
Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en La Mañanera que la Iniciativa Privada del país, en coordinación con el Gobierno de México, realizará un importante plan de inversión de infraestructura para seguir reactivando la economía mexicana.

Acompañado de varios empresarios y representantes de la Iniciativa Privada en la conferencia matutina, AMLO indicó que la este nueva plan generará nuevos empleos en México, beneficiando el sector de comunicaciones y energías, principalmente.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que a finales del 2019, veía en México un futuro prometedor en materia de economía e inversión en diferentes rubros en el país, sin embargo la pandemia por Covid-19 afectó directamente a la economía nacional y mundial, estancando el desarrollo de de los planes.
Salazar Lomelín indicó que ahora se vive una situación diferente en México y que este nuevo plan de infraestructura que impulsa la Iniciativa Privada, mismo que buscará sacar el mayor provecho posible al T-MEC firmado en diciembre pasado y que entró en vigor el pasado 1 de julio.
Los 39 nuevos proyectos
Por su parte, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó en La Mañanera los 39 nuevos proyectos de infraestructura con los que el Gobierno busca impulsar la economía de México de la mano de la Iniciativa Privada.
Herrera indicó que 7 de los 39 proyectos ya están siendo ejecutados, pues ya se ha comenzado con la construcción de diferentes canales de comunicación en los que la Iniciativa Privada ha jugado un papel fundamental.
Destacó los trabajos que se están realizando en la Autopista Siervo de la Nación que conectará al nuevo Aeropuerto Internacional Gral. Felipe Ángeles, además de la construcción de viaducto en Santa Catarina, Nuevo León.
Los 32 proyectos que serán desarrollados en el futuro también están relacionados con las comunicaciones, así como la creación de nuevas infraestructuras dentro de paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex).
Las obras incluyen la construcción y rehabilitación de carreteras en varias ciudades de México, construcción de puertos, construcción de trenes, plantas de fertilizantes y rehabilitación de refinerías.

En total, los 39 proyectos que involucran a a los sectores de comunicaciones, transporte, energía, agua y medio ambiente, una inversión de acumulada de 297 mil 344 millones de pesos.
Este nuevo plan de infraestructura es la continuación de un plan que se había anunciado el pasado 26 de noviembre, donde se presentaron 147 proyectos con una inversión de 42 billones de pesos, sin embargo este primer plan fue truncado por la pandemia de Covid-19.
Deja una respuesta