Blog

  • Precio del dólar hoy martes 6 de Octubre del 2020

    Precio del dólar hoy 4 de octubre de 2020

    Ciudad de México(NDS).- Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy martes es de hasta 21.79 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.30 pesos por dólar, con una ganancia de 0.38 por ciento.

    Citibanamex vende el dólar en 21.79 pesos, mientras que BBVA México lo hace en 21.63, Banorte en 21.55, Santander en 21.37 y Banco Azteca en 21.24 unidades.

    El peso mexicano sube por quinta sesión debido al optimismo en los mercados financieros de que los legisladores en Estados Unidos acuerden más estímulos para mitigar el impacto económico por la pandemia del coronavirus.

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 25.69 pesos y se compra hasta en 25.20 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 27.85 pesos y se adquirió en 27.74 pesos.

    El Banco de México (Banxico) registró ayer un tipo de cambio de 21.45 pesos por dólar.

  • Responden sonorenses a campaña de vacunación contra influenza: Salud Sonora

    SintesisNoticias.com ::

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Una excelente respuesta por parte de la población ha tenido la aplicación de la primera remesa de vacunas contra la influenza de 96 mil 600 dosis en la entidad, informó María Concepción Félix Lares.

    La responsable estatal del Programa de Vacunación aclaró que los biológicos fueron distribuidos en todo el estado, y están disponibles en esta primera etapa principalmente para personas en grupos vulnerables de padecer complicaciones de la enfermedad como los son niños menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica.

    “Ha sido excelente la respuesta de la gente al acudir a aplicarse la vacuna, especialmente en esta temporada en que el COVID-19 sigue presente, agradezco a las personas que ya lo hicieron y hacemos un llamado a las que no lo han hecho a que se la apliquen”, resaltó.

    Agregó que esta primera remesa de vacunas contra la influenza esta por terminarse gracias a que la población acudió al llamado de vacunarse de forma oportuna y dio a conocer que se prevé que el 15 de octubre lleguen más biológicos.

    La funcionaria de la Secretaría de Salud explicó que la campaña tiene un periodo de aplicación del 1 de octubre al 31 de diciembre del 2020 y que la meta son 822 mil 106 dosis para todo el Sector Salud en el estado.

    Puntualizó que la segunda remesa de vacunas llegará el próximo 15 de octubre con la misma cantidad de dosis y la tercera en noviembre y recordó que el biológico es la forma más efectiva para protegerse contra esta enfermedad y evitar que se tengan complicaciones sobre todo, durante la próxima temporada invernal.

    ‘’Reiteramos el llamado a la población que no se ha vacunado contra la influenza a que acuda a hacerlo a su unidad de salud, la prevención es lo más importante para evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida’’, dijo.

  • Localizan 12 cuerpos dentro de dos camionetas en San Luis Potosí

    Encuentran 12 cuerpos sin vida en límites de Zacatecas | NTR Zacatecas .com

    Villa Ramos, San Luis Potosí(NDS).- La Fiscalía General del Estado, confirmó el hallazgo de 12 cuerpos en la carretera interestatal El Barril, en el municipio de Villa Ramos.

    De acuerdo con los primeros reportes, se tratan de 10 hombres y 2 mujeres asesinados que se encontraban sobre en dos camionetas en el tramo Villa de Ramos-Villa de Cos, cerca de la comunidad de Dulce Grande, limítrofe con el estado de Zacatecas.

    La Fiscalía precisó que las 12 personas asesinadas, se encontraban en dos vehículos de los cuales uno tiene placas de circulación del estado de Jalisco, además se encontró una cartulina con un mensaje de una organización de crimen organizado.

    En la zona se desplegaron peritos y elementos de la Guardia Nacional junto a Policías del Estado de San Luis Potosí.

    El Secretario de Gobierno de San Luis Potosí, Alejandro Leal Tovías informó que este lunes, se tiene un grave problema sobre los casos de homicidios dolosos, sobre todo en la zona limítrofe con Zacatecas.

    Expresó que es un tema muy fuerte sobre los homicidios registrados, ya que se han presentado 46 ejecuciones de personas que no son de San Luis Potosí, ya que las ejecuciones ocurren en los límites con San Luis Potosí y son dejados en la cercanía.

    Cabe señalar que el día de ayer se reportaron otras seis personas asesinadas sobre la carretera 62, tramo Cedral-Vanegas, en los límites con el Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.

    Los cuerpos localizados el día de ayer pertenecen a cinco hombres y una mujer a la orilla de la carretera federal que conecta con la localidad de El Bado hacia el Tanque de Guadalupe en Zacatecas.

  • Es Arizona un gran aliado para el turismo en Sonora: Cofetur

    Es Arizona un gran aliado para el turismo en Sonora: Cofetur | Marquesina

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Arizona es un gran aliado para el estado de Sonora, por lo que se trabaja de la mano con sus autoridades para atraer turistas y visitantes a los destinos sonorenses para vacacionar cuando se reduzca al mínimo el riesgo sanitario provocado por la pandemia de COVID-19, expresó Luis Núñez Noriega.

    El coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur) explicó que por la contingencia epidemiológica que se vive en el estado y en el mundo, la población y los turistas deben de reforzar las medidas preventivas, por lo que se trabaja desde esta área en fortalecer los lazos con autoridades de Arizona para incentivar el turismo hacia los destinos de Sonora, una vez que las autoridades de salud lo vean pertinente.

    «Sabemos que muchos de nuestros vecinos de Arizona esperan ya el momento adecuado para viajar a Sonora, recordemos que somos su playa favorita y es aquí donde tenemos que aprovechar para reforzar nuestros lazos y relaciones para promocionarnos y posicionarnos mejor», dijo.

    Durante una reunión virtual con Hank Marshall, director ejecutivo de Desarrollo Económico de la ciudad de Phoenix y Christian Aguirre, director Ejecutivo de Global Chamber en la Región Noroeste de México; Núñez Noriega reiteró la importancia de unir esfuerzos para que en el marco de la Megarregión, ambas entidades salgan beneficiadas con más visitantes.

    «Hank y Christian son dos excelentes aliados y promotores del turismo, seguiremos en contacto con ellos para que, con su apoyo, realicemos más y mejores acciones de promoción en Arizona y podamos incentivar más visitas a nuestros destinos, es un compromiso que tenemos con el sector turístico del estado», dijo.

    Núñez Noriega expresó que los destinos más visitados por los vecinos de Arizona son Puerto Peñasco, San Carlos, Bahía de Kino y los pueblos mágicos de Álamos y Magdalena de Kino, por lo que es una excelente área de oportunidad tener estos acercamientos con personas claves en el turismo de esa ciudad.

    Hank Marshall


    – Director Ejecutivo de Desarrollo Económico de la ciudad de Phoenix.
    – Encargado de los programas e iniciativas internacionales, desarrollo de negocios, retención y expansión de empresas.
    – Cónsul honorario de Gran Bretaña en el estado de Arizona

    Christian Aguirre


    – Director Ejecutivo de Global Chamber en Hermosillo y Región Noroeste de México, una cámara de negocios con presencia en más de 500 áreas metropolitanas alrededor del mundo www.globalchamber.org
  • FGJE Sonora logra que le dicten 20 años de prisión a hombre por asesinato de su «Abuelastro» en Nogales

    Nogales, Sonora(NDS).- Dos días después de que Kevin Jorge “N.”, de 24 años de edad, cometiera el delito de homicidio calificado con traición, la Fiscalía de Sonora logra que el Juez dicte sentencia condenatoria de 20 años de prisión.

    El Agente del Ministerio Público presentó en la Audiencia Inicial sólidos datos de pruebas dentro de la causa penal 393/2020, por lo que el presunto responsable aceptó su participación en los hechos y accedió al procedimiento abreviado.

    Después de que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la FGJE ejecutaron la orden de aprehensión en contra de Kevin Jorge “N.”, fue presentado ante el Juez, donde se le formuló imputación, la vinculación a proceso y se le dictó sentencia.

    El delito de homicidio calificado con traición lo cometió, el pasado 1 de octubre, alrededor de las 12:35 horas, al no controlar sus impulsos, luego de sostener una riña con su abuelastro José Jesús, de 54 años de edad, en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Embarcadero.

    En el informe quedó establecido que la víctima presentó una herida en tórax producida por arma blanca, por lo que fue trasladado a recibir atención médica en el Hospital General, donde más tarde falleció derivado de la lesión de la que fue objeto.

    Kevin Jorge “N.” fue asegurado en el lugar de los hechos por oficiales de Seguridad Pública Municipal, quienes actuaron como primera autoridad respondiente, también lo trasladaron a revisión médica, ya que presentó dos heridas cortantes.

    Como parte de la carpeta de investigación se tomaron testimoniales de familiares, quienes presenciaron los hechos, además de que personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía de Justicia, recolectó indicios y datos de pruebas en el lugar de la pelea, como los cuchillos utilizados durante la agresión.

    También se realizaron varias pruebas periciales de campo, las cuales permitieron reafirmar de manera científica lo dicho en los testimoniales, estos datos sirvieron para que el Juez dictará la sentencia condenatoria a Kevin Jorge “N.”.

  • Asegura PESP en varios municipios de Sonora 18 armas de fuego, más de 8 mil cartuchos y lo equivalente a 2 millones de drogas

    Semanario Descierto - Asegura PESP 18 armas de fuego, más de 8 mil cartuchos  y lo equivalente a 2 millones de pesos en drogas

    Hermosillo, Sonora(NDS).- En apoyo a la seguridad de los municipios de Sonora, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) incautó varias armas de fuego, cartuchos, vehículos robados y detuvo a 35 personas en posesión a lo equivalente de 2 millones de drogas.

    Derivado de los patrullajes de vigilancia, del domingo 27 al sábado 3 de octubre la Policía Estatal aseguró un total de 58 personas por delito, de las cuales 35 resultaron aseguradas en posesión de alguna sustancia similar al narcótico.

    Además de estas detenciones, en patrullajes de vigilancia sorprendieron a 59 personas en flagrancia por alguna falta administrativa, por lo que quedaron a disposición del Juez Calificador para los trámites legales correspondientes.

    La Policía Estatal se ha mantenido desplegada en varios municipios del estado, colaborando en acciones para dar atención a la denuncia ciudadana, logrando en coordinación con las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno la incautación de 18 armas de fuego entre estas armamento de grueso calibre como el Barret calibre 50, además aseguraron más de 8,800 cartuchos.

    Con ello, evitaron que lo equivalente a más de 2 millones de dosis de sustancias similares al narcótico continuaran en las calles de la entidad y lograron recuperar 11 vehículos con reporte de robo en México y el extranjero, entre estos, había varias armas de fuego y cargadores.

    Estos resultados fueron en operativos efectuados en Hermosillo, Cajeme, Magdalena, Santa Ana, Bácum, San Luis Río Colorado, Nogales, Bavispe, Trincheras, Benito Juárez, Ures, Guaymas, General Plutarco Elías Calles, Caborca y Yécora.

    La PESP continúa en patrullajes permanentes para dar atención a las denuncias que se generan a través de la línea de emergencia 9-1-1 y reportes a través de los grupos vecinales creados a través de los chat en el programa MAS en Whatsapp donde ciudadanos y comerciantes reportan de forma directa cualquier acción que atente contra la seguridad de su persona o patrimonio.

    NOTA: Se les presume inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP).

  • Una gasolinera de Empalme en segundo lugar de la gasolina más cara de México

    Redco, Chevron y Arco, las gasolineras más caras :: El Chiltep�n.mx

    Ciudad de México(NDS).- Una gasolinera de Empalme, Sonora, volvió a salir en la lista de Profeco por albergar uno de los precios de gasolina más elevados de todo el País.

    Se trata de Gasolinera Arco, la cual estaba ofertando el litro de gasolina Regular a 20.69 pesos, cuando por ejemplo en otros lugares de la República Mexicana, el litro de la gasolina de otras marcas, era ofertado ha 19.00

    En su participación durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó de los precios y verificaciones en la última semana.

    Destacó que se recibieron 396 denuncias, practicaron 167 visitas a gasolineras y verificaron 2 mil 757 bombas, encontrando diez gasolineras con irregularidades y dos que se negaron a ser verificadas y dos más que se negaron a que les colocaran sellos de Profeco por irregularidades.

    Inmovilizaron 18 bombas despachadoras o mangueras por no dar litros completos.

    En Teotihuacán, Estado de México encontraron alteradores en el pulsador para no dar litros completos en una gasolinera Gulf y en Cuautlancingo, Puebla 16 bombas más.

  • Refuerza SSP apoyo permanente a municipios con acciones de prevención

    Refuerza SSP apoyo permanente a municipios con acciones de prevención |  Radar Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Acciones en prevención del delito continuará en forma permanente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para fortalecer el trabajo operativo en municipios, a través del apoyo de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), acordó el secretario José David Anaya Cooley en reunión con Comisarios de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Rio Colorado.

    En sesión presencial convocada por la SSP, se presentó a los encargados de la seguridad de dichas localidades un análisis detallado de las incidencias delictivas que se registran en la entidad y en sus respectivos municipios.

    El secretario de Seguridad Pública enfatizó que estos ejercicios de intercambio y retroalimentación son necesarios para seguir fortaleciendo el trabajo y las estrategias que se realizan en el estado para hacer frente a los delitos de manera conjunta, “vamos a la baja con las incidencias a robo a casa habitación, aquí hemos disminuido considerablemente el robo a negocio, también el robo a persona y el robo de vehículos a nivel estatal”, compartió.

    No obstante, reconoció que es necesario redoblar esfuerzos y seguir el trabajo coordinado para disminuir los delitos de impacto, para lo que se les brinda en forma permanente todo el apoyo a través del Programa de Fortalecimiento a Policías Municipales.

    Destacó los trabajos realizados en San Luis Río Colorado y Hermosillo, en materia de narcomenudeo que han sido muy importantes y reconocidos, así como el decomiso de armas de fuego por parte de la corporación policial de la ciudad capital; además, destacó el caso específico de la corporación de Cananea por lograr una policía 100% con Certificado Único Policial.

    En relación al trabajo que se realiza para disminuir y erradicar la violencia intrafamiliar, resaltó el caso de Caborca, donde se ha logrado una disminución importante con la coordinación de los programas municipales y las acciones implementadas a través del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI).

    El Comisario de Nogales, Alberto López, explicó que hay un Grupo Especializado en Atención a Violencia Intrafamiliar, que encamina esfuerzos con el apoyo de psicólogos, personal jurídico, Instituto de la Mujer y programa ALVI y se le brinda apoyo a las víctimas y victimarios.

    Durante la reunión, personal de la SSP presentó un informe pormenorizado referente al estatus que guardan las corporaciones que representan en temas referentes al Certificado Único Policial, Licencia Oficial Colectiva, Censo y Exámenes de Control y Confianza, así como los tiempos de despacho de la línea de emergencia 9-1-1.

    Por su parte, el capitán Alfonso Novoa Novoa, comisario de la PESP, dio a conocer una descripción del comportamiento de los delitos patrimoniales en sus municipios, “hemos visto muy bueno resultados, donde el trabajo coordinado ha sido de una gran ayuda porque hemos logra disminuir los incidentes que anteriormente se veían muy altos”.

    En Nogales, dijo, existe una excelente coordinación con el municipio, sin embargo, se tiene previsto incrementar el estado de fuerza de la Policía Estatal, resaltó también el caso de Cajeme donde hay una muy buena relación con Sedena y Guardia Nacional.

    Al hacer uso de la voz, el comisario de Navojoa, Luis Gerardo Villalobos Hernández acentuó el trabajo coordinado con la Guardia Nacional y la PESP, que se ha reflejado en una disminución considerable, reconociendo el respaldo del secretario Anaya Cooley, especialmente en materia de capacitación.

    Estuvieron los comisarios por Hermosillo, Gral. DIV. D.E.M. Gilberto Landeros Briseño; Agua Prieta, Cmdte. Marcus Vinicius Ornelas Quezada; Cajeme, Francisco Cano Castro; Caborca, Eduardo Leal Molina; Cananea, Aníbal Santiesteban; Guaymas, Tte. Víctor Chávez García; Navojoa, Luis Gerardo Villalobos Hernández; Nogales, Cmdte. Alberto López Rodríguez; Puerto Peñasco, Edwar Osvaldo Haros Martínez y San Luis Río Colorado, Luis Manuel Lugo Durán.

    Por parte de la SSP participaron Guadalupe Lares Núñez, coordinadora estatal del C5i; Juan Pablo Acosta Suárez, coordinador general de Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3); Manuel Valenzuela Payán, director general de Vinculación Institucional; José Calixto Acuña Carrasco, director del Registro Estatal de Armamento; Adrián García, coordinador del Centro Estatal de Información de Seguridad Pública y personal del Centro de Operación y Análisis Policial.

  • Desenmascara Profeco a las gasolineras careras y ladronas de todo México

    Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal Del Consumidor (PROFECO), al emitir su reporte semanal

    Guadalajara, Jalisco(NDS).- Como cada semana lo hace, hoy el titular de la Procuraduría Federal Del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield Padilla, evidenció a las gasolineras más careras de todo México en la venta de combustible (gasolina y diésel) y a las que no entregan litros completos a sus clientes.

    Mediante el reporte semanal «Quién es quién en los precios de la gasolina» también se dio a conocer los nombres de las franquicias en las cuales la gasolina y el diésel son vendidos a menor precio, esto a manera de recomendación para que los mexicanos conozcan en donde les es conveniente llenar el tanque de su vehículo.

    Sheffield Padilla dijo que a lo largo de la semana pasada, recibieron un total de 396 denuncias a través de la aplicación Litro por Litro, lo que los llevó a realizar 167 verificaciones en empresas gasolineras ubicadas en diversos estados de la República Mexicana con la finalidad de sancionar los costos y servicios irregulares que en ellas se realizan.

    «Hubo dos gasolineras que no permitieron la colocación de sellos: una en Córdoba, Veracruz, avenida número 1, 2803, de Combustibles Fósiles del Sureste; una en León, Guanajuato, mis paisanos ‘panzas verdes’, en Servicio Chopa, Boulevard Vasco de Quiroga»

    Dijo el titular de la Profeco y agregó que incluso otras empresas ni siquiera los dejaron realizar la inspección de rutina.

    «Servicios Gasolineros de México en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, ni siquiera nos dejaron realizar la verificación, al igual que Servicio Tozapantintla, en Cuautlancingo, Puebla, que tampoco permitieron la verificación»

    Dichas acciones solo evidencian que las franquicias «están ocultando algo», acentuó Sheffield Padilla.

    Durante las inspecciones de esta semana también encontraron 40 alteradores, aparatos que son colocados en el pulsador para no dar litros completos a los clientes, «para robar a los consumidores», lamentó el funcionario.

    «Nos sorprendió que ahora fue de una franquicia internacional, de Gulf, y esta gasolinera está en Teotihuacán, Estado de México, donde inmovilizamos en total 12 bombas… igual en Cuautlancingo, Puebla, donde inmovilizamos 16 posiciones también por alterador en el pulsador; y en Ecatepec, Estado de México, 12 bombas inmovilizadas también por no dar litros completos»
    Precios de la gasolina

    Al mencionar los costos más altos y bajos de la gasolina que se encontraron a lo largo de la semana, el titular de la Profeco también reveló los nombres de las franquicias en las cuales conviene comprar combustibles y a las que los automovilistas mejor ni se deben de acercar.

    La gasolina regular la encontraron con el precio más alto y el margen más alto en una gasolinera Mobil de Monterrey, Nuevo León, 19.99 por litro, un margen de tres pesos 53 centavos; mientras que la más económica, con un margen de 16 centavos y un precio al público de 17.50 por litro lo encontraron en Chihuahua, Chihuahua, de Carvel.


    La gasolina Premium más costosa la encontraron en la franquicia Mobil en San Pedro Garza García, Nuevo León, 20.99 peros cada litro, un margen de ganancia de cuatro pesos 58 centavos. Dinamy tiene el precio más bajo, en Saltillo, Coahuila, 17 pesos 23 centavos por litro, un margen de 15 centavos.

    «¿Qué pasó con los de Mobil?, ojalá nos apoyen a los consumidores, estas últimas semanas han tenido los primeros lugares en margen y precio»

    Cuestionó el titular de la Profeco.

    Respecto a la revisión realizada a través de la aplicación de Litro por Litro, Sheffield Padilla destacó que:


    La gasolina regular más barata arrojó un valor de 16 pesos 19 centavos el litro en la empresa Mobil, de San Mateo Atenco, en el Estado de México, mientras que la más cara cuesta 21 pesos tres centavos en la franquicia Pemex de Talpa de Allende, Jalisco, la cual recurrentemente figura en los reportes como una de las más careras de todo México.

    En cuanto a los precios de la gasolina Premium, el litro más barato lo vende la franquicia Pemex, a 16 pesos 67 centavos en Medellín de Bravo, Veracruz; y la más cara se vende a 22.29 pesos en la franquicia Shell en Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
    Precios del diésel

    Sobre los precios del litro de diésel que se encontraron a lo largo de la semana pasada en las visitas realizadas a los establecimientos de venta de gasolina, el titular de la Profeco mencionó que:

    El más costoso lo vende Mobil a 20 pesos con 42 centavos en Monterrey, Nuevo León, con un margen de ganancia de cuarto pesos 10 centavos.


    En contraparte, la franquicia Pemex de Veracruz, Veracruz vende el litro más económico de diésel, a tan solo 16 pesos con 23 centavos por litro, lo que les deja un margen de ganancia de apenas 16 centavos.

    En torno a la revisión realizada a través de la aplicación de Litro por Litro la Profeco también encontró que:
    El litro de diésel más barato de diésel se vende a 15.99 pesos en la franquicia Pemex en Medellín de Bravo, Veracruz
    El más caro se vende a 21.67 pesos en Juan Escudero, Guerrero, es de franquicia Pemex.

    Finalmente, de manera general el titular de la Profeco mencionó que:

    «Las tres marcas con el precio más bajo (en los combustibles) en esta semana que cerró son: Total, Orsan y G500; las más caras: Redco, Arco y Chrevron»

    Descarga al final de esta nota el reporte completo «»Quién es quién en los precios de la gasolina».

  • Asegura AMLO que la caravana de migrantes fue frenada en Guatemala

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México(Captura de video)

    Ciudad de México(NDS).- Andrés Manuel López Obardor (AMLO), presidente de México, aseguró en La Mañanera, que la nueva caravana de migrantes proveniente de Honduras y que tenía como meta llegar a los Estados Unidos, fue frenada por su paso en Guatemala a extensas de ingresar a México.

    El jueves pasado una caravana migrante con aproximadamente 3 mil centroamericanos salió de Honduras para intentar llegar hasta Estados Unidos, durante una difícil situación derivada de la pandemia de Covid-19.

    Sin embargo Andrés Manuel indicó que 2 mil 500 hondureño decidieron retornar a su país, luego de las difíciles situaciones que enfrentaron en el éxodo al atravesar Guatemala, y durante su camino para llegar a la frontera con México.

    Afortunadamente no se continúa con la caravana que viene de Honduras, porque tanto el Gobierno de Honduras como el de Guatemala ayudaron a convencer a estos inmigrantes que vienen de Honduras de que no hay condiciones sanitarias y que había que actuar de manera distinta», declaró AMLO en La Mañanera.

    López Obrador aseguró que el gobierno de Guatemala, encabezado por Alejandro Giammattei, había emitido un comunicado donde insistía en que no era un buen momento para dejar ingresar a la caravana migrante de hondureños debido a la situación sanitaria por la Covid-19.

    Giannattei había advertido que cerraría la frontera para evitar el paso de la caravana migrante, sin embargo los hondureños ingresaron a Guatemala al superar en número a los elementos de seguridad en el borde fronterizo.

    El Gobierno de Guatemala, lo tengo que decir, emitió un comunicado incluso firmado por el presidente argumentando que por razones sanitarias no era posible que transitaran los migrantes libremente por el territorio de Guatemala», resaltó Andrés Manuel.

    Además, consideró que «ayudó mucho» el llamado de México. «Sobre todo la advertencia de que podía haber intereses políticos, porque no es casualidad que se organice una caravana cuando estamos a menos de un mes de las elecciones en Estados Unidos», indicó.

    «Desde luego, no podemos asegurar que fue por eso que se organizó la caravana. Sí nos generó extrañeza el que en vísperas de las elecciones se iniciara esta caravana. Hay también una realidad, hay mucha gente necesitada de trabajo. Pero se está haciendo lo que considero que es fundamental, que se den opciones que, se den alternativas, que la migración sea opcional», manifestó.

    Por último, AMLO aseguró que sólo quedaron grupos pequeños de la caravana migrante que intentarán ingresar a México, pero que ya no representaban un peligro al haber regresado a Honduras más de la mitad de los migrantes.

    Ya la mayoría de los integrantes de esta caravana se han regresado a Honduras de Guatemala. De todas maneras nosotros vamos a seguir observando esta situación, pero ya no hay el número de personas que se pensaba que iban a entrar al país. Se hablaba de 2.500 integrantes. Ya no, son muy pequeños grupos», puntualizó.