Blog

  • Graduación en San Bernardo

    Graduación en San Bernardo

    20/06/2025 • Álamos, Sonora.

    En la comunidad de San Bernardo se vivió una emotiva ceremonia de graduación de la generación 2022-2025 del CECYTES, quienes culminaron con éxito su educación media superior.

    El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Prof. Samuel Borbón Lara, quien tuvo el privilegio de fungir como padrino de la generación. Acompañado por su esposa, la Mtra. Patricia Valenzuela Morales, Presidenta del DIF Municipal; de la Regidora Herminia Zaila Enríquez así como del Secretario Técnico, Mtro. Heriberto Cárdenas Ayala

    ✨El Alcalde felicitó a la generación destacando su esfuerzo y su constancia, reconoció además, el apoyo de sus familias y el arduo trabajo del cuerpo docente.

    Posteriormente se hizo entrega de la documentación que acredita la culminación de sus estudios. La celebración cerró con un baile a lado de familiares y amigos.💃🏻🎶

  • Impulsan economía familiar en Álamos con programa estatal de apoyo directo

    Impulsan economía familiar en Álamos con programa estatal de apoyo directo

    Álamos, Sonora • 20 de junio de 2025

    El Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo en Álamos la segunda etapa de entrega del Programa de Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, con el objetivo de apoyar directamente la economía de los hogares.

    Durante el acto estuvieron presentes el Presidente Municipal, Prof. Samuel Borbón Lara; el Secretario de Bienestar, Lic. Fernando Rojas de la Vega Molina; el Director General del programa, Lic. Jaime Ayala; así como la beneficiaria Martha Raquel Cruz López, quien agradeció el respaldo recibido.

    Este programa busca complementar el ingreso familiar y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

  • Primera Asamblea Distrital de Bienestar y Salud reúne a autoridades para fortalecer atención en el sur de Sonora

    Primera Asamblea Distrital de Bienestar y Salud reúne a autoridades para fortalecer atención en el sur de Sonora



    20 de junio de 2025 – Etchojoa | En un esfuerzo conjunto por fortalecer las estrategias de atención médica integral en el sur del estado, se llevó a cabo con gran éxito la Primera Asamblea Distrital de Bienestar y Salud en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTEtchojoa).

    El evento reunió a autoridades de los tres niveles, quienes abordaron propuestas y acciones para mejorar los servicios de salud, especialmente en comunidades rurales e indígenas Yoremes-Mayos del sur de Sonora.

    El Alcalde de Etchojoa, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, expresó que este tipo de encuentros son fundamentales para lograr una verdadera transformación en el acceso a la salud.

    “Desde los municipios estamos comprometidos a facilitar y acompañar cada estrategia que garantice atención digna para nuestras familias, especialmente en las comunidades indígenas donde las carencias han sido históricas. Hoy estamos dando pasos firmes hacia un sistema más humano y cercano”, aseveró.

    Por su parte, el Dr. Mario Velderrain Díaz, Supervisor Médico de la Región Operativa 09 Navojoa, destacó que este esfuerzo colectivo es un avance significativo hacia una cobertura médica más equitativa.

    “Trabajar de manera coordinada nos permite conocer a fondo las realidades locales. Las necesidades de las familias son específicas, y solo desde la cercanía podemos garantizar atención oportuna y con sentido social”, explicó.

    El Dr. Alberto Guereña Gardea, Director del Distrito de Salud para el Bienestar 05, enfatizó la importancia de reforzar la red comunitaria de salud con enfoque intercultural.

    “La salud debe responder al entorno cultural de cada pueblo, reconocer la sabiduría ancestral y adaptarla a nuestros servicios permite generar confianza y fortalecer el vínculo con las comunidades indígenas”, afirmó.

    Finalmente, el anfitrión del evento, el Rector de la UTEtchojoa, Ing. José Félix Gómez Anduro, celebró que la universidad funja como espacio de diálogo y soluciones para la región.

    “Como institución formadora de profesionistas, nos honra ser sede de iniciativas que ponen al ser humano al centro. Abrimos nuestras puertas para colaborar con acciones que transformen el futuro de las familias del sur de Sonora”, indicó.

    La Asamblea concluyó con acuerdos para fortalecer la promoción de la salud preventiva, capacitación al personal comunitario y mayor presencia institucional en comunidades de difícil acceso, priorizando la justicia social y el bienestar integral.

    Durante la asamblea también estuvo presente la Síndica, Sayra Angélica Borboa Anguamea; funcionarios, federales, estatales y municipales.

    La asamblea estuvo integrada por 4 mesas:

    Mesa 1 gerencial: Rogelio Álvarez – Gerencia y Rectoría.

    Mesa 2 operativa: German Quirós Chávez – operaciones y brigadas. Dr. Cristian Márquez: CECOSABI

    Mesa 3 Social: José Gabriel Ramos – Administrador distrital

    Mesa 4 académico: Dr. Rafael Garay Lizárraga – inteligencia, Dr. Fabian Pérez Sanz – PAES

  • Restablece OOMAPASE servicio de agua potable en San Pedro, Bacame Nuevo y Bacobampo💧

    Restablece OOMAPASE servicio de agua potable en San Pedro, Bacame Nuevo y Bacobampo💧


    20 de junio de 2025 – Etchojoa | El Gobierno Municipal que preside el Ing. Luis Arturo Robles Higuera informa que, a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Etchojoa (OOMAPASE), se ha logrado restablecer en su totalidad el servicio de agua potable en las comisarías de San Pedro, Bacame Nuevo y Bacobampo.

    El Director de OOMAPASE, Miguel Ángel Gutiérrez Leyva, detalló que gracias al esfuerzo coordinado del personal operativo, se superaron las fallas técnicas que afectaban el suministro en estas comunidades, y este mismo día el servicio quedó normalizado.

    “El compromiso con la ciudadanía es firme y constante, agradecemos sinceramente la paciencia y comprensión que mostraron las familias durante este periodo; seguiremos trabajando para garantizar el acceso al agua potable en todo el municipio”, expresó el funcionario.

    Por su parte, el Alcalde Luis Arturo Robles Higuera reafirmó que su administración continuará impulsando acciones que fortalezcan los servicios básicos, siempre con responsabilidad, cercanía y respuesta a las necesidades de la población.

    “El Gobierno Municipal reitera su disposición para atender cualquier reporte o situación relacionada con el servicio de agua potable, e invita a la comunidad a seguir en comunicación con OOMAPASE a través de los canales oficiales”, indicó.

  • Reconoce senador Heriberto Aguilar labor humanista del DIF Sonora en favor de las personas adultas mayores

    Reconoce senador Heriberto Aguilar labor humanista del DIF Sonora en favor de las personas adultas mayores

    • El primer Centro Público de Asistencia Social para Personas Mayores, brindará protección y cuidado a personas adultas mayores.

    Hermosillo, Sonora | 20 de junio de 2025.- El senador Heriberto Aguilar Castillo reconoció la visión humanista del Gobierno de Sonora al impulsar políticas públicas que dignifican la vida de las personas adultas mayores, como la inauguración del primer Centro Público de Asistencia Social “Ana María López Rodríguez”, obra encabezada por la presidenta honoraria del DIF Sonora, María del Rocío Chávez Murillo, y promovida por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

    “Desde un gobierno emanado de un gran gobernante que está haciendo historia en Sonora —un hombre bueno, justo y profundamente humano— hoy vemos cómo se transforma la vida pública con acciones de fondo y con visión. Este cambio es posible gracias a un equipo excepcional, personas comprometidas que encuentran felicidad en hacer el bien al prójimo”, expresó el legislador.

    Aguilar Castillo reconoció especialmente el liderazgo de María del Rocío Chávez, así como la labor de María del Mar Durazo, Lizeth Vázquez Ochoa y muchas y muchos ciudadanos que, desde diferentes frentes, contribuyen a construir una sociedad más justa, con prosperidad material y bienestar del alma.

    El senador sonorense también destacó el legado de la activista social Ana María López Rodríguez, a quien se honra con el nombre de este centro asistencial, que ofrecerá atención integral a 30 personas mayores con servicios médicos, psicológicos, jurídicos y actividades recreativas y culturales.

    “Me siento muy orgulloso de representar este proyecto de transformación que ha marcado un antes y un después en la historia de nuestro país. Sigamos construyendo un México con justicia, dignidad y bienestar para todas y todos,” concluyó.

  • Un paso más cerca hacia un nuevo comienzo

    Un paso más cerca hacia un nuevo comienzo

    Álamos, Sonora • 19 de junio del 2025


    En un emotivo evento celebrado en la comunidad de Mesa Colorada, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Telebachillerato Comunitario, donde se reconoció el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes egresados.


    En representación del Presidente Municipal, Prof. Samuel Borbón Lara, asistió el Secretario Técnico del H. Ayuntamiento, Prof. Heriberto Cárdenas Ayala, quien felicitó a las y los estudiantes por este importante logro académico.


    Durante el evento se realizaron los honores a la bandera, así como la entrega de constancias y diplomas marcando así la clausura de la ceremonia.

  • Festejan a los futuros profesionistas del Maquipo

    Festejan a los futuros profesionistas del Maquipo

    19 de junio del 2025 – Álamos, Sonora.

    Con una emotiva ceremonia, la generación 2022-2025 del plantel CECYTES Maquipo concluyó su etapa de educación media superior.

    El evento inició con los honores a la bandera, donde el alumno Jasiel Eralcio Valdez Gastélum dirigió con orgullo el juramento al lábaro patrio.

    Uno de los momentos más significativos fue el último pase de lista, seguido por la entrega de certificados de estudios y reconocimientos al mérito académico a los estudiantes con los más altos promedios.

    En representación del Presidente Municipal, Prof. Samuel Borbón Lara, el secretario del H. Ayuntamiento, Prof. Rosario Corrales Palafox, tuvo a su cargo el mensaje de clausura, alentando a los jóvenes a seguir preparándose y a despedirse simbólicamente de su preparatoria lanzando sus birretes al cielo; fue acompañado en presidio por el comandante de unidad, Leonardo Duarte Valdez (DARE).

    #RecuperemosN

  • Arranca rehabilitación de cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial

    Arranca rehabilitación de cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial


    19 de junio de 2025 – Con una inversión superior a los 5 millones de pesos arrancó este jueves la rehabilitación en infraestructura de los cárcamos sanitarios Nogalitos e Industrial, obras exaltadas por el secretario de Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega Molina, y el alcalde Jorge Alberto Elías Retes como urbanísticamente cruciales, que “no se ven, cuestan mucho dinero, pero se sienten”.

    Estas acciones del Gobierno del Estado, vía Bienestar, beneficiarán al menos a 56 mil 600 navojoenses que habitan en el Oriente de Navojoa, y permitirán el desfogue de 300 litros por segundo de aguas negras hacia la Planta Tratadora Residual.

    El mandatario Elías Retes destacó que estas son obras hidráulicas sensibles, trascendentes, y vitales para el municipio, de ahí el agradecimiento pleno al gobernador Alfonso Durazo Montaño por priorizarles presupuesto, a los funcionarios estatales y legisladores que lo han hecho posible.

    Se efectuaron ya inversiones en drenaje en el colector Nogalitos y en el llamado Callejón de Burro, así como en la red del agua potable para varios sectores, indicó.

    “Son obras que no se ven pero cuestan mucho dinero”, expresó, “estamos buscando la calidad de vida de todos los navojoenses, y entre ello que tengan también una salud digna”.

    El secretario Rojo de la Vega Molina recordó que el 2025 fue instituido como el Año del Agua, y en ese sentido la administración de Durazo Montaño asumió el compromiso de inyectar inversión en esos rubros, con énfasis en el sur, pero particularmente al municipio de Navojoa, unido a los otros dos niveles de gobierno.

    Por los beneficiarios, Irma Aurora González Agramón, resaltó la labor que a “ras de suelo” y eficiente está haciendo el alcalde Elías Retes y gobernador Durazo Montaño, cristalizando obras necesarias y urgentes para la población.

    Presentes estuvieron el diputado Próspero Valenzuela Muñer, funcionarios, regidores, y el director general de Infraestructura Social del Estado, Diego Mézquita, quien dio detalles de los trabajos técnicos.

  • El único sobreviviente del vuelo Air India-171 asiste al funeral de su hermano, víctima del accidente

    El único sobreviviente del vuelo Air India-171 asiste al funeral de su hermano, víctima del accidente

    Vishwas Kumar Ramesh, de 38 años, vivió lo impensable: fue el único pasajero que logró sobrevivir al trágico accidente del vuelo Air India-171, ocurrido la semana pasada en Ahmedabad, India. Este miércoles, tras recibir el alta médica, acudió al funeral de su hermano Ajay, quien viajaba con él en el mismo avión.

    Ramesh, aún con visibles heridas en el rostro y un brazo en cabestrillo, fue captado por las cámaras cargando el ataúd de su hermano, profundamente afectado por la pérdida. Según testigos, durante el siniestro, intentó regresar a la aeronave en llamas para rescatarlo, pero no lo logró.

    El vuelo, un Boeing 787 Dreamliner, cubría la ruta entre Ahmedabad, en el estado de Gujarat, y el aeropuerto de Londres-Gatwick. Poco después del despegue, el avión se precipitó contra una residencia hospitalaria cercana, sin alcanzar la altura necesaria para estabilizarse.

    De los 242 pasajeros que iban a bordo, Ramesh fue el único en salir con vida. Según relató al diario Hindustan Times, su asiento salió disparado del fuselaje segundos antes del impacto, y logró alejarse por sus propios medios de los restos del avión. “Cuando desperté, estaba rodeado de cuerpos. Corrí… tenía miedo”, recordó.

    Además de los ocupantes del avión, decenas de personas en tierra también perdieron la vida. El reporte preliminar de la Policía de Ahmedabad contabiliza 270 muertos, aunque solo 206 cuerpos han sido identificados mediante pruebas de ADN, ya que el incendio posterior al choque carbonizó severamente a las víctimas.

    En respuesta al accidente, las autoridades indias solicitaron a la aerolínea revisar toda su flota de Dreamliners, compuesta por 33 aeronaves. Hasta ahora, 24 de ellas han sido inspeccionadas sin detectarse fallas. Sin embargo, Air India ha tenido que cancelar al menos 66 vuelos operados con este modelo desde el día del siniestro.

  • Renuevan convenio para reforzar programa de Alcoholímetro en Etchojoa

    Renuevan convenio para reforzar programa de Alcoholímetro en Etchojoa

    Etchojoa | En las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, se llevó a cabo la renovación del convenio de colaboración para el fortalecimiento del programa de Alcoholímetro, como parte de una estrategia preventiva que busca reducir accidentes viales y salvar vidas.

    El evento fue encabezado por el Presidente Municipal, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, en coordinación con el Comisario de Seguridad Pública, Pedro Valenzuela Villegas, y contó con la presencia de representantes de la Comisión Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) de la Secretaría de Salud.

    El Coordinador de COEPRA, Manuel Iván Velasco Zúñiga, informó que darán seguimiento a las capacitaciones pendientes y continuar estrechando la colaboración entre niveles de gobierno y la comunidad.

    Durante la reunión, se resaltaron las cifras alarmantes que reflejan el costo humano y económico que los accidentes de tránsito generan al municipio y al estado, destacando la importancia de continuar con operativos preventivos como el Alcoholímetro.

    Asimismo, se acordó reforzar la capacitación dirigida a jueces, elementos policiales y operativos del Alcoholímetro, con el objetivo de mejorar la eficacia del programa.

    Se informó que estas acciones, impulsadas por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, son completamente gratuitas y forman parte de una estrategia integral de prevención.

    Uno de los puntos prioritarios será llevar este mensaje a la comunidad estudiantil, por lo que se planea iniciar con campañas de concientización y capacitación en primarias, secundarias, preparatorias y universidades.

    En el lugar también estuvieron presentes, Alger Valenzuela kraft, responsable del componente de alcoholimetría; Alma Rosa Gil Yáñez, responsable del componente del observatorio de lesiones; Jorge Arturo Vega Soto, en representación de la Dra Eva Alejandra Molina Alcántar, Directora General de servicios de salud a la persona y el Secretario del H. Ayuntamiento, Héctor Adolfo Quiroz Corral.