Saturan vacacionistas la garita de Nogales, tras su regreso de EU

Saturan vacacionistas la garita de Nogales, tras su regreso de EU

Nogales, Sonora(NDS).- Una larga fila de vehículos se presentó ayer por la garita Mariposa hacia Arizona durante la mañana de ayer, debido al regreso a clases en Estados Unidos.

Con una espera de una hora y 15 minutos, los viajeros ocupaban uno de los dos carriles sobre el periférico Luis Donaldo Colosio en una distancia de 500 metros hasta casi el puente peatonal del conjunto habitacional Pima Dos.

En el aforo oficial del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés), por la garita Mariposa se documentó un tiempo de espera de 75 minutos.

En Nogales, personal del Departamento de Tránsito colocó señalamientos para orientar la circulación vial en un solo carril hacia Arizona, en tanto la segunda vía fue reservada para el tránsito local.

En el caso de la garita Dennis DeConcini, ubicada en la zona Centro de la ciudad, las filas vehiculares concentraban menos automovilistas, pero el retraso fue de 60 minutos para ingresar a EU.

A partir de ayer y durante la semana próxima se reinician las clases en el sistema educativo de Arizona, por lo que muchos residentes estadounidenses retornan de sus vacaciones en México.

De acuerdo con el calendario escolar de Arizona el próximo martes 6 de agosto inician las clases en algunas escuelas.

Largas filas de cruce fronterizo documentó ayer la garita Mariposa durante la mañana del martes, cuya línea llegaba casi al entronque con el puente peatonal del conjunto habitacional Pima 2, a unos 500 metros de este puerto de entrada a Estados Unidos.

La garita Mariposa documentó el tiempo más largo de espera en comparación con otras fronteras sonorenses.

Tiempo promedio de espera
Garita Mariposa: 75 minutos 65 minutos
Garita Denis DeConcini: 60 minutos 80 minutos

Apson-Douglas: 40 minutos 34 minutos

Sonoyta-Luckville: 0 minutos 0 minutos
Naco-Naco: 2 minutos 9 minutos
San Luis- San Luis: 35 minutos 111 minutos

Fuente: Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras
(CBP, por sus siglas en inglés).

Algunos conductores que se dirigían hacia Estados Unidos coincidieron que durante toda la semana se pudieran experimentar largas filas de vehículos para cruzar la frontera, sobre todo el fin de semana.

Según los automovilistas, las filas de autos a EU, dependerá del distrito en que se encuentran los estudiantes y el calendario escolar en Estados Unidos.

La mayoría de los viajeros que esperaban en Nogales para internarse en EU eran propietarios de vehículos con placas de Arizona y de otras partes de Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *