Etiqueta: Huatabampo

  • Inauguran gobernador Durazo y alcalde ‘Beto’ Vázquez la primera etapa del Malecón de Huatabampito

    Inauguran gobernador Durazo y alcalde ‘Beto’ Vázquez la primera etapa del Malecón de Huatabampito

    Huatabampo, Sonora; 28 de marzo de 2025.- Para detonar el turismo y la economía en el sur de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño acompañado del alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, inauguraron la Primera Etapa de la construcción del Malecón de Huatabampito.

    Con una inversión histórica de 100 millones de pesos, se lleva a cabo la magna obra más esperada por los huatbampenses y turistas que arriban a Huatabampito durante los fines de semana y las vacaciones.

    Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un moderno andador peatonal con un innovador muro de protección en forma de escalinatas, pavimentación, señalización, instalación eléctrica y mobiliario urbano, entre otras mejoras que buscan posicionar a Huatabampito como un destino turístico de primer nivel.

    En su mensaje, Durazo Montaño destacó que el Malecón de Huatabampito marca un acontecimiento histórico, que representa un antes y un después que transformará la vida de los habitantes del sur de Sonora, generando un nuevo capítulo de progreso y desarrollo para la región.

    “El Malecón va a traer turismo y esto va a generar empleo y bienestar. Nos debemos a la gente que más necesidades tiene, pienso en el esparcimiento social gratuito, este Malecón va a ayudar a permitir bienestar”, puntualizó.

    Durazo Montaño, informó que la segunda etapa de la obra llegará hasta el Parque Acuático Santa Bárbara, rescatando así un inmueble que tanto anhelan los huatabampenses.

    Por su parte, el alcalde ‘Beto’ Vázquez resaltó que la entrega del malecón de Huatabampito es un reflejo del trabajo y el compromiso que tiene el Gobierno del Estado, siempre con la visión de impulsar el crecimiento de nuestras comunidades.

    “Beneficiará no solo a las familias huatabampenses que disfrutarán de un espacio digno y seguro para la recreación, sino también al turismo y la economía regional, que se verán fortalecidos con esta importante obra. A nuestros ciudadanos, les digo, este malecón es suyo. Cuidémoslo y hagamos de este espacio un punto de encuentro para convivir, disfrutar y fortalecer nuestra identidad”, aseveró.

    Durante el evento, las autoridades municipales y estatales descubrieron una placa emblemática, destacando así la importancia del momento y dejando constancia de la ocasión para las generaciones futuras.

  • Parejas huatabampenses celebran su amor en emotivo Matrimonio Colectivo

    Parejas huatabampenses celebran su amor en emotivo Matrimonio Colectivo

    118 parejas se unen legalmente.

    Huatabampo, Sonora; 25 de mayo de 2025.- Para formalizar su unión de manera legal y gratuita, brindando certeza jurídica y fortaleciendo a las familias de Huatabampo, 118 parejas dijeron «sí» a través del programa Matrimonios Colectivos 2025.

    Este programa es impulsado por el Sistema DIF Estatal y el Registro Civil del Estado, en coordinación con el DIF Huatabampo.

    En su mensaje, la presidenta de DIF Huatabampo, Andrea Cota Murillo felicitó a las parejas que participaron en esta jornada, resaltando que el matrimonio no solo simboliza un compromiso profundo entre dos personas, sino que también constituye una base fundamental para garantizar el bienestar, la estabilidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de la familia.

    “Recuerden que es su responsabilidad cuidar y proteger a sus parejas, porque al hacerlo, se cuidan y protegen a sí mismos. Ahora, sus parejas son sus aliados más cercanos, cómplices de sus sueños y fuentes de fortaleza y orgullo. Les deseo todo lo mejor en la construcción de sus familias”, manifestó.

    Por su parte, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado por brindar de manera gratuita certeza jurídica a los matrimonios de las familias sonorenses, un paso crucial para fortalecer el bienestar y los derechos de las familias en la región.

    “Dar este paso legalmente es lo mejor que pueden hacer para sus familias y para aquellos que ya tienen hijos. La certeza jurídica en el matrimonio es fundamental para construir una relación estable, segura y respetuosa”, resaltó.

    La Oficial del Registro Civil, Angélica María Guerrero López, tuvo el honor de realizar el acto protocolario del matrimonio, un momento tan significativo para las 118 parejas del municipio de Huatabampo.

  • No estaban desparecidos, andaban de parranda

    La familia habría dado aviso a las autoridades después de no saber el paradero de los dos hermanos Huatabampenses, resulta que los señores andaban de parranda, mientras la familia con el alma en un hilo.

    Redacción de Miguel Valenzuela para NDS Noticias

    Esto es lo que definitivamente no deberíamos hacerle a nuestras familias ¡Aviseeeen

  • Realiza Gobierno de Huatabampo Matrimonios Colectivos 2025

    Realiza Gobierno de Huatabampo Matrimonios Colectivos 2025

    • 118 parejas se unen legalmente.

    Huatabampo, Sonora; 25 de mayo de 2025.- Para formalizar su unión de manera legal y gratuita, brindando certeza jurídica y fortaleciendo a las familias de Huatabampo, 118 parejas dijeron «sí» a través del programa Matrimonios Colectivos 2025.

    Este programa es impulsado por el Sistema DIF Estatal y el Registro Civil del Estado, en coordinación con el DIF Huatabampo.

    En su mensaje, la presidenta de DIF Huatabampo, Andrea Cota Murillo felicitó a las parejas que participaron en esta jornada, resaltando que el matrimonio no solo simboliza un compromiso profundo entre dos personas, sino que también constituye una base fundamental para garantizar el bienestar, la estabilidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes que forman parte de la familia.

    “Recuerden que es su responsabilidad cuidar y proteger a sus parejas, porque al hacerlo, se cuidan y protegen a sí mismos. Ahora, sus parejas son sus aliados más cercanos, cómplices de sus sueños y fuentes de fortaleza y orgullo. Les deseo todo lo mejor en la construcción de sus familias”, manifestó.

    Por su parte, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado por brindar de manera gratuita certeza jurídica a los matrimonios de las familias sonorenses, un paso crucial para fortalecer el bienestar y los derechos de las familias en la región.

    “Dar este paso legalmente es lo mejor que pueden hacer para sus familias y para aquellos que ya tienen hijos. La certeza jurídica en el matrimonio es fundamental para construir una relación estable, segura y respetuosa”, resaltó.

    La Oficial del Registro Civil, Angélica María Guerrero López, tuvo el honor de realizar el acto protocolario del matrimonio, un momento tan significativo para las 118 parejas del municipio de Huatabampo.

  • Seguridad Pública pone en marcha operativo para los Contis Mayos

    Seguridad Pública pone en marcha operativo para los Contis Mayos

    Huatabampo, Sonora; 14 de marzo de 2025.- Para garantizar la seguridad y salvaguardar la integridad de los ciudadanos y visitantes que asisten a los Contis Yoremes-Mayos, por instrucciones del alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, la Comisaría de Seguridad Pública implementará un operativo especial en los centros ceremoniales de Huatabampo, informó Iván Enrique Valenzuela Ruíz.

    El comisario de Seguridad Pública, resaltó que el operativo tiene como objetivo proteger a los asistentes y asegurar que la fiesta transcurra sin incidentes durante cada viernes de cuaresma.

    “Vamos a trabajar coordinados para que la ciudadanía disfrute de esta fiesta ancestral, la cual es parte de nuestra cultura y le da identidad a nuestra zona geográfica”, argumentó.

    El funcionario municipal destacó que se desplegarán 45 elementos de Seguridad Pública, tanto motorizados como en unidades en los siete centros ceremoniales ubicados en las comunidades indígenas de la ‘Tierra de los Generales’.

    “También nos apoyará el Departamento de Bomberos con personal en los diversos centros ceremoniales para atender al ciudadano que lo requiera”, enfatizó.

    Valenzuela Ruíz exhortó a los fariseos a estar registrados ante sus centros ceremoniales, a portar el documento autorizado y firmado, que lo acredite como fariseo por la iglesia a la que pertenecen.

    “Con este propósito, buscamos preservar nuestras tradiciones y mostrar el respeto que merecen, no solo por la riqueza cultural que representan, sino también por las personas que las practican y las honran”, culminó.

  • Gobierno del Estado impulsa programa integral para erradicar la tuberculosis bovina en la región del Mayo

    Gobierno del Estado impulsa programa integral para erradicar la tuberculosis bovina en la región del Mayo

    Huatabampo, Sonora; 13 de marzo de 2025.- Para fortalecer la sanidad animal y la producción ganadera de la región del Mayo, en el municipio de Huatabampo se puso en marcha el programa integral de Pruebas de Tuberculosis Bovina e Identificación de Ganado.

    En el evento, promovido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora (SAGARHPA) reunió́ a representantes del sector ganadero de los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Cajeme y Bacum.

    Al tomar la palabra, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez agradeció a la SAGARHPA por iniciar este gran proyecto en beneficio de los ganaderos de la región del Valle del Mayo y del Yaqui en la ‘Tierra de los Generales’.

    “Es fundamental contar con programas de vacunación efectivos y sostenibles, que permitan proteger la salud del ganado y de la población en general. Agradecemos su compromiso con esta causa y esperamos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo del sector agropecuario en Sonora”, expresó.

    La titular de la SAGARHPA, Celida López Cárdenas, resaltó que el Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, impulsa este proyecto que requiere una inversión de 4.7 millones de pesos para realizar 50 mil pruebas los municipios de Huatabampo, Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez, Cajeme, Bacum y San Ignacio Rio Muerto.

    “La calidad del ganado sonorense es indiscutible a nivel mundial y es lo que sostiene a nuestro sector ganadero. Contamos con un estatus sanitario reconocido y por eso estamos ante la necesidad de seguir exportando”, declaró.

    Así mismo, el presidente de a Unión Ganadera Regional del Estado de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, explicó que con estas acciones se busca que Sonora pase al Nivel 1 de Tuberculosis Bovina.

    “Lograr el Nivel 1 es el sueño del Estado de Sonora, lo que permitiría simplificar los protocolos de manejo y sanidad animal, y abrir las puertas a nuevas oportunidades de exportación de ganado”,

    En el mismo tenor, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora, Juan González destacó que este es un gran esfuerzo para mejorar la sanidad en el Estado de Sonora.

    “Nosotros estamos haciendo lo propio para reforzar las fronteras con Chihuahua y Sinaloa, por el bien de todos los productores estamos obligados a hacerlo. El Estado de Sonora es nuestro orgullo por el estatus que hemos mantenido y estamos comprometidos con preservarlo y fortalecer aún más a través de acciones como está”, anotó.

    Para ofrecer una información detallada de la importancia del proyecto, el médico veterinario zooctenista, Arturo Ruiz, dio una explicación del proyecto.

    En el evento estuvo presente Samuel Borbón, alcalde de Álamos; Arturo Robles, alcalde de Etchojoa; Gerardo Mendivil, alcalde de Rosario Tesopaco, y el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes; la diputada federal Alma Higuera Esquer; y la diputada local, Claudia Zulema Bours.

  • Lista convocatoria para la elección de Comisarios Municipales y Comités de Desarrollo Social

    Lista convocatoria para la elección de Comisarios Municipales y Comités de Desarrollo Social

    Huatabampo, Sonora; 13 de marzo de 2025.- Este jueves 13 de marzo, en reunión Extraordinaria de Cabildo número 9, el cuerpo colegiado de regidores, aprobó por mayoría la convocatoria para el plebiscito de selección de Comisarios Municipales y Comités de Desarrollo Social del municipio de Huatabampo.

    En su intervención, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez hizo un llamado a los huatabampenses de las comunidades de El Citaváro, El Etchoropo, Moroncárit, El Júpare, Agiabampo, 10 de Abril, Las Bocas, El Tabaré, Yavaros, y La Unión, a participar en estos comicios.

    “Los Comisarios y los Comités de Desarrollo Social desempeñan un papel fundamental en la administración municipal, ya que sirven de conexión entre la comunidad y las autoridades locales. Su labor es crucial para abordar las necesidades de las comunidades y para promover el desarrollo social y económico de la región”, resaltó.

    El ‘Beto’ Vázquez destacó que los registros estarán abiertos para recibir a hombres y mujeres comprometidos y dispuestos a trabajar en equipo con la administración municipal para el bienestar de las familias huatabampenses.

    “Invito a los ciudadanos que vayan a ser electos a que trabajemos coordinados para garantizar que las necesidades de la comunidad sean atendidas de manera efectiva y que se promueva el desarrollo integral de la región”, aseveró.

    Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Quijano Díaz señaló que la convocatoria será publicada el día jueves 13 de marzo, mientras que el registro de candidatos será en las oficinas de Secretaría del Ayuntamiento, el próximo 18 de marzo en un horario de 8:00 horas hasta las 18:00 horas.

    “Cabe resaltar que a través de los Comisarios y los Comités de Desarrollo Municipal se realizan las gestiones y se cubren las necesidades de las comunidades de nuestro municipio”, puntualizó.

    Finalmente, precisó que el inicio de proselitismo de los aspirantes, comenzará el 24 de marzo. Posteriormente a la selección de representantes de casillas, el 30 de marzo, de las 9:00 a las 18:00 horas, se llevará a cabo la jornada electoral.

    “Tenemos plena confianza de que será un proceso tranquilo y sobre todo 100% transparente”, concluyó el funcionario municipal.

    Las comunidades que participarán en la designación de comisarios son:

    • El Citaváro
    • ⁠El Etchoropo
    • ⁠Moroncárit
    • ⁠El Júpare
    • ⁠Agiabampo
    • ⁠10 de abril
    • ⁠Las Bocas
    • ⁠El Tabaré
    • ⁠Yavaros
    • ⁠La unión

    En las comisarías que se llevará acabo la elección con comité son:

    • Pozo Dulce
    • ⁠El Etchoropo
    • ⁠El Júpare
    • ⁠Moroncárit
    • ⁠Yavaros
    • ⁠La Unión
    • ⁠Las Bocas
  • DIF Huatabampo pone en marcha el Pañatón 2025

    DIF Huatabampo pone en marcha el Pañatón 2025

    Huatabampo, Sonora; 12 de marzo de 2025.- Para apoyar a los adultos mayores y niños de la ‘Tierra de los Generales’, bajo el eslogan, ¡Ayudar es un regalo de amor!, el Sistema DIF de Huatabampo, puso en marcha el Pañatón 2025.

    La campaña arrancó en la Plaza Juárez, donde la presidenta de DIF Huatabampo y primera dama, Andrea Cota Murillo, invitó a la ciudadanía huatabampense a sumarse a esta noble causa.

    “Este año no tenemos una meta como tal, queremos tratar de recolectar el mayor número de pañales posibles para garantizar el bienestar de nuestros adultos mayores y niños que requieran estos artículos”, explicó.

    Cota Murillo anunció que los días 12 y 13 de marzo, el personal del DIF Huatabampo estará presente en un stand ubicado en la calle 16 de Septiembre y Benito Juárez, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

    “Las personas que son beneficiarias de este programa, son sometidas a un estudio socioeconómico, es por eso que está enfocado para apoyar a adultos mayores y niños vulnerables”, aseveró.

    Por su parte, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez reconoció el trabajo que hace DIF Huatabampo al brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan, demostrando su compromiso con la comunidad más vulnerable.

    “Este es un llamado a la solidaridad y al amor, que nos une a todos en un propósito noble, el cual es brindar apoyo y a aquellos que más lo necesitan”, destacó.

    En el evento, estuvo presente el director del DIF Huatabampo, Mario Lerma Soto.

  • Alcalde ‘Beto’ Vázquez visita la Escuela Primaria Lic. Miguel Alemán

    Alcalde ‘Beto’ Vázquez visita la Escuela Primaria Lic. Miguel Alemán

    Huatabampo, Sonora; 10 de marzo de 2025.- Para promover los valores cívicos entre el gobierno municipal e instituciones educativas, en el marco del programa “Lunes de Honores y Civismo”, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, visitó la Escuela Primaria Lic. Miguel Alemán de la comunidad de Mochibampo.

    En su discurso, el presidente municipal destacó las necesidades urgentes de la escuela y se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado para abordar los rezagos.

    “Esa sonrisa y energía de todos estos niños nos motiva a seguir trabajando fuertemente por las escuelas de Huatabampo. Vamos a gestionar los proyectos que sean necesarios para que nuestros niños tengan una educación de calidad”, indicó.

    El ‘Beto’ Vázquez asumió el compromiso de atender la petición de Renata Leyva Duarte, una estudiante de tercer grado, quien solicitó mejoras en la infraestructura de su escuela.

    “Cuenten con todo mi apoyo, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP) vamos a destinar recursos para que muy pronto tengan una cancha nueva y un tejaban”, resaltó.

    La directora del plantel educativo, Ángela Lucía Zazueta Yocupicio, expresó su profunda gratitud al presidente municipal por prestar atención a las necesidades de los niños de la Escuela Primaria Miguel Alemán, demostrando interés en su bienestar y educación.

    Una vez concluida la ceremonia, el delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Ramón Norberto Delgado Corral, inauguró un programa de reforestación en la escuela, donde se plantaron árboles endémicos, promoviendo la conciencia ambiental y la sustentabilidad en la comunidad educativa.

  • Inaugura alcalde ‘Beto’ Vázquez Liga de Béisbol Chevron Clemente Grijalva

    Inaugura alcalde ‘Beto’ Vázquez Liga de Béisbol Chevron Clemente Grijalva

    • El equipo de la Tribu del Mayo jugará en el Estadio Jesús C. Ibarra.

    Huatabampo, Sonora; 09 de marzo de 2025.- El emblemático Estadio Jesús C. Ibarra fue testigo del lanzamiento de la primera bola con el que el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, inauguró la participación de la Tribu del Mayo en la sexagésima séptima edición de la prestigiada Liga de Béisbol Chevron Clemente Grijalva.

    Acompañado de la primera dama, Andrea Cota Murillo, y sus hijos, el presidente municipal dijo sentirse orgulloso por recibir en la ‘Tierra de los Generales’ al equipo de la Tribu del Mayo y a su afición.

    “Les digo a los directivos de la Tribu del Mayo que Huatabampo es su casa, que los recibimos con el gusto y el orgullo que representan por ser el único equipo de Sonora que participa en este momento en la Liga”, aseveró.

    El ‘Beto’ Vázquez resaltó que su gobierno es una aliada estratégica y sólida del deporte, brindando apoyo constante a los deportistas que lo necesiten para que puedan alcanzar sus metas y logren destacarse en sus respectivas disciplinas.

    “No me queda más que desearle el mayor de los éxitos en esta temporada 2025, que sea para bien de la afición del mayo el poder tener este espectáculo deportivo de este nivel en nuestra tierra. Siéntanse en casa”, puntualizó.

    En el evento estuvo presente el delegado de la Tribu del Mayo, José Órnelas Gómez; el presidente del Club de Béisbol Pascoleros de San Miguel, Sinaloa, Julio César Vega Ruíz y los patrocinadores de la liga, Alberto Islas Flores y Alberto Islas Ruy Sánchez.