Blog

  • Rescata PESP a cubano extraviado en el desierto de Sonora

    La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

    Caborca, Sonora(NDS).- Un exitoso rescate se realizó en el municipio de Caborca por los oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) que se internaron entre el desierto y el monte para localizar a un hombre que se encontraba en una zona de difícil acceso, luego de que al extraviarse solicitó ayuda a través del número de emergencia 9-1-1.

    La noche del sábado 3 de octubre, la persona extraviada llamó al 9-1-1 solicitando apoyo cuando caminaban desde el municipio de Caborca a Sonoyta, ya que en su intento por llegar a la línea fronteriza se encontraba perdido, sin alimentos y con falta de agua, presentando problemas de salud.

    Oficiales de la PESP organizaron un operativo de búsqueda y rescate, y al día siguiente mantuvieron comunicación con el reportante hasta lograr localizar a Raydel “N”, de 29 años de edad, de origen cubano, con quien se estableció contacto alrededor de las 13:00 horas en una zona de difícil acceso, mostrando afectaciones de salud.

    Personal de grupo de fuerzas especiales de la PESP se comunicó en todo momento con Raydel “N”, a través de llamadas y mensajes siguiendo su ubicación hasta ubicarlo entre un arroyo y debajo de unos árboles, brindando de inmediato los primeros auxilios para reanimarlo.

    Los policías estatales poco a poco le fueron suministrando hidratación y posteriormente lo cargaron hasta la zona donde se encontraban las unidades patrulla para trasladarlo a la carretera Caborca – El Arenoso donde ya esperaban personal de Cruz Roja.

    El grupo de fuerzas especiales patrulló la zona del desierto y caminó por varias horas hasta lograr ubicar a la víctima, logrando rescatarla y brindarle los primeros auxilios.

    La constante capacitación que reciben los agentes estatales y con el apoyo del personal médico que cuenta la PESP se brindó una oportuna atención y junto a personal de Cruz Roja se trasladó a Raydel “N”, a una unidad de salud especializada.

  • Inician desfogues de gas Lp por cambio de válvulas en la empresa Blue propane carretera Bacobampo-Buaysiacobe

    La imagen puede contener: 1 persona, de pie, cielo y exterior

    Etchojoa, Sonora(NDS).- Ante el mantenimiento interno del equipo principal de gas Lp de la empresa Blue Propane ubicada en el entronque de la carretera Bacobampo-Buaysiacobe, utilizando los protocolos de emergencia para evitar cualquier incidente y con la presencia del titular de Protección Civil en el municipio de Etchojoa Ing. Rubén René Rascón Armenta y el C. Rey Amarillas Cdte. de bomberos Etchojoa y elementos de bomberos del Municipio de Navojoa, dan inicio con el desfogue del excedente de gas que está siendo quemado para poder proceder en el cambio de las válvulas de seguridad del tanque principal, por lo que se encendieron tres fogones, del cual no representan riesgo alguno para sociedad, ya que se está actuando con las medidas preventivas más rigurosas para evitar cualquier catástrofe.

    El titular de protección civil en el municipio de Etchojoa informó a la ciudadanía que no hay riesgo alguno, ya que se analizaron de manera rigurosa y controlada los desfogues, estarán encendidos durante tres días, ya que para realizar esta maniobra del cambio de válvulas se necesitan 6 días, tres para el desfogue del gas y tres para el cambio de las válvulas.

    “…Estamos informando a la comunidad en general que toda esta operación se está realizando con las medidas de emergencias más rigurosas como nos lo exige este tipo de eventos y poniendo toda la atención en prevenir cualquier incidente, para ello tenemos el apoyo de Bomberos de Navojoa y bomberos de nuestro municipio, le pedimos a la ciudadanía que transita por esta carretera que no se alarmen y no caigan en pánico, pues son tres fogones de lumbre que van a estar encendidas durante tres días, reitero que no hay de que alarmarse…” dijo el encargado de Protección civil en el municipio.

    Para finalizar, el funcionario, a nombre del alcalde municipal de Etchojoa el Lic. Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela agradeció el gran apoyo que siempre ha mostrado el cuerpo de bomberos de Navojoa por estar siempre apoyando a quienes así se lo soliciten, más aún a otros municipios.

  • Pierde El FC Barcelona 97 millones de euros por el impacto de la pandemia

    Barcelona, España(NDS).- El FC Barcelona ha perdido 97 millones de euros como consecuencia del impacto de la pandemia en sus cuentas, según desveló el vicepresidente económico Jordi Moix en un encuentro telemático con los medios.

    En este periodo, el Barcelona ha dejado de ingresar 203 millones de euros (855 millones de euros en lugar de 1.059 millones proyectados, un 18% menos) y ha gastado 74 millones de euros menos (955 en vez de 1.029).

    Se han reducido los ingresos en las partidas de Estadio (-47 millones de euros), patrocinadores y giras (-37), tiendas (-35), derechos televisión (-35), otros (-29), Museo FC Barcelona (-16) y eventos (-3).

    El Barcelona ha reducido su gasto en 74 millones, un 2% menos, de los cuales 42 son por reducción de los salarios deportivos, 30 en gastos de gestión y el resto en salarios no deportivos.

    La deuda financiera millones se sitúa en 379 millones de euros (242 millones más como consecuencia de la pandemia) y la EBITDA (gestión de caja) en 104, 1,64 puntos porcentuales superior a lo que determinan los estatutos del club. Sin la afectación de la COVID-19, el club tenía previsto unos beneficios de 2 millones de euro.

    Moix también ofreció datos sobre las pérdidas anunciadas por otros club europeos. Se refirió a los 71,4 millones que ha perdido el Juventus, los 43,4 millones del Borussia Dortmund y los 110 millones de pérdidas estimados por el Manchester United.

    En este sentido recordó que durante la pandemia, los clubes europeos han dejado de ingresar 4 billones de euros, con un 26,3% menos de ticketing.

    En cuanto a la estimación del presupuesto para el próximo ejercicio, Moix admitió que las cifras no se han cerrado a la espera de que finalice el mercado de fichajes (precisamente este 5 de octubre), pero estimó unos ingresos previstos de 791 millones de euros.

    Lo cual supone una caída de ingresos de 199 millones de euros respecto al último año sin COVID-19 (2018-19), donde se produjeron de unos ingresos de 990 millones de euros. La idea del club es que se produzca una reducción de la masa salarial.

    La previsión que tiene el club es que el estadio se pueda abrir al 25% de su aforo en diciembre y calcula que en febrero alcance el 100% para ir recuperando el presupuesto. “El futuro del club no está en peligro, es sólido”, dijo Jordi Moix.

    El club también espera una cantidad “ligeramente inferior” que en temporadas anteriores “por el contexto de mercado provocado por la pandemia”.

  • Frenaaa planea tomar dependencias en todo México para pedir la renuncia de AMLO

    Campamento de Frenaaa en el Zócalo(Foto: Reforma)

    Ciudad de México(NDS).- Después de la marcha del sábado en la Ciudad de México para pedir la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Frente Nacional Anti AMLO (Frenaaa), prepara tomar las dependencias federales de todo el país.

    Frenaaa prepara una resistencia civil que prevé tomar las dependencias federales en todo México, de acuerdo con uno de los dirigentes, Gilberto Lozano.

    Gilberto Lozano mencionó el día de ayer que se planea una nueva movilización que busca «detener al Gobierno de AMLO» y se realizará tentativamente el 12 de octubre frente a las oficinas federales de cada Estado.

    Explicó que buscan llenar casas de campaña en las banquetas de los edificios federales, cabe señalar que las protestas iniciaron desde el mes de mayo pasado y actualmente tiene tomado el Zócalo de la Ciudad de México.

    Gilberto Lozano indicó que todavía analizan con abogados el límite al que pueden llegar para no cometer un delito, el dirigente señaló que es probable que los burócratas no pueden ingresar a las oficinas.

    Lozano dijo que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) simplemente va a estarse defendiendo y escondiéndose, por lo que es probable que sí llegue a ocurrir que no puedan entrar los empleados públicos.

    «La intención sí sería que se detenga el Gobierno», agregó Gilberto Lozano.

    En cuanto a la marcha del sábado que se realizó con el fin de que Andrés Manuel López Obrador renunciara, AMLO aseguró que el pasado martes que sí renunciaría si había una movilización de 100 mil personas y caía en las encuestas, por lo que Lozano sostuvo que la protesta superó los 200 mil asistentes y que el presidente «se ahorcó con su propia soga».

  • Premian a escuelas sonorenses ganadoras de «Tu y Yo Somos el cambio»

    Premian a escuelas sonorenses ganadoras de "Tu y Yo Somos el cambio". -  Radio Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Sonora fue sede virtual de la premiación nacional del certamen «Tu y Yo Somos el Cambio» convocado por la organización “Somos el cambio” y Fundación EducarUno, donde se reconoció el esfuerzo de niñas, niños, jóvenes y docentes de diferentes estados del país para generar una transformación positiva en sus comunidades a través de distintos proyectos.

    En esta competencia 4 equipos sonorenses ganaron primeros lugares en sus respectivas categorías.

    A través de un video mensaje, la Gobernadora Claudia Pavlovich recordó que el plan era recibir físicamente a los 20 equipos ganadores en Sonora para la ceremonia de premiación, pero subrayó que la contingencia sanitaria no detuvo la creatividad y proyectos innovadores de los estudiantes.

    “Esto nos demuestra de qué estamos hechos y que sabemos y podemos enfrentar cualquier obstáculo, como también lo podemos ver en cada uno de los proyectos que se presentaron en este certamen”, comentó.

    La mandataria estatal también reconoció el esfuerzo de Alfonso Romo Garza Lagüera y María Fernanda Gómez De la Garza, que encabezan la organización “Somos el cambio”, por mantener este certamen a lo largo de los años y seguir sumando acciones y proyectos que producen un cambio no solo en las escuelas sino también en la sociedad.

    El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González subrayó la importancia de reconocer la creatividad de todos los participantes y felicitó a los cuatro equipos de tres escuelas sonorenses que ganaron primeros lugares en la competencia.

    El titular de la SEC presentó al primer equipo ganador de la jornada, integrado por alumnos y docentes de la secundaria General No. 13 «Profr. Heriberto Huerta Luna», de Hermosillo, que por segundo año consecutivo obtuvo este premio nacional «Tu y Yo Somos el Cambio».

    En un diálogo con los ganadores, siguiendo los protocolos de salud recomendados, Guerrero González habló sobre el impacto que generó el proyecto «Constrúyete» en la comunidad escolar del plantel.

    Juan Manuel Delfín Romero, docente y asesor del proyecto, junto con los alumnos Kiara Stephanie Contreras Ortiz, Marysol Chávez Córdova, Iván Antonio Espinoza González y Ángel David Burboa Márquez, explicaron cómo lograron entusiasmar al resto de alumnos, docentes, padres de familia y patrocinadores para construir nuevos espacios y rehabilitar la infraestructura de la escuela.

    «Trabajamos en conjunto con la finalidad de cumplir cuatro metas: la construcción de un área llamada ‘Ecoedúcate’, con la reutilización de materiales; la reconstrucción de los baños, la implementación de rejas de seguridad en ciertas áreas y la construcción de oficinas administrativas», detalló Delfín Romero.

    Al igual que ellos, el equipo «Green Team» de la secundaria General No. 3 de San Luis Río Colorado, desarrollo un proyecto innovador de sistema de riego solar para eficientar el uso del agua.

    Los integrantes del equipo contaron que la iniciativa surgió de la necesidad de cuidar el agua en su localidad, ya que se ubica en una zona desértica.

    Explicaron que mediante el reciclaje de botellas PET, diseñaron un dispositivo de riego para disminuir el desperdicio de agua que se produce al regar los árboles y plantas ornamentales mediante el uso de mangueras.

    En la categoría “Somos el cambio joven”, en la que participan alumnos y docentes de educación Media Superior, resultaron ganadores los proyectos “Ania Siari” y “Tiempo de ayudar” de Cecyte Sonora Plantel Francisco Javier Mina, Bácum.

    Los jóvenes pusieron en marcha el proyecto “Tiempo de ayudar”, enfocado a la siembra, cultivo y cosecha de tomates y hortalizas que fueron donados a las familias de la localidad.

    Por otra parte, el proyecto “Ania Siari” fortaleció la convivencia escolar y familiar, desarrollaron actividades ambientales, fortalecieron el ecosistema de la región, además de crear un ambiente de trabajo para los jóvenes que les servirá en su futuro profesional.

    Durante la jornada de premiación, se realizaron enlaces a diferentes localidades de Jalisco, Nuevo León, Sonora, Yucatán, Puebla, Chiapas, Aguascalientes, Tamaulipas, Estado de México, Durango, Oaxaca y Michoacán, para conocer los detalles de cada uno de los proyectos ganadores.

    Asimismo, se impartieron conferencias con invitados especiales y se realizaron conciertos virtuales para amenizar la transmisión.

    Sonora, equipos ganadores «Somos el cambio»:


    «Constrúyete»
    , secundaria General No. 13 «Profr. Heriberto Huerta Luna», Hermosillo
    Líderes del proyecto: Kiara Stephanie Contreras Ortiz, Marysol Chávez Córdova, Iván Antonio Espinoza González, Ramón Rolando Espinoza Villela y Ángel David Burboa Márquez.
    Docente asesor: Juan Manuel Delfín Romero
    Directora del plantel: Gloria Vianney Gómez Muñoz

    “Green Team», Sistema de riego por goteo solar asistido, secundaria General No. 3, San Luis Río Colorado
    Líderes del proyecto: Gloria Belén Avendaño López, Alondra Gámez Flores, Marcos Rangel Velázquez, Carlos Alejandro Solís Arreguín e Ismael Ventura Duarte.
    Docente asesor: Moisés Valenzuela Valenzuela
    Director del plantel: Cosme Cruz Nájera.

    «Somos el cambio joven»


    «Ania Siari»
    , Cecyte Sonora Plantel Francisco Javier Mina, Bácum.
    Líderes del proyecto: Mauricio Alejandro Velázquez Calvo, José Maurilio Rubio Camarena, Abigail Verdugo Herrera, Valeria Yaritza León Rojas, Ángel Gabriel Rodríguez García, Javier Humberto Portillo Zamora, Ángela Dariana Aguilar Aldama y Dámaris Saraí Galindo Valenzuela.
    Docentes asesores: Laura Dinora Tolano Rangel y Aarón Carrazco Aguirre.
    Director del plantel: Luis Osbaldo González Alcántar.

    «Tiempo de Ayudar», Cecyte Sonora Plantel Francisco Javier Mina, Bácum.
    Líderes del proyecto: Mauricio Alejandro Velázquez Calvo, José Maurilio Rubio Camarena, Abigail Verdugo Herrera, Emmanuel de Jesús Cajeme Félix, Jesús Josué Ochoa Núñez.
    Docentes asesores: Laura Dinora Tolano Rangel y Aarón Carrazco Aguirre.
    Director del plantel: Luis Osbaldo González Alcántar

  • «Échenle ganas», le sugiere AMLO a los integrantes de FRENAAA

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México(Captura de video)

    Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió a los integrantes del Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA), a que le echaran ganas a las manifestaciones que están realizando en el Zócalo de la Ciudad de México frente a Palacio Nacional.

    AMLO hizo estas declaraciones luego de que este fin de semana se realizara una gran manifestación con integrantes de FRENAAA que llegaron a la Plaza de la Constitución para exigir la salida de Andrés Manuel de la presidencia de México.

    Y es que en días anteriores, López Obrador aseguró que de realizar una manifestación de 100 mil personas renunciaría a la presidencia de México incluso antes de que se realice la consulta ciudadana de revocación de mandato.

    El presidente indicó en La Mañanera que mandará poner una enramada con hamacas para Pedro Ferriz y Alejandro Junco, para que se queden en el plantón a manifestarse con el resto de los integrantes de FRENAAA.

    Nomas que se vengan a dormir los dirigentes porque nada mas están las carpas ahí (en el Zócalo). Ya voy a mandar ponerle una enramada para ponerles unas hamacas a Ferriz y el Señor Junco (…), porque son los que están, entre otros, impulsando mi destitución”, declaró AMLO.

    AMLO aseguró que a pesar de las recientes manifestaciones en su contra, su popularidad no ha disminuido, sino lo contrario, pues según una encuesta durante el mes de septiembre, la aprobación de Andrés Manuel aumentó de 3 a 5 puntos.

    Por ellos invitó a movimiento FRENAAA a echarle ganas e su campaña para sacarlo del poder, y que no bastaba con una manifestación para revocarlo de la presidencia, sino que debían convocarse varias veces con la misma cantidad de manifestantes.

    “Los de FRENAAA tienen que echarle ganas porque a este paso van a estar aquí en el Zócalo hasta el (dos mil) 22”, declaró López Obrador, pues en el año 2022 se realizará la consulta de revocación de mandato.

    Entonces échenle ganas para ver si lo llenan y tiene que ser varias veces y además de eso quedarse hasta el 22 que va a ser el referéndum, y de manera legal sin violencia se le va a preguntar a la gente ¿quieres que continúe o que renuncie el presidente? Porque el pueblo pone y el pueblo quita”, puntualizó el mandatario.

  • El pueblo de Albinen, Suiza te paga 70 mil dólares por irte a vivir a su territorio

    Pueblo de Suiza ofrece 72.000 dólares a familias que quieran vivir ahí

    Albinen, Suiza(NDS).- En un pequeño pueblo de Suiza llamado Albinen, se ha lanzado una convocatoria buscando gente que quiera mudarse a vivir ahí, ya que el área está muy poco poblada, pues solo hay 278 residentes.

    Si amas vivir rodeado de montañas, además de nieve y un paisaje maravilloso, comienza a preparar las maletas y anota los requisitos para conseguir ser beneficiario del apoyo financiero.

    El apoyo incluye una casa y una suma de aproximadamente $70.000 dólares, que es la suma de dinero que se le entrega a cada miembro de la familia en caso de ser seleccionados.

    Todos los miembros deben ser menores de 45 años, y deben considerar vivir en Suiza durante al menos 10 años. Para demostrar su voluntad de vivir durante unos años, el solicitante debe comprar al menos 200.000 francos en propiedad. Si eres extranjero, debes obtener un permiso para vivir y trabajar como ciudadano del país..

    Para acceder al programa, debe completar una serie de formularios en el siguiente enlace, el cual es la página oficial de la convocatoria.

  • Piden México y Guatemala a caravana migrante: ¡Quédense en casa! por pandemia

    Gobiernos de México y Guatemala piden a caravana migrante: ¡Quédense en casa! por pandemia. | Especial

    El Ceibo, Tabasco(NDS).- Ante el operativo militar de 24 horas desplegado en la frontera sur de México, a las orillas del río Suchiate en Chiapas hasta El Ceibo, Tabasco, los gobiernos de México y Guatemala se unieron en una estrategia conjunta para detener el recorrido de la caravana migrante, proveniente principalmente de Honduras a Estados Unidos y llamaron a los centroamericanos a proteger sus vidas y no viajar ante el peligro mortal que representa la pandemia de Covid-19.

    Por su parte, el embajador de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro, resaltó la colaboración entre gobiernos para salvar las vidas de muchas personas migrantes centroamericanas y dijo que “nuestro mensaje es muy claro para todos los que deseen migrar ¡Quédense en casa! Es el momento de hacerlo en medio de la pandemia».

    Agregó «los gobiernos de Guatemala y de México trabajamos unidos, precisamente, para preservar sus vidas. Aquí estamos juntos, derechos humanos, gobiernos y relaciones exteriores e INM, para trabajar en pro de nuestros hermanos centroamericanos”, enfatizó.

    El comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, en compañía del embajador Búcaro Flores; el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos; el director general de la subsecretaría para América Latina y el Caribe de la SRE, Martín Borrego Llórente; mandos de la Sedena, Semar y Guardia Nacional supervisaron el operativo desplegado a lo largo del río Suchiate, en Chiapas.

    Durante el recorrido, el titular del INM expresó su agradecimiento al embajador Búcaro Flores -extensivo al presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei Falla- el acompañamiento y coordinación con el Gobierno de México, para atender y resolver el problema regional de migración que atañe también a Honduras, El Salvador y Nicaragua.

    Asimismo, en presencia de personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) con sede en Tapachula, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas, de la Región Soconusco, Garduño destacó la colaboración estrecha de los gobiernos de México y Guatemala para atender los flujos migratorios.

    Con ello, refrendó el compromiso del INM para salvaguardar los derechos humanos, brindar un trato humanitario, así como la aplicación de la Ley de Migración con el fin de mantener un tránsito seguro, ordenado y regular, así como garantizar la integridad de todas las personas migrantes.

    Por su parte, el embajador de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro, resaltó la colaboración entre gobiernos para salvar las vidas de muchas personas migrantes centroamericanas.

    En tanto, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz, a nombre del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, precisó que, al mantener los cercos sanitarios en la frontera mexicana como en la guatemalteca “se podrá salir adelante en esta pandemia. Es muy respetuosa la migración, pero debemos de anteponer la vida, salud y el bienestar de cada uno de los seres humanos”.

    En el operativo desplegado en la frontera sur con Guatemala participan personal del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), así como la Guardia Nacional (GN), los gobiernos estatales de Chiapas y Tabasco, y la Embajada de Guatemala en México.

    Este sábado 3 de octubre, la Policía Nacional Civil de Guatemala evitó que un grupo de migrantes centroamericanos cruzaran en balsas el Río Suchiate, para llegar a México.Los agentes llegaron hasta la Casa del Migrante Escalabrini, donde estaban centenares de migrantes, entre ellos varios niños, y trataron de enviarlos en autobuses a la frontera con Honduras.

    Se calcula que suman 2 mil migrantes que están dispersoados en varios grupos y que buscan ingresar a territorio mexicanos.

  • Propone Morena hasta 4 años de prisión y multas de hasta 34 mil pesos por pelea de animales en CDMX

    Voraces peleas entre perros y jabalíes, ¿una tradición que debe terminar? -  El Sol de México

    Ciudad de México(NDS).- Con el fin de erradicar la práctica de animales en Ciudad de México, el diputado Nazario Norberto Sánchez, de la bancada de Morena lanzó una iniciativa para castigar con hasta 4 años de prisión y multas de hasta 34 mil pesos en contra de quien realice peleas de animales.

    La propuesta del Norberto Sánchez es la de modificar el Artículo 360 del Código Penal pues hasta el momento en Ciudad de México solo se cuenta con infracciones para castigar este tipo de abusos contra animales, por lo que también la iniciativa pretende dejar sin efecto la fracción XVI del Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de CDMX, la cual considera esta práctica como una infracción contra la seguridad ciudadana.

    Que hasta el momento solo es castigada con multas máximas de 2,600 pesos y arrestos de 25 a 36 horas por lo que consideró necesario aprobar la iniciativa. Puesto que en la actualidad aún se siguen realizando este tipo de actos.

    una sanción económica no es suficiente para reparar el daño que estas conductas generan en los animales, sin embargo, es necesario seguir avanzando en la salvaguarda y protección a los mismos y es justo que quienes afectan la integridad de los animales sean sancionados en materia penal» expresó Norberto Sánchez en un comunicado.

  • Detienen en Jalisco a un sujeto acusado de violar a su hijastra de 14 años durante 8 años y dejarla embarazada

    Detienen al sujeto acusado de violar a su hijastra durante 8 años y dejarla embarazada

    Tlaquepaque, Jalisco(NDS).- Un sujeto fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual el cual efectuaba en contra de su hijastra durante un periodo de más de 8 años, la menor registrar un embarazo a causa de el abuso de parte del padrastro, de acuerdo a la información de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Jalisco, el agresor realizaba los actos en una domicilio ubicado en el municipio de Tlaquepaque.

    El hombre responde al nombre de Juan Daniel ‘N’, quien fue detenido por la Fiscalía de Jalisco y vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil en contra de la hija de su pareja, a la cual abusó sexualmente desde los seis años de la víctima hasta sus catorce, de acuerdo a la información brindada por la dependencia.

    El pasado 30 de junio la menor de 14 años reportó vómito y fiebre por lo que su madre acudió a un médico a fin de que le brindará atención, una vez en la unidad médica la personal de salud le informó a la mamá de la niña que la víctima presentaba un embarazó de 19 semanas el cual resulta como producto del abuso sexual del agresor.

    De acuerdo a la información brindada por la dependencia, la víctima le señaló a su madre que desde que tenía seis años de edad su padrastro aprovechaba que la mujer salía a trabajar y abusaba sexualmente de la menor dentro del domicilio que se ubicaba en Tlaquepaque, luego de la agresión el hombre amenazaba a la víctima con hacerle daño si decía algo.

    Luego de enterarse de la confesión de la menor, la madre acudió a presentar una denuncia en contra del agresor a las instalaciones de la Fiscalía del Jalisco, por lo que se procedió a abrir una carpeta de investigación que reunió los elementos suficientes para solicitar una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada por los agentes de seguridad del estado.

    Después de su detención, el agresor Juan Daniel ‘N’ fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil en agravio, además de que se le implementó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año mientras continúan con el procedimiento correspondiente.