20 de junio de 2025 – Etchojoa | En un esfuerzo conjunto por fortalecer las estrategias de atención médica integral en el sur del estado, se llevó a cabo con gran éxito la Primera Asamblea Distrital de Bienestar y Salud en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTEtchojoa).
El evento reunió a autoridades de los tres niveles, quienes abordaron propuestas y acciones para mejorar los servicios de salud, especialmente en comunidades rurales e indígenas Yoremes-Mayos del sur de Sonora.
El Alcalde de Etchojoa, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, expresó que este tipo de encuentros son fundamentales para lograr una verdadera transformación en el acceso a la salud.
“Desde los municipios estamos comprometidos a facilitar y acompañar cada estrategia que garantice atención digna para nuestras familias, especialmente en las comunidades indígenas donde las carencias han sido históricas. Hoy estamos dando pasos firmes hacia un sistema más humano y cercano”, aseveró.
Por su parte, el Dr. Mario Velderrain Díaz, Supervisor Médico de la Región Operativa 09 Navojoa, destacó que este esfuerzo colectivo es un avance significativo hacia una cobertura médica más equitativa.
“Trabajar de manera coordinada nos permite conocer a fondo las realidades locales. Las necesidades de las familias son específicas, y solo desde la cercanía podemos garantizar atención oportuna y con sentido social”, explicó.
El Dr. Alberto Guereña Gardea, Director del Distrito de Salud para el Bienestar 05, enfatizó la importancia de reforzar la red comunitaria de salud con enfoque intercultural.
“La salud debe responder al entorno cultural de cada pueblo, reconocer la sabiduría ancestral y adaptarla a nuestros servicios permite generar confianza y fortalecer el vínculo con las comunidades indígenas”, afirmó.
Finalmente, el anfitrión del evento, el Rector de la UTEtchojoa, Ing. José Félix Gómez Anduro, celebró que la universidad funja como espacio de diálogo y soluciones para la región.
“Como institución formadora de profesionistas, nos honra ser sede de iniciativas que ponen al ser humano al centro. Abrimos nuestras puertas para colaborar con acciones que transformen el futuro de las familias del sur de Sonora”, indicó.
La Asamblea concluyó con acuerdos para fortalecer la promoción de la salud preventiva, capacitación al personal comunitario y mayor presencia institucional en comunidades de difícil acceso, priorizando la justicia social y el bienestar integral.
Durante la asamblea también estuvo presente la Síndica, Sayra Angélica Borboa Anguamea; funcionarios, federales, estatales y municipales.
La asamblea estuvo integrada por 4 mesas:
Mesa 1 gerencial: Rogelio Álvarez – Gerencia y Rectoría.
Mesa 2 operativa: German Quirós Chávez – operaciones y brigadas. Dr. Cristian Márquez: CECOSABI
Mesa 3 Social: José Gabriel Ramos – Administrador distrital
Mesa 4 académico: Dr. Rafael Garay Lizárraga – inteligencia, Dr. Fabian Pérez Sanz – PAES