Blog

  • Gente entrega voluntariamente sus armas en Nueva Zelanda tras tiroteo masivo

    Gente entrega voluntariamente sus armas en Nueva Zelanda tras tiroteo masivo

    Wellington, Nueva Zelanda(NDS).- Después del tiroteo masivo acaecido el pasado 15 de marzo, donde perdieron la vida 51 personas, ciudadanos de Nueva Zelanda han decidido entregar de manera voluntaria sus armas de fuego a la policía.

    Un total de diez mil 242 armas de fuego se han entregado personalmente a la policía de Nueva Zelanda, mientras otras mil 269 se han cedido bajo amnistía, es decir, de manera anónima, según datos del pasado mes de julio.

    Jacinda Ardern, primera ministra del país, empezó a presionar al Parlamento con cambiar las leyes para armas, entre ellas lo de la entrega voluntaria.

    Dicha reforma se promulgó en junio, por lo que propietarios de semiautomáticas, escopetas y cargadores de cierta capacidad pueden entregarlas a las autoridades.

    Quienes entregan alguna arma son recompensados dependiendo del valor del objeto.

    El pasado 15 de marzo, un joven abrió fuego en dos mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda, quitándoles la vida a 51 personas y dejando a otras más heridas. El sospechoso tenía una licencia para uso de armas desde 2017.

  • Niño de 2 años del Poblado Miguel Alemán, Sonora muere al caer en tina con agua

    Miguel Alemán, Sonora(NDS).-Un menor de dos años falleció tras caer en una tina con agua en el Poblado Miguel Alemán la tarde del sábado.

    Según informó la Policía Municipal, los hechos se reportaron a las 18:15 horas donde la madre les informó que en un descuido el Niño cayó en la tina.

    Personal de Cruz Roja acudió al lugar y trasladaron al menor al Centro de Salud donde se le brindó reanimación cardiopulmonar, sin resultados positivos.

    El menor falleció a las 18:50 horas, informó personal médico del lugar, dando aviso al Ministerio Público del hecho.

  • Reafirma Congreso compromiso por impulsar el derecho de todos a una vida libre de violencia

    Reafirma Congreso compromiso por impulsar el derecho de todos a una vida libre de violencia

    Hermosillo, Sonora(NDS).- De cara a los acontecimientos vandálicos perpetrados contra el edificio del Poder Legislativo el pasado día viernes 16, en el marco de una marcha de protesta legítima por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, desde el Congreso del Estado de Sonora reafirmamos nuestro compromiso de trabajo por sumarnos a las causas más sentidas que la sociedad demanda.

    Al mismo tiempo, la LXII Legislatura hace un llamado a la sociedad civil organizada para mantener su participación en este sentido, para preservar la integridad de las y los sonorenses, así como el del patrimonio público que, en un contexto de austeridad, es importante preservar para así evitar lesionar las finanzas públicas al tener que resarcir los daños que pudieran ocasionarse.

    Como Poder Legislativo y en ejercicio de nuestra atribución legal fiscalizadora, estaremos atentos a que las instituciones del Estado, de manera permanente, lleven a cabo actividades que prevengan, sancionen y erradiquen la violencia de género.

    Estamos conscientes que los cauces legales provocan manifestaciones desesperadas por ver resultados inmediatos y compartimos su interés por una representación que resuelva los problemas de manera pronta y expedita.

    El Congreso del Estado es un espacio para las ideas, el debate, la libertad de expresión; siempre serán bienvenidas las manifestaciones en favor o en contra de todos los temas. Hacemos votos porque se hagan en un marco de respeto.

    En el Congreso son bienvenidas todas las expresiones sobre todos los temas; ejerzamos nuestros derechos de manera respetuosa. No vemos necesario interponer denuncia en atención a que fueron daños mínimos. Nos solidarizamos y compartimos la exigencia de que se protejan y respeten los derechos de las mujeres, y reafirmamos el compromiso por sumarnos al combate de la violencia de género desde la labor legislativa.

  • El IMSS cuenta con una Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas

    El IMSS cuenta con una Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas

    Ciudad de México(NDS).- El Departamento de Reumatología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza cuenta con una Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas que atiende a toda paciente con alguna enfermedad reumática que curse con un embarazo de alto riesgo.

    El doctor Antonio Sánchez González, reumatólogo encargado de la Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas subrayó que en este espacio el objetivo es dar un seguimiento con estricto cuidado del estado de salud pre concepcional, durante las etapas de la gestación hasta el puerperio; con intervenciones terapéuticas oportunas y eficaces para el control de la enfermedad y mantener así el equilibrio del bienestar materno-fetal.

    Las futuras madres requieren una constante vigilancia médica, para que ellas y sus bebés tengan una maternidad y nacimiento satisfactorios, y más aún aquellas que antes de su embarazo hayan presentado la enfermedad, debido a que existe un 50 por ciento de posibilidades de que reincida durante la gestación, indicó.

    Antonio Sánchez González aseguró que con la atención integral y especializada del personal médico, 90 por ciento de los embarazos son exitosos.

    Detalló que por tratarse de embarazos de alto riesgo, esta clínica opera con médicos especializados en reumatología, en coordinación con obstetras y neonatólogos del Servicio de Perinatología y Medicina Materno Fetal de la UMAE Hospital de Gineco Obstetricia No. 03 del mismo complejo hospitalario.

    Explicó que las enfermedades de las pacientes embarazadas que se atienden en esta Clínica son: lupus eritematoso sistémico, síndrome de anticuerpos anti fosfolípidos, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, vasculitis sistémicas, artritis idiopática juvenil (en edad adulta), miopatías inflamatorias (dermatomiositis/polimiositis) y Síndrome de Sjögren primario (en edad reproductiva).

    Sánchez González indicó que la vigilancia especializada que se ofrece abarca desde orientación, cuidados constantes, prescripción de medicamentos, estudios de cultivo, estudios de sangre y ultrasonido, para observar el desarrollo del bebé y la salud de la paciente; lo que permite el éxito en embarazos de alto riesgo.

    Gracias a la atención que se ofrece, se logró que el lupus y otras enfermedades reumáticas dejen de ser una contraindicación para las mujeres que se embaracen; además ha contribuido a disminuir el riesgo de complicaciones graves tanto en madres como en hijos a causa de dicho padecimiento, expuso el especialista.

    Abundó que algunas de las complicaciones que se pueden presentar por enfermedades reumáticas son: problemas de presión arterial, riesgo de infecciones, nacimiento prematuro, bajo peso del pequeño o pérdida del bebé en el primer trimestre de gestación.

  • Toma protesta la gobernadora Claudia Pavlovicha al Consejo Estatal de la Juventud

    Toma protesta la gobernadora Claudia Pavlovicha al Consejo Estatal de la Juventud

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Luego de reconocer sus logros y exhortarlos a aportar su experiencia en beneficio de la juventud sonorense, para la cual representan un ejemplo de vida, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano tomó protesta a las y los jóvenes que integran el Consejo Estatal de la Juventud.

    Señaló que este Consejo, que aglutina a un grupo de destacados sonorenses en áreas deportivas, académicas, y de la sociedad civil, coadyuvará con las instituciones para la conformación de los programas del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud).

    “Ustedes están aquí asumiendo un compromiso de a de veras, un compromiso con la juventud de Sonora, un compromiso con la sociedad de Sonora, y estoy muy contenta de ver tanta pluralidad, ver desde jóvenes que han ganado el Premio Estatal de la Juventud, jóvenes ambientalistas, jóvenes que son líderes de opinión, jóvenes emprendedores, jóvenes en la cultura, deportistas, creo que hay una gran mezcla donde pueden ustedes realmente formar y hacernos llegar sus opiniones para realmente influir y hacer lo que todos queremos, construir una mejor juventud en Sonora, una juventud que sea echada para adelante”, enfatizó.

    La gobernadora Pavlovich agregó que es necesaria la construcción de programas basados en las necesidades e inquietudes de los jóvenes, por lo que se trabajará conjuntamente con el Consejo Estatal de la Juventud para concretar este propósito.

    “Quiero que sepan que ustedes son orgullo, y motivación también de muchas cosas, quiero que sean parte de la solución, quiero que nos ayuden a ser parte de esa solución que necesitamos para construir realmente programas que no se tomen desde un escritorio, que digamos: creo que este programa va a ser muy bueno, no, que ustedes nos digan qué es lo que ustedes piensan que ustedes necesitan”, indicó.

    Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora, invitó a los jóvenes a seguir construyendo una sociedad justa e incluyente, en la búsqueda siempre de mejores resultados.

    “Quiero hacerles un llamado a no conformarse, porque debemos estar convencidos todos de que es bueno siempre luchar por un mundo más justo, un mundo de igualdad, un mundo de valores, y de oportunidades para todos”, señaló.

    Daniel García Escalante, director general ISJuventud, aseguró que los jóvenes que integran este Consejo impactarán positivamente a la sociedad, ya que con su experiencia enriquecerán los programas y acciones del Instituto.

    “Aquí se encuentran jóvenes destacados en diferentes rubros, tenemos emprendedores, cultura, medio ambiente, tenemos Premio Estatal de la Juventud, asociaciones civiles, entre otros, yo sé gobernadora, estoy seguro que este Consejo, estos jóvenes nos van a impactar positivamente en nuestra sociedad, y nos van a ayudar a nosotros como Instituto a lograr las metas”, comentó.

    Presentes: Fabiola Salcido Tolano, estudiante del ITH y tercer lugar en el Concurso de Ciencia y Tecnología celebrado en China; y Daniel Eduardo Durazo Durazo, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos con el equipo de Softbol.

  • Realizan primera Jornada de Servicios Unidos por Ti

    Realizan primera Jornada de Servicios Unidos por Ti

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Para facilitar los trámites de servicios que ofrece el Gobierno del Estado y acercarlos a los hermosillenses que viven al norte de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson) en coordinación con dependencias de la administración estatal, encabezó la primera Jornada de Servicios Unidos por Ti en la colonia Pueblitos.

    Manuel Puebla, titular de la Sedesson, destacó que en esta primera Jornada de Servicios Unidos Por Ti, beneficiaron a vecinos de las colonias Villas del Real, Los Pinos, Bicentenario, Palo Fierro, Villa Verde, Tierra Nueva, Puerta del Rey, Romanza, entre otras del sector.

    “Nos encargó mucho la gobernadora que volteáramos a ver a la gente y no la traigamos en vueltas, normalmente ellos son los que tienen que ir a las oficinas de gobierno y de un trámite lo mueven a otra parte, y mucha gente no puede acudir porque tiene trabajo, tienen que llevar a los niños a la escuela, y ahorita nos estamos preocupando por acercarles toda esa gama de servicios que tiene el Gobierno del Estado a los ciudadanos”, expresó.

    La próxima jornada, dijo, se realizará en alguna colonia del sur de Hermosillo, pero también llegará a otros municipios como Guaymas, Cajeme, Navojoa, Nogales, entre otros.

    En total se instalaron 26 módulos, ofreciendo 45 trámites y servicios, las dependencias que participaron fueron: Sagarhpa con la venta de despensas a bajo costo; Sedesson con módulo de atención ciudadana y venta de mochilas a bajo costo; Sidur con promoción de programas; Secretaría de Economía con financiamiento para emprendedores y microempresarios; SEC con trámites de certificados de educación Básica y normal.

    Defensoría Pública del Estado con asesoría legal; Secretaría de Hacienda con Agencia Fiscal Móvil y regularización de terrenos en la colonia Laura Alicia Frías; Secretaría de Salud con consulta médica, farmacia, vacunas, detección de cáncer, medicina preventiva y de control y seguro popular; Secretaría de Seguridad con talleres de prevención de violencia, entre otros.

    Además, participaron la Secretaría del Trabajo, Secretaría Técnica y de Atención Ciudadana; Cedes; Coves; Codeson; Cedis; Cecop; DIF Sonora; Dirección General de Registro Civil; Instituto de Becas y Crédito Educativo; Icatson; ISC; ISEA; ISJuventud e ISM.

    Presentes: Guadalupe Olvera Tapia, directora general del Icatson; Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC; Elia Sallard Hernández, directora general de la Coves; Rosario Camou Reyes, directora de Atención Ciudadana; y Jorge Andrés Suilo Orozco, coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad.

  • Detienen en Nuevo León a una pareja con 500 litros de huachicol

    Monterrey, Nuevo León(NDS).- Elementos de la policía estatal Fuerza Civil de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a una pareja por su presunta participación en el robo y distribución de hidrocarburo, al hallarlos en posesión de más de 500 litros de combustible.

    Los efectivos de Fuerza Civil realizaban sus labores de vigilancia rutinaria al norte del estado, en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, kilómetro 104, en el municipio de Sabinas Hidalgo, cuando ubicaron un camión con remolque que contenía garrafas de combustible. El vehículo se encontraba estacionado al exterior de un domicilio.


    Los policías estatales se entrevistaron con una mujer y un hombre que admitieron realizaba una compra de diesel por la cantidad de 200 pesos el bidón.

    En el domicilio se observaban desde el exterior las garrafas y bidones, por lo cual se solicitó una orden de cateo, que se efectuó la tarde del viernes.

    En el registro se aseguraron seis bidones con 50 litros de combustible más cuatro con 60 litros cada uno, dando un total de 540 litros.

    Asimismo fueron detenidos Omar «N» de 41 años y Claudia «N» de 37 años de edad, que fueron puestos a disposición de la autoridad federal.

  • Rayo mata en el mar de Nicaragua a dos marineros que faneaban

    Rayo mata en el mar de Nicaragua a dos marineros que faneaban

    Managua, Nicaragua(NDS).- Dos marineros murieron por una descarga eléctrica, al ser alcanzados por un rayo mientras faenaban en el mar Caribe, informó este sábado la tripulación del barco langostero «Mr. George».

    El buzo Daniel Ritman Capriciano y el cayuquero Netan Sandy, ambos nicaragüenses, se encontraban pescando langostas cuando recibieron el impacto del rayo, que los lanzó al mar desde el interior del barco, según sus compañeros de trabajo.

    Aunque algunos de los marineros que trabajaban con Ritman y Sandy se lanzaron al agua para intentar rescatarlos, estos fallecieron de forma instantánea, según afirmaron.

    El suceso ocurrió la tarde de ayer viernes a unas 45 millas al este de las costas de Bilwi, cabecera de la Región Autónoma Caribe Norte(RACN), y fue confirmado este sábado, cuando la tripulación de «Mr. George» brindó los detalles a los familiares de las víctimas y a las autoridades locales.

    El rayo también causó daños a «Mr. George», de bandera nicaragüense, pero no puso en riesgo a la embarcación, de acuerdo con su tripulación.

    Al momento del incidente el barco pesquero se encontraba en medio de un disturbio atmosférico que incluyó una tormenta eléctrica, que los marineros identificaron como la onda tropical 27, aunque posiblemente se trataba de sus remanentes.

    En junio pasado el Gobierno de Nicaragua anunció que instalaría su primera red de detección de rayos, para predecir su incidencia, con apoyo de la Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet), pero no especificó la fecha.

    El plan de Nicaragua es predecir los rayos en las zonas con mayor frecuencia, como son las costas del Pacífico y el Caribe, así como en Nueva Segovia, fronteriza con Honduras.

    En 2018 las autoridades reportaron el fallecimiento de al menos una niña de 7 años a causa de un rayo. En 2017 los rayos mataron a 7 personas y 7 reses, y en 2016 el número víctimas llegó a 9.

  • Acepta Julio Urías el castigo de la MLB por violencia doméstica

    Los Ángeles, California.- El lanzador mexicano de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, aceptó una suspensión de 20 juegos por haber violado la política de violencia doméstica de las Grandes Ligas, indicó el organismo deportivo.

    Urías sirvió cinco juegos mientras estaba en suspensión administrativa, del 14 al 21 de mayo, por lo que le restan 15 juegos de suspensión por cumplir.

    El serpentinero fue arrestado afuera de un centro comercial de Los Ángeles a principios de mayo bajo sospecha de agresión doméstica.


    Ese día la Policía respondió a un reporte de una discusión en un estacionamiento del Beverly Center alrededor de las 19.30 horas. Urías, de 22 años, fue arrestado y trasladado a la Corte por un delito menor y salió por la mañana siguiente con fianza de 20.000 dólares.

    De acuerdo a un reporte de TMZ, un testigo llamó a la Policía porque el pelotero estaba discutiendo con una mujer en el estacionamiento, luego la empujó y tiró al suelo.

    La mujer declaró que la situación no fue más que «una acalorada discusión verbal» y que no hubo violencia.

    Sin embargo, los testigos insistieron en que sí la hubo y más tarde se dio a conocer un vídeo de la escena respaldando esos testimonios.

    En mayo del año pasado otro serpentinero mexicano, Roberto Osuna, también fue arrestado por un cargo de violencia doméstica y las mayores le impusieron una sanción de 75 juegos de suspensión.

    La mujer retiró los cargos y el lanzador fue cambiado a los Astros de Houston.

    Desde que las Grandes Ligas establecieron la política de violencia doméstica en agosto de 2015, 11 peloteros han estado involucrados, nueve de ellos han sido sancionados. De estos, ochos son latinos.

  • Cierran el acceso a Ángel de la Independencia por tiempo indefinido

    Cierran el acceso a Ángel de la Independencia por tiempo indefinido

    Ciudad de México(NDS).- Después de los actos de vandalismos realizados a las columnas del Ángel de la Independencia durante una marcha feminista, el gobierno de la Ciudad de México anunció el cierre de su acceso por tiempo indefinido.

    En la mañana del sábado se colocó una barda de madera alrededor de la estructura, para permitir la valoración del daño de los hechos por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes.

    Dicho Instituto se hará cargo de los trabajos de rehabilitación de las columnas, las cuales no se tiene idea de cuánto tiempo tomarán.

    Durante la culminación de una protesta convocada por grupos feministas, manifestantes rayaron con graffiti e hicieron otros destrozos en el monumento y alrededores, además de otros incidentes hechos en la ciudad.