Diputado Rodolfo Lizárraga exige a CFE atender los reclamos de usuarios por altos cobros

Diputado Rodolfo Lizárraga exige a CFE atender los reclamos de usuarios por altos cobros

Hermosillo, Sonora(NDS).- Debido a los altos cobros del servicio de energía eléctrica, el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar atención a los reclamos de los sonorenses.

El legislador por el Partido del Trabajo, mencionó que diariamente recibe denuncias de ciudadanos del Distrito XIII sobre los altos costos de energía eléctrica y el mal trato de parte de los trabajadores de la CFE.

En la sesión de este jueves del Congreso del Estado, señaló que esta situación es alarmante por la falta de empleo y los recortes del salario que se realizaron por la epidemia del COVID-19, lo que genera que las familias tengan que decidir entre pagar el recibo de la electricidad o comprar alimentos.

A pesar del convenio gestionado por la gobernadora Claudia Pavlovich para que se aplique un subsidio a la tarifa en los 72 municipios, Lizárraga dijo que los cobros se han elevado.

“Exijo a la Comisión Federal de Electricidad, dar atención a los reclamos de la gente por los altos cobros del servicio de energía eléctrica, pues la mayoría de la ciudadanía sonorense no está en condiciones para pagar los cobros exagerados que vienen en los recibos de la luz”; expreso.

El diputado por Guaymas comentó que es entendible que se incrementara el cobro por que las familias se encuentran más tiempo en sus casas debido a la pandemia, pero estos no deben de ser tan altos como los casos que se han acercado a hacerles las denuncias.

“En mi distrito la ciudadanía reclama altos cobros del servicio de energía eléctrica. A diario me llegan llamadas y mensajes en los cuales me envían los recibos de luz, y me piden haga algo para que las familias guaymenses no se vean afectadas mucho más, ellos también reclaman malos tratos del personal de la Comisión Federal de Electricidad”; señaló.

Por ello, pidió a la CFE que de llegar a existir cobros indebidos, que estos sean devueltos a los usuarios y que los trabajadores sean más sensibles y respetuosos con los usuarios.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *