Blog

  • Suspenderá TEPJF la encuesta abierta de renovación de dirigencia de Morena

    TEPJF suspenderá encuesta abierta de renovación de dirigencia de Morena. | Reforma

    Ciudad de México(NDS).- El diputado federal Mario Delgado filtró en Twitter el supuesto proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), particularmente del magistrado ponente Felipe Alfredo Fuentes Barrrera, que resuelve varios recursos de apelación y juicios de protección de los derechos políticos-electorales y plantea suspender el proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena y que se posponga el proceso hasta que concluya el proceso electoral 2020-2021.

    De acuerdo a lo difundido por el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante a la presidencia de Morena, la encuesta abierta que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) se tendrá que cancelar.

    En el tuit en el cual difunde tres fojas del proyecto, Delgado expresa este mensaje: «Circula ya un proyecto de sentencia en donde mañana el @TEPJF_informa tirará la encuesta para la dirigencia de #Morena. Al parecer resultaron ciertas las presiones externas para evitar que la gente decida en nuestro movimiento. Se confirma: “Mucho pueblo para tan poco dirigente”.

    El proyecto de sentencia sin fecha dice lo siguiente: «La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emite sentencia en los juicios en rubro indicado, en el sentido de dejar sin efectos el proceso de renovación de la presidencia y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena».

    Se lee que «al haber resultado fundados los motivos de disenso, lo procedente es revocar el procedimiento de renovación de dirigencias llevado a cabo por el INE».

    Se específica que «los Lineamientos y la Convocatoria para llevar a cabo la encuesta organizada por el INE han tenido una serie de inconsistencias, errores y omisiones que violentan el principio de certeza y no garantizan condiciones de equidad en la encuesta».

    Lo anterior «ha dificultado llevar a cabo el cumplimiento de lo mandatado por esta sentencia en los tiempos para ello previsto» y por ello «se estima que no existen condiciones para continuar con el proceso de renovación de la dirigencia nacional», se añade.

    «Por tanto, se pospone la realización de la encuesta abierta, hasta en tanto concluya el proceso electoral 2020-2021, tomando en consideración lo ordenado por el Tribunal Electoral en los precedentes antes referidos», señala el anteproyecto dado a conocer por el legislador.

    Se plantea además en la resolución «una prórroga implícita a los actuales integrantes del Comité Ejecutivo Nacional para que estén en condiciones de intervenir en el desarrollo y conclusión de los proceso electorales federal y locales.

    «Una vez que estos concluyan, se continúen con la renovación de la presidencia y secretaría general del CEN», se dispone en ese documento.

    Hasta la noche de este domingo, el Tribunal Electoral no ha emitido ningún comunicado sobre el proyecto de suspender la encuesta abierta de Morena, que reconozca la veracidad del mismo.

    En tanto que el Instituto Nacional Electoral sigue con la encuesta abierta que inició este 2 de octubre y hasta el próximo 8 de octubre, tiene a cargo realizar el proceso que tiene el propósito inicial de definir la presidencia y secretaría general del partido político Morena, en acatamiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    La metodología de la encuesta final fue difundida por la presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Claudia Zavala, que garantizó la solidez del ejercicio demoscópico que fue construido de la mano de expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tres empresas con amplia trayectoria que participan en esta etapa final.

    Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado, Yeidckol Polevnsky, Hilda Mirna Díaz Caballero y Adriana Menéndez, compiten por la presidencia de Morena.

    La secretaria general de Morena se encuentran nueve mujeres y cuatro hombres: la senadora con licencia Citlali Hernández, Karla Díaz, Silvia García Arceo, Carmen Gómez Ortega, Paola Gutiérrez, Martha Hernández Hernández, Blanca Jiménez, Claudia Macías Leal y Carmen Valdés Salinas.

    Respecto a los hombres que participan en el encuesta abierta por la secretaría general de Morena son Carlos Montes de Oca, Emilio Ulloa, Francisco Aurioles , y Óscar Manuel Montes de Oca Rodríguez.

  • Precio de los combustibles en México hoy 5 de octubre de 2020

    Energy & Commerce | Mobil y Pemex ofrecen gasolina más barata: Quién es  Quién

    Ciudad de México(NDS).- La gasolina y el diésel que se despachan en las estaciones de servicio de Pemex de México se encuentran este lunes con un precio promedio de $18.66 pesos por litro de gasolina Magna, $19.09 el de Premium y $19.34 el de Diésel a nivel nacional, de acuerdo con Gasolina MX.

    Esta vez te damos a conocer la lista de precios generales de la gasolina y diésel por estados y regiones del país para este lunes 5 de octubre en las gasolineras de Pemex. Recuerda que estos precios pueden presentar variaciones por municipio y entidad.

    Sonora:

    Magna 19.10
    Premium 19.93
    Diesel 20.02

    Ciudad de México (CDMX):
    Magna 19.12
    Premium 19.59
    Diesel 19.01

    Sinaloa:
    Magna 19.27
    Premium 20.70
    Diesel 19.87


    Jalisco:
    Magna 19.2
    Premium 19.62
    Diesel 19.43

    Nuevo León:
    Magna 18.99
    Premium 19.92
    Diesel 19.5


    Baja California:
    Magna 17.69
    Premium 18.44
    Diesel 18.54

    Chihuahua:
    Magna 16.91
    Premium 17.49
    Diesel 18.79


    Coahuila:
    Magna 18.12
    Premium 18.77
    Diesel 19.36

    Tamaulipas:
    Magna 16.14
    Premium 16.95
    Diesel 19.28

    San Luis Potosí:
    Magna 18.52
    Premium 18.9
    Diesel 19.03


    Aguascalientes:
    Magna 18.94
    Premium 19.48
    Diesel 19.45

    Michoacán:
    Magna 19.05
    Premium 19.38
    Diesel 19.43

    Guanajuato:
    Magna 18.76
    Premium 19.46
    Diesel 19.1


    Estado de México (Edomex):
    Magna 18.6
    Premium 18.96
    Diesel 18.77

    Puebla:
    Magna 18.16
    Premium 18.46
    Diesel 18.51

    Veracruz:
    Magna 18.32
    Premium 18.63
    Diesel 18.92

    Oaxaca:
    Magna 19.26
    Premium 19.43
    Diesel 19.91

    Yucatán:
    Magna 19.29
    Premium 19.42
    Diesel 20.06

    Quintana Roo:
    Magna 19.67
    Premium 19.84
    Diesel 20.36

    Puedes consultar los precios en los demás estados del país dando clic AQUÍ

  • Precio del dólar hoy lunes 5 de Octubre del 2020

    Precio del dólar hoy 5 de octubre de 2020

    Ciudad de México(NDS).- Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy lunes es de hasta 21.75 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.44 pesos por dólar, con una ganancia de 0.71 por ciento.

    Banorte vende el dólar en 21.75 pesos, mientras que BBVA México lo hace en 21.68, Citibanamex en 21.73, Santander en 21.63 y Banco Azteca en 21.39 unidades.

    El peso mexicano sube por cuarta sesión consecutiva ante una debilidad del dólar, mientras el mercado sigue de cerca el estado de salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra hospitalizado por covid-19.

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 25.73 pesos y se compra hasta en 25.16 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 28.20 pesos y se adquiere en 27.69 pesos.

    El Banco de México (Banxico) registró la sesión anterior un tipo de cambio de 21.67 pesos por dólar.

  • Detienen en Coahuila a un joven por alcoholizar y violar a una menor de 14 años de edad

    Dictan 20 años de prisión a hombre por violar a cinco mujeres en San Juan

    Torreón, Coahuila(NDS).- Un hombre fue arrestado por el delito de violación, ya que alcoholizó a una adolescente con el objetivo de abusar sexualmente de ella, en Coahuila, de acuerdo a Milenio.

    La Fiscalía General del Estado (FGE), Región Laguna I, precisó que Josué Elihu «N» permanece en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Torreón, por dicho delito.

    Los hechos tuvieron lugar el 6 de julio del 2019, cuando la víctima tenía 14 años de edad.

    Según el diario, la menor asistió a una reunión donde el hoy detenido, junto con otros individuos, comenzaron a alcoholizarla.

    Posteriormente, el joven la violó sin atender la resistencia y negativas de la víctima. Quien le contó a su familia lo sucedido e interpusieron la denuncia correspondiente.

    Este fin de semana Josué fue arrestado y trasladado al área de indiciados de esa prisión, donde estará esperando se programe su audiencia inicial.

  • Líder de «Las rastreadoras de Ciudad Obregón» encuentra a su hija

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, exterior y naturaleza

    Bácum, Sonora(NDS).- Nora Lira, que por dos años estuvo a la búsqueda de su hija Fernanda, cumplió su promesa y encontró a su primogénita.

    A falta de una confirmación oficial por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, organizaciones colectivas del Estado de Sonora dedicaron mensajes a la líder de las Rastreadoras de Ciudad Obregón.

    ‘’Nos unimos al dolor y a la alegría de saber que has encontrado a tu hija Nora Lira’’, expresó uno de los grupos.

    ‘’Sabemos de esta extraña sensación de sentimientos encontrados y no queremos imaginar todo el viacrucis que fueron estos dos largos años de dolor y agonía’’, fue otra de las publicaciones.

    ‘’Ya descansará en paz porque estará en casita te abrazamos a la distancia sabes que te queremos. Como a cada de una de las madres que buscan un tesoro un ángel’’.

    Se dio a conocer que durante un rastreo fue encontrado la osamenta de mujer fue localizada en Bataconcica del municipio de Bácum, Sonora que podrían ser los restos de Fernanda.

    Lira Muñoz comentó que estará en espera de los resultados de ADN de la Fiscalía General del Estado de Sonora (FGE), aunque en su corazón sabe que se trata de su hija.

    «No quiero ponerla más en tierra, ella duró años en ella, mi hija no era mala, no se metía con nadie y venir a terminar aquí”, expresó.

  • Ejecutan en Tijuana al comunicador Mariano Soto tras denunciar abusos policiales

    Ejecutan a Mariano Soto, Director de Tijuana Sin Censura; en septiembre  había sido baleado

    Tijuana, Baja California(NDS).- Mariano Soto fue ejecutado en la tarde de este domingo, mientras transitaba por una de las calles de la ciudad de Tijuana a borde de su automóvil. Este fue el segundo atentado contra el comunicador en menos de 15 días.

    Soto era un conocido influenciar creador del portal Tijuana Sin Censura, donde se dedicaba a denunciar los abusos policiales y ejecuciones sufridas en su ciudad. Su activismo lo volvió en blanco de un ataque armando el 16 de septiembre, del que logró sobrevivir pese a las heridas de bala en un brazo y espalda.

    El segundo atentado ocurrió en la tarde de este domingo por la calle prolongación Paseo de los Héroes, en las inmediaciones de la colonia 20 de Noviembre, donde sujetos armados a bordo de un vehículo se le emparejaron al auto de la víctima y descargaron sus armas sobre él.

    El activista iba sentado en el lado del copiloto cuando una de las balas penetró su pecho. De acuerdo a medios locales, él logró marcar al número de emergencias 911 alrededor de las 17:30 horas, para pedir auxilio.

    Tras el reporte del atentado, los paramédicos se trasladaron al lugar antes citado, donde encontraron a Mariano Soto sin signos vitales.

    Los responsables del crimen huyeron a bordo de un vehículo Cadillac color gris. Hasta el momento no han sido identificados, de acuerdo a información oficial.

    La escena del crimen fue acordonada por los elementos policiales, quienes resguardaron el cuerpo de la víctima junto al automóvil blanco marca Volkswagen Bora donde ocurrió la ejecución.

  • Firma AMLO plan de infraestructura con Iniciativa Privada en México

    Firma de plan de infraestructura(Captura de video)

    Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en La Mañanera que la Iniciativa Privada del país, en coordinación con el Gobierno de México, realizará un importante plan de inversión de infraestructura para seguir reactivando la economía mexicana.

    Acompañado de varios empresarios y representantes de la Iniciativa Privada en la conferencia matutina, AMLO indicó que la este nueva plan generará nuevos empleos en México, beneficiando el sector de comunicaciones y energías, principalmente.

    Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que a finales del 2019, veía en México un futuro prometedor en materia de economía e inversión en diferentes rubros en el país, sin embargo la pandemia por Covid-19 afectó directamente a la economía nacional y mundial, estancando el desarrollo de de los planes.

    Salazar Lomelín indicó que ahora se vive una situación diferente en México y que este nuevo plan de infraestructura que impulsa la Iniciativa Privada, mismo que buscará sacar el mayor provecho posible al T-MEC firmado en diciembre pasado y que entró en vigor el pasado 1 de julio.
    Los 39 nuevos proyectos

    Por su parte, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó en La Mañanera los 39 nuevos proyectos de infraestructura con los que el Gobierno busca impulsar la economía de México de la mano de la Iniciativa Privada.

    Herrera indicó que 7 de los 39 proyectos ya están siendo ejecutados, pues ya se ha comenzado con la construcción de diferentes canales de comunicación en los que la Iniciativa Privada ha jugado un papel fundamental.

    Destacó los trabajos que se están realizando en la Autopista Siervo de la Nación que conectará al nuevo Aeropuerto Internacional Gral. Felipe Ángeles, además de la construcción de viaducto en Santa Catarina, Nuevo León.

    Los 32 proyectos que serán desarrollados en el futuro también están relacionados con las comunicaciones, así como la creación de nuevas infraestructuras dentro de paraestatales como Petróleos Mexicanos (Pemex).

    Las obras incluyen la construcción y rehabilitación de carreteras en varias ciudades de México, construcción de puertos, construcción de trenes, plantas de fertilizantes y rehabilitación de refinerías.

    En total, los 39 proyectos que involucran a a los sectores de comunicaciones, transporte, energía, agua y medio ambiente, una inversión de acumulada de 297 mil 344 millones de pesos.

    Este nuevo plan de infraestructura es la continuación de un plan que se había anunciado el pasado 26 de noviembre, donde se presentaron 147 proyectos con una inversión de 42 billones de pesos, sin embargo este primer plan fue truncado por la pandemia de Covid-19.

  • Nuevas escuelas de beisbol en Sonora fomentarán sano desarrollo de jóvenes: Gobernadora

    Nuevas escuelas de beisbol en Sonora fomentarán sano desarrollo de jóvenes:  Gobernadora | Radar Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Porque invertir en obras y acciones de fomento al deporte es fortalecer la salud emocional y física de las nuevas generaciones y ayudará a contar con una juventud más sana y activa en Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano agradeció al presidente de México Andrés Manuel López Obrador haber elegido a este estado para construir en Hermosillo y Cajeme, dos de las cinco escuelas de beisbol que se abrirán en todo el país.

    Fue en el campo de juego del emblemático Estadio Héctor Espino, en su último día de la décima gira de trabajo por Sonora, donde el presidente de la República anunció el Programa de Mejoramiento Urbano para la capital sonorense y la rehabilitación de los estadios de beisbol Héctor Espino, en Hermosillo y Tomás Oroz Gaytán, en Ciudad Obregón.

    La gobernadora Pavlovich destacó la voluntad del presidente López Obrador los anuncios de inversión que se realizarán en la capital sonorense y en Cajeme, como son los recursos para pavimentación, mejoramiento urbano, vivienda y para impulsar el deporte y la salud de los jóvenes.

    «Sabemos que seguirá la gente haciendo y practicando el beisbol y estas clínicas que se van a construir van a ser mucho beneficio, sobre todo para los jóvenes, es importante que estén siempre en el tema del deporte y alejados de aquello que también los aleja de su vida sana, como debe de ser, muchas gracias presidente por este apoyo”, comentó.

    La mandataria estatal reiteró la importancia de trabajar por la salud de las y los sonorenses y apostándole al deporte y a la infraestructura son caminos para mejorar la calidad de vida de las personas y en su gobierno, dijo, se ha invertido en estos rubros, con más de 4 mil obras realizadas en cinco años. Previo al evento, la mandataria entregó al presidente un documento donde expone la necesidad de 140 obras por 3 mil millones de pesos para los 72 municipios.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el trabajo que la gobernadora Pavlovich ha realizado a favor de los sonorenses y en coordinación con el gobierno federal.

    “Es extraordinaria como gobernadora, nos hemos entendido muy bien, estamos trabajando juntos, independientemente de las banderillas partidistas, entendemos que cuando se tiene una responsabilidad de gobierno, tiene uno que poner por delante el interés general, el interés de la colectividad; eso lo entiende muy bien la gobernadora, tiene todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo, Claudia”, reiteró.

    Durante el evento, la presidenta municipal de Hermosillo, Celida López Cárdenas, recibió del presidente López Obrador el oficio de autorización del Comité de Validación del Programa de Mejoramiento Urbano para este municipio, con el que desde este mismo lunes se podrán licitar obras de pavimentación por 175 millones de pesos.

    Al respecto, el presidente de la República explicó que en este documento se asienta el compromiso de enviar los recursos para rehabilitación de calles y otras obras de mejoramiento urbano, mismos que, dijo, también se entregarán a Cajeme y anunció que los trabajos de rescate de los estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán incluyen la creación de dos escuelas de beisbol para la formación de jóvenes que destaquen en este deporte.

    “Vamos a tener cinco escuelas en todo el país, una en Campeche, una en Veracruz, Texcoco y dos en Sonora; se va a hacer la selección de los jóvenes y además de recibir hospedaje y alimentación, van a estar becados, lo que deseo es que antes de que se concluya el gobierno salga la primera generación, si ahora tenemos muchos buenos peloteros en grandes ligas, vamos a tener muchos más por eso es que tomamos la decisión de quedarnos con los dos estadios”, anunció.

    Antes, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) explicó que con las obras que se realizarán en Sonora de una bolsa de mil 700 millones de pesos, se contempla generar 15 mil empleos y apoyar a 2 mil 700 familias con sus viviendas; 39 obras, como la Universidad de la Nación Yaqui, centros de salud, culturales, deportivos y de convivencia. En Agua Prieta y Naco, se realizarán 10 obras de mejoramiento urbano y se apoyarán a 200 familias con vivienda.

    En Cajeme y Hermosillo se invertirán alrededor de 500 millones de pesos en cada uno y en el caso de la capital, se rehabilitarán 31 avenidas, se construirá el Parque Biocultural Cerro de la Campana, mercados, albergues y parques en Las Minitas, La Matanza y Cañada de Los Negros, además de apoyar a 700 familias con vivienda.

    Al término del evento, la gobernadora Pavlovich entregó al presidente de la república la casaca de los Naranjeros de Hermosillo y le adelantó que en Obregón le entregará la de Yaquis y en Navojoa la de los Mayos.

    Presentes: general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Édgar González Sabín, director de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México.

  • Localizan en Cajeme la osamenta de Yessenia Estefania, modelo privada de su libertad en Agosto

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Una de las once osamentas localizadas en el Valle del Yaqui durante la semana pasada pertenece a Yessenia Estefania, modelo cajemense que fue privada de su libertad el pasado 18 de agosto en el tianguis de la colonia Aves del Castillo, hoy lo determinó la FGJE con los resultados de ADN.

    El lugar donde se localizaron los restos humanos fue en un predio ubicado en el margen oriente del Canal Bajo entre las calles 400 y 500 del Valle del Yaqui en un perímetro de 29 metros de ancho por 15 de largo.

    El domingo 20 de septiembre se efectuaron los primeros hallazgos en ese sitio que correspondieron a 6 osamentas; 2 mujeres, 3 hombres y uno que fue enviado a laboratorio para determinar el sexo.

    Posterior a eso entre el lunes 21 de septiembre al viernes 25 se localizaron otros cinco restos mortales, dando un total de 11.

    A todos y cada uno de los restos mortales encontrados se le realizaron pruebas de ADN en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF) de Hermosillo, y hoy casi quince días después de su localización, los resultados dieron positivos para Yessenia Estefania, de 24 años de edad.

    Cabe recordar que la búsqueda realizada en el sitio derivó de un cateo en cumplimiento a un ordenamiento solicitado y autorizado por el Juez, luego de una investigación, donde tres personas que se encuentran en prisión preventiva al celebrarse su audiencia inicial declararon sobre este lugar.

    Luego de más de mes y medio que familiares y amigos emprendieron su busqueda mediante campañas masivas en redes sociales y con marchas y manifestaciones que se volvieron tendencia a nivel nacional, hoy lograron encontrar a la joven madre de familia.

    Descanse en paz ?

  • Realizan boda en hacienda de Vicente Fox y él lo presume en sus redes

    Guanajuato, Guanajuato(NDS).- El ex presidente Vicente Fox presumió en redes sociales que hizo una boda en su Hacienda de San Cristóbal.

    El ex mandatario, dijo que todo el evento estuvo realizado siguiendo los protocolos que las autoridades de Salud indican para evitar contagios de Covid-19.

    «Bada (boda) con super-distancia en Hacienda San Cristobal (sic)», escribió Fox en Twitter.

    De igual manera el ex presidente dijo que tenía todos los permisos requeridos por parte del gobierno para llevar a cabo dicho evento.

    Para ello presentó como prueba un certificado de «Covid-19» que según él demostraba que podría hacer el evento.

    Lo que llamó la atención es que dicho documento era otorgado por la Secretaría de Educación Pública, y era una constancia para Ángel Fernando de Jesús Gonzáles Hernández por un curso que había tomado.

    Hace unos meses, Fox lanzó una crítica a la estrategia del Gobierno Federal para combatir la pandemia de Covid-19.

    El guanajuatense escribió este 22 de mayo en Twitter un mensaje donde recuerda que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, había estimado que el nuevo coronavirus dejaría unas unas 6 mil muertes en el país, una cifra que ya ha sido superada.

    “Y la declaración insistente que en total la pandemia alcanzaría solo 6 mil defunciones. ¿Qué pasó? Y lo que falta… ¿¿Pero qué necesidad??”, dijo.

    En un segundo mensaje, el primer mandatario emanado del Partido Acción Nacional (PAN) agregó: “Y por cierto, en los hechos, no veo ninguna curva aplanada en México”.