Blog

  • Se forma en el océano pacífico la tormenta tropical «Ivo»

    Se forma en el océano pacífico la tormenta tropical "Ivo"

    Ciudad de México(NDS).- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que la depresión tropical 10-E, ubicada en el Océano Pacífico, ya alcanzó la categoría de tormenta tropical y es identificada con el nombre de “Ivo”.


    El Servicio Meteorológico Nacional detalló que el fenómeno se formó a 655 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y ocasionará lluvias intensas, vientos, oleaje y posibles trombas marinas en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
    El pronóstico para este miércoles es de condiciones amplias zonas de nublados con potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas sobre entidades del noroeste, occidente y sur del territorio nacional.
    Existe posibilidad de deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones, además de rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
    A través de su cuenta de Twitter, Protección Civil de Jalisco anunció que estará atenta ante posibles daños o afectaciones que provoque este fenómeno, pues el pronóstico esta mañana era que se esperaban lluvias intensas y posible oleaje elevado para Jalisco.
  • La Sader reconoce la labor de coordinación de la industria del tomate mexicano para el acceso de este producto al mercado de Estados Unidos

    La Sader reconoce la labor de coordinación de la industria del tomate mexicano para el acceso de este producto al mercado de Estados Unidos

    Ciudad de México(NDS).- Anoche, representantes de asociaciones y productores mexicanos de tomate alcanzaron un acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos para suspender la investigación antidumping que se tenía sobre este producto, lo que permite su libre acceso al mercado estadounidense, sin imposición de ningún tipo de arancel. La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Estados Unidos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), acompañaron a los productores mexicanos de tomate en este proceso de negociación.

    Si bien algunos puntos del nuevo acuerdo representarán nuevos retos, como lo son inspecciones en frontera y controles para su comercialización, entre otros, los productores mexicanos se han distinguido, con su tenacidad, en ser grandes innovadores y productores competitivos, que han hecho de México una de las grandes potencias exportadores de agroalimentos.

    Este nuevo acuerdo permite que se mantenga el acceso a uno de los principales productos de exportación, que representa ventas anuales de dos mil 100 millones de dólares y traerá un impacto positivo económico y social en todo el país, en particular a zonas productoras como Sinaloa, Baja California, San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Jalisco, dando certeza a alrededor de 400 mil empleos directos y a más de un millón de empleos indirectos.

    Ante el entorno internacional en el comercio agrícola, este acuerdo brinda estabilidad y certidumbre en el mercado con nuestro principal socio comercial, donde México continuará participando como un proveedor confiable, cumpliendo, como lo ha venido haciendo, con estándares fitosanitarios, de inocuidad y calidad, para mantener la preferencia de los consumidores.

    La Sader, en coordinación con los productores y las distintas dependencias del Gobierno de México que han participado en este proceso, dará puntual seguimiento a la implementación de este nuevo acuerdo y continuará con la colaboración interinstitucional, a fin de seguir avanzando hacia instrumentos eficientes que faciliten el comercio agropecuario.

  • Cristiano Ronaldo dice que el 2018 fue probablemente el peor año de mi vida

    Cristiano Ronaldo dice que el 2018 fue probablemente el peor año de mi vida

    Lisboa, Portugal(NDS).- Para Cristiano Ronaldo, la denuncia por violación en su contra fue un ‘ataque a su honor’ y lo llevó a tener el peor año de su vida.

    “El 2018 fue probablemente mi peor año, en lo personal. Cuando la gente cuestiona tu honor, eso duele, duele mucho”, manifestó el portugués para la televisora TVI.

    El delantero de la Juventus fue acusado de violar a una mujer en Las Vegas en 2009, pero no enfrentará cargos luego de que se desestimara el caso por falta de pruebas por parte de la parte denunciante.

    Cristiano dijo sentirse agradecido y orgulloso de que su inocencia se probara una vez más.

  • Fallece Celso Piña a los 66 años



    Celso Piña murió a los 66 años debido a un infarto, confirmó su disquera, la Tuna Récords, a Milenio. El cantante que dedicó su vida a la cumbia murió en el Hospital San Vicente, donde permanecía hospitalizado.  


    «Con un profundo dolor comunicamos la inesperada partida del maestro Celso Piña, quien falleció hoy en Monterrey a las 12:38 pm a causa de un infarto», se informó en un comunicado.  


    «Nuestras más sentido pésame a su familia, amigos y seguidores. Nos quedamos con un intenso vacío pero nos deja un gran legado musical. Agradecemos respetar la privacidad de la familia. Descanse en paz Celso Piña, El Rebelde del Acordeón», agrega el mensaje.  


    Celso Piña fue pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales con todo tipo de géneros, desde los norteños, hasta sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop y pop entre otros.  


    El músico fue conocido también como «El rebelde del acordeón» o como el «Cacique de la Campana». 


    Celso Piña colaboró con figuras como Café Tacvba, Natalia Lafourcade, Gloria Trevi, Grupo Pesado o Control Machete, entre otros. 


    Esta mañana, en la cuenta de Celso Piña sus seguidores pudieron leer el mensaje «No hay quien se resista a la cumbia» junto a un video de una presentación en vivo del músico junto a Pato Machete con el tema «Cumbia Sobre el Río Suena». 




    Con información de Milenio.

  • Buscan a bellezas navojoenses para Mexicana Universal 2019


    El programa Mexicana Universal Navojoa vuelve con nuevo equipo y dirección, buscando detectar a mujeres bellas con pasión y compromiso altruista dispuestas a representar a Navojoa. 

    El equipo organizador de este año está conformado por Arlu Peñuelas Cordero, directora municipal de Mexicana Universal; Jorge Rafael Galaviz, fotógrafo oficial; Maria Ramos Figueroa, directora creativa y Jorge Cienfuegos Mendivil, asesor y formador de imagen. Quienes estarán encargados de apoyar y preparar a las aspirantes durante el concurso.

    Este certamen de belleza goza de gran popularidad en el país ya que ofrece una bonita experiencia a las participantes así como la oportunidad de desarrollar talentos, aptitudes y llevar actividades de voluntariado, sin dejar de mencionar la gran oportunidad de buscar la corona de Miss Universo.

    Los principales requisitos para participar según el comité organizador son: 

    • Estatura mínima de 168 cm sin calzado.
    • Tener entre 20 y 27 años.
    • Tener licenciatura terminada o estar estudiando.
    • No tener hijos o estar embarazada.
    • Ser soltera.
    • Ser de sexo femenino de nacimiento.

    ¿Qué cualidades debe tener una aspirante a Mexicana Universal Navojoa?

    • Belleza.
    • Popularidad.
    • Fotogenia.
    • Compromiso.
    • Pasión.
    • Voluntariado.

    Se espera que el concurso tenga un mínimo de 6 aspirantes y un máximo de 15 participantes, quienes durante un mes y medio vivirán un intenso programa de formación, llevando diferentes actividades como clases de pasarela y dicción, sesiones de fotográficas, actividades de voluntariado.

    La inscripción inicia desde el día de hoy y finalizará el día 28 de agosto, siendo un proceso muy sencillo que no tiene costo alguno para las participantes.

    El casting para la selección de las participantes se llevará a cabo el día 29 de agosto, donde las aspirantes deberán presentarse con pantalón de mezclilla, maquillaje natural y blusa, además de contestar una pequeña entrevista.

    La presentación oficial de candidatas será los primeros días de Septiembre y la afortunada ganadora se coronará el dia 18 de octubre en la gran final de Mexicana Universal Navojoa 2019.

    La inscripción además de ser gratuita, solo necesita el nombre de la aspirante, estatura, edad y ser de Navojoa. Se podrá hacer por la página de facebook Mexicana Universal Navojoa 2019, en el estudio de Arlú Peñuelas o al número 6421120322.

    En las redes sociales se estarán dando a conocer actividades y dinámicas del certamen.


    Con información de Rosa Coral.
  • No vamos a promover autodefensas: López Obrador

    No vamos a promover autodefensas: López Orador

    Ciudad de México(NDS).- El gobierno federal no promoverá a las autodefensas, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina.

    Nosotros no vamos a promover nada que signifique la autodefensa. La seguridad pública la tiene que garantizar el Estado”, dijo.

    El mandatario consideró que fue un error de la administración pasada alentar la aparición de las autodefensas.

    “No funciona y genera mucho desorden; tan no funciona que se echó andar esa estrategia y no hubo resultados”, dijo.

    López Obrador afirmó que su gobierno asumirá la facultad de garantizar seguridad, pues sólo le compete al Estado.

  • Asegura Carmen Salinas que fue amenazada de muerte por Enrique Guzmán

    Carmen Salinas asegura que Enrique Guzmán la amenazó de muerte

    Ciudad de México(NDS).- Carmen Salinas está preocupada por su seguridad y la de su familia y responsabiliza a Enrique Guzmán si algo le llega a pasar.

    Hace unos días la productora del musical Aventurera le brindó su amor a Frida Sofía,nieta del cantante.

    Sin embargo esto no le hizo ninguna gracia al intérprete de «La Plaga», pues aseguró que Salinas era una «vieja metiche».

    Ahora «Carmelita» está aterrada, pues comenta que Guzmán es un hombre de armas tomar, literalmente hablando. 


    Quiero hacerle un llamado al Presidente; por eso protestan (las mujeres), porque no puede ser que un señor públicamente diga que mata y que me va a tocar baile y en el argot de los narcos tocarle baile es ‘la voy a matar’.

    «Le hago un llamado al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, de que tengo amenazas de muerte de parte del señor Enrique Guzmán y lo hago responsable a él de lo que le pase a mi familia», confesó.

    Salinas agregó que ella lo único que quería era mostrarle amor a Frida Sofía ante los escándalos en los que se ha visto envuelta.

  • Tribunal de la CDMX dice que el consumo de cocaína es legal, al menos para estas dos personas

    Tribunal de la CDMX dice que el consumo de cocaína es legal, al menos para estas dos personas.

    Ciudad de México(NDS).- En un fallo histórico, un tribunal de la Ciudad de México dijo que dos personas deberían poder consumir cocaína legalmente.

    El fallo significa que las dos personas, que no están identificadas, pueden consumir, pero no vender, pequeñas cantidades de cocaína, según México United Against Crime (MUCD), una ONG que presentó documentos legales en el caso como parte de su estrategia para cambiar la política de drogas del país.

    Esta es la primera vez que el consumo de cocaína se legaliza en México, pero el fallo aún debe ser ratificado por un tribunal superior.

    Llega en un momento en que México está lidiando con su política de drogas bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo plan de desarrollo oficial para 2019-2024 se compromete a reformar un “enfoque prohibicionista” que llama “insostenible” debido a la “violencia y los problemas de salud pública que ha generado”.

    El fallo judicial ordena al regulador nacional de salud de México, Cofepris, autorizar a dos personas a poseer, transportar y consumir cocaína legalmente.

    Sin embargo, un funcionario de Cofepris dijo que dicha autorización está fuera de su competencia, y como resultado ha bloqueado la orden judicial.

    La orden se entregó en mayo, pero ahora será revisada por un tribunal.

    En una declaración, MUCD enfatiza que el fallo solo se aplicará si el tribunal lo confirma y subraya que no legaliza la cocaína.

    La organización dijo que el fallo marca una nueva etapa en la comprensión del poder judicial de las drogas y ofrece la oportunidad de pedir el fin de la guerra contra las drogas y la redistribución de los recursos públicos para combatir otros delitos.

  • López Obrador dice que sigue en pie la recuperación y compra de Tomás Oroz y Héctor Espino

    López Obrador dice que sigue en pie la recuperación y compra de Tomás Oroz y Héctor Espino

    Ciudad de México(NDS).-La recuperación y compra de los estadios Héctor Espino en Hermosillo y Tomás Oroz Gaytán en Ciudad Obregón sigue en pie, a pesar de las críticas que ha tenido ese proyecto, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sí se va hacer el proyecto, lo estamos estudiando y sería con un financiamiento de Banobras, se van a crear escuelas, las escuelas para niños, escuelas de educación física y un área comercial”, dijo.

    López Obrador precisó que el proyecto de compra-venta de los estadios entre el gobierno de Sonora y el federal “generó mucha polémica”.

    “No quiero que se vaya a pensar que no se va hacer, porque hubo cuestionamientos. ¿Por qué no en Hermosillo y por qué no en Obregón?”, dijo.

    El proyecto, añadió, incluye la utilización de áreas externas de los estadios para construir hoteles y centros comerciales con inversión privada.

  • Anuncia Estados Unidos norma para detener indefinidamente a familias y niños migrantes

    Anuncia Estados Unidos norma para detener indefinidamente a familias y niños migrantes

    Washington, D.C.(NDS).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles un plan destinado a permitir la detención de las familias y niños indocumentados durante más tiempo de lo que permiten las normas actuales, incluso indefinidamente, con el fin de frenar la avalancha de inmigrantes sin papeles que llegan de Centroamérica.

    El Departamento de Seguridad Nacional explicó en un comunicado que la decisión, que será publicada en el Registro Federal este viernes y entrará en vigor en 60 días desde entonces, está destinada a poner fin al llamado Acuerdo Flores, que desde 1997 establece medidas de protección para los niños migrantes no acompañados, desde prestaciones sociales a períodos de detención máximos.

    Según el Departamento de Seguridad Nacional, ese acuerdo «originalmente debía permanecer vigente durante no más de cinco años», pero se ha ido prorrogando sin que las Administraciones anteriores a la actual adoptaran una regla definitiva.

    Con esto, el Acuerdo Flores «terminará por sus propios términos, y la Administración de Donald Trump continuará trabajando por un mejor sistema de inmigración», dijo el organismo.

    El Acuerdo Flores establece protección a menores indocumentados en cuestiones como vivienda, atención médica, educación, nutrición e higiene, y los fallos judiciales que han ido dando forma a esta norma prohíben al Gobierno mantener detenidas a las familias con niños durante más de 20 días.

    Ya ha habido organizaciones defensoras de los inmigrantes, como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que han anunciado que recurrirán este cambio ante los tribunales, que podrían bloquear su aplicación antes de que entre en vigor.

    El Departamento de Seguridad Nacional ya anunció el año pasado un borrador de esta medida, que daría a las autoridades de inmigración más libertad para detener a las familias con niños durante más tiempo y modificaría los requisitos de atención para los menores no acompañados.

    El secretario de Seguridad Nacional en funciones, Kevin McAleenan, ha dicho que el Gobierno no tiene intención de retener a las familias durante «mucho tiempo», sin dar más detalles.

    Este es otro ataque cruel contra los niños, a quienes la Administración de Trump ha apuntado una y otra vez con sus políticas antiinmigrantes. El Gobierno no debería estar encarcelando a niños, y ciertamente no debería tratar de meter a más niños en la cárcel durante más tiempo», aseguró ACLU en un comunicado.

    La organización defensora de los derechos civiles aseguró que el Congreso debería tomar cartas en el asunto y «no financiar» esta política.