Blog

  • Dan inicio a la Taller integrado «Juega, aprende y crea» en la biblioteca municipal de Etchojoa

    Etchojoa, Sonora(NDS).- El H. Ayuntamiento de Etchojoa a través de la Dirección de Educación y Cultura en coordinación con el Instituto Sonorense de la Cultura dan inicio al Taller Integrador denominado «Juega, aprende y crea» que se llevaran a cabo en las inmediaciones de la biblioteca municipal del casco urbano.

    Fue el Secretario del H. Ayuntamiento Doctor Octavio Sandoval y el titular de Educación y Cultura en el municipio Profr. José Morales Medina quienes a nombre del alcalde de Etchojoa el Lic. Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela inauguraron la puesta en marcha del taller, donde niños de educación básica podrán llevar a cabo las actividades de manera Semipresencial (virtual, los días Lunes y presencial solo los días miércoles).

    «… Son actividades artístico-cultural que llevarán a cabo nuestros niños, ya que, una de las prioridades de nuestro alcalde, es el complemento al área curricular en la educación de nuestros pequeños y juna de las formas de un aprendizaje significativo es a través de actividades que desarrollen su intelecto, sobre todo sus habilidades artísticas…» dijo el Secretario del H. Ayuntamiento.

    Dentro de las actividades artístico-culturales se encuentran las obras de teatro impartidas por el Lic. Luis Daniel Álvarez Soberanes, de música impartida por el Profr. Javier Eduardo Soto Quintana y Danza aérea impartida por la Lic. Mariela Sánchez Flores.

    De esta manera, el titular de Educación y Cultura municipal Profr. José Morales Medina agradeció el gran apoyo de las autoridades estatales para llevar a cabo estas actividades en nuestro municipio como una de las estrategias para el desarrollo de las habilidades de nuestros niños del municipio.

  • Policíacas municipales de Hermosillo rescatan a una mujer privada de su libertad

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Elementos municipales lograron rescatar a una mujer de 34 años que se encontraba privada de la libertad y era trasladada en un vehículo por cuatro presuntos delincuentes que fueron capturados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

    Los hechos ocurrieron a las 16:25 horas cuando elementos municipales dieron atención a un reporte de privación ilegal de la libertad y personas armadas quienes, de acuerdo al C5, viajaban a bordo de una camioneta Ford Explorer en las inmediaciones de la carretera a Ures.

    Inmediatamente se activó el protocolo de Código Rojo y se inició la búsqueda, dando con la unidad reportada en la carretera a Ures y calle Córdova donde se le marcó el alto y se hizo contacto con los 4 tripulantes y la persona afectada.

    Dentro del vehículo se encontraban los hoy detenidos identificados como Víctor ‘N’, de 24 años; José ‘N’ también de 24 años, Guillermo ‘N’ de 20 y otro individuo identificado como Abraham, además de la víctima antes mencionada.

    De igual forma, dentro del vehículo se aseguraron dos armas cortas siendo una de ellas un revólver y la otra una pistola, mismas que, junto a los detenidos, fueron puestas a disposición de la autoridad.

    En un primer momento las cuatro personas aseguradas y la mujer rescatada fueron trasladadas a la central 22 en la zona rural oriente de Hermosillo, no obstante, por motivos de seguridad, se les trasladó a las instalaciones de la Base de Policía de la Zona Uno en el centro de la capital, esto con apoyo de personal de Sedena.

    Con estas acciones, la Dirección de Seguridad Pública Municipal reitera su compromiso de velar por la integridad de los hermosillenses y su patrimonio brindando resultados en materia de delitos de alto impacto.

  • Realiza Secretaría del Trabajo sexta Feria del Empleo Virtual Hermosillo

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para dar seguimiento a la estrategia integral del Plan de Reactivación Económica de Sonora, promovida por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y respetando los protocolos sanitarios, la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional del Empleo efectuaron la Sexta Feria del Empleo Virtual Hermosillo, en la que se ofrecieron más de 300 vacantes y donde participaron 10 empresas, detalló Alejandro Elizalde Lizárraga.

    El subsecretario de Promoción del Empleo y Productividad señaló que por tercera ocasión se celebra esta Feria Virtual en Hermosillo, después de realizarla en otros municipios como Cajeme, Nogales y Navojoa, con la que se ofrece a las y los sonorenses la oportunidad de contar con un empleo formal.

    “Ésta es ya la sexta Feria Virtual que tenemos y la tercera en Hermosillo, la verdad ha sido un gran éxito este programa que lleva a cabo la Secretaría del Trabajo a través del Servicio Nacional del Empleo, con el que los sonorenses pueden tener una oportunidad de conseguir un empleo formal, que es como nos lo pide la gobernadora Claudia Pavlovich”, afirmó.

    La Feria Virtual facilita el reclutamiento de todos los buscadores de empleo, añadió Elizalde Lizárraga, además que fortalece la reactivación económica en Sonora, con un beneficio en todos los sentidos.

    En la Sexta Feria del Empleo Virtual Hermosillo, participaron las empresas: Total Play; Fundación Rafael Donde; Servicio de Administración Tributaria; Listen Trust; Quesos Persa; Hablatel; entre otras, mencionó Elizalde Lizárraga, donde se ofrecieron más de 300 vacantes.

    “Con estas ferias del empleo virtuales buscamos reclutar por municipios donde tenemos unidades regionales del Servicio Nacional del Empleo y, por su éxito, buscaremos seguir llevándolas a más municipios, porque sirve como primer contacto entre el reclutador y quien busca empleo”, dijo.

  • Ni muertos, ni heridos por huracán Delta en Quintana Roo

    Cozumel, Quintana Roo(NDS).- El paso del huracán Delta en Quintana Roo no dejó personas muertas ni heridas, por lo cual se obtuvo saldo blanco, así lo informó el gobernador del estado Carlos Joaquín González la mañana de este miércoles. Se informó que el huracán Delta entró como huracán categoría 2 por el norte de la isla de Cozumel a las 5.45 de la mañana (10.45 GMT), con vientos de hasta 160 kilómetros por hora.

    «Ningún herido, no tenemos ningún reporte de alguna muerte, el saldo es blanco hasta este momento luego de que todos los municipios han reportado esta situación», dijo el mandatario estatal en una conexión telefónica con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

    Carlos Joaquín González, informó que esa misma información fue dada a conocer por la Fiscalía estatal, el saldo fue blanco y lo que ahora viene es realizar las labores de limpieza para que se retomen las actividades esenciales. El gobernador de Quintana Roo dijo que se retirarán los cientos de árboles que fueron derrumbados por las fuertes vientos que trajo el huracán Delta.

    Asimismo dijo que saldrán a realizar un recorrido por los municipios afectados en es especial Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cozumel e Islas Mujeres, y después se evaluará la posibilidad de anunciar un regreso este mismo día a las actividades.

    «Me informan que el huracán ya atravesó todo el estado de Yucatán y ha salido al mar hacia el Golfo de México», apuntó.

    El gobernador dijo que ya está operando la reanudación de la energía eléctrica y en ese sentido, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya inició actividades de inspección de la infraestructura eléctrica y de restablecimiento del suministro de electricidad en la Península de Yucatán.

    La Comisión Federal de Electricidad dijo que el arribo del huracán Delta ocasionó afectaciones a al menos 266.000 usuarios en la región.

    Asimismo el 80 % de los usuarios reciben agua potable, mientras que el 20 % restante tenían problemas para el bombeo ante la falta de energía eléctrica.

    El gobernador de Quintana Roo expuso que las asociaciones hoteleras le reportaron que no tienen grandes daños, y los establecimientos ya están trabajando en labores de limpieza y arreglos de desperfectos para que los turistas evacuados regresen tan pronto como sea posible.

  • Pide Morena quitar a magistrado de caso México Libre por amistad con Calderón y Zavala

    Ciudad de México(NDS).- Diputados de Morena interpusieron un recurso para solicitar que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se excuse de conocer el caso de la impugnación de México Libre para obtener su registro como partido político, esto debido a la amistad que el juez mantiene con el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.

    A través de un oficio enviado a la Sala Superior del TEPJF, 37 legisladores y miembros del Consejo Nacional de Morena acusaron a Rodríguez Mondragón de estar impedido para conocer el asunto de la impugnación, según lo que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

    Argumentan que la relación de «cercanía innegable, en especial una amistad» que el magistrado tiene con Felipe Calderón y Margarita Zavala, quienes buscan el registro de su partido México Libre, no garantiza la «independencia e imparcialidad» de la decisión de Rodríguez Mondragón, por lo cual el susodicho debe excusarse del caso.

    Manifestamos que el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón (…) debe excusarse de conocer el asunto relativo a la impugnación presentada por Asociación Civil Libertad y responsabilidad Democrática, «México Libre’, a efecto de que en el fallo se garantice la independencia e imparcialidad», se lee en el documento.

    Los legisladores de Morena sostienen que la cercanía entre el magistrado, Calderón y Zavala es tal, al grado de que el sobrino del matrimonio, hijo de Juan Ignacio Zavala (hermano de Margarita), trabajaba directamente para Reyes Mondragón en la Coordinación de Asesores del Secretario Particular del Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Asimismo, señalan que el juez en cuestión ha participado en «celebraciones matrimoniales tanto de Roberto Gil como de la familia Zavala, primero en la boda del padre y luego en la del hijo».

    La estrecha relación que Rodríguez mantiene con Calderón y Zavala imposibilita la imparcialidad del fallo. Foto: Cuartoscuro

    Finalmente, argumentan que con fundamento en los artículos 146, 189,220 y 221 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Reyes Rodríguez Mondragón se encuentra «impedido para conocer del asunto en cuestión».
    #RenunciaReyesRodríguez

    El magistrado Rodríguez Mondragón se encuentra en el centro de una gran polémica desde el pasado lunes 5 de octubre, cuando compartió desde su cuenta de Twitter un mensaje deseándole la muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Ojalá ya se muera ese viejo cul#ro de palacio nacional», decía la publicación.

    Si emabargo, horas después de su publicación, el tuit fue borrado y apareció otro mensaje en el que el juez aseguraba que su cuenta de Twitter había sido «hackeada».

    A raíz del mensaje, usuarios de la red social arremetieron contra el magistrado y volvieron tendencia el hashtag #RenunciaReyesRodríguez, exhibiendo la cercanía entre el susodicho, Calderón y Zavala, al punto de que la cuenta oficial de Twitter de Reyes Mondragón aparece como eliminada este miércoles 7 de octubre.

    El expresidente y su esposa realizaron días atrás una impugnación ante el fallo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que se negó a darle a México Libre el registro como partido político.

    Será en los próximosdías que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se encargará de discutir la impugnación presentada por Calderón y Zavala para emitir una resolución.

  • En Jalisco y Guanajuato hay más desaparecidos, pero priorizan la búsqueda en otros estados

    Guadalajara, Jalisco(NDS).- Jalisco y Guanajuato son los dos estados de la República Mexicana que cuentan con más reportes de desapariciones de personas, informó esta mañana Alejandro Encinas, subsecretario de derechos humanos, población y migración, sin embargo, los datos que se presentaron hoy en La Mañanera revelan que no son en los que más búsquedas realizan las autoridades.

    Al presentar su reporte «Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas» Alejandro Encinas, mencionó que del año 2006 a septiembre del 2020 en México han sido reportadas como desaparecidas 77 mil 171 personas y destacó que en el 2019 es el año con más denuncias en la historia del país: 8 mil 345.

    En lo que va de la administración de López Obrador (1 de enero al 30 de septiembre), en México han sido reportadas como desaparecidas 13 mil 821 personas, mismas que aún no han sido localizadas. De estas el 25.82 por ciento (3,568) corresponde a Jalisco y el 8.80 por ciento (1,216) a Guanajuato, los dos estados con más reportes de este tipo.

    «Lamentablemente el estado de Jalisco tiene la cuarta parte de la desaparición de personas, pero el dato más significativo y representativo es el crecimiento de las denuncias de desaparición de personas en el estado de Guanajuato, que no figuraba en las estadísticas de desaparición de personas en los últimos años», exclamó Alejandro Encinas tras dar las cifras.

    En cuanto al 2020, el funcionario explicó que de enero a septiembre del 2020 en México se han reportado la desaparición de 4 mil 960 personas, lo que equivale a un descenso en comparación con el mismo periodo del 2019, el cual aclaro se empezó a dar antes de que la pandemia del coronavirus mandara a toda la población a casa.

    ¿Buscan en el lugar equivocado?

    Tras la conformación de la Comisión Nacional de Búsqueda de personas y las respectivas comisiones estatales las autoridades de dichas dependencias han realizado 435 jornadas de búsqueda en 26 estados de la República, de las cuales apenas 11 corresponden a Jalisco y 14 a Guanajuato.

    En contraparte, en Veracruz se han realizado 70 jornadas de búsqueda y en Guerrero 68, siendo que estos estados cuentan con un menor número de reportes de desapariciones que Jalisco (3,568) y Guanajuato (1,216) en el mismo periodo del 1 de diciembre del 2018 al 30 de septiembre del 2020: 545 y 455 respectivamente.

    El que se realice una mayor cantidad de búsqueda de personas desaparecidas en estados ajenos a Jalisco y Guanajuato da como resultado que sea precisamente en Veracruz, Sinaloa, Colima, Guerrero y Zacatecas en donde se dan más los hallazgos de fosas clandestinas (717).

    Sin embargo, al realizar el conteo de cadáveres localizados en fosas, en primer lugar figura Jalisco con 605 cuerpos localizados de los 1,957 que han sido localizados del 1 de diciembre del 2018 al 30 de septiembre del 2020, lo que equivale al 30.91 del total de cuerpos exhumados a nivel nacional, esto a pesar de que no tiene el mismo nivel de búsqueda que hay en otros estados.

    Los funcionarios federales también explicaron que las personas que aún figuran en la lista de desaparecidas, pese a que llevan años con este estatus, podrían seguir enterradas en fosas clandestinas no localizadas o en su defecto ser parte de los restos que actualmente mantienen saturados a los centros de Servicios Médicos Forenses (SEMEFO) del país, a espera que se les realicen las pruebas de ADN junto a sus respectivos familiares.

    Últimos hallazgos

    El último fin de semana de septiembre, la presa El Conejo de Irapuato, Guanajuato, figuró en los noticiarios a nivel nacional debido a que extraoficialmente se notificaba sobre el hallazgo de cerca de 100 personas en 8 fosas clandestinas, sin embargo, para el lunes 28 la Fiscalía de Jalisco informó que solo se trataba de 15 cuerpos.

    Más recientemente, el 1 de octubre en el municipio de El Salto, Jalisco, fue localizada otra fosa clandestina, en la cual inicialmente se detectaron cuatro cuerpos, sin embargo, las autoridades informaron que en la zona había otros tres montículos de tierra, en los cuales podría haber más cadáveres, sin embargo, a la fecha aún no han emitido nuevas cifras.

  • Detienen a mujer que intento robarse a una niña de cinco años en Cajeme

    Ciudad Obregón Sonora(NDS).- Una mujer fue detenida por Policías municipales de la delegación norte en la colonia Matías Méndez, luego de que fue denunciada por intento de privación ilegal de la libertad por sus padres.

    Los hechos sucedieron la noche de ayer martes 6 de Octubre por la calle Campodónico esquina con María Greever a las 22:30 horas, hasta donde llego una mujer tratando de quitarle su hija de 5 años, oponiendo resistencia y pidiendo ayuda a su esposo.

    Un hermano de madre de la menor acudió en su ayuda bloqueando el vehículo en el que viajaban los presuntos robachicos. Se sabe que la mujer que intento llevarse a la niña gritaba que era suya.

    La presunta llegó en un vehículo de color blanco tipo Ranger marca Ford, acompañada de un sujeto y un menor de 5 años, argumentando que el niño era de ella, el hombre que la acompañaba se retiro del lugar.

    La presunta dijo llamarse Laura Nalleli de 25 años de edad quien fue detenida por Policías Municipales y puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado para que responda por el delito de privación ilegal de la libertad en grado de tentativa.

    El niño de 5 años que acompañaba a la mujer detenida de nombre Alberto Gael quedó en resguardo en la Secretaría de Seguridad Pública en la calle 300 y Jalisco, en la unidad de menores.

  • Le pide AMLO a legisladores arreglar asunto de fideicomisos sin golpes en San Lázaro

    Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hizo un llamado desde La Mañanera a los legisladores de la Cámara de Diputados a evitar las peleas y resolver los problemas a través del diálogo, luego de la trifulca que se registró ayer en San Lázaro.

    AMLO hizo esta petición, luego de que el día de ayer, los diputados comenzarán a soltar golpes entre ellos al tratar de decidir la eliminación de más de 100 fideicomisos, como parte del plan de austeridad del Gobierno Federal.

    ¿Qué es eso de estarse pateando?», cuestionó López Obrador ante la pelea de los legisladores.

    Andrés Manuel indicó durante La Mañanera que los diputados que están en contra de la eliminación de los fideicomisos, son quienes obtienen un beneficio de los mismo y tienen un trasfondo de intereses.

    No hay ninguna injusticia. Luego en entonces me llama la atención que estén defendiendo con tanta pasión los fideicomisos, los cuales se manejaba con poca transparencia», indicó el presidente.

    Sin embargo, AMLO reiteró que, aunque se vayan a eliminar los fideicomisos, los beneficiarios de los mismo seguirán recibiendo los apoyos como hasta ahora, lo que cambiará será el sistema y organismo para administrar los recursos.

    Es un asunto de intereses: cuando hay tanto encono, o es una gran injusticia la que se está cometiendo o son intereses creados. Yo sostengo que no hay injusticia porque los beneficiarios van a seguir recibiendo los apoyos y no hay ninguna injusticia”, aseguró López Obrador.

    AMLO indicó que el día de ayer, opositores indicaban como algo perjudicial la eliminación de los fideicomisos, anteponiendo la situación del huracán “Delta” y el Fonden, que se encarga de atender las afectaciones por desastres naturales en México.

    “Ayer nuestros adversarios decían: qué contradicción, está el huracán Delta y al mismo tiempo se está desapareciendo el Fonden. Pero por qué lo vamos a desaparecer, pues porque hay evidencia de que era la caja chica, bueno, ni tan chica, de Gobernación: se hacían jugosos negocios comprando láminas, catres, cobijas. Había quienes vivían de venderle al Fonden”, sentenció el mandatario.

    Andrés Manuel aseguró que los damnificados no se quedarán sin apoyo ante los desastres naturales, pues los fondos seguirán repartiéndose ante las emergencias nacionales, destacando que ahora serán entregados sin corrupción.

  • «Si se prepara bien, Omar Chávez peleará en noviembre», afirma Julio César Chávez Jr.

    Culiacán, Sinaloa(NDS).- Siempre y cuando tome muy en serio su preparación, el sinaloense Omar Chávez peleará en la función del próximo 21 de noviembre en la ciudad de Culiacán, reveló su hermano, el excampeón mundial de peso mediano del CMB Julio César Chávez Jr., quien encabezará dicha cartelera.

    «Omar siempre tiene la oportunidad de boxear en mi pelea, es mi hermano, cuando él se prepara bien es buen boxeador, pero vamos a hacer peleas buenas, peleas de calidad; si está bien preparado va a entrar y si no lo está, no», señaló JC Chávez Jr.

    Agregó que: «Ahí va a haber seis o siete peleas más, quienes pueden entrar quien sea, boxeadores locales, entonces los que mejores estén, los más preparados, les vamos a dar la oportunidad».

    Como ya lo había adelantado, el hijo mayor de la Leyenda Julio César Chávez, confirmó que dicha función se llevará a cabo en el gimnasio que está construyendo en el sector del Desarrollo Urbano Tres Ríos, una de las zonas comerciales más exclusivas de la capital sinaloense.

    Hace dos semanas, Omar Chávez posteó un video corto en Instagram, entrenando y acompañado de un texto donde mencionaba que le estaba echando muchas para regresar al ring.

    Omar Alonso Chávez Carrasco, no pelea dede junio de 2019, cuando perdió ante Oziel Santoyo, en Cancún, Quintana Ro.

    El peleador culiacanense o ha podido dar el gran salto en el boxeo profesional. En 2006 hizo su debut en el boxeo profesional y se mantuvo invicto hasta que en diciembre de 2011, perdió ante Jorge «Maromero» Páez Jr., en la ciudad de Tijuana, con quien tuvo la revancha en julio de 2012 pero el culiacanense volvió a perder.

    Otras de sus peleas mediáticas, fueron las que sostuvo dos veces con Ramón ‘Inocente’ Álvarez, dividiendo triunfos en 2014 y 2017.Omar lleva 38 victorias, incluyendo 24 nocauts, a cambio de 6 derrotas y un empate.

    Cabe mencionar que Omar Chávez estaba contemplado para que pelear en la función del pasado 25 de septiembre en Tijuana, pero su papá Julio César Chávez dijo al periodista Javier Alarcón, que su hijo Omar estuvo internado en una clínica de rehabilitación, porque «se estaba portando mal» y por lo cual no participaría en dicha cartelera.

    En ese evento que fue a puerta cerrada, JC protagonizó su tercera pelea de exhibición ante el mochitense Jorge ‘El Travieso’ Arce y Mario Cázares derrotó a Julio César Chávez Jr. por decisión técnica.

  • Van a presentar AMLO renuncias al gabinete por elecciones 2021

    Ciudad de México(NDS).- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, reconoció en La Mañanera que en los próximos días se comenzarán a recibir renuncias de miembros del gabinete del Gobierno Federal, debido a funcionarios que buscarán una candidatura en las próximas elecciones del 2021.

    AMLO fue cuestionado sobre la supuesta salida de miembros como Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y David Monreal, coordinador de Ganadería, para buscar una candidatura a nivel estatal.

    López Obrador aseguró que en las próximas semanas estarán llegando las renuncias de algunos miembros de su gabinete, a quienes advirtió deben renunciar a más tardar los últimos días del mes de octubre.

    «Yo creo en estos días me van a presentar solicitudes de renuncia», declaró AMLO en La Mañanera.

    El presidente Andrés Manuel advirtió que no permitirá que funcionarios del gabinete pretendan comenzar una campaña por un puesto en las próximas elecciones del 2021 y sigan fungiendo en el Gobierno Federal, pues aseguró que no se deben mezclar campañas con su trabajo.

    Por ello, no permitirá que para el mes de noviembre sigan dentro del Gobierno Federal los funcionarios que pretenden ganar otro cargo.

    Hasta el momento, se especula la salida de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, para buscar una candidatura por Morena para gobernar el estado de Sonora, de donde es originario.

    Lo mismo por Santiago Nieto e el estado de Querétaro y David Monreal en Zacatecas.

    AMLO ya había advertido, el pasado mes de septiembre, que los miembros del gabinete que tenían contemplado ir por una candidatura, debían presentar su renuncia lo antes posible.

    «Todos los que tienen aspiraciones para participar como candidatos en elecciones tienen que abandonar el gobierno lo más pronto posible porque no se puede mezclar lo partidista con el gobierno», declaró AMLO en La Mañanera.

    Andrés Manuel aseguró que no permitirá que el Gobierno favorezca a partidos ni candidatos durante el proceso electoral del 2021, pues es su deber garantizar la democracia en la vida púbica del país.

    «No queremos que se utilice al gobierno para favorecer a partidos, candidatos, tiene que haber elecciones limpias y libres y nada de manipulación. Es otra etapa, tenemos compromiso de hacer valer la democracia», aseveró el Mandatario.