Blog

  • Fallece un menor en Cajeme tras recibir un navajazo en la cabeza a la altura de la sien derecha

    Blog single photo

    Ciudad Obregón, Sonora(NDS).- Luego de casi cincuenta horas de penosa agonía, la mañana de este martes murió un menor de edad que fue agredido de un navajazo en la cabeza, en una fiesta familiar, que se celebraba en colonia Las Fuentes en Ciudad Obregón, Sonora.

    El deceso sobrevino poco después de las 6:00 de la mañana en el hospital del Seguro Social de esta ciudad.

    El malogrado adolescente respondía en vida al nombre Jesús Alberto R. C., con domicilio en la misma colonia Las Fuentes.

    Como es del dominio público, el menor se encontraba conviviendo con unos amigos en un evento social familiar, en calle Zempoala entre Huamantla e Izamal.

    Se dijo que poco antes de las 3:00 de la mañana repentinamente llegó un tipo que más tarde fue identificado como «El Goyo», quien sin mediar palabra y motivo alguno le clavó una navaja en la cabeza a la altura de la sien derecha.

    Tras dejar al menor gravemente herido se dio a la fuga, mientras que su víctima fue auxiliada por un grupo de amigos.

    Fue subida a un vehículo tipo pick up de color blanco y llevado al área de urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Sus angustiados amigos pidieron enérgicamente a personal médico y de enfermería que lo atendieran con la premura del caso.

    Después de cuarenta y ocho horas de haber ingresado al citado nosocomio dejó de existir pese a los intensos cuidados médicos.

    Autoridades investigadoras trabajan en la búsqueda y localización del ahora presunto homicida.

    Con la muerte de Jesús Alberto, se eleva a 49 la cifra de homicidios registrados en el mes de septiembre.

  • Frente Frío 4 ocasionará lluvias extraordinarias y torrenciales en el país

    Blog single photo

    Ciudad de México(NDS).- El Frente Frío número 4 se extenderá este miércoles sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, por lo que se pronostican lluvias extraordinarias para el norte de Chiapas y Tabasco, torrenciales para Campeche, el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz, además de precipitaciones intensas en Yucatán y muy fuertes en Quintana Roo.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal mantendrá ambiente muy frío, bancos de niebla y heladas matutinas en estados del norte, oriente y centro del país, así como temperaturas de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

    Así como de 0 a 5 grados en zonas serranas de Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala Veracruz y Zacatecas.

    El Frente Frío también provocará evento de Norte, con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y olas de 2 a 3 metros en la Sonda de Campeche, Tabasco, el sur de Veracruz y del Golfo de México, y rachas de 50 a 60 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 2 metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

    Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará lluvias fuertes en Guerrero; chubascos en Colima, Estado de México, Jalisco y Michoacán, y lluvias aisladas en Morelos, Nayarit y Puebla.

    Debido al reblandecimiento del suelo generado por las lluvias, existe el riesgo de deslaves, así como de desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas.

    Ante esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), exhortó a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

  • Recomienda IMSS Sonora extremar medidas para evitar la deshidratación

    Recomienda IMSS extremar medidas para evitar la deshidratación | Canal  Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora recomienda a la población extremar precauciones para evitar la deshidratación, por la pérdida de fluido corporal, como resultado de la exposición a altas temperaturas o por la ingesta insuficiente de líquidos.

    El coordinador auxiliar en Salud Pública, Manuel de Jesús López Castro, explicó que esta condición también puede presentarse debido a la sudoración excesiva por permanecer tiempo prolongado en el calor, lo cual lleva a padecer vómito, diarrea y pérdida de apetito.

    ”Hay que poner mucha atención a bebés y niños pequeños, así como a los adultos mayores; de igual forma, se encuentran en riesgo pacientes con diabetes o problemas renales, y personas que desarrollan sus actividades expuestas al sol y altas temperaturas”, expuso.

    El especialista indicó que los principales signos de deshidratación en los adultos son tener mucha sed, sensación de boca seca, orina de color oscuro, piel seca, mareo, cansancio y sudar menos de lo habitual.

    Mientras que bebés y niños pequeños, señaló, pueden presentar ojos hundidos, somnolencia inusual, irritabilidad, fiebre alta, llorar sin lágrimas, sequedad en boca y lengua, así como no mojar el pañal en varias horas.

    “Es importante beber al menos dos litros de agua natural al día, y en caso de deshidratación se debe acudir a recibir atención médica inmediata para reponer la pérdida de líquidos y electrolitos, en especial cuando se presenta confusión, desmayo, falta de micción y respiración rápida”, dijo.

  • Realizan segundo traslado de reos en Puente Grande, hoy quedaría casi vacío

    Momento en que los ex reclusos del penal de Puente Grande bajan de los camiones para subir a los aviones que los transportarán a su nueva cárcel.(Captura)

    Guadalajara, Jalisco(NDS).- A bordo de 10 camiones, hoy fueron desalojados del Centro Federal de Readaptación Social número (CEFERESO) 2 «Occidente», popularmente conocido como Puente Grande, los reos que faltaban de ser movilizados a otros centros penitenciarios del país, esto tras darse a conocer el pasado lunes que esta cárcel cerraría tras 27 años de servicio.

    Este es es segundo traslado consecutivo de reclusos que se realiza desde Puente Grande, Jalisco, pues el día de ayer se realizó el primero haciendo uso de un vehículo tipo «rinoceronte» el cual tuvo como destino la Base Área Militar, ubicada en Zapopan, desde donde los reclusos volaron en dos aviones tipo Hércules.

    Durante la madrugada de hoy, de nuevo empezaron las movilizaciones de los presos, pero en esta ocasión fueron necesarios 10 autobuses, tipo turísticos (con capacidad de entre 35 y 50 personas), para trasladarlos a la Base Área Militar, en donde les esperaban dos aviones tipo Boeing 727, pertenecientes a la Guardia Nacional.

    Aunque las autoridades federales no han informado sobre los traslados, se estima que el día de ayer fueron reubicados cerca de 30 presos y que incluso hoy habrían sido trasladados el resto. Hasta el lunes se estimaba que Puente Grande albergaba a cerca de 400 presos, por lo que al día de hoy el inmueble quedaría casi vacío, siendo ocupado únicamente por el personal operativo.

    Las autoridades federales tampoco han revelado cuáles serán las cárceles a las que serán enviados los ex presidiarios de Puente Grande, sin embargo, el director del Instituto de Justicia Alternativa e investigador del Colegio de Jalisco, Guillermo Zepeda Lecuona, consideró que los destinos podrían ser los penales de Nayarit, Ocampo, Guanajuato; y Tomatlán, Michoacán.

    Cabe recordar que el pasado 1 de julio ya habían sido reubicados otros 380 reos, como una medida de seguridad entre los internos, quienes el 22 de mayo habían iniciado una sangrienta riña que culminó en 8 personas muertas y al menos otras cinco heridas.

    La movilización de dichos reos también se dio como una medida sanitaria, ya que al interior del Cefereso 2 se habían presentado decenas de casos de contagio de Covid-19 e incluso algunos abogados de los reos ya habían recurrido a la ley para salvaguardar el bienestar de sus clientes, entre ellos Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40, ex líder del Cártel de Los Zetas.

  • Fallece a los 88 años de edad Joaquín Salvador Lavado, «Quino», creador de Mafalda

    Mafalda incomoda frecuentemente a los adultos con sus cuestionamientos sobre lo socialmente establecido.

    Mendoza, Argentina(NDS).- Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como «Quino», murió este miércoles a los 88 años de edad en su natal Mendoza, Argentina (su ciudad natal). El dibujante argentino fue el creador de «Mafalda», la popular y reconocida tira cómica que fue publicada por primera vez en 1964 hasta 1973. Desde ese momento fue traducida a 27 idiomas.

    Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, «Quino» desarrolló las aventuras de su personaje más popular entre 1964 a 1973, aunque las historias de la icónica niña se han replicado en todo el mundo hasta la actualidad.

    Desde hace unos años Joaquín Salvador Lavado se había mudado a Mendoza desde Buenos Aires a finales de 2017, tras quedarse viudo; sufría problemas de salud, aunque siguió asistiendo a diversos homenajes a su obra.

    En el 2014 Joaquín Salvador Lavado, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por el «enorme valor educativo» de su obra con personajes que «trascienden cualquier geografía, edad y condición social». Desde hace unos años «Quino» limitó sus apariciones públicas por problemas de movilidad y visión. Aún se desconocen los motivos de su muerte.

    Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial; se rebela contra el mundo legado por sus mayores. Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Francia, Grecia e Italia.

    Mafalda, la gran creación legado artístico de Joaquín Salvador Lavado, representa la aspiración idealista y utópica de hacer de este un mundo mejor, aunque la envuelven el pesimismo y la preocupación debido a las circunstancias sociopolíticas que aquejan permanentemente a nuestro planeta. Los comentarios y ocurrencias de Mafalda son espejo de las inquietudes sociales y políticas del mundo de los años sesenta.

    Denuncia, a través de sus dichos y acciones, la maldad, la incompetencia de la humanidad y la ingenuidad de las soluciones propuestas para los problemas mundiales, como el hambre y las guerras. En un reportaje de 1987, «Quino» explicó que el nihilismo del personaje se refiere a la índole del ser humano, no a la civilización: «estaba convencido de que si alguien no modificaba un gen del hombre, éste desaparecería a corto plazo».

    Mafalda incomoda frecuentemente a los adultos con sus cuestionamientos sobre lo socialmente establecido y sus preguntas relativas al manejo político del mundo. Está convencida del progreso social de la mujer y lo preconiza. Se imagina a sí misma estudiando idiomas y trabajando como intérprete en las Naciones Unidas para contribuir a la paz mundial.

  • Tacha Estados Unidos de inseguras a dos carreteras de Jalisco; pide a sus connacionales no transitarlas

    Dos carreteras de Jalisco tienen alerta por parte del Departamento de Estado de Estados Unidos.(Carolina Solís)

    Washington, D.C.(NDS).- El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos reconsiderar los viajes a Jalisco debido a la actividad criminal en algunas zonas de la entidad, y en específico recomendó no transitar por dos carreteras libres a la costa.

    Se trata de la carretera 544 Mascota-San Sebastián del Oeste, que es parte de la vía libre Guadalajara-Puerto Vallarta, y la Carretera 80 -que va de Guadalajara a Barra de Navidad-, en específico de Cocula hacia el sur, de acuerdo con la más reciente alerta de viaje emitida el 8 de septiembre.

    «El crimen violento y la actividad de pandillas son comunes en el Estado de Jalisco. En el Área Metropolitana de Guadalajara, las batallas por el control del territorio entre grupos violentos suceden en lugar frecuentados por ciudadanos estadounidenses. En tiroteos entre grupos criminales han resultado heridos o asesinados testigos inocentes», advierte.

    En julio, un empresario originario de Guanajuato murió y un número no determinado de sus compañeros de viaje fueron plagiados por un grupo armado en Puerto Vallarta.

    Harum Chávez, académico del ITESO, explicó que la percepción de inseguridad, y el temor a ser víctima de un delito, es otro factor que afecta a la industria turística, además del Covid-19.

    «Venimos concluyendo una investigación midiendo la imagen de México desde el exterior, y la realidad es que cuando suceden este tipo de problemáticas tiende a generalizarse (la percepción de inseguridad)», afirmó.


    Además de Jalisco, el Departamento de Estado también sugirió reconsiderar los viajes a otras 10 entidades: Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, y recomendó no viajar a Colima, Michoacán, Sinaloa, Guerrero y Tamaulipas.

    Mayra González, profesora de ciencias económico administrativas de la Univa, añadió que el más sensible es el turismo internacional; sin embargo, la percepción de inseguridad en carreteras también afecta la decisión de visitar destinos cercanos.


    Por ejemplo, en la agencia donde González labora, Viajes Bolpak, hay destinos que a pesar de su atractivo o cercanía, descartan porque son inseguros o no tienen accesos adecuados.

    «Si tomamos como punto de referencia Guadalajara, aquellos lugares o municipios que me quedan a más de dos horas de distancia y que no tienen una carretera de autopista para recorrerla son los que normalmente no tocamos, aunque tengan espacios muy bonitos», afirmó.

    Para compensar esta situación, indicaron que las campañas de promoción también deben darle al turista herramientas para sentir que puede prevenir ser víctima de la delincuencia.

  • Saúl «El Canelo» Álvarez ratifica su demanda contra DAZN y Golden Boy Promotions

    Saúl “El Canelo” Álvarez, todo un Príncipe para celebrar a su hija | Grupo  Rivas

    Los Ángeles, California(NDS).- El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, catalogado como el mejor boxeador libra por libra del mundo en la actualidad, ratificó su demanda por incumplimiento e interferencia de contrato en contra de Golden Boy Promotions, Oscar de la Hoya y DAZN.

    En el recurso legal que interpuso en la Corte Superior de Los Ángeles, el peleador de Guadalajara, pide la reposición de los daños que ascienden a por lo menos 280 millones de dólares.

    En la demanda de 23 páginas se señala que es «por incumplimiento de contrato, incumplimiento del pacto de buena fe y trato justo, interferencia intencional con el contrato, interferencia intencional en las posibles relaciones económicas, interferencia negligente en las posibles relaciones económicas, ocultación fraudulenta, incumplimiento del deber fiduciario y desagravio declaratorio».

    El ‘Canelo había presentado por primera vez la demanda el 8 de septiembre, pero el juez de Distrito, Percy Anderson, solicitó a los abogados rectificar ya que se estaba nombrando a los demandados como corporaciones en vez de compañías de responsabilidad limitada.

    Cabe recordar que en octubre de 2018, la plataforma de estreaming DAZN firmó a Saúl por 365 millones de dólares garantizados para 11 peleas en 5 años, es decir ganaría un promedio de 33 millones por contienda, que lo convirtió en el deportista mejor pagado del mundo en 2019.

    Pero este año no ha podido subir al ring, debido a que no se ha alcanzado a un acuerdo, ya que DAZN pretende que el mexicano tenga una reducción en sus ganancias a causa de las pérdidas por la pandemia Covid-19.

    En la demanda se menciona que la empresa de streaming no tiene ningún derecho de aceptar o rechazar cualquier rival del púgil mexicano y los rivales se negociarán entre Saúl Álvarez y la promotora Golden Boy.

    El Canelo no pelea desde el 2 de noviembre de 2019, cuando noqueó al ruso Sergey Kovalev, para adjudicarse el título de peso semicompleto de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), siendo el cuarto cinturón que consigue en diferenes divisiones.

    El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tiene programada para el 6 de octubre la subasta de bolsas, para su ordenada contienda entre ‘El Canelo’ Álvarez y el turco Avni Yildirim, clasificado mundial #1 del CMB, por el título vacante supermediano del mismo organismo.

    Otros de los posibles rivales del mexicano serían los brtánicos Callum Smith y Billy Joe Sunders, incluso no se descarta que en 2021, Álvarez pueda volver a enfrentar a Gennady Golovkin, con quien ya protagonizó dos combates.

  • Restricciones en la frontera con EEUU fue disposición de Secretaría de Salud: Marcelo Ebrard

    Marcelo Ebrard(Segob)

    Ciudad de México(NDS).- Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró en La Mañanera que las recientes restricciones en la frontera entre México y Estados Unidos, fue decisión de la Secretaría de Salud, pues los estados fronterizos continúan combatiendo la pandemia por Covid-19.

    Ebrard indicó que la Secretaría de Salud extendió un mes más las restricciones entre los cruces fronterizo de México y Estados Unidos, debido a que Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, siguen en semáforo amarillo por riesgo de contagio por el SARS-CoV-2, siendo Nuevo León el único estado de la frontera que permanece en naranja.

    Es una decisión técnica derivada de las disposiciones de la Secretaría de Salud sobre los semáforos, no podemos suspender todas las restricciones hasta que no estemos en verde, a eso obedece, no hay otra razón”, explicó el Canciller.

    Así el funcionario aseveró que la decisión tomada junto con Estados Unidos, acordó abrir la frontera de manera regular una vez que los estados fronterizos mejoren en el posicionamiento del semáforo epidemiológico.

    Esperamos que muy pronto se pueda regularizar, de todos los estados de la frontera la Secretaría de Salud determinó que están amarillo, todos salvo uno que es Nuevo León. Entonces tenemos que esperar a que el semáforo se mueva porque eso es lo que convenimos con Estados Unidos, no podríamos levantar esas medidas cuando nuestro propio mapa dice que tiene que haber ciertas restricciones”, puntualizó.


    Extienden restricciones en frontera

    La Secretaría de Relaciones Exteriores propuso el pasado 17 de septiembre extender el cierre parcial de la frontera con Estados Unidos hasta el próximo 21 de octubre.

    De acuerdo con la propuesta lanzada por la Secretaría, la medida seguirá encausada al tránsito parcial de viajes no esenciales de ambos países por lo que solo estarán disponibles los viajes vía aérea.

    Tras revisar el desarrollo de la propagación de COVID19, planteó a la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común»,

    Ambos países coordinarán las medidas sanitarias en la región fronteriza que estarán vigentes hasta las 23:59 hrs. del 21 de octubre de 2020, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    Cabe señalar que la medida fue aplicada por primera vez el pasado 21 de marzo por orden del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

  • Presenta AMLO plan para celebrar la Independencia y grandeza de México en 2021

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México(Captura de video)

    Ciudad de México(NDS).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en La Mañanera que durante el 2021, se realizarán diferentes eventos para conmemorar fechas importantes en la historia del país, a 200 años de la consumación de la Independencia de México.

    En compañía de gran parte de su Gabinete, Andrés Manuel declaró al 2021 como el año de “La Independencia y la grandeza de México”, con eventos que tendrán invitados de talla internacional, y casi todas las dependencias del Gobierno Federal participarán en los diferentes eventos.

    Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard, catalogó el plan de de celebraciones como el evento más relevante de México en presencia en el mundo de los últimos siglos.

    Además destacó que los eventos durante el 2021 serán el más importante a nivel internacional que México realice, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores se encargará de invitar a líderes del mundo a las diferentes conmemoraciones.

    “Habrá actividades culturales en cada una de las 32 entidades federativas se han incluido a más de 65 ciudades de la República mexicana para participar en combinación con nuestros invitados internacionales y a partir de hoy se convocará a todos y cada uno de los 193 miembros de las Naciones Unidas así como de todos los organismos que son socios y compañeros de México en el ámbito internacional que son 252”, declaró el Canciller.

    ¿Cuáles serán los eventos?
    El Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, coordinador del comité organizador de los eventos, informó sobre los diferentes eventos que se llevarán a cabo durante el 2021 en diferentes ciudades de México.

    Zoé Robledo explicó que cada evento tiene un sentido, pues están relacionados con el hecho o persona que se conmemora según la entidad federativa en la que se desarrollarán los festejos.

    • 14 de febrero: 190 años del fusilamiento de Vicente Guerrero. Evento que se realizará en el estado de Oaxaca para recordar al primer presidente de México afromexicano.
    • 24 de febrero: 200 años del Plan de Iguala. Convocará a un acto en Guerrero.
    • 3 de Mayo: fin de la guerra de castas.
    • 12 de mayo: fundación de México-Tenochtitlán. Este festejo se realizará en la Ciudad de México.
    • 13 de agosto: 500 años de la memoria histórica de Tenochtitlán. 500 años de la llegada de los españoles al corazón de México.
    • 24 de agosto: firma de los Tratados de Córdoba. Esta fecha tendrá un evento en la ciudad de Córdoba, Veracruz.
    • 15 de septiembre: Grito de Independencia. Máxima fiesta patria celebrada en el Zócalo de la Ciudad de México.
    • 16 de septiembre: desfile Cívico Militar.
    • 27 de septiembre: 200 años de la consumación de la independencia. Se realizará una recreación en la Ciudad de México con la entrada del Ejército Trigarante con un desfile.
    • 28 de septiembre: ceremonia de perdón a los pueblos originarios, Yaquis de Sonora.
    • 30 de septiembre: natalicio de José María Morelos y Pavón. Evento que tendrá lugar en la ciudad de Morelia, antes Valladolid y renombrada por el héroe michoacano.
  • Diputados eliminan 109 fideicomisos; incluyendo el Fonden

    Cámara de Diputados(Cortesía)

    Ciudad de México(NDS).- La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reforma que busca extinguiera 109 fideicomisos públicos para reasignar 68 mil millones de pesos al sector salud y programas sociales del gobierno federal.

    El dictamen fue avalado con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención; con este se pretende eliminar 32 fondos para proyectos científicos y tecnológicos en diversos centros de investigación; así como la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulo al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

    De igual forma se contempla la desaparición del Fondo para la protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Fondo de Apoyo Social para Ex Braceros y el Fondo de Financiamiento Rural, entre otros.

    El presidente de la citada Comisión turnó el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde se debatirá y votará sobre la iniciativa el próximo jueves.

    El dictamen presentado en un primer momento tenía contemplado la extinción de 55 fideicomisos, sin embargo, a última hora se le hicieron ajustes para ampliar la lista a 109.

    Entre los fideicomisos añadidos a última hora se encuentra los Fondos Mistos del Conacyt en las entidades federativas.


    División en morena

    La votación del dictamen ocasionó una división en la bancada de Morena, donde la diputada Roció Barrera acusó la “necia inflexión de ver las cosas en blanco y negro” y se manifestó en contra de la propuesta que implica la desaparición de fideicomisos que subsidiaban programas de gran impacto en la sociedad.

    “No se comparan los posibles beneficios que pueda tener este dictamen con el gravísimo daño que generaríamos si se decide desaparecer el fideicomiso, pues este daño se puede traducir en pérdidas humanas”, advirtió la presidenta de la Comisión de Gobernación.

    En contraste, el morenista Pável Jarero exhortó a sus compañeros de partido a abrazar el “cambio verdadero” de la nación.

    “Si tenemos un verdadero amor por este país, es el momento de la definición, y si tenemos que disponer de recursos, que ahí están en esta condición especial, extraordinaria, compleja, aquí es donde se ve de qué estamos hechos; yo sí les pido a los compañeros del grupo parlamentario de Morena que no nos doblemos, aquí es cuando se decide si se está a favor de un proyecto de cambio verdadero y de transformación en este país”, proclamó.