Blog

  • Realizan foro-taller de salud: Prevención de enfermedades transmitidas por vector y prevención de desastres naturales

    Realizan foro-taller de salud: Prevención de enfermedades transmitidas por vector y prevención de desastres naturales

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Mayor presupuesto para la prevención de enfermedades transmitidas por vector y desastres naturales, capacitación al personal, campañas de difusión y la coordinación entre las autoridades de los diversos niveles de gobierno, fueron parte de las propuestas recibidas en el Foro-Taller de Salud convocado por el diputado Filemón Ortega Quintos.

    Al dar la bienvenida el diputado Ortega Quintos, presidente de la Comisión de Salud, destacó la importancia de analizar y revisar los temas de prevención de enfermedades y los fenómenos naturales, con el propósito de alertar a la población y estén al pendiente de los programas y actividades que las autoridades den a conocer para proteger su salud e integridad.

    Acompañado por los diputados Fermín Trujillo Fuentes, Miroslava Luján López, Alicia Gaytán Sánchez, Martín Matrecitos Flores, Rosa Icela Martínez Espinoza y Héctor Raúl Castelo Montaño, el diputado Ortega Quintos dijo “esperar que este foro-taller sea de provecho, sobre todo por la temporada en la que estamos, y se genere un fuerte impacto en materia de prevención para toda la población en ambos temas en los municipios de la entidad”.

    La jornada de trabajos fue inaugurada por Félix Higuera Romero, subsecretario de salud, quien se refirió al cumplimiento de los objetivos, sobre todo en la temporada de verano, para que no surja algún brote epidemiológico y, para lo cual se trabaja de manera continua para que disminuyan los casos de enfermedades transmitidos por vector.

    Durante el evento se realizaron exposiciones desarrolladas por Salvador Ponce Serrano con el tema: generalidades; Gerardo Álvarez Hernández con el tema: enfermedades transmitidas por vector; y Carlos Jesús Arias, con el tema: prevención de desastres naturales.

    En la reunión estuvo presente la Mayor médico cirujano Valeria Borrajo, representante de la Cuarta Zona Militar, representantes de diversos municipios de la entidad, funcionarios del gobierno del estado, investigadores y público en general.

  • Festejan a bomberos de Huatabampo en su día

    Festejan a bomberos de Huatabampo en su día

    Huatabampo, Sonora(NDS).- Merecido festejo el que se realizó al H. Cuerpo de Bomberos de Huatabampo, realizando un convivio en las instalaciones de la corporación por la mañana y en la tarde una misa en la parroquia Cristo Rey, para después realizar un recorrido por las principales calles del municipio y finalizar con una fiesta, donde convivieron y fueron entregados reconocimientos, así como material de seguridad, uniformes y una rifa de regalos.

    Estando presente el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, quien les agradeció en primer término el estar al pendiente de todo el municipio y acudir a cada uno de los llamados que hace la ciudadanía de cualquier parte, realizando su labor lo mejor posible, cumpliendo así con su deber.

    “Estamos muy orgullosos de ustedes porque dejan todo para atender un llamado y cumplir con lo que le corresponde, alejándose de sus familias y vida social, todo por servir al municipio, en donde las cosas no han sido nada fáciles, pero estamos para apoyarlos en todo lo que sea posible”, comento.

    Asistiendo al evento social 43 elementos, quienes pudieron convivir por espacio de algunas horas, haciéndoles entrega de material de rescate, lo que les hace mucha falta, recordando que Ramón Díaz Nieblas desde diputado local del XXI distrito, los ha venido apoyando.

    Por su parte, Pastor Eduardo Salomón Lizárraga, director de Protección Civil y comandante de Bomberos, recordó que en tiempos difíciles, se han unido para salir adelante, teniendo siempre el apoyo de Ramón Díaz, quien ha sido sensible ante las necesidades que se les presentan.

    “Estamos conscientes que los tiempos no son fáciles, aun sin embargo se hace un gran esfuerzo para que las necesidades se vayan solventando y de esta manera poder atender los llamados que hace la ciudadanía, cubriendo desde Agiabampo hasta el Sahuaral”, mencionó.

    Que a veces se tiene que acudir a llamados que se les hace de apoyo en otros municipio, estando hermanados y trabajan con lo mejor que tienen que es el personal que todos los días se presenta al edificio con la intención de dar lo mejor se sí mismo.

    Señalando que para poder dar el extra, se tiene que tener espíritu de servicio y estar bien preparado, es por ello que los cursos, capacitaciones y talleres están disponibles para todos, teniendo varios niveles e irlos escalando, lo que les da un conocimiento que va desde lo básico hasta el atender situaciones difíciles.

    Teniendo también entrega de regalos, los cuales llegaron gracias a funcionarios y patrocinadores, que generosamente los donaron, reconociendo así la labor que realizan, estando unidos todos como sociedad responsable y que trabaja todos los días.

  • Pronostica la CONAGUA un fin de semana con lluvias ligeras y aumento de temperaturas para Sonora

    Pronostica la CONAGUA un fin de semana con lluvias ligeras y aumento de temperaturas para Sonora

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para el sábado y domingo, se prevé nublados dispersos y posibilidad de tormentas escasas, especialmente en la Sierra Madre Occidental, con potencial de precipitaciones de hasta 25 milímetros (mm).

    Empezará un aumento gradual de las temperaturas, principalmente diurnas, con algunas temperaturas mayores a los 40 grados Celsius en los valles de Sonora, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    Para hoy, se prevé seguirán desarrollándose tormentas convectivas dispersas, previéndose acumulados de 15 a 50 mm, pero aún se esperan algunas puntuales de 50 a 100 mm, principalmente en el sur y centro de Sonora. Además se prevé viento en rachas de hasta 60 km/h en el noroeste del estado y de hasta 70 km/h en el Golfo de California. Continuará el ambiente caluroso en el noroeste de Sonora y de cálido a muy cálido en el resto del Estado.

    La CONAGUA pronostica que para el próximo lunes se observarán nublados aislados, con una o pocas tormentas convectivas en el suroeste de Chihuahua y potencial de lluvias ligeras. Se mantiene el ambiente caluroso, con algunas temperaturas mayores de 40°C en los valles de la entidad.

    De acuerdo con el aviso meteorológico de hoy de la CONAGUA, para estos municipios se prevén lluvias y una temperatura ambiente de: 27 a 37°C en Puerto Peñasco; Caborca de 25 a 35°C; Hermosillo, 22 a 35°C; Guaymas de 24 a 33°C; Ciudad Obregón y Navojoa de 23 a 36°C, Nogales de 19 a 32°C y Agua Prieta de 19 a 33°C.

    Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron 42.9 en Caborca, 42.6 en Altar, 42.5 en San Luis Río Colorado, 42.5 en Hermosillo Obs., 42.0 en Sonoyta. En tanto las temperaturas más bajas fueron de 11.0 en Yepachic, 12.9 en Basaseachic, 14.0 en Arizpe, 14.5 en presa Abraham González, 15.0 en Aribabi.

    El día de ayer martes se registraron precipitaciones de 69.0 en Cd. Obregón, 65.0 en Hermosillo norte, 54.0 en presa El Molinito, 52.0 en El Orégano II, 51.0 en Tezocoma, 45.0 en Yepachic, 42.0 en Querobabi.

    Sistema de presas

    El sistema de presas de Sonora está a 45.9 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de 3 mil 621.21 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra al 95.7 por ciento con 673.48 hm3.

    Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1055.71 hm3, que representa el 37.3 % de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 52.2 %, de 1578.38 hm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenamiento de 25.1 por ciento.

  • Afirma Carlos Slim que la pobreza se combate con trabajo, no «con caridad»

    Criticado y admirado, Slim avanza, aquí una de sus mejores lecciones para acabar con la pobreza.

    Ciudad de México(NDS).- El éxito de Carlos Slim Helú en el mundo de los negocios lo convirtió en uno de los multimillonarios más importantes del planeta. Cada inversión y compra que realiza tiene objetivos claros que determinan su estrategia comercial.

    Hay algo en la manera de operar de Slim que desafía los juicios apresurados. El empresario tiene preferencia por compañías con poder de mercado cuasi monopólico, como afirman los rivales. Pero también en ambientes más competidos, empresas que estaban al borde de la quiebra se convirtieron en sus manos en maquinarias hipereficientes. Todo lo logra a partir de la gestión de su talento interno.

    Por todas estas razones, la opinión de Carlos Slim siempre tiene una importancia que no podemos ignorar. Sus consejos podrían sacar de la pobreza a mucha gente si los tomamos de una buena vez en serio y los seguimos.

    La única forma de eliminar la pobreza es creando fuentes de empleo, no “con caridad ni con políticas públicas sociales de bienestar”, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de México.

    En el Foro de la democracia latinoamericana, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, Slim dijo que, si pudiera acabar con la pobreza “regalando 300, 400 o 500 dólares a cada mexicano, me encantaría, lo haría con todo gusto”, pues está convencido de que “la pobreza no beneficia a nadie más que quizá a algunos políticos demagogos”.

    Sin embargo, sostuvo que la mejor inversión social no es regalar recursos a la gente, sino destinarlos a “nutrición, salud, educación y empleo, empleo y más empleo”.

    “He insistido muchas veces en que la única forma que yo veo para que la población salga de la pobreza no es con caridad, ni con políticas públicas sociales de bienestar sino con empleo”, dijo.

    Según Slim, en los últimos 50 o 100 años se han gastado “trillones de dólares combatiendo la pobreza, perdonando deudas, creando programas de alimentación y salud”, sin obtener los resultados deseados.

    El empresario —accionista mayoritario de Telmex, la mayor compañía telefónica de México y una de las más grandes de América— aseguró que las compañías y sus dueños tienen la responsabilidad de pagar impuestos y generar productividad, pero esas tareas también corresponden a la sociedad civil.

    Académicos y organizaciones civiles señalan que las empresas de Slim controlan los mercados donde se desempeñan, impidiendo que entren otras compañías o afectando a los competidores.

    Slim defendió la existencia de empresas grandes al afirmar que “es perverso pensar que en países que no son muy ricos, debe haber empresas muy pobres y que las únicas empresas ricas en nuestro país tienen que ser extranjeras”.

    Para Slim, se tienen que tomar decisiones más importantes, de lo contrario, cada campaña electoral, es una oportunidad de oro para que cada político ofrezca el cielo con tal de lograr sus objetivos.

  • Revelan problema de salud de Joaquín «El Chapo» Guzmán y las condiciones en las que vive

    Revelan problema de salud de "El Chapo" Guzmán y las condiciones en las que vive

    Miami, Florida(NDS).- La salud de Joaquín “El Chapo” Guzmán ha comenzado a preocupar a su abogada y a su esposa Emma Coronel.

    En entrevista para Telemundo, Mariel Colón, aseguró que el ex líder del Cártel de Sinaloa está enfrentando serios problemas de salud y se encuentra al borde de un colapso nervioso. 


    La mujer, inseparable de Emma Coronel durante el juicio, explicó que Guzmán Loera no cuenta con acceso a un oftalmólogo por lo que está perdiendo la vista.

    La defensa dijo también que siempre lo tienen amarrado.

    Lo menos cuando salió del cuarto de abogados estaba amarrado.

    También comentó que el no poder hablar con nadie han puesto muy mal a “El Chapo”, pues nadie se comunica en español y esto le ha impedido explicar cómo se siente respecto a su salud.

    Joaquín Guzmán Loera se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad, ADX Florence, en Colorado.

    Quien fuera el narcotraficante más buscado por todo el mundo cumple una condena de cadena perpetua y 30 años más.

    Guzmán solo puede recibir cinco vistas al mes. Entre ellas la de sus gemelas.

    Su abogada, Mariel Colón, explicó que hasta ahora “El Chapo” solo ha podido tener una llamada telefónica con su madre.

    A su esposa, Emma Coronel, no se le tiene permitido verla ni hablar por teléfono o escribirle.

  • Afirma Carlos Slim que la pobreza se combate con trabajo, no «con caridad»

    La pobreza se combate con trabajo, no "con caridad", afirma Carlos Slim

    Criticado y admirado, Slim avanza, aquí una de sus mejores lecciones para acabar con la pobreza.

    Ciudad de México(NDS).- El éxito de Carlos Slim Helú en el mundo de los negocios lo convirtió en uno de los multimillonarios más importantes del planeta. Cada inversión y compra que realiza tiene objetivos claros que determinan su estrategia comercial.

    Hay algo en la manera de operar de Slim que desafía los juicios apresurados. El empresario tiene preferencia por compañías con poder de mercado cuasi monopólico, como afirman los rivales. Pero también en ambientes más competidos, empresas que estaban al borde de la quiebra se convirtieron en sus manos en maquinarias hipereficientes. Todo lo logra a partir de la gestión de su talento interno.

    Por todas estas razones, la opinión de Carlos Slim siempre tiene una importancia que no podemos ignorar. Sus consejos podrían sacar de la pobreza a mucha gente si los tomamos de una buena vez en serio y los seguimos.

    La única forma de eliminar la pobreza es creando fuentes de empleo, no “con caridad ni con políticas públicas sociales de bienestar”, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico de México.

    En el Foro de la democracia latinoamericana, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México, Slim dijo que, si pudiera acabar con la pobreza “regalando 300, 400 o 500 dólares a cada mexicano, me encantaría, lo haría con todo gusto”, pues está convencido de que “la pobreza no beneficia a nadie más que quizá a algunos políticos demagogos”.

    Sin embargo, sostuvo que la mejor inversión social no es regalar recursos a la gente, sino destinarlos a “nutrición, salud, educación y empleo, empleo y más empleo”.

    “He insistido muchas veces en que la única forma que yo veo para que la población salga de la pobreza no es con caridad, ni con políticas públicas sociales de bienestar sino con empleo”, dijo.

    Según Slim, en los últimos 50 o 100 años se han gastado “trillones de dólares combatiendo la pobreza, perdonando deudas, creando programas de alimentación y salud”, sin obtener los resultados deseados.

    El empresario —accionista mayoritario de Telmex, la mayor compañía telefónica de México y una de las más grandes de América— aseguró que las compañías y sus dueños tienen la responsabilidad de pagar impuestos y generar productividad, pero esas tareas también corresponden a la sociedad civil.

    Académicos y organizaciones civiles señalan que las empresas de Slim controlan los mercados donde se desempeñan, impidiendo que entren otras compañías o afectando a los competidores.

    Slim defendió la existencia de empresas grandes al afirmar que “es perverso pensar que en países que no son muy ricos, debe haber empresas muy pobres y que las únicas empresas ricas en nuestro país tienen que ser extranjeras”.

    Para Slim, se tienen que tomar decisiones más importantes, de lo contrario, cada campaña electoral, es una oportunidad de oro para que cada político ofrezca el cielo con tal de lograr sus objetivos.

    Con información de Latin Money.
  • Tremendo socavón se abrió por la autopista Culiacán-Mazatlán

    Tremendo socavón se abrió por la autopista Culiacán-Mazatlán

    Culiacán, Sinaloa(NDS).- En Sinaloa las lluvias provocadas por la tormenta tropical “Ivo” formaron un enorme socavón a la altura del kilómetro 94 de la autopista Mazatlán-Culiacán.


    Al parecer las recientes lluvias ocasionaron el reblandecimiento del terreno. Al momento del accidente ningún automovilista circulaba por la zona, por lo que no hubo heridos.


    La oquedad mide aproximadamente seis metros de largo y dos de profundidad. La circulación permanece cerrada con dirección a Culiacán.


    las lluvias también dejaron incomunicados a nueve poblados por el colapso de cuatro puentes vehiculares en el municipio de “El Rosario”. En la periferia de Mazatlán se desbordó el arroyo “Jabalines”.
  • Científico dice que todavía es posible encontrar al Monstruo del Lago Ness

    Científico dice que todavía es posible encontrar al Monstruo del Lago Ness

    Edimburgo, Escocia(NDS).- Creíamos haber enterrado la búsqueda del Monstruo del Lago Ness, pero parece que no es así. Un científico neozelandés anunció que está a punto de revelar su investigación acerca del famoso lago donde vive «Nessie».

    El hombre en cuestión es Neil Gemmell, un académico de la Universidad de Otago. Según cuenta, desde hace tiempo está haciendo una investigación exhaustiva del Lago Ness. Concretamente, habría ido a esa parte de Escocia para estudiar el agua allí presente en 2018.

    Fueron 250 muestras de agua las que se llevó Gemmell. Esto, con el fin de analizar y encontrar ADN de especies animales allí presentes, indica Fayer Wayer.

    El científico llamó mucho la atención cuando dijo que tenía algo que revelar sobre sus resultados. Él mismo confirmó que lo haría el 5 de septiembre a orillas del Lago Ness, en Drumnadrochit.

    Una teoría por confirmar
    Gemmell había señalado anteriormente que sería una sorpresa encontrar ADN de un gran reptil marino. Además, agregó que la ciencia había descartado casi todas las teorías que había sobre la existencia de «Nessie», menos una. Al parecer, la última sería precisamente su estudio con ADN.

    El científico aclaró que el principal objetivo de su estudio no era encontrar al fantástico animal. En cambio, pretende probar la precisión de la nueva tecnología de detección de ADN en el ambiente. De esta manera, se podría identificar los tipos de animales que habitan en un lugar.

    Aunque no se encuentre a la mítica criatura, Gemmell espera lograr grandes hallazgos con su investigación.

    Habiendo monstruo o no, el ADN ambiental (la tecnología que estamos utilizando) es una forma muy emocionante de evaluar las especies vivas en un entorno particular. Es muy efectiva en el agua».

  • Publica por error Liam Payne una foto íntima

    Publica por error Liam Payne una foto íntima

    Nueva York, Estados Unidos(NDS).- Liam Payne, exintegrante de One Direction compartió en sus historias de Instagram una foto recostado en su cama mientras que una cobija cubre su parte íntima, la cual sostiene con una mano, simulando querer mostrar de más.


    El cantante la eliminó a los pocos minutos, sin embargo ya había sido capturada, publicada y hasta viralizada por sus seguidoras. La imagen no tardó mucho en pasar por todas las redes sociales habidas y por haber.

    Como era de esperarse, usuarios comenzaron a hacer sus especulaciones, pues ¿para quién sería la foto?

    La estrella dejó a sus 17,6 millones de fanáticos con la duda, pues además no comentó absolutamente nada al respecto.

    De acuerdo a la conclusión que llegaron sus fans, al parecer el cantante de 25 años estaba en medio de un sexting y por error la compartió en el lugar equivocado.

  • Secretario General de la ONU alerta que el incendio en Amazonía se trata de una «crisis internacional»

    Secretario General de la ONU alerta que el incendio en Amazonía se trata de una "crisis internacional"

    Nueva York, Estados Unidos(NDS).- Ante los incendios récord en el Amazonas, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, alertó que no se podía permitir mayor daño a «una gran fuente de oxígeno y biodiversidad».

    En tanto, Emmanuel Macron, Presidente de Francia, afirmó que se trata de una «crisis internacional» y pidió discutirla en la cumbre del G7 que inicia mañana en Biarritz. «Nuestra casa arde. Literalmente», indicó.

    Los incendios forestales que azotan Brasil están registrando números récord este año. El aumento se ha atribuido la aceleración de la deforestación en la Amazonía.

    El grave incendio avivó el temor mundial por la devastación medioambiental, la crisis climática y el impacto de las políticas estatales que favorecen la explotación de recursos en áreas protegidas.