Blog

  • Sujetos armados «Levantan» por equivocación a un hombre en Cajeme, lo liberaron de inmediato

    La imagen puede contener: una o varias personas, automóvil y exterior

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Un hombre de 42 años fue privado ilegalmente de la libertad en Cajeme por cuatro sujetos armados quienes metros delante lo liberaron, ya que presuntamente se equivocaron.


    Lo anterior ocurrió poco antes de las 11:30 de la mañana de este sábado, en Valle Josafat entre Valle Colorado y de Los Reyes, en la colonia San Anselmo de Ciudad Obregón, Sonora.

    Fue la esposa del afectado quien solicitó la intervención de las autoridades policiacas.

    De esta forma, se movilizaron elementos de las Policías Municipal y de la Estatal de Seguridad Pública.

    Dijo por versión de su marido que momentos antes llegaron cuatro sujetos a su casa y se lo llevaron a la fuerza a bordo de un vehículo sedán marca Honda, modelo atrasado, color blanco y con vidrios polarizados.

    Y en la esquina de las calles Valle Josafat y de los Reyes, lo soltaron, debido a que supuestamente se equivocaron.

    Los presuntos delincuentes fueron buscados por agentes de las distintas corporaciones policiacas sin resultados de momento.
  • Activan Alerta Amber en el Estado de México para localizar a Valentina de 11 meses de edad

    Alerta Amber Edomex para localizar a la bebé Valentina(Foto: Alerta Amber)

    San Cristobal, Estado de México(NDS).- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México activó el protocolo de búsqueda Alerta Amber para dar con el paradero de la bebé de 11 meses Valentina Itzae Carmona Díaz.

    De acuerdo con el reporte, la bebé fue sustraída de su domicilio en el municipio de Coacalco y fue vista el 3 de agosto en una casa en la colonia Granjas de San Cristobal, y desde ese momento se desconoce su paradero.

    La bebé vestía un mameluco con la figura de tigre, se teme que pueda ser sacada del país y que pueda ser víctima de la comisión de un delito.

    La bebé de 11 meses es de tez morena clara, cabello de color negro lacio y ojos cafés obscuro, cejas semipobladas, con boca mediana, cara redonda, nariz chata y labios delgados.

    Para mayores informes, favor de llamar a emergencias 911, o Locatel D.F. (0155) 56581111, o Locatel Edomex (01722) 214-24-25.

    También se puede comunicar a Alerta Amber México con lada sin costo al número 01 800 00 854 00 o Alerta Amber Estado de México con lada sin costo 01 800 89 029 40.

  • Exigen la renuncia de Andrés Manuel López Obrador, FRENA busca reunir 100 mil manifestantes

    Exigen la renuncia de AMLO con 100 mil manifestantes de Frena(Foto: Vía Twitter de Frena)

    Ciudad de México(NDS).- Durante este sábado, integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (Frena) realizaron una nueva marcha en la Ciudad de México y buscan reunir los 100 mil manifestantes con los cuales exigirán la renuncian del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Con el grito de «¡Fuera López!¡Renuncia!», se reunieron los numerosos manifestantes que se reunieron desde el Monumento a la Revolución y avanzó sobre la Avenida Juárez para llegar a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde se unieron al otro plantón de Frena que se encuentran acampando desde el pasado 25 de septiembre.

    Cabe señalar que también los integrantes de Frena removieron las vallas metálicas que fueron instaladas por los cuerpos de seguridad, los manifestantes solicitan extender su plantón por toda la plancha.

    En su paso aseguraron que buscan reunir a más de 100,000 personas para demostrar a Andrés Manuel López Obrador que sí existe esa cantidad de gente que exige su renuncia de la presidencia.

    De acuerdo con uno de los coordinadores de Frena, Fernando Rodríguez Servín, espera que se lleguen a las 100 mil personas.

    El colectivo de Frena interpuso ya una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Gobierno Federal por impedirles ocupar la totalidad del Zócalo, sin embargo este día los integrantes retiraron las vallas.

    ¿Por qué Frena busca ser 100,000 manifestantes?
    El pasado martes 29 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera en el Palacio Nacional, reto a que si la manifestación llegan 100,000 personas en su contra y que vea en las encuestas que ya no tiene el apoyo de la gente, no esperará la revocación de mandato y se irá a su finca de Palenque, Chiapas.

    Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la gente la gente sí quiere a la Cuarta Transformación y que cuenta con el apoyo de muchos mexicanos, por lo que no dará ni un paso atrás y que también se va a garantizar la libertad de todos sin autoritarismo.

    De acuerdo con la cuenta de Twitter de Frena, en la marcha supuestamente acudieron 153 mil personas quienes se registraron para acudir a la manifestación y al plantón en el Zócalo, no obstante, aún no hay una cifra oficial por parte del gobierno de la Ciudad de México.

    «Se nos acabaron los papelitos; 153,000 personas; PERDÓN. México ya despertó, y Octubre 3 no se olvidará. A pesar de la manipulación de los medios pagados, los mexicanos dejamos constancia como reporteros de LA VERDAD.»

    Por otro lado, el gobierno de la Ciudad de México emitió un comunicado donde se señaló que 5 mil personas arribaron al Zócalo y que al momento de ingresar a la Plaza de la Constitución, tiraron las vallas metálicas para resguardar el plantón de Frena.

  • Renueva Raúl Jiménez su contrato hasta el 2024 con el Wolverhampton

    Raúl Jiménez dejará al Wolverhampton en el próximo mercado?

    Wolverhampton, Inglaterra(NDS).- El conjunto del Wolverhampton llegó a un acuerdo con el mexicano Raúl Jiménez para extender su relación laboral hasta el 2024. Así lo confirmó el club inglés a través de sus redes sociales. El llamado Lobo Mexicano jugará las próximas 4 temporadas en la Premier League a menos que algún equipo interesado en sus servicios paguen por su salida a partir del siguiente mercado de fichajes.

    «El #LoboMexicano firmó nuevo contrato con los Wolves», anuncia el Wolves en sus redes. Ahí mismo hacen un recuento de los logros conseguidos por el mexicano a lo largo de los dos años que tiene en la institución y como se ha convertido en una pieza clave para el ascenso en la Premier League del equipo.

    «Desde su llegada a Molineux en 2018, el mexicano ha sido letal frente a la portería, marcando 46 veces en 103 partidos con los Wolves, y fue elegido el año pasado Jugador de la Temporada por los aficionados y sus compañeros», se puede leer en el comunicado.

    Raúl Jiménez llegó al Wolves en calidad de préstamo de parte del Benfica de Portugal, esto cuando el conjunto inglés consiguió su ascenso a la Premier League, desde su primer partido fue el referente con su cuota goleadora. Su adaptación fue tan rápida que en solo unos meses ya era de los más importantes goleadores del equipo. Esa misma actitud la replicó en la siguiente temporada lo que acabó con convencer a los directivos del Wolves para pagar al equipo del Benfica por su fichaje.

    Ya con dos temporadas jugadas se ha convertido en el goleador más rentable de toda la Premier League a la par de jugadores como Sergio Agüero, Mohamed Salah, Jaime Vardy entre otros, incluso la temporada que recién culminó fue de los hombres que se metió en los mejores rompederes de la Premier League pero en no logró colarse a los mejores 3 de la clasificación.

    Con esta extensión de contrato Raúl Jiménez estaría firmando su futuro con el Wolves, actualmente cuenta con 29 años lo que de cumplir el tiempo estimado estaría finalizando a los 33 años casi al final de su carrera como jugador. El canterano americanista llegó a Europa en 2015 con el Atlético de Madrid en donde no tuvo mucha actividad como hubiera esperado, luego fue cedido al Benfica donde tuvo más exposición y hasta títulos consiguió pero no se pudo consolidar.

    En los últimos meses su nombre apareció en muchos medios siendo el hombre el momento y de las posibilidades que existían para ser contratado por equipo de elite en las mejores ligas de Europa. Los principales nombres fueron el MancheSter United y City de la misma Premier League, así como también en Italia donde por momento su acercamiento con la Juventus fue real, pero por temas económicos del club no se concretó.

    Actualmente Raúl Jiménez ha sido convocado con la Selección Mexicana a una pequeña gira por Europa para sostener partidos ante Holanda y Argelia. Por la cercanía el mexicano tendrá permitido disputar su juego de este domingo ante el Fulham en la Jornada 4 de la Premier League. Una vez culminé se unirá a la Selección Mexicana en Ámsterdam para su concentración a la espera de la llegada del segundo pelotón de jugadores mexicano que volarán el domingo.

  • Crea Seguro Social OncoIMSS Pediátrico en beneficio de niñas y niños con cáncer de todo el país

    IMSS crea OncoIMSS Pediátrico para niños con cáncer | Soy Vida

    Ciudad de México(NDS).- Durante la cuarta sesión del grupo de trabajo para la atención de pacientes pediátricos bajo tratamiento oncológico, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, presentó OncoIMSS Pediátrico a padres de familia, el cual permitirá llevar medicina de especialidad a los estados del país con mayor incidencia de cáncer.

    En la reunión que encabezó el titular del Seguro Social ayer jueves por la tarde, presentó al doctor Enrique López Aguilar como encargado de la coordinación normativa de OncoIMSS Pediátrico, que tendrá por objetivo establecer una sola directriz en la atención de todos los servicios, áreas y hospitales.

    “Había una situación que creemos que era equivocada, el cáncer infantil estaba visto como un programa desde las direcciones médicas en las Unidades de Alta Especialidad y de los propios hospitales, eso hacía que los esfuerzos se atomizaran y existieran diversos estándares de servicio, por eso creamos una coordinación normativa de alcance nacional”, afirmó Zoé Robledo.

    Indicó que el doctor López Aguilar, director médico del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI tendrá como encargo la apertura de más Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN). Actualmente existen cuatro en Chiapas, Baja California Sur, Veracruz y Nayarit.

    En su oportunidad, el doctor Enrique López destacó que el interés del director general es que a los niños los atiendan con la mayor calidad y con excelencia. “Lo que hemos diseñado es que esta medicina de especialidad llegue a todos los estados del país y fue la razón de la creación de ONCOCREAN”, refirió.

    Las madres y padres asistentes a la reunión pidieron a las autoridades del Seguro Social que continúen los esfuerzos en abasto de medicamentos, acceso oportuno a quimioterapias y tratamientos que mejoren la calidad de vida de sus hijos. Destacaron que en el abordaje de casos específicos han encontrado un canal para la resolución y seguimiento en la atención de los menores.

    Por otra parte, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar, destacó que en seguimiento a la periodicidad en la entrega de recetas y aplicación del paracetamol intravenoso, se emitió un lineamiento que se dio a conocer a los 35 titulares de las Oficinas de Representación del IMSS y directores de hospitales de segundo y tercer nivel.

    En tanto, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, destacó que este viernes inicia la operación de la plataforma para monitorear tratamiento de niñas y niños con cáncer, y conocer las necesidades del personal médico y de enfermería.

    Indicó que el registro del carnet electrónico de cada paciente se realizará conforme acudan a registrar el inicio de su ciclo de tratamiento, a fin de completar todo el padrón de niñas y niños que reciben atención oncológica, en un periodo de alrededor de mes y medio.

    En su oportunidad, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, destacó que desde el 4 de junio de 2019 a la fecha el IMSS ha otorgado mil 915 licencias laborales a 439 padres de niñas y niños con cáncer. Afirmó que se realizarán estrategias de difusión para que más familias conozcan este derecho.

    A su vez, el director de Administración, Humberto Pedrero Moreno, señaló que en una semana se entregaron 73 mil 697 unidades a centrales de mezclas, y destacó que fueron liberadas varias claves por parte de Kemex y Birmex, que permitirán cumplir con el abasto de medicamentos oncológicos.

    Asistieron a esta reunión, por parte del Seguro Social, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo; los directores de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, David Razú Aznar; de Prestaciones Médicas, Víctor Hugo Borja; de Administración, Humberto Pedrero Moreno; de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza; y de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila.

    En representación de las madres y padres de las y los niños con cáncer que reciben tratamiento en el IMSS, las señoras Lidia, Anabelle, María, Dulce, Sonia, y el señor Mario, así como un representante de la empresa Central de Mezclas – Productos Hospitalarios/SAFE.

    También del IMSS el coordinador de Unidades Médicas de Alta Especialidad, Efraín Arizmendi Uribe; la coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales, Marcela Velázquez Bolio; el responsable de los ONCOCREAN y encargado de OncoIMSS Pediátrico, Enrique López Aguilar; y el coordinador técnico de Administración del Gasto de Bienes y Servicios, Daniel Ramírez Garcén.

    Además, el titular de la Unidad de Administración, José Eduardo Thomas Ulloa; el coordinador de Control de Abasto, Carlos García Romero; la directora del Hospital de pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Rocío Cárdenas Navarrete; el director del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, Guillermo Careaga Reyna; y Vanesa Leyva Bravo, de la dirección general.

  • Facilita SSP red de servicios preventivos “Zona Segura”

    Facilita SSP red de servicios preventivos "Zona Segura"

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para poner a disposición la red de servicios preventivos “Zona Segura” con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública, a fin de que sean aplicados en las empresas e instituciones que conforman el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) Hermosillo Norte, se llevó a cabo la primera reunión de acercamiento con esta organización, anunció el secretario, José David Anaya Cooley.

    El titular de la SSP informó que se busca consolidar una alianza de trabajo con el CLAM, facilitando herramientas y capacitación al personal de comercios y empresas para incidir en la prevención y reducción de delitos.

    Para ello, dijo, se les presentó, por parte de los especialistas de la SSP, la red de servicios “Zona Segura”, compuesta por las aplicaciones móviles “Mujeres Seguras”, Antiextorsión Sonora, Videovigilancia Colaborativa y el programa Comercio Directo al Centro C5i (Codice).

    Xavier García Ortiz, gerente de Seguridad Misión XXI, comentó que CLAM está integrado por 17 empresas del norte de Hermosillo, que mediante este acercamiento buscan coadyuvar y trabajar coordinadamente con la SSP.

    La coordinadora estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, (C5i), Guadalupe Lares Núñez expuso a los integrantes del CLAM Hermosillo Norte la importancia de sumarse desde sus empresas a través de acciones preventivas en la construcción de la seguridad.

    Por su parte, la titular de la Unidad de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, Cassandra López Manzano, explicó a detalle a los empresarios en qué consisten las capacitaciones con perspectiva de género al personal, así como la aplicación preventiva “Mujeres Seguras”, creada por iniciativa de la gobernadora Claudia Pavlovich para bridar apoyo en casos de riesgo o peligro.

    Agregó que otro de los objetivos de aplicar la red “Zona Segura”, es que también sus comercios sean un espacio de refugio para mujeres en situación de violencia.

    Recordó que parte del compromiso de las empresas y sector privado con su capital humano es prevenir y combatir la violencia contra las mujeres, ya que esto repercute directamente en el personal teniendo como consecuencias altos niveles de estrés, ausentismo y disminución en la productividad.

    Evangelina Ibarra Robles, subdirectora de Vinculación del C5i, explicó en qué consiste el programa Comercio Directo al Centro C5i (Codice), aplicación que vincula a las empresas de manera directa al C5i, enviando una alerta al sistema de emergencias, así como la georreferenciación del establecimiento para la atención inmediata por las corporaciones policiales.

    De igual forma, presentó el programa Video vigilancia Colaborativa, para monitoreo en tiempo real de las cámaras del negocio o comercio conectadas de manera directa al C5i que en caso de registrarse algún incidente, puedan contar con la grabación que permita utilizarse como evidencia ante un juez.

    El especialista en Análisis del C5i, Pedro Figueroa, compartió la función y beneficios de la aplicación Antiextorsión Sonora e importancia de la línea de Denuncia Anónima 089, destacando que además de hacer llegar la información actualizada de las extorsiones, la propuesta de valor para el CLAM es la capacitación dirigida a los empleados para la prevención de este delito.

    El secretario Anaya Cooley manifestó su interés para sumar a todos los sectores de la sociedad al trabajo que se realiza en el estado para brindar seguridad y confianza a las y los sonorenses.

    Participaron en la reunión y recorrido por el C5i Xavier García Ortiz, gerente de Seguridad Misión XXI; José Luis López Carrillo, coordinador de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de empresa Caffenio; Amalia Urías Zepeda, gerente de Recursos Humanos Trabis; Rodrigo Armenta Castro, coordinador de Unidad Interna de Protección Civil del CIAD; Moisés Obed Ochoa, coordinador de Auditorías Drive Caffenio y José Romero Martínez, coordinador de Control Interno Caffenio.

    Por parte de la SSP, estuvieron el Capitán Alfonso Novoa Novoa, comisario general de la Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp) y Aurelio Orlando Cuevas Ramos, director de Análisis de Información y Estrategias contra el Crimen.

  • Se desbordan 4 ríos en Tabasco, declaran emergencia en 17 municipios por lluvias

    Lluvias provocan en Tabasco emergencia en 17 municipios(Foto: EFE)

    Villahermosa, Tabasco(NDS).- Debido a las intensas lluvias se desalojaron a 262 familias y declaran emergencia en los 17 municipios de Tabasco.

    Las lluvias provocadas por el frente frío número 4, provocó que se desbordaran cuatro ríos de Tabasco y se inundaran los municipios del Centro, con cabecera en Villahermosa, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Cunduacán.

    El Gobierno de Tabasco emitió la declaratoria de emergencia en 17 municipios del estado, además de que se informó que continuarán y serán activados los recursos del fondo de contingencia estatal para atender a los damnificados por las lluvias.

    Las lluvias han sumado afectaciones por el desfogue de la presa Ángel Albino Corzo, conocida como Peñitas, para desalojar 1,500 metros cúbicos por segundo, indicaron las autoridades.

    Elementos del Ejército mexicano, la Marina y Protección Civil han rescatado a 262 familias de los municipios de Balancán, Centro Cunduacán, Jalapa de Méndez, Nacajuca y Teapa de las afectaciones por las lluvias y la represa.

    De acuerdo con Jorge Mier y Terán Suárez, coordinador de Protección Civil de Tabasco, reportó 9,435 viviendas afectadas, en las que habían 24,151 personas, por lo que se han abierto 13 refugios temporales en escuelas de diferentes demarcaciones.

    Debido a la pandemia de Covid-19 que ha dejado 32,115 casos confirmados y 2,840 defunciones, las autoridades de Tabasco determinaron un protocolo de evacuación con un albergue especial para pacientes activos de coronavirus que se encuentren dentro de los afectados por las lluvias y por el desbordamiento de ríos.

    La Secretaría de Salud anunció que se tienen escuelas ya identificadas para trasladar a gente con Covid-19 o con sospechas del virus, que estarán separadas de los refugios que son para la población en general. Explicó el coordinador de Protección Civil.

    A través de la cuenta de Twitter del Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al director de la comisión, Manuel Barlett Díaz a actuar con sensibilidad hacia la población afectada por las lluvias y en el proceso de desfogue de agua de las presas.

    Mencionó que si derivado al desfogue de las presas se ocasionaron daños, señala que ellos tienen una responsabilidad y deberán de responder.

    Cabe señalar que todavía se espera que continúen las lluvias intensas en Tabasco durante todo el fin de semana, pues se prevé el paso de una depresión tropical proveniente de la península de Yucatán.

  • Dejan Hondureños la caravana migrante ante advertencia de sanciones en México

    Caravana migrante(AFP)

    Ciudad de México(NDS).- Cientos de hondureños que integraban la caravana migrante y que tenían como meta llegar a Estados Unidos, desistieron del sueño americano, luego de que México advirtiera que se sancionaría a los migrantes que intentaran cruzar la frontera con Guatemala sin cumplir con las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19.

    Y es que en los recientes días, y ante la integración de una nueva caravana migrante procedente de Honduras con destino a Estados Unidos, el Instituto Nacional de Migración (INM), indicó que sancionaría con multas y hasta 10 años de prisión a los extranjeros que intentaran ingresar a México sin medidas de seguridad e higiene.

    En un comunicado el INM informó que el Código Penal Federal, en su Artículo 199-Bis, establece que será sancionado de tres días a tres años de prisión y hasta 40 días de multa, quien a sabiendas que está enfermo de un mal grave en período infectante, ponga en peligro de contagio la salud de otro.

    En tanto, el artículo 444 del Código Penal del Estado de Chiapas determina hasta cinco años de prisión; mientras, el artículo 120 del Código Penal del Estado de Tabasco fija de dos y hasta 10 años de prisión a que cause a otro un daño de salud.

    Por ello, algunos migrantes comenzaron a regresar de la frontera entre Guatemala y México hacia Honduras, pues reconocieron que no estaban cumpliendo con las normas necesarias para ingresar al país.

    Nos estamos regresando porque en la frontera de Guatemala y México el Presidente dijo que las normas que nosotros llevamos no eran las correctas y que estamos violentando muchas leyes», mencionó Nelson, migrante hondureño acompañado de su esposa e hija.

    Nelson agregó que muchos de los viajeros se encontraban en difíciles condiciones como deshidratación y algunas lesiones, además de llevar hasta dos días sin dormir.

    Por su parte, las autoridades mexicanas realizaron un fuerte operativo en la frontera con Guatemala con elementos de la Guardia Nacional y agentes del INM, donde esperan lleguen en las próximas horas los integrantes de la caravana migrante.

    El INM en coordinación con la Secretaría de Salud, atenderán a los migrantes que intenten cruzar el puente fronterizo de Tapachula, Chiapas, para verificar a cumplan con las medidas e seguridad e higiene para ingresar al país.

    Esto como medida para evitar que ingresen a México personas que puedan estar infectadas por el SARS-CoV-2 causante de la Covid-19.

    Las autoridades guatemaltecas ya habían anticipado el cierre de la frontera ante la llegada de la caravana migrante por orden del presidente Alejandro Giammattei, sin embargo los hondureños ingresaron al país a la fuerza ante la superación en número contra los elementos de seguridad.

  • Asegura López-Gatell que la caravana migrante no será un peligro de salud para México

    Conferencia de salud del 2 de octubre del 2020(Cortesìa)

    Ciudad de México(NDS).- Con respecto a la caravana con poco más de 2900, migrantes que se acerca a México, en su mayoría jóvenes de entre 20 y 40 años de edad, provenientes de Honduras y posiblemente también se unan a ellos algunos más de Guatemala, no significan un riesgo de mayores contagios de Covid-19, declaró, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

    En la conferencia que encabeza sobre el nuevo coronavirus en México, de este viernes, brevemente comentó que esta caravana entrará por dos puntos, uno en Hidalgo, Chiapas y por el lado norte, en Tabasco, para lo cual la Secretaría de Salud ya está preparada, aseveró.

    “Estamos coordinados como gobierno, desde luego, alineados con el instituto de Migración para asistir a estas personas, para facilitar que tengan un proceso migratorio ordenado y seguro y les vamos a proveer las condiciones sanitarias que faciliten que estén en buenas condiciones y que puedan tener una migración ordenada”

    El subsecretario de Prevención señaló que en el planteamiento de migración y salud se debe tener cuidado con lo que es una visión más convencional, pero científicamente errónea que es hacer un paralelismo entre migración y riesgo sanitario para la población residente.

    “2900 personas de la nacionalidad que sea, es improbable que contribuyeran significativamente a un problema de salud pública de México o para México, para las personas mexicanas y lo que sí, están en importantes desventajas sociales, económicas, culturales, políticas, etcétera, y por lo tanto en un país de derechos humanos como lo es hoy México, estamos moral, legal y políticamente obligados a asistirles.

  • Siembran Alevines en presa Pilares y el Veranito en Álamos

    La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, montaña, árbol, cielo, exterior y naturaleza

    Álamos, Sonora(NDS).- En apoyo e impulso a la productividad económica de las familias indígenas de la etnia Guarijia; así como de las familias de la comunidad del Veranito; el día de hoy funcionarios estatales en compañía del alcalde Víctor Balderrama llevaron a cabo la siembra total de 50 mil alevines de tilapia; 40 mil fueron depositados en el embalse de la presa Pilares y 10 mil en la presa del Veranito.

    El alcalde comentó que la siembra de órganos de alevines realizada en la presa Pilares beneficiará directamente a las dos cooperativas pesqueras denominadas Las Sochiero Makorawi y Presa Pilares. Con quienes el municipio está trabajando en el impulso de capacitaciones para apoyar la formación integral de los miembros de las cooperativas pesqueras a efectos de aportar los conocimientos básicos que contribuyan al desarrollo de esta actividad.

    El edil agradeció el apoyo de la Gobernadora del Estado Claudia Pavlovich así como de las dependencias de SAGARPA y CDIS por hacer posible esta acción que brinda una excelente manera para la generación de empleo e ingresos que mejoran la calidad de vida de las familias de Álamos. Exhortó a los pescadores a esperar y cuidar el recurso; respetando los tiempos para que los alevines tengan el peso y talla ideal para poder ser comercializados o consumidos.

    En este inicio de siembra estuvieron presentes los gobernadores tradicionales indígenas, el Ing. Antonio Cruz Casa Director de CEDIS; Juan Pablo Miranda Verduzco Sub-Secretario de Pesca y Acuacultura así como el regidor Everardo Enríquez Parra.