Blog

  • Recuperan mercancía valuada en 300 mil pesos en Nextlalpan, Estado de México

    Nextlalpan, Estado de México(NDS).- La cuenta de Twitter de la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó sobre la localización y resguardo de un inmueble en Nextlalpan con mercancía valuada en 300 mil pesos.

    Agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) catearon un inmueble en la colonia Prados de San Francisco, municipio de Nextlalpan donde fue recuperada mercancía consistente en bebidas y alimentos, robada hace días y valuada en 300 mil pesos.

    Como parte de una investigación iniciada por el robo de mercancía de la empresa Súper Precio, el representante social integró la carpeta de investigación y solicitó a un juez librar una orden de cateo para una vivienda ubicada en la calle Garzas, donde podría encontrarse la mercancía.

    Gracias a un mandamiento judicial que fue otorgado, elementos de la FGJEM, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Policía Estatal, ingresaron al predio donde fueron recuperadas 596 sopas instantáneas, 40 paquetes de bebidas energéticas, 389 recipientes con mayonesa y 32 cajas de jugo.

    En el sitio fueron colocados sellos en las puertas del inmueble el cual quedó asegurado.

  • Dejan a presunto ladrón golpeado, desnudo y amarrado a un poste en Cajeme

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Completamente desnudo y con signos de violencia fue amarrado a un poste un presunto delincuente en la colonia Aves del Castillo en Ciudad Obregón, Sonora.

    El individuo fue atado a un poste del alumbrado público por el bulevar CTM y la calle Tabasco, poco antes de las 14:00 horas.

    De acuerdo con versión de testigos de los hechos fue bajado de un vehículo y le colocaron una cartulina de color naranja con el mensaje: «Esto les va a pasar a todos los ratas».

    Elementos policiacos se encargaron de desamarrarlo y auxiliarlo, debido a que presentaba varias lesiones.

  • Declaran culpable al sujeto que agredió con bat salvajemente a dona Elvia, empresaria de Navojoa

    Navojoa, Sonora(NDS).- El agresor de Elvia O. C. fue declarado culpable por los delitos de robo a establecimiento y tentativa de feminicidio, tras un año y medio de haber golpeado con un bat en la cabeza a Elvia durante un asalto.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado dijo que se logró el fallo a favor de la familia González Ochoa en la Sala de Juicios Orales de Navojoa.

    Será mañana cuando el Juez cite de nueva cuenta a los involucrados para emitir la sentencia.
  • México pagó anticipo de COVAX para tener acceso a la vacuna Covid-19

    Ciudad de México(NDS).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que se pagó el anticipo por $ 159 millones 876 mil 920 dólares al mecanismo internacional COVAX para tener un pronto acceso a la vacuna contra la Covid-19.

    Así lo indicó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, como parte de la estrategia nacional encomendada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que las dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 sean subintradas a México una vez hayan sido avaladas por los organismos internacionales.

    Este pago le garantiza a México contar con opciones de compra para adquirir dosis de vacuna candidata de aquellos desarrollos del portafolio de COVAX que resulten exitosos. Así lo estableció el contrato de participación fue firmado el 25 de septiembre y entregado a la Oficina de COVAX Facility a través de la Misión Permanente ante los Organismos Internacionales, con sede en Ginebra.

    El Gobierno de México ha priorizado el acceso temprano a la vacuna como estrategia contra la pandemia de COVID-19, que ha dejado más de 83.500 muertos y casi 810.000 casos en el país.

    Además de COVAX, México y Argentina anunciaron un acuerdo en agosto para producir para Latinoamérica la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca una vez que supere la fase 3 del ensayo clínico en noviembre.

    Sin embargo, en los hechos más recientes, las pruebas de la vacuna de la Universidad de Oxford han presentado diferentes reacciones durante la fase 3 de pruebas en diferentes voluntarios, por lo que su aprobación podría tardar más de lo previsto.

    Por ello, las autoridades mexicanas han considerado otros prospectos de vacuna contra la Covid-19, de países como China, Rusia y Estados Unidos, para adquirir el fármaco.

    ¿Qué es el COVAX?

    COVAX es la estrategia de acceso global a vacunas lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte del programa Acelerador de Acceso a Herramientas COVID-19 (ACTA).

    COVAX Facility es la modalidad de autofinanciamiento que les permite a los países de renta media y alta comprar dosis de vacunas. El acuerdo alcanzado con el mencionado mecanismo le garantiza a México la adquisición de las dosis suficientes para inmunizar hasta al 20% de su población que, en un régimen de vacunación de dos dosis por paciente, representan 51,573,200 dosis.

    La modalidad del contrato de Compra Opcional suscrito por México le permite elegir la vacuna que desea adquirir, según sus preferencias y sujeto a disponibilidad. COVAX Facility cuenta con una cartera de 9 vacunas candidatas que pondrá a disposición de los países participantes conforme se presenten en oferta.

  • Enfrentamiento armado entre CJNG y Ejército Mexicano dejaría varios heridos en Aguililla, Michoacán

    Aguililla, Michoacán(NDS).- Un fuerte enfrentamiento armado entre miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Ejército Mexicano se registró la tarde de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aguililla, Michoacán, dejando como saldo varios civiles y uniformados heridos, reportan medios locales.

    La zona ubicada al suroeste del estado de Michoacán y aproximadamente 290 kilómetros de la ciudad de Morelia (capital) pareciera que está en constante guerra debido a las frecuentes refriegas que sus habitantes reportan anónimante y de las cuales las autoridades estatales y federales suelen informar poco o nada.

    A través de las redes sociales es como los habitantes de la zona y militares han evidenciado de manera anónima las pruebas de los enfrentamiento que se registran en la región, tal cual como sucedió la tarde de ayer tras una emboscada que tuvo lugar en las brechas de la comunidad de El Charapo, perteneciente al municipio de Aguililla, Michoacán.

    Según los reportes las tropas del 65 Batallón de Infantería con sede en Coalcomán, Michoacán, fue atacado por sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, los militares lograron repeler la agresión con lanzagranadas de 40 milímetros y fusiles H&K calibre 7.62 y minutos después llegó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), apoyo con el cual se logró vencer a los gatilleros.

    En la zona quedaron abandonados dos vehículos con blindaje artesanal que utilizaban los integrantes del CJNG: uno sobre una brecha y el otro entre una arboleda y en ambos se aprecia el fuego provocado con los lanzagranadas que utilizarían los militares.

    Durante la contienda quedaron al menos dos unidades unidades Hummer del Ejército Mexicano incendiadas y aunque no se han dicho cifras se reportan varios civiles heridos, así como elementos de la Sedena, mismos que fueron trasladados a bordo del helicóptero hasta un hospital.

    Los reportes de medios locales dicen que para huir los hombres armados utilizarían una camioneta Silverado reforzada con placas de acero y una camioneta Heavy Duty, ambas camuflajeadas con pixeles verde olivo.

    Sobre el enfrentamiento armado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no ha informado nada al respecto en su sitio web ni redes sociales, mientras que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán y la Fiscalía del Estado dijeron no tener reporte de los hechos.

    Otros enfrentamientos en Aguililla

    El pasado mes de julio, agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional también fueron emboscados en tres ocasiones cuando realizaban operativos de seguridad en el municipio de Aguililla, Michoacán.

    En esta ocasión los uniformados fueron atacados cuando intentaban recapturar a César Sepúlveda Arellano, alias “El Boto” y “El Botox”, quien es operador del cártel de “Los Viagras” y además es líder del grupo criminal “Los Blancos de Troya”.

    Tras la refriega que se prolongó a lo largo del pasado 18 de julio, se filtraron en las redes sociales videos en los que se muestran a elementos del Ejército Mexicano auxiliando a sus heridos, mismos que fueron sacados de la zona de guerra a bordo de un helicóptero.

    Pero el Ejército Mexicano no ha sido el único que ha sufrido ataques por parte de civiles armados. En 2019 el municipio de Aguililla, Michoacán, también fue noticia a nivel nacional luego de que al menos 14 agentes de la Policía del Estado fueran asesinados en la comunidad de El Aguaje por integrantes del CJNG.

    También cabe recordar que la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA en inglés), de Estados Unidos, ha catalogado al Cártel Jalisco Nueva Generación como el tercer grupo criminal más poderoso del mundo, estando únicamente por abajo de la Mafia Rusa y las Triadas Chinas.

  • Ex funcionarios de Cuajimalpa usaban autos oficiales para traficar droga

    Ciudad de México(NDS).- Se logró la detención de dos ex funcionarios de Cuajimalpa señalados a crímenes de alto impacto donde se usaban vehículos oficiales para traficar droga.

    Una de las líneas de investigación señala a dos funcionarios de Cuajimalpa ligados a crímenes de alto impacto en la utilización de vehículos oficiales de la Alcaldía.

    De acuerdo con la Fiscalía, posiblemente utilizaban las unidades de la Alcaldía de Cuajimalpa para trasladar droga y armas para dicha organización de Lenin Canchola, asentado en Álvaro Obregón quienes fueron capturados a través de un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia y con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México.

    Las personas detenidas fueron identificadas como Marco «P», director de Recursos Naturales y Flor Leticia «V», coordinadora de Vía Pública.

    Según los reportes, poco después de la 1:00 am de la madrugada, fueron detenidos en una camioneta Gran Cherokee SRT con 7 celulares, 2 radios y una pistola calibre .36.

    Los detenidos vestían uniforme tipo policiaco al que están obligados a portar todos los funcionarios en dicha demarcación.

    Después, el convoy de la SSC, la Marina y la Fiscalía se trasladó a la colonia Tercer Parque Las Águilas, en la Alcaldía Álvaro Obregón, llegando a las 3:00 horas a una vivienda que resultó ser una casa de seguridad donde encontraron a dos hombres secuestrados.

    Los dos hombres que se encontraban secuestrados estaban en un cajón de madera con espacio justo, las manos y los pies atados y con tablones clavados a manera de rejas para evitar que salieran, cabe señalar que Leticia es la propietaria del domicilio.

    El último cateo fue realizado media hora después en Lomas de Memetla, también en Álvaro Obregón, ahí hallaron ocho pistolas y 1 revolver, 7 celulares, cartuchos, documentos y 30 bolsas pequeñas con cocaína.

    Aunque las indagatorias continúan, la dependencia informó que la detención de los funcionarios representa un golpe considerable en la operación de toda la organización.

    Claudia Sheinbaum, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México advirtió en conferencia de prensa que no se permitirá bajo ninguna circunstancia el vínculo de reidores públicos y el crimen organizado.

  • Acuerdan SNTSS e IMSS incremento global del 5.70 por ciento por arriba de la inflación

    León, Guanajuato(NDS).- El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acordaron un incremento global del 5.70 por ciento por arriba de la inflación, distribuido en 3.60 por ciento al sueldo tabular y 2.10 por ciento al Concepto 11 (prestaciones), el cual estará vigente del 16 de octubre de 2020 al 15 de octubre de 2021.

    En el marco de la clausura del LIX Congreso Nacional Ordinario del SNTSS, realizado en León, Guanajuato, el líder del sindicato, doctor Arturo Olivares Cerda, y el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, resaltaron la coordinación entre ambas partes en beneficio de los trabajadores y la derechohabiencia.

    En su mensaje, el doctor Arturo Olivares Cerda, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, dijo que la negociación no fue sencilla, pero que en todo momento se dejó claro que a pesar de la crisis económica que vive el país, el bienestar de los trabajadores debe ser una prioridad.

    «Agradezco la apertura institucional por escuchar la demanda de los trabajadores. Al Maestro Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS por su sensibilidad y respaldo», apuntó el líder nacional en el marco del LIX Congreso Nacional Ordinario.

    Agregó que hay pendientes en materia de infraestructura médica, compra de insumos y ampliación de la plantilla laboral, asuntos que ya estamos platicando con el IMSS para darle solución.

    Por su parte, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, reconoció la aprobación del incremento salarial en un contexto complicado para la economía del país por la pérdida de empleos y disminución de salarios, “es muy significativo porque es siempre para arriba y siempre para adelante”.

    Afirmó que la apuesta por la grandeza y defensa de la institución empieza por reconocer que la mayor fortaleza reside en su base trabajadora, su esfuerzo individual, pero también el colectivo y organizado que piensa siempre en el porvenir del Instituto y su derechohabiencia.

    “Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador me dio éste, el encargo más honroso de toda mi vida, he tenido claro que la transformación del Instituto no solamente pasaba, sino que empezaba por construir una relación basada en la confianza y en el respeto con la base trabajadora. No bastaba con buenas intenciones, había que dar certezas y actuar”, enfatizó.

    Zoé Robledo aseguró que en muy pocos meses Instituto y Sindicato construyeron una relación política sólida y, sobre todo, confiable, fue así como se apareció en nuestro horizonte la pandemia. El COVID-19 puso a prueba los cimientos de esa naciente relación, enfrentaríamos juntos la pandemia o quizá hubiéramos fracasado separados.

    El director general del IMSS señaló que en apoyo a los trabajadores del Instituto en el marco de la pandemia se les ha otorgado el Bono COVID y Notas de Mérito, estímulos económicos que han beneficiado a 182 mil trabajadores.

    Además, subrayó que el Seguro Social no escatimó recursos, ni horas de trabajo para la seguridad de su personal médico, “en lo que va de la pandemia se han adquirido más de 30 millones de respiradores; cerca de 35 millones de cubrebocas, 2 millones de caretas, más de 25 millones de guantes y de batas; y alrededor de 3 millones de googles”.

    Afirmó que todo esto ha sido gracias a trabajadores y trabajadoras, y enfatizó que el líder sindical, el doctor Arturo Olivares, ha cumplido con el deber de velar por el bienestar de los agremiados, pues siempre ha estado abierto al diálogo y al acuerdo.

    Informó que para el 2021 se cuenta con el presupuesto más grande en la historia del Seguro Social para conservación y remodelación de unidades: seis mil 135 millones de pesos, es decir, 15 por ciento más que en 2020 para mejorar iluminación, calefacción, aires acondicionados, sistemas de seguridad, elevadores, ventiladores, cocinas, comedores, vestidores, residencias y otras obras que repercutirán en la seguridad de los pacientes.

  • Invita Secretaría de Salud a Jornada de Salud para la Mujer en el CAAPS

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Como parte de las actividades que se realizan en el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, el Centro de Atención Primaria a la Salud, (CAAPS), tendrá la Jornada de Salud para la Mujer, informó Enrique Clausen Iberri.

    El secretario de Salud en el estado explicó que durante la jornada que se realizará este sábado 10 de octubre de 8:00 a 14:00 horas, se contará con varios servicios como: exploración clínica de mama, papanicolaou, detecciones de hipertensión, diabetes, triglicéridos y colesterol.

    “Invitamos a las mujeres a que acudan al CAAPS y prevengan posibles enfermedades como obesidad, depresión, osteoporosis y, por supuesto, detección temprana de cáncer de mama. Debemos de recordar que si actuamos a tiempo se puede salir adelante”, resaltó.

    Clausen Iberri agregó que también se contará con profesionales para brindar orientación nutricional, toma de prueba de VIH, vacunación y valoración de incontinencia urinaria.

    “Es una oportunidad de acercarse y dar un vistazo a la salud de las mujeres, quienes muchas veces dejan para después su atención dándole prioridad a la familia”, destacó Clausen Iberri.

    Las mujeres interesadas, puntualizó, deberán asistir al CAAPS que se encuentra ubicado en la calle José S. Healy esquina con Gándara en la colonia Olivares, donde equipo médico y de enfermería recibirán y atenderán a las pacientes que no cuenten con derechohabiencia.

  • Pide formalmente AMLO al Papa Francisco ofrecer disculpas a México

    Ciudad de México(NDS).- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, envió una carta al Papa Francisco, a través de su esposa Beatriz Gutiérrez en una gira que realiza por Europa para recuperar códices mexicanos, para pedir a la Santa Sede pedir disculpas al pueblo de México por la Conquista.

    Así, el Gobierno de México, solicita formalmente al Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, a pedir disculpas a los mexicanos luego de más de 500 años de la Conquista de México, donde la Iglesia se encargo de saquear bienes y tierras de los pueblos originarios, según destaca AMLO en su carta.

    AMLO aprovechó la ocasión para mandar un saludo al Pontífice y recordar la vez que se conocieron por primera vez, 5 años atrás, cuando aún no era presidente de México. En esta ocasión el mandatario resalta que se encuentra realizando la transformación del país.

    «Representó a un gobierno que está llevando a cabo un profundo proceso de transformación cuyo distintivo es la honestidad, la justicia y la austeridad, así como el amor al prójimo, precepto que, considero, es la esencia del humanismo», indica AMLO en la carta.

    López Obrador especifica en el documento el motivo por el cual su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, realiza una gira por Europa, recolectando códices, documentos y reliquias mexicanas para celebrar el 200 aniversario de la Independencia de México, destacando que el movimiento independentista fue encabezado por religiosos como Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón.

    Además AMLO extendió al Papa la solicitud para que la Iglesia Católica ofrezca disculpas a México por su participación durante la Conquista del país, donde se saqueó gran parte de la riqueza de los pueblos originarios, además de adoctrinar e imponerse como religión sin respetar las creencias de los pobladores de México.

    Aprovecho para insistir en que tanto la Iglesia Católica, la Monarquía española y el Estado Mexicano, debemos ofrecer disculpas públicas a los pueblos originarios que padecieron de las más oprobiosas atrociades para saquear sus bienes y tierras y someterlos, desde las Conquista de 1521 hasta el pasado reciente”, solicitó AMLO en la carta.

    Andrés Manuel, que es un creyente del cristianismo y ha utilizado referencias religiosas en su propaganda, ya había anticipado que pediría al Vaticano y al Gobierno de España, pedir disculpas a México por la barbarie realizada durante la Conquista.

    Sin embargo sólo ha extendido de manera formal la petición al Papa Francisco con la carta entregada de manos de Beatriz Gutiérrez al Sumo Pontífice.

  • 7 estados en México regresan al semáforo naranja por incremento de la pandemia

    Ciudad de México(NDS).- Al menos siete entidades retrocedieron en el semáforo epidemiológico de amarillo (riesgo moderado) a naranja (riesgo alto), por lo que autoridades de salud llamaron a reforzar medidas para avanzar en el control de la contingencia sanitaria.

    Al mostrar el semáforo que regirá las siguientes dos semanas, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, dio a conocer que Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Querétaro y Oaxaca dieron un paso atrás.

    En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario señaló que 17 estados marcaron el color naranja, 14 el amarillo y uno, Campeche, permaneció en verde.

    Las entidades que se mantuvieron en color naranja fueron Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Guerrero y la Ciudad de México.

    En amarillo o riesgo moderado se colocaron Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tampico, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
    Ninguno de los estados está en color rojo o riesgo máximo.

    Al hablar sobre los cambios que aplicarán a partir del lunes 12 de octubre y se mantendrán durante los siguientes 15 días si no hay brotes, Cortés Alcalá llamó a los Gobiernos estatales a no bajar la guardia.
    Cortés indicó que incluso en una misma entidad por diferentes factores, puede haber una diversidad de datos.

    «Nuestra epidemia nacional se compone de 32 epidemias locales, y cada una de esas epidemias locales, estatales, se conforma de diversas epidemias municipales, inclusive hay dentro de cada municipio, puede haber diferentes áreas, diferentes colonias, barrios, códigos postales (…) son diferentes epidemias», expuso.

    Ejemplificó con el caso de Chihuahua, que hace dos semanas incrementó el riesgo, lo que fue suficiente para pasar de moderado a alto. El cambio, lo atribuyó a un aumento de casos en Ciudad Juárez.

    Seguramente, expuso, en aquella entidad se modificarán las actividades, por lo que pidió estar al pendiente de las disposiciones de las autoridades locales.

    «Saldrá a anunciar qué significa este cambio en el riesgo que está dado principalmente por un foco en Ciudad Juárez, y cuáles van a ser las actividades que en conjunto el Gobierno local, la sociedad y el empresariado tienen que hacer para regresar a una disminución del riesgo, sobre todo en esta zona de Ciudad Juárez para retornar al nivel de riesgo amarillo», dijo.