Ciudad de México(NDS).- Syvlia Varela, representante de AztraZeneca en México, indicó durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que por la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla la farmacéutica, esta no tendrá ganancias durante el primer semestre de entrega.

Actualmente la vacuna contra el Covid-19 está siendo aplicada a mil voluntarios, quienes han tenido buena respuesta inmunológica y que ante una segunda dosis ha demostrado ser aún más efectiva.
Cabe señalar que la vacuna de AztraZeneca, quien sería el mayor proveedor de vacunas para México, se encuentra trabajando en conjunto con la Universidad de Oxford. Además, en semanas recientes se vio envuelta en polémicas, pues al menos dos pacientes que probaron la inyección sufrieron efectos secundarios.
De acuerdo a la información fueron dos mujeres, una de Inglaterra y una de Estados Unidos, las que supuestamente desarrollaron enfermedades neuronales, tras la aplicación del vacuna.
En el primer caso, se diagnosticó mielitis transversa tras recibir la aplicación de la segunda dosis de la vacuna. Esta enfermedad neuronal puede aparecer por distintas causas , entre ellas, infecciones, trastornos del sistema inmunitario que atacan los tejidos del cuerpo o trastornos de la mielina.
Por otra parte, el diagnosticó de la segunda mujer no fue dado a conocer pero se presume que sea la misma enfermedad.
Posteriormente, la Universidad de Oxford publicó un comunicado donde afirmaba que no existían pruebas suficientes para determinar que la vacuna AZD1222 o ChAdOx1 nCoV-19, provocaron dichas enfermedades.
Durante el mes de septiembre, la aplicación de la vacuna de AztraZeneca fue suspendida la viralización de estos dos casos en redes sociales y medios de comunicación.
Sylvia Varela confirmó durante la mañanera que de ser exitosa (la vacuna contra el Covid-19), se estarían produciendo 700 millones de dosis, las cuales se quedarían para México.
Reafirmó el compromiso de no obtener ganancias durante el primer semestre y el primer trimestre del 2021.
Nos sentimos verdaderamente honrados de que hayan seleccionado nuestra vacuna candidata.
Finalmente, en su participación recordó que AztraZeneca está trabajando con la Universidad de Oxford y que la vacuna sería orgullosamente creada en México para México.
Deja una respuesta