Blog

  • Fallece un piloto al desplomarse avioneta en Juan José Ríos, Sinaloa

    Juan José Ríos, Sinaloa(NDS).- Un piloto murió al desplomarse la avioneta fumigadora que tripulaba ayer en la mañana en un predio ubicado en las inmediaciones de Juan José Ríos, municipio de Guasave.

    El joven fue identificado por las autoridades como Eduardo Valenzuela, de 29 años, quien era vecino de Juan José Ríos.

    A las 10:00 horas, trabajadores del campo llevaban a cabo sus actividades diarias. Ellos andaban concentrados en sus labores porque tenían que aventajar para evitar las inclemencias del clima.

    Entonces interrumpieron sus labores porque vieron que la avioneta con matrícula XB-0KQ andaba fumigando un terreno agrícola, cerca del cerro Batequis. Así estuvo durante varios minutos, pero de repente empezó a tener un falla mecánica y esto provocó que la avioneta se fuera a ‘pique’ y se impactara contra el terreno.

    El piloto sufrió lesiones en diferentes partes del cuerpo que le causaron la muerte. Además estaba prensado. Los jornaleros al ver el accidente aéreo pararon sus labores, se dirigieron hasta donde estaba la nave y es que pretendían ayudar al piloto, pero Eduardo Valenzuela lamentablemente ya había fallecido.

    Más tarde llegaron al lugar familiares y conocidos del piloto.

    El servicio de emergencia 911 recibió una llamada para informales que mandaran a los policías al dren 9 entre calle 200 y canal Alto, porque hubo un accidente aéreo.

    Posteriormente, agentes municipales preventivos de Juan José Ríos, Guasave, se dirigieron al predio y acordonaron la zona. Incluso le pidieron a los peatones que se alejaran para que no se alteraran posibles evidencias del suceso.

    Personal de Aeronáutica Civil se trasladó al predio para iniciar con sus investigaciones a fin de saber exactamente qué provocó el accidente. Incluso, militares del 89 Batallón de Infantería, personal de Protección Civil del Estado arribaron para indagar el percance.

    Tras finalizar el peritaje, el cadáver fue rescatado y llevado a una funeraria en Juan José Ríos. La avioneta fue recogida por las autoridades, quienes determinarán las causas que provocaron el desplome.

  • Recuperan PESP y Policía Municipal de Caborca auto robado a extranjeros

    Caborca, Sonora(NDS).- La Policía Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía Municipal de Caborca recuperaron un vehículo del que había sido despojada una familia estadounidense hace tres días.

    A través de los patrullajes de vigilancia efectuados este viernes 9 de octubre sobre la carretera conocida como Y Griega – Puerto Peñasco kilómetro 13+400, elementos de las citadas corporaciones aseguraron el vehículo Toyota, línea Tundra, de color blanco, que se encontraba abandonado.

    El vehículo, robado el pasado 6 de octubre, fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con los trámites legales correspondientes.

    El operativo coordinado entre las policías estatales, municipales y fuerzas armadas continuará en la zona para coadyuvar en la seguridad de la región.

  • Hugo López-Gatell se olvida de «Susana Distancia» con romántico beso

    Ciudad de México(NDS).- «Con mucho gusto, ¿nos lo puede explicar», se estarán preguntando las seguidoras de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, luego de que habría sido captado en lo que parece una cita amorosa, que ni un Jetta blanco pudo ocultar.

    El funcionario sanitario ha recomendado aplicar la Sana Distancia y el uso de cubrebocas, sin embargo de acuerdo a un estudio de un académico de la UNAM, alma máter de Gatell, el amor podría aumentar defensas ante virus, incluso el Covid-19.

    Quizás esa teoría quería comprobar el epidemiólogo al besar románticamente a una mujer en las afueras de un local de la Ciudad de México.

    Para quienes se quedaron en la idea de que Gatell Ramírez es casado, en abril luego de que varios medios reportaran que Hugo López-Gatell, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno, estaba casado con la científica Arantxa Colchero Aragonés, ella ha roto el silencio.

    Aragonés dijo que actualmente tiene más de un año que está separada de López-Gatell.

    “Deseo aclarar, por respeto a sus lectores, que yo estoy separada del actual Subsecretario de Salud desde hace un año”, informó la doctora en un correo a la revista Emeequis.

    El medio de comunicación publicó un artículo titulado “Los López-Gatell: la familia que ayer esquivó balas y hoy receta días de guardar”. Ahí se hablaba sobre la familia y la trayectoria estuduantil y academémica de ambos.

  • Precio de gasolina y diésel en México hoy sábado 10 de octubre

    Ciudad de México(NDS).- Hoy sábado 10 de octubre de 2020, así amaneció el precio de la gasolina Magna, Premium y Diésel que se despachan en las diversas estaciones de servicio de México

    A continuación, te damos a conocer el precio promedio nacional y algunos de los precios generales por estado de la República de acuerdo a GasolinaMX.

    Precio promedio nacional:

    Magna 18.64
    Premium 19.08
    Diesel 19.31

    Sonora:

    Magna 19.01
    Premium 19.85
    Diesel 19.93

    Ciudad de México (CDMX):

    Magna 19.12
    Premium 19.6
    Diesel 19.00
    Jalisco:

    Magna 19.17
    Premium 19.61
    Diesel 19.39

    Nuevo León:

    Magna 18.98
    Premium 19.91
    Diesel 19.49

    Baja California:

    Magna 17.62
    Premium 18.37
    Diesel 18.49

    Chihuahua:

    Magna 16.85
    Premium 17.43
    Diesel 18.71

    Coahuila:

    Magna 18.09
    Premium 18.76
    Diesel 19.34
    Tamaulipas:

    Magna 16.14
    Premium 16.95
    Diesel 19.27

    San Luis Potosí:

    Magna 18.51
    Premium 18.91
    Diesel 19.03

    Aguascalientes:

    Magna 18.88
    Premium 19.45
    Diesel 19.37
    Michoacán:

    Magna 19.01
    Premium 19.36
    Diesel 19.44

    Guanajuato:

    Magna 18.72
    Premium 19.43
    Diesel 19.07

    Estado de México (Edomex):

    Magna 18.55
    Premium 18.94
    Diesel 18.71
    Puebla:

    Magna 18.13
    Premium 18.45
    Diesel 18.48
    Veracruz:

    Magna 18.31
    Premium 18.64
    Diesel 18.91
    Tabasco:

    Magna 18.03
    Premium 18.14
    Diesel 18.80
    Oaxaca:

    Magna 19.28
    Premium 19.46
    Diesel 19.90
    Yucatán:

    Magna 19.29
    Premium 19.41
    Diesel 20
    Quintana Roo:

    Magna 19.63
    Premium 19.8
    Diesel 20.35

    Puedes consultar los precios en los demás estados del país dando clic AQUÍ.

  • Precio del dólar hoy sábado 10 de octubre del 2020

    Ciudad de México(NDS).- El peso mexicano avanzó el viernes por una ola global de mayor apetito por riesgo, mientras el mercado mantiene expectativas de que Estados Unidos alcanzará un acuerdo para un paquete de estímulos económicos que le ayude a hacer frente a los efectos de la pandemia del coronavirus.

    La bolsa, en tanto, dio por terminada la sesión de remates tras haber suspendido sus operaciones a media jornada. La institución no había explicado hasta la tarde del viernes las razones del receso.

    La moneda local cotizaba en 21.1270 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una apreciación del 1.15%, frente a los 21.3720 del precio de referencia de Reuters del jueves. El peso se encaminaba a culminar la semana con una apreciación de un 2.2%.

    «Como ha sido la tónica de esta semana, los mercados financieros globales, en particular el peso mexicano, se mueven en línea con las noticias sobre la negociación de un paquete de apoyos económicos-fiscales en Estados Unidos», dijo Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CI Banco.

    Al momento del cese de los negocios, el índice referencial S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más líquidas de la plaza, avanzaba un 0.19% a 38,478.58 puntos, a las 11.33 hora local (1633 GMT).

    Con estos valores, la plaza local registró su mayor avance semanal desde principios de junio, de un 5.01%.

    En el mercado de deuda local, el rendimiento del bono a 10 años bajó 10 puntos base a un 5.75%, mientras que la tasa a 20 años descendió 15 a un 6.90%.

  • Sostienen reunión en Álamos para análisis y aprobación de obras del FISM y CMCOP

    Álamos, Sonora(NDS).- Los integrantes del Comité de Planeación Municipal, encabezados todos ellos por el alcalde Lic. Víctor Balderrama, sostuvieron una reunión de carácter extraordinaria donde se detalló cada una de las obras y acciones gestionadas o realizadas dentro de los programas del Fondo de Infraestructura Social Municipal y el Consejo Municipal para la Obra Pública en el ejercicio fiscal 2020.

    La convocatoria a dicho encuentro estuvo a cargo del Ing. Ezequiel Ramírez, Director de la dependencia de Planeación y Programación Municipal quien fue el encargado de dar la bienvenida a quienes acudieron a validar las obras a presentar. “Formar parte de este consejo representa un gran compromiso porque son ustedes los representantes de la sociedad civil en nuestro municipio y es también a ustedes a quienes rendiremos cuenta en caso de presentarse alguna inquietud” mencionó a los presentes.

    Por su parte el alcalde Lic. Víctor Balderrama destacó que esta administración ha privilegiado a los ciudadanos tanto de la cabecera municipal como de las comunidades rurales, implementando acciones de obras que permiten un mejor desarrollo para la comunidad en general. “Refrendo ante ustedes el principal compromiso de la administración que encabezo, la transparencia y la atención a los ciudadanos siempre será primordial y haremos todo lo posible por cumplir lo dispuesto en el Plan de Desarrollo Municipal”.

    Las aclaraciones de las obras a través de los programas antes mencionados, se dieron por parte del Ing. Gustavo Alonso Coss, Director de Obras Publicas y la Arq. Aurora Alcantar, exponiendo los avances en materia de vivienda, salud, educación, agua potable, alumbrado público, caminos rurales, rehabilitaciones de distintos espacios de esparcimientos, entre otros.

  • Hace un llamado la FGJE Sonora a no caer en psicosis, ante audios falsos que circulan entre los cajemenses

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- A no caer en psicosis y estar atentos a la información oficial emitida por las autoridades, ante audios falsos que circulan entre los cajemenses, invitó la Fiscal General del Estado.

    “Circula un audio en redes sociales que mantiene en zozobra a las familias de Cajeme, quiero decirles que en la Fiscalía del Estado no tenemos denuncia que sustente la información que se maneja en ese audio”, aseguró la Delegada Regional de la zona Sur de la Fiscalía de Justicia, Lic. Celina Ramos.

    Definitivamente se trata de una información falsa, recalcó, donde se habla de un incremento de privaciones ilegales de la libertad de jóvenes, especialmente mujeres, como se quiere hacer creer a la población en general.

    Explicó que en los últimos 15 días se han presentado en el Municipio casos específicos que no tienen relación con la información que circula, todos derivados de situaciones familiares o incluso de salud.

    El primero de ellos, informó, es sobre una persona menor de edad, de 15 años, que intentó privar de su libertad una mujer que en estado de intoxicación, decía ser su madre, y quien fue detenida en flagrancia delictiva, se encuentra a disposición de un Juez de Control, ya vinculada a proceso y en prisión previa.

    “El segundo de los casos tiene relación con una menor de 3 años de edad, la cual fue sustraída del domicilio por su padre biológico, la madre realiza el reporte correspondiente y gracias a la intervención de los elementos de Policía Municipal, la menor fue asegurada sana y salva, aquí en este caso el padre sufre de problemas con problemas mentales”, explicó.

    Otro caso es el de una persona menor de edad, de 14 años, su padre denuncia su desaparición, ya fue localizada en un domicilio en el poblado de Xonacatlán, Valle de Toluca, Estado de México, en compañía de su madre y hermana en Toluca, Estado de México.

    De encontrarse ante una situación real de no localizar a una persona, es recomendable actuar de inmediato, realizar el reporte al número 9-1-1, y acudir al Centro de Atención Temprana (CAT), en el Centro Integral de Procuración de Justicia donde se les atenderá, con fotografía de la persona extraviada o desaparecida.

  • Llevan a Ceresos Concurso Estatal de Literatura “Soltando la pluma 2020”

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para fomentar la creación de textos literarios entre las Personas Privadas de su Libertad (PPL) de los 13 Centros de Reinserción Social en Sonora, las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Educación y Cultura (SEC), lanzan la convocatoria del Concurso Estatal de Literatura “Soltando la pluma 2020”, en su tercera edición, informó Javier de Jesús Ibarra Falomir.

    El coordinador del Sistema Estatal Penitenciario explicó que al interior de los centros se presentó la convocatoria a la población penitenciaria para motivarlos a que participen con sus trabajos en las categorías de cuento y poesía.

    “En los Ceresos tenemos mujeres y hombres que tienen facilidad para la escritura, redacción, pintura, música y demás manifestaciones del arte y la cultura, que han logrado sobresalir en concursos a nivel estatal y nacional”, comentó.

    Por ello, en esta tercera edición del Concurso “Soltando la pluma 2020” se están coordinando esfuerzos con las autoridades del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), para lograr un gran número de colaboraciones de las PPL.

    Ibarra Falomir dijo que el tema y la extensión de los trabajos que habrán de elaborar los interesados, son libres, los cuales deberán de entregarse a las autoridades del Centro a más tardar el 8 de enero del próximo año, fecha en la que se cerrará la recepción de textos para enviarse al jurado calificador designado por el ISC.

    Los trabajos deberán ser originales e inéditos, escritos a mano e incluir en la primera página nombre completo del autor, edad, género en el que participa y nombre del Centro de Reinserción Social al que pertenece.

    La o el ganador del primer lugar se dará a conocer la segunda semana del mes de febrero del próximo año, haciéndose acreedor a un estímulo económico de 8 mil pesos, mientras que el segundo lugar a 4 mil pesos y el tercer lugar a 3 mil pesos con sus respectivos diplomas de participación, así como la posible publicación de la obra.

    En nombre del secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, reconoció el apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura a través del Instituto Sonorense de Cultura por acercar estos eventos al interior de los centros que son de gran aportación al proceso de reinserción de las PPL.

  • Encuentran cinco cuerpos calcinados en Guanajuato

    Acámbaro, Guanajuato(NDS).- Cinco cuerpos calcinados fueron hallados en Guanajuato, al interior de un vehículo en el municipio de Acámbaro, tres de ellos podrían pertenecer a tres mujeres reportadas como desaparecidas en septiembre.

    Las tres mujeres, pertenecientes al municipio de Zitácuaro, son buscadas desde que se emitiera una Alerta Alba.

    Las autoridades guanajuatenses están en coordinación con la Fiscalía General del estado de Michoacán (FGEM) para determinar si se trata de las mujeres desaparecidas o no.

    Elementos de seguridad estatal hallaron, la noche del viernes 25 de septiembre, un vehículo tipo Jeep, a la orilla de la carretera Acámbaro-Zinapécuaro, en el que en su interior había cinco cuerpos calcinados.

    Según investigaciones de la Fiscalía General de Guanajuato las víctimas primero fueron asesinadas a balazos y después abandonadas al interior del vehículo al que le prendieron fuego.

    Las autoridades de ambos estados creen que tres de los cadáveres pertenecen a la Jessica ‘C’, de 25 años, Brenda Ivett ‘M’, de 26 y Alexa ‘M’, de 27 años de edad, desaparecidas, mientras realizaban diferentes actividades, el 25 de septiembre.

    Las autoridades guanajuatenses creen que el multihomicidio de Acámbaro se relaciona con la pugna por el control de la región que mantienen grupos criminales que operan en el sitio.

  • Estaría ya cerca la apertura de los puentes, la frontera en el lado americano ya está lista para abrir

    Ciudad de México(NDS).- La eliminación de restricciones para viajeros no esenciales que incluye apertura de puentes, está cada vez más cerca y en una reunión de oficiales de Laredo con el canciller Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, el camino para conseguirlo parece allanarse.

    “Tuvimos un diálogo muy positivo con el canciller Ebrard y aunque no hubo una respuesta definitiva, nos dijo que va a considerar la propuesta y esto nos hace pensar que vamos por buen camino”, dijo el alcalde de Laredo Pete Sáenz.

    El alcalde se entrevistó en la Ciudad de México con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, acompañado del regidor Marte Martínez y del congresista federal Henry Cuéllar, quien organizó la reunión.

    Sáenz mencionó que al Canciller se le dijo que la frontera en el lado americano ya está lista para abrir los puentes al 100 por ciento y eliminar restricciones a los viajeros no esenciales luego de casi siete meses de cierre.

    “Tenemos menos contagios de Covid-19 y menos positividad, esto nos hace pensar que podemos abrir los puentes con responsabilidad y tal vez con algunas medidas de seguridad que lleve a cabo el municipio para revisar a los visitantes”, explicó.

    Indicó que al canciller Ebrard se le entregaron cartas de varios miembros del Congreso de Estados Unidos, tanto senadores como congresistas de la frontera además de la Alianza Fronteriza de Comercio y otras organizaciones que ya consideran necesario abrir los puentes.

    “La economía de la frontera ha sido duramente afectada por la pandemia de COVID 19 pero ya estamos en un punto que podemos abrir y creo que en el lado de Estados Unidos ya están de acuerdo con esto también”, señaló.

    Las restricciones a viajeros no esenciales en los puentes internacionales por parte del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza comenzaron en marzo 21 y se han extendido cada mes.

    La orden actual vence el 21 de octubre.