Blog

  • H. Consejo Técnico del IMSS aprueba cinco nombramientos, tres son mujeres

    H. Consejo Técnico del IMSS aprueba cinco nombramientos, tres son mujeres |  Sitio Web "Acercando el IMSS al Ciudadano"

    Ciudad de México(NDS).- Esta tarde, el pleno del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó por unanimidad cinco nombramientos que propuso el director general, Maestro Zoé Robledo, para diversos encargos dentro de la institución, en los que destacan tres mujeres y dos hombres con juventud, liderazgo, amplia trayectoria profesional y académica.

    Como titular de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 2 “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del Centro Médico Nacional Noroeste de Ciudad Obregón, Sonora, tomó protesta la doctora Patricia Emiliana García Ramírez, y con esto se convirtió en la primera mujer en la dirección de esta UMAE.

    Es médico cirujano por la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuenta con una maestría en Gestión Directiva por la Universidad La Salle. En su trayectoria profesional se ha desempeñado como médica anestesióloga, algóloga y directora de Educación e Investigación en Salud en esta Unidad Médica.

    Gabriela Paredes Orozco asumió la titularidad de la Unidad de Atención al Derechohabiente del IMSS, adscrita a la Dirección Jurídica. Previamente se desempeñó como coordinadora de Vinculación con el Congreso de la Unión del propio Instituto.

    Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y Maestra en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. En su trayectoria profesional ocupó diversos cargos en la Secretaría de Gobernación.

    Por otra parte, María Juana Ramírez Ortega es la nueva titular de la Unidad de Servicios Estratégicos, adscrita a la Dirección de Incorporación y Recaudación, lo cual la convierte en la primera mujer en asumir esta responsabilidad.

    Ramírez Ortega es contadora pública egresada del Instituto Politécnico Nacional, cuenta con una especialización en materia tributaria y ha desarrollado su actividad profesional en diversos puestos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el Servició de Administración Tributaria y el Instituto Nacional Electoral.

    Como nuevo director de Finanzas fue nombrado Marco Aurelio Ramírez Corzo. Es licenciado en Actuaría y en Matemáticas Aplicadas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y Maestro en Finanzas por la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

    Fue director general de Deuda Pública y encargado de la Dirección General de Riesgos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como diversos cargos en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), entre los que destacan la dirección general adjunta de Finanzas y la dirección de Política Financiera.

    Finalmente, como titular de la Unidad de Operación Financiera, adscrita a la Dirección de Finanzas, designaron a César Daniel Rojas Flores, quien fungió como encargado de dicha dirección normativa.

    Es economista y politólogo egresado de Instituto Tecnológico Autónomo de México, y cuenta con una Maestría en Finanzas por la Universidad de Princeton. Fue asesor de la Dirección de Finanzas del Seguro Social; de 2015 a 2020 fue vicepresidente de Economía Global en la ciudad de Nueva York y también colaboró en el Banco de México y en Bank of America.

    Los cinco nombramientos asumieron el día de hoy sus respectivos encargos.

    Estuvieron presentes en la Sala del Consejo Técnico el secretario general del IMSS, Javier Guerrero García; por el sector obrero, Rodolfo González Guzmán; y del sector patronal, Salomón Presburger Slovik, Manuel Reguera Rodríguez y Jorge Dávila Girón.

    A través de video llamada, los consejeros Constantino Romero, José Luis Carazo, José Manuel López, José Noé Mario Moreno Carbajal, Francisco Cervantes Díaz.

    Además, la delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Paola Patricia Cerda Sauvage; el subsecretario de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la SPF, Roberto Salcedo Aquino, y la directora general de Análisis y Prospectiva de la Secretaría del Trabajo, Selene Cruz Alcalá.

  • Invita Secretario Enrique Clausen Iberri a donar sangre

    Exhorta Secretaría de Salud a donar sangre | Las5.mx

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Durante la contingencia por la pandemia del COVID-19, han disminuido las donaciones voluntarias de sangre en el estado, sin embargo, los hospitales requieren tener este tejido disponible para salvar vidas, expresó Enrique Clausen Iberri.

    El secretario de Salud explicó que las donaciones de sangre se han ido reactivando en los municipios del estado gracias a las estrategias del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), a través de las redes sociales.

    “Agradecemos de antemano la participación de la comunidad en apoyo a la donación de sangre, pueden acudir con la confianza de que mantenemos las medidas de protección e higiene para evitar contagios de COVID-19”, resaltó Clausen Iberri.

    Edgar Velásquez Vega, director del CETS detalló que durante la pandemia se han valorado 1 mil 216 candidatos a donar sangre de manera altruista, de los cuales 619 han sido aptos para efectuar su donación.

    “Durante este periodo, se han requerido apoyos para diversos pacientes en el área de urgencias, cirugía y pacientes hospitalizados”, explicó.

    Mencionó que a partir de marzo, cuando inició la contingencia por la pandemia de COVID-19, se han brindado más de mil 839 apoyos a pacientes con necesidades, por lo que se reitera la invitación a toda la sociedad a seguir participando de forma altruista en la donación de sangre ya que gracias a ello se ayuda a salvar vidas, destacó Velásquez Vega.

    Los requisitos para donar sangre son:
    * Edad entre 18 y 65 años de edad
    *Presentar una identificación oficial vigente
    *Encontrarse en buen estado de salud (se realizará una biometría hemática y una valoración médica), personas que padecieron COVID, no es una limitante para ser candidato a donar sangre.
    *Los interesados en donar sangre pueden asistir a la Unidad Móvil de Donación ubicada en bulevar Rosales y Calle Niños Héroes en la ciudad de Hermosillo, con un horario de atención de lunes a domingo de 6:30 a 17:00 horas; pueden comunicarse al (662) 2130928 y al Whats App 6623262115 del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, o bien, asistir al Banco de Sangre de su ciudad.

    ¡Conviértete en un héroe, súmate a ser donante altruista de sangre y salva

  • Declara la SCJN constitucional el proyecto de consulta de AMLO para enjuiciar a expresidentes

    Crea la 4T bloque para iniciar juicio a expresidentes

    Ciudad de México(NDS). -La Suprema Corte de Justicia de México declaró este jueves constitucional la consulta popular propuesta por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para decidir si se enjuicia por corrupción a cinco expresidentes del país.

    Durante una sesión virtual por la pandemia de COVID-19 y en una ajustada votación, seis magistrados defendieron que preguntar a los ciudadanos sobre este asunto es constitucional, mientras que cinco lo consideraron fuera de la Constitución.

    No obstante, los magistrados acordaron revisar la pregunta del referendo que se planteará ante la ciudadanía a fin de evitar que condicione los derechos de los cinco expresidentes.

    Contra todo pronóstico, la Suprema Corte avaló así la iniciativa de López Obrador, quien asumió el poder en 2018 con un férreo discurso contra la corrupción de los Gobiernos anteriores y propuso que los ciudadanos elijan si el actual Gobierno debe investigar y, en su caso, llevar a juicio a los expresidentes.

    Tras un acalorado debate, la mayoría de miembros de la Corte desestimó el proyecto propuesto por el magistrado Luis María Aguilar, que consideraba la consulta un «concierto de inconstitucionalidades»

    Aguilar advertía de que «no es posible realizar una consulta popular que condicione la vigencia de los derechos humanos a lo que decida un grupo de la población».

    Consideraba que al señalar a los expresidentes se vulnera su presunción de inocencia y subrayaba que la justicia no se puede someter a consulta, dado que las autoridades están «obligadas» a denunciar cualquier delito.

    Sin embargo, la mayoría de magistrados optó por tener una visión menos restrictiva del derecho a los ciudadanos a ser consultados.

    El presidente del tribunal, Arturo Zaldívar, quien votó a favor de la constitucionalidad, dijo que la Suprema Corte tenía «una oportunidad histórica para dar un sentido verdaderamente democrático al mecanismo de consulta popular».

    Defendió una «democracia más plural e incluyente» y subrayó que el resultado de la consulta no sería vinculante, por lo que la justicia no quedaría «a merced de la opinión pública».

    Antes de la votación, el presidente López Obrador pidió en conferencia de prensa a la Suprema Corte que no negara «al pueblo su derecho de participación» y exigió «que se haga valer a plenitud la democracia en el país».

    Aunque el mandatario es el principal promotor de esta consulta -que se celebraría en 2021- apoyada por unos dos millones de firmas ciudadanas, López Obrador dijo que votaría en contra de enjuiciarlos porque quiere evitar la «venganza»

  • Termina Cajeme con 49 ejecuciones en Septiembre

    Tarde violenta en Cajeme, ejecutan a 3

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- A treinta días de que autoridades de los tres niveles de gobierno pusieron en marcha un programa para reducir la delincuencia, septiembre cerró como el mes más violento del 2020 con cuarenta y nueve muertes violentas y con un incremento del 113 por ciento en comparación a agosto que terminó con 23 homicidios.

    Las estrategias de prevención que anunciaron se implementarían para abatir la violencia y sucesos de alto impacto no funcionaron, debido a que, de los cuarenta y nueve crímenes, solo uno fue cometido con arma blanca y el resto con proyectiles de arma de fuego.

    Uno de los acontecimientos más impactantes fue el hallazgo de doce osamentas de hombres y mujeres que se encontraron en fosas clandestinas en un predio ubicado al oriente del Canal Bajo entre calles 400 y 500, Valle del Yaqui.

    La localización de los restos mortales se derivó de una investigación encabezada por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

    Esto, propició en gran medida que se disparara el índice criminal, trascendiendo que las fosas son recientes, incluso, entre las víctimas podrían hallarse personas que desaparecieron en este mes de septiembre.

    De igual forma, se encontraron otras tres osamentas en distintos puntos de la ciudad. La última se halló el anochecer del martes 29 de septiembre en terrenos de Granjas Mica.

    Durante este mismo periodo cuatro personas fueron privadas ilegalmente de la libertad y de acuerdo a las estadísticas igualmente se cometieron ocho ataques armados, dos de estos, contra viviendas en el fraccionamiento Real de Sevilla.

    En ese mismo contexto, cuatro vehículos fueron tiroteados en diferentes sectores de la localidad, mientras que catorce personas resultaron lesionadas con proyectiles de arma de fuego.

    Cinco más fueron agredidas con arma blanca en distintos hechos relacionados con riñas callejeras.

    Cabe señalar que hasta la tarde del miércoles 30 de septiembre se habían cometido tres enfrentamientos entre autoridades policíacas y militares contra presuntos delincuentes.

    Y como resultado de los choques armados se aseguraron nueve sujetos en poder de cuatro fusiles AK 47 de los llamados «cuernos de chivo” y cinco armas de fuego cortas en operaciones donde intervinieron Grupos Operativos Mixtos integrados por militares, Guardia Nacional, así como las Policías Municipal y Estatal de Seguridad.

    También se registraron tres balaceras sin que se lograra dar con los presuntos responsables de accionar pistolas y rifles, en diferentes puntos del entorno urbano.

    Otros de los rubros que registró notable incremento fueron los robos a mano armada al ascender a treinta y dos, en su mayoría, en tiendas de autoservicios, expendios y farmacias.

    Por igual se cometieron 15 robos mediante cristalazos igualmente a tiendas de conveniencia, donde un empleado resultó lesionado.

    De la misma forma, se perpetraron tres despojos de vehículos, cuatro robos a planteles educativos que albergan escuelas primarias y jardines de niños. Una de estas fue la primaria «Diana Laura Riojas de Colosio” de la colonia Villafontana a la que le robaron cableado, tubería de cobre y han desmantelado dieciséis aparatos de refrigeración minisplit.

    En el mismo mes de septiembre, el Grupo de Investigaciones de la Policía Municipal solo detuvo a ocho presuntos asaltantes de tiendas de conveniencia lo que ha provocado que los hurtos a mano armada hayan aumentado y los presuntos ladrones se mantengan muy relajados.

    Al igual que en el mes de agosto, de nueva cuenta, fue asaltado el Cebanco, ubicado en avenida Miguel Alemán entre Yaqui y Mayo. Esta vez no hubo detenidos como en la vez anterior.

    El fenómeno de la delincuencia aumentó en el llamado mes patrio, esto, a pesar de que el lunes 31 de agosto la mesa de la coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, dio a conocer que se buscaría la tranquilidad de los ciudadanos a través de acciones coordinadas con autoridades de los tres órdenes de gobierno y aunque el programa fue diseñado para cien días, en los primeros treinta no surgieron los resultados tangibles que se anunciaron.

  • Pareja se graba teniendo relaciones en las letras de Culiacán, Sinaloa

    Pareja se graba teniendo relaciones sexuales en letras emblemáticas de  Culiacán - La Capital

    Culiacán, Sinaloa(NDS).- Sin cubrebocas, ni pudor, dos jóvenes se abalanzaron uno a otro sobre las emblemáticas letras de Culiacán.

    El símbolo de la ciudad fue la escena de risas, besos y posteriormente un apasionado encuentro exhibicionista durante la madrugada del miércoles.

    La grabación empezó a circular en redes sociales y diversas plataformas, y se aprecia como se dejan sucumbir ante » las más bajas pasiones» en la vía pública.

    Las letras de la capital sinaloense se localizan a un costado de la iglesia de nuestra señora del Rosario. Por ahora, ni la autoridad estatal, ni la municipal han externado alguna postura sobre el video.

    El clip completo dura poco más de tres minutos, se les ve cambiar de posición y obviamente participa un tercer individuo que los graba.

  • Regreso a clases presenciales prevén sea hasta el próximo ciclo; Coahuila es el primer Estado en anunciarlo

    Concluirán ciclo escolar a distancia en Coahuila - Estados - La Jornada

    Saltillo, Coahuila(NDS).- Con 27 mil 299 casos positivos de Covid-19, Coahuila que se ubica en el semáforo epidemiológico en color amarillo, proyecta no retomar clases hasta el próximo ciclo escolar, anunció el gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís.

    El mandatario señaló que esta posibilidad se determinó tras un análisis de las cifras de la contingencia sanitaria, sin embargo esto dependerá de cómo avance la pandemia, pues las cifras cambian.

    Según la publicación de El Siglo de Torreón, Riquelme Solís explicó que el regreso a clases será planeado y las actividades se autorizarán de manera paulatina, como es la apertura de los planteles educativos para la limpieza y el regreso a clases híbrido.

    Es decir que un día a la semana y en grupos reducidos podría iniciarse el regreso a clases, pero esto es si las condiciones de la pandemia de Covid-19 lo permiten, para lo cual los subcomités regionales se reúnen frecuentemente.

    No estamos listos para el retorno, Coahuila se está preparando muy probablemente para el próximo ciclo escolar, y no haremos de iniciar cuando el próximo ciclo escolar esté encima”, mencionó, según El Siglo de Torreón.

    Aunque en estos días las instituciones educativas públicas abrirán para la limpieza y mantenimiento, ya que el 18 de octubre, más de mil planteles educativos públicos y privados, se utilizarán para la instalación de 3 mil urnas electorales.

    Esto, debido a que se realizará elección local de diputados en Coahuila, según lo publicado por Milenio, por lo que más de 2 millones de boletas llegaron ayer a Saltillo.

    En relación a las escuelas, la coordinadora de Servicios Educativos en la región Laguna, Flor Estela Rentería Medina, afirmó que se analizan las condiciones de la infraestructura física educativa, que tienen más de medio año sin actividad por la pandemia.

  • Rompe récord de calor Hermosillo, con 46 grados centígrados

    La imagen puede contener: nube, cielo y exterior

    Hermosillo, Sonora(NDS).- La capital del Estado de Sonora ha ardido prácticamente en los últimos días en cuestión de temperaturas, ya que se han roto récords en cuanto a calor se refiere.


    De acuerdo a información brindada por Gilberto Lagarda Vázquez, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua en Sonora (Conagua), informó que el lunes 28 de septiembre en Hermosillo, el observatorio meteorológico registró 44.5 grados centígrados y con ello romper el récord histórico para esa fecha que databa de los años 2005 y 2009 que era 42.5 grados.

    A su vez, contó que este martes 29 de septiembre, el observatorio meteorológico de Hermosillo registró 46 grados centígrados y superó los 43.5 grados que se sintieron en el año 1999.

    Por otra parte, también existe una posibilidad muy elevada, que este miércoles 30 de septiembre se rompa el récord de temperaturas máximas para este día, ya que, de acuerdo al pronóstico de la Conagua, se espera un registro de al menos 45 grados centígrados y el récord histórico para un día como hoy es de 43.5 grados que aconteció en 1999.
  • Propone el diputado de Morena, Ricardo Fuentes Gómez la eutanasia como «muerte digna» en la Ciudad de México

    MORENA PROPONE MODIFICAR LA LEY DEL SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN PORQUE  INVADE FUNCIONES CONSTITUCIONALES – GP Morena CDMX

    Ciudad de México(NDS).- El diputado local de CDMX, Ricardo Fuentes Gómez, propuso agregar la eutanasia para garantizar la muerte digna, y consideró que es necesario dejar establecido ese derecho desde la Carta Magna para que sea base de otras legislaciones locales.

    El diputado indicó que ha habido varias iniciativas para tratar la materia en los legislativos locales y Federal con base en los derechos que existen en países como Holanda, Alemania o Noruega. Pero consideró que la razón por la que no han avanzado en el país es por la carencia de un sustento Constitucional.

    Fuentes Gómez señaló que el Art.4 constitucional hace referencia que todo mexicano tiene derecho a una vida digna, por eso busca añadir un párrafo al cuarto constitucional para que diga lo siguiente:

    Toda persona tiene derecho a una vida digna y en consecuencia a una muerte digna. La ley establecerá las normas para regular el reconocimiento de la segunda”.

    De esta manera se podría tener la base para poder legislar en la materia en las constituciones del resto de los estados y establecer esa norma que ya existe como un Derecho en la CDMX. Dicha iniciativa fue turnada a la Comisión de puntos constitucionales e iniciativas ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México.

  • Un hombre en Hidalgo mata a su esposa disparándole en la cabeza después de una discusión

    Sujeto mata a su esposa disparándole en la cabeza después de una discusión

    Atopan, Hidalgo(NDS).- Durante una discusión, un hombre sacó un arma de fuego y le quitó la vida a su pareja de un disparo en la cabeza y después se dio a la fuga, pese al intento de sus hijos para detenerlo.

    De acuerdo a información de la Procuraduría de Justicia Los hechos ocurrieron en la noche del martes 29 septiembre en el municipio de Atopan, Hidalgo. La dependencia detalló que recibieron en reporte una discusión de pareja dentro de un inmueble que terminó cuando un sujeto tomó un arma y disparó contra una mujer identificada como R.M.

    Tras el homicidio, los hijos de la pareja intentaron detener al agresor sin tener éxito, por ello solicitaron ayuda a la policía y levantaron una denuncia. El presunto homicida sigue prófugo de la justicia.

    Cabe mencionar que con este caso suman 15 los feminicidios ocurridos en el estado de Hidalgo, de acuerdo a información registrada por la Fiscalía del estado.

  • Alfonso Durazo confirma que buscará gobernar Sonora

    Alfonso Durazo renunciará a la SSPC para buscar ser gobernador de Sonora

    Alfonso Durazo confirma que buscará gobernar Sonora, su renuncia se daría a mas tardar el 31 de Octubre próximo.


    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Alfonso Durazo Montaño, manifestó su intención de contender por la gubernatura de Sonora para las elecciones del 2021.

    Indicó que su renuncia quedará en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Por mi trayectoria política administrativa, por mi vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso”, dijo el funcionario.

    “El presidente ya estableció en una mañanera que todos aquellos que tengamos aspiraciones político electorales deberemos antes del 31 octubre, por mi trayectoria política-administrativa, por mi vinculación al estado, sería mi interés participar en este proceso, con deseos de extender la política de la 4T al estado de Sonora”

    Con información de Infobae y El Financiero