminaron el sellamiento de una fuga de gas, que se registraba en un pozo que fue perforado en 2013, con la técnica de fracking, en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León.

    El biólogo y ambientalista, Antonio Hernández Ramírez, quien el viernes por la noche advirtió sobre los riesgos de que pudiera ocurrir una explosión por la fuga de combustible que detectó el jueves, dio a conocer este sábado que el problema ya fue solucionado.

    Dijo que los técnicos de Pemex, acudieron a revisar el estado de las válvulas, y detectaron que algunas estaban flojas y realizaron lubricación del medio árbol con grasa sellante, entre otras acciones para evitar que el gas continuara fugándose, con lo que además de emanar gases de efecto invernadero, se estaba ante el riesgo de una explosión, cuyo alcance era incalculable.

    Comentó Antonio Hernández, que el sellamiento de la fuga, se logró gracias a que Protección Civil de Nuevo León, se comunicó con el alcalde de Los Herrera, y éste se mantuvo insistiendo ante las autoridades de Pemex, que dieron una pronta y efectiva respuesta.

  • Revocan mandato a Aboyte Limón y designan a Benita Aldama presidenta municipal de Bácum

    Revocan mandato a Aboyte Limón y designan a Benita Aldama presidenta municipal de Bácum

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Por unanimidad del Pleno se aprobó en sesión extraordinaria la revocación de mandato del ciudadano Rogelio Aboyte Limón al cargo de Presidente Municipal de Bácum, Sonora, y por mayoría se votó a favor de la designación de la regidora Benita Aldama López, para que asuma el cargo por lo que resta del periodo constitucional 2018-2021.

    Como ordenó la Presidencia de la mesa directiva en la sesión extraordinaria del pasado 18 de junio, en el orden del día se incluyó la segunda lectura del dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, a efecto de desahogar este proceso legislativo que había quedado pendiente.

    Para esta sesión extraordinaria, la mesa directiva estuvo integrada por los diputados María Dolores Del Río Sánchez, como presidenta; Luis Armando Colosio Muñoz, como vicepresidente; Jorge Villaescusa Aguayo, como primer secretario; Filemón Ortega Quintos, como segundo secretario y Leticia Calderón Fuentes, como suplente.

    El diputado Jesús Alonso Montes Piña, a nombre de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, solicitó a la Presidencia dar lectura sólo al contenido del resolutivo con Decreto que resuelve revocar el mandato al ciudadano Rogelio Aboyte Limón y se designa a la persona que habrá de desempeñar funciones de Presidente Municipal durante lo que resta del periodo constitucional 2018-2021.

    Una vez leído el resolutivo, la diputada Gricelda Lorena Soto Almada solicitó, a nombre del grupo parlamentario de MORENA, que la votación de la revocación y de la designación se hiciera por separado, y adelantó que en el primero de los puntos votarían a favor y en el segundo se abstendrían.

    El Decreto, que entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, establece que la ciudadana Benita Aldama López tomará la protesta de Ley como Presidente Municipal del Ayuntamiento de Bácum, Sonora, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 133 y 157 de la Constitución Política del Estado de Sonora, en la siguiente sesión de la Diputación Permanente.

    El Artículo Tercero Transitorio señala que la ciudadana Alejandrina Valenzuela Silva, regidora suplente, una vez que entre en vigor el Decreto y que Aldama López rinda protesta de Ley, deberá hacer lo propio para el cargo de Regidora Propietaria ante el Ayuntamiento de Bácum, Sonora, de acuerdo a lo dispuesto por los artículos 133 y 157 de la Constitución Política del Estado de Sonora.

    Llamarán a comparecer a funcionarios

    Antes del inicio de la extraordinaria, la diputada María Dolores Del Río Sánchez solicitó incluir un punto 5 BIS en el orden del día, con el objeto de proponer al Pleno se cite a comparecer al Secretario de Seguridad Pública en el Estado, para que presente un informe relativo al área a su cargo, ante las diversas manifestaciones de inseguridad pública en diversos municipios de Sonora durante las últimas semanas.

    “Son muchas las interrogantes que hacen necesaria la comparecencia del Secretario y de la Fiscal en este recinto. La crisis de inseguridad que vive Sonora ha trastocado a la célula más importante de la sociedad, que es la familia, y la vida de personas inocentes, que tristemente han sido abatidas por la delincuencia, vulnerando los derechos más fundamentales, como es la vida de un ser humano”, expresó Del Río Sánchez.

    El diputado Gildardo Real Ramírez solicitó incluir un punto 5 TER en el orden del día, para que se cite a comparecer al Secretario de Gobierno, a efecto de que explique el estado que guarda la convocatoria que el Poder Ejecutivo debe emitir para renovar a los comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Sonora, ISTAI.

    Recordó que esta Soberanía ha fijado en diversas ocasiones su postura con relación a la falta de cumplimiento por parte de la titular del Ejecutivo estatal, a la disposición constitucional, aprobada por la LXI Legislatura, que establece corresponde a dicho Poder emitir la convocatoria para elegir nuevos comisionados del ISTAI, ya que los actuales debieron dejar el cargo el pasado 12 de diciembre y la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que no deben permanecer más tiempo en el mismo.

    “Todo parece indicar que hubo caso omiso por parte del Ejecutivo conforme al exhorto. Los acuerdos que se votan en este Poder Legislativo tienen carácter vinculatorio; muchos se mofan de que hay muchos exhortos que se aprueban aquí y pocos decretos y dictámenes, pero hay responsabilidad con quien no acate un exhorto del Poder Legislativo, y todo parece indicar que nosotros también hemos sido omisos con el seguimiento del tema”, aseveró.

  • Las comisiones trabajan apegadas al estado de derecho: Montes Piña

    Las comisiones trabajan apegadas al estado de derecho: Montes Piña

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales son desarrollados apegados a derecho, aseguró el diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la dictaminadora, en referencia al asunto de juicio político turnado por la mesa directiva de la Diputación Permanente para su estudio y análisis.

    En conferencia con representantes de los medios de comunicación, el diputado Montes Piña señaló que la Ley Orgánica del Poder Legislativo se establece de manera clara el procedimiento de juicio político.

    El legislador destacó que los artículos 275, 276, 277, 278, 279, 282, 283 y 284 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo determinan que el procedimiento de juicio político lo debe realizar, una vez turnado, la Comisión que preside.

    “Nuestras normas legales son muy claras, será la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la encargada de realizar el procedimiento de juicio político, la ley está muy clara: nos confiere facultades de acuerdo a las comisiones a las que pertenecemos como secretarios o presidentes”, señaló.

    Los diputados de la citada Comisión se reunieron para desahogar el asunto que les fue turnado sobre la ratificación por parte del ciudadano Rogelio Aboyte Limón de la solicitud de inicio de procedimiento de juicio político en contra de los diputados Jesús Alonso Montes Piña, Jorge Villaescusa Aguayo, María Magdalena Uribe Peña, María Dolores Del Río Sánchez, Jesús Eduardo Urbina Lucero y Nitzia Corina Gradías Ahumada, integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de esta LXII Legislatura, por diversos hechos que él considera violatorios de la Constitución Política Federal y local.

    El desarrollo de la reunión de la Comisión no reunió el quórum necesario para desahogar el asunto turnado, debido a que los diputados Norberto Ortega Torres, Griselda Soto Almada y Héctor Raúl Castelo Montaño se retiraron al mostrar su interés porque una comisión especial revise el asunto en mención, para no ser juez y parte ante la solicitud del ciudadano antes mencionado.

  • Dictaminan en comisión proyecto de ley de mejora regulatoria

    Dictaminan en comisión proyecto de ley de mejora regulatoria

    Hermosillo, Sonora(NDS).- La iniciativa de ley de mejora regulatoria, que crea normas más precisas y menos burocracia en los trámites respecto de los servicios que presta el Estado, además de constituir una armonización con la Ley General de Mejora Regulatoria, fue dictaminada por los integrantes de la Comisión de Fomento Económico y Turismo.

    La diputada María Magdalena Uribe Peña, presidenta de la comisión, explicó que con la aprobación de esta nueva legislación por parte del Pleno, se avanzará en el cumplimiento de una obligación legislativa, pues se trata de una iniciativa avalada por el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, COMER.

    “Se ve en su contexto que la Gobernadora aborda en forma detallada la iniciativa de ley por conducto de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, así como la socialización con la COMER y su contenido fue analizado amplia y detenidamente por los organismos operadores de esta nueva norma”, expresó.

    Uribe Peña hizo un llamado a concientizar sobre la importancia de la ejecución de la ley, cuando sea aprobada, sobre todo en lo relativo a agilizar trámites, desburocratizar servicios y que los operadores la apliquen con la debida capacitación y sensibilización.

    En la discusión del proyecto de ley participaron los integrantes de la Comisión de Fomento Económico y Turismo. El diputado Rodolfo Lizárraga Arellano afirmó que la ley, una vez aprobada por el Pleno, permitirá que las instituciones sean más eficaces y eficientes, con lo que se optimizarán las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad.

    “La mejora regulatoria es un elemento necesario para reducir los espacios de corrupción y las formas recurrentes de corrupción que son la captura del Estado, que se refiere a pagos extraoficiales realizados a legisladores y/o políticos, con el fin de influir en la definición de las reglas del juego de acuerdo con sus propios intereses y la corrupción burocrática administrativa”, aseveró.

    Enseguida el diputado Lázaro Espinoza Mendivil informó que los diputados de Encuentro Social revisaron a fondo la iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo estatal y concluyeron que es importante homologar la legislación local con la federal.

    “Se supone que tiene que ser una estrategia del día a día de todos los gobiernos para mejorar nuestro quehacer en el servicio público y facilitarle al ciudadano todos los trámites que hace; tener trámites simples, con menos burocracia, nos ayuda a tener más competencia económica y mejorar nuestro marco normativo para hacerlo mejor y simplificar la vida del ciudadano”, externó.

    La diputada Nitzia Corina Gradías Ahumada reconoció la disposición de los integrantes de la dictaminadora y el interés que mostraron en conocer la iniciativa remitida a esta Soberanía por la Gobernadora del Estado, iniciativa en la que se trabajaba desde la anterior Legislatura.

    “Esta ley promueve el hecho de tener menos trámites absurdos, menos burocracia, hacer que la gente dé menos vueltas en las dependencias de gobierno, que estas dependencias sean más eficientes y que cuenten con trámites más claros, sencillos y fáciles”, exteriorizó.

    El diputado Fermín Trujillo Fuentes destacó la visión de las personas que redactaron este proyecto de ley, al colocar lenguaje que respeta el contenido de la reforma constitucional recientemente aprobada por el Congreso del Estado, a propuesta de Nueva Alianza, en la que se reconoce a los municipios rurales como los que tienen 50 mil o menos habitantes.

    Dio lectura a una de las disposiciones del proyecto que establece que, en el caso de los municipios con menos de 50 mil habitantes que no tengan la capacidad de establecer un sistema de mejora regulatoria, deberán nombrar a un responsable para implementar las políticas regulatorias, que implementen y se coordinen con la comisión estatal para el cumplimiento de la norma.

    “En lo personal, porque he luchado años por el medio rural, porque se nos entienda y porque se planee con un enfoque distinto, es extraordinariamente satisfactorio leer en el proyecto de ley que están respetando el contenido de la reforma constitucional”, expresó Trujillo Fuentes.

    La diputada María Alicia Gaytán Sánchez consideró que al aprobarse la nueva ley por el Pleno, los municipios grandes y los pequeños saldrán beneficiados, porque el enfoque es impulsar la economía regional, lo cual es de suma importancia para el Estado.

    “Muchas de las veces aprueba el Congreso pero se quedan atoradas en los municipios, entonces es un trabajo que tenemos que hacer en nuestros distritos: ir y convencer a los ayuntamientos para que la aprueben, porque se puede quedar ahí como se han quedado algunas”, aseveró en relación a la reforma al Artículo 25-G de la Constitución local que reconoce a los municipios rurales y que fue enviada a los 72 cabildos para su aprobación.


    El titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Ernesto Martínez, agradeció a los integrantes de la comisión el trabajo que realizaron en la socialización de la iniciativa, así como a los organismos y cámaras empresariales que tuvieron una buena participación.

    “Es una ley en beneficio de los sonorenses, en la que se considera el tamaño de los municipios porque es parte de la mejora regulatoria. No nos cabe duda que (la ley) en cuanto sea aprobada por los diputados, será de las mejores y volverá a ser el Estado punta de lanza para el desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos”, afirmó el funcionario estatal.