Etiqueta: Navojoa

  • Invitan a la magna charla “Desde adentro hacia la felicidad”

    Invitan a la magna charla “Desde adentro hacia la felicidad”

    Será impartida este jueves 13 de febrero por el famoso conferencista Jorge Segoviano

    Navojoa, Sonora, 11 de febrero 2025.- A disfrutar este jueves 13 de febrero de la magna plática “Desde Adentro hacia la Felicidad”, a cargo del conferencista internacional Jorge Segoviano Pérez, invitó hoy a los navojoneses el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, evento gratuito en el Teatro Auditorio Municipal a partir de las 18:00 horas.

    Obed Isaac Tellechea Rodríguez, director de Educación y Cultura, anunció que dicha Masterclass constituye una propuesta sencilla y divertida, muy positiva desde la perspectiva de la llamada Ciencia de la Felicidad y Neurolingüística, dirigida especialmente a jóvenes y adultos.

    Es de sumo interés del presidente Elías Retes fomentar los valores humanos y sociales entre los navojoenses, resaltó, por ello se gestionó la interesante charla de Segoviano Pérez, quien cuenta con una destacada trayectoria profesional y académica en México y fundador de la cátedra de Felicidad en Harvard, Estados Unidos.

    Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Educación, Nancy Janeth Vizcarra, y el regidor Eduardo Armenta, coordinador del evento, pidieron a la población a aprovechar la oportunidad de vivir esta experiencia enriquecedora para bien personal, extendiéndose la invitación a estudiantes de preparatoria y universidades.

    Segoviano Pérez tiene Doctorado en Derecho Constitucional y Gobernabilidad, es Máster en Programas de Neurolingüística, Diplomado en Derechos Humanos, asesor político en Tamaulipas, fundador y director general de la empresa “Happiness Manager” y escritor del libro “Desde Adentro hacia la Felicidad” a publicarse próximamente.

  • Construye CMCOP en Rosales iglesia católica y cocina en centro rehabilitador

    Construye CMCOP en Rosales iglesia católica y cocina en centro rehabilitador

    Autoridades municipales entregaron ambas obras concertadas con Estado y comunidad

    Navojoa, Sonora, 7 de febrero 2025.- La primera etapa de construcción de la iglesia católica en honor a Santa Teresa y una cocina en el Centro Rehabilitador “Nueva Creación”, en la comisaría Rosales, entregó hoy el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, obras cristalizadas vía CMCOP con inversión global de 576 mil 291 pesos.

    En Mezquital de Buiyacusi, se oficializó la primera etapa de la capilla a Santa Teresa para beneficio de al menos 500 habitantes, ceremonia a cargo de la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu, y el regidor Rigoberto Aguilar Esquer en representación de Elías Retes, siendo recibido por la presidenta del Comité de Obras, Isabel Valencia, y la comisaria María de la Paz Chavarín Maldonado.

    Aguilar Esquer subrayó que este tipo de proyectos contribuyen al bienestar comunitario y vida libre de las personas, nacen de la inquietud de hombres y mujeres de fe, sembradores de paz y unidad, por ello la decisión de la administración de Elías Retes por impulsarlos fuertemente.

    En la Loma del Refugio, teniendo al regidor Marco Antonio Sánchez Acosta como comisionado del ayuntamiento, el coordinador del Centro “Nueva Creación”, Cornelio González Aguilera, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo para el levantamiento de la cocina donde elaboran a diario los alimentos para los internos, en forma higiénica y cumpliendo con la normatividad operativa.

    “Valoramos todo lo que están haciendo por nosotros y le vamos a seguir echando ganas para otros proyectos como los baños, cerco perimetral o una oficina administrativa”, expresó González Aguilera, en presencia también de la comisaria Chavarín Maldonado.

  • Construye CMCOP en Rosales iglesia católica y cocina en centro rehabilitador

    Autoridades municipales entregaron ambas obras concertadas con Estado y comunidad

    Navojoa, Sonora, 7 de febrero 2025.- La primera etapa de construcción de la iglesia católica en honor a Santa Teresa y una cocina en el Centro Rehabilitador “Nueva Creación”, en la comisaría Rosales, entregó hoy el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, obras cristalizadas vía CMCOP con inversión global de 576 mil 291 pesos.

    En Mezquital de Buiyacusi, se oficializó la primera etapa de la capilla a Santa Teresa para beneficio de al menos 500 habitantes, ceremonia a cargo de la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu, y el regidor Rigoberto Aguilar Esquer en representación de Elías Retes, siendo recibido por la presidenta del Comité de Obras, Isabel Valencia, y la comisaria María de la Paz Chavarín Maldonado.

    Aguilar Esquer subrayó que este tipo de proyectos contribuyen al bienestar comunitario y vida libre de las personas, nacen de la inquietud de hombres y mujeres de fe, sembradores de paz y unidad, por ello la decisión de la administración de Elías Retes por impulsarlos fuertemente.

    En la Loma del Refugio, teniendo al regidor Marco Antonio Sánchez Acosta como comisionado del ayuntamiento, el coordinador del Centro “Nueva Creación”, Cornelio González Aguilera, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo para el levantamiento de la cocina donde elaboran a diario los alimentos para los internos, en forma higiénica y cumpliendo con la normatividad operativa.

    “Valoramos todo lo que están haciendo por nosotros y le vamos a seguir echando ganas para otros proyectos como los baños, cerco perimetral o una oficina administrativa”, expresó González Aguilera, en presencia también de la comisaria Chavarín Maldonado.

  • Aprueba Cabildo la glosa financiera 2021-2024

    Aprueba Cabildo la glosa financiera 2021-2024

    Será remitido el documento al Congreso del Estado para debate y aprobación en su caso

    Navojoa, Sonora, 7 de febrero 2025.- El Cabildo de Navojoa aprobó este viernes la Glosa de las Cuentas del período gubernamental 2021-2024, documento financiero que será remitido al Congreso del Estado para el análisis y autorización en su caso tal como marca la normatividad legal.

    En sesión de carácter extraordinario, presidida por la síndico procuradora Martha Elena Armenta Tejeda, los ediles de todas las facciones políticas coincidieron dar el voto favorable al desmenuce de números hecho por la tesorera María del Rosario Santiago Vizcarra, sobre conceptos como deuda pública, pensiones y jubilaciones, pasivos, nómina, cuotas al Isssteson, entre otros.

    Santiago Vizcarra abordó el comportamiento financiero de la Comuna, cuyo déficit registró un incremento sustantivo en el plazo 2018-2021, mientras en contraparte ejemplificó que existe un ahorro mensual de varios millones de pesos desde el 2024 favorecido por las políticas de disciplina y austeridad aplicadas por el gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

    El crecimiento de la deuda del Isssteson a 164 millones de pesos hasta el 2024, el excesivo costo de 97 millones de pesos que implican algunas cláusulas del Contrato Colectivo del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, fueron otros temas debatidos.

  • Ofrecen más de mil vacantes a navojoenses en Feria del Empleo y Capacitación

    Ofrecen más de mil vacantes a navojoenses en Feria del Empleo y Capacitación

    El alcalde Jorge Elías y el secretario del Trabajo, David Soto Alday, inauguraron dicho evento

    Navojoa, Sonora, 6 de febrero 2025.- Con una oferta laboral de más de mil vacantes tuvo lugar este jueves la Feria del Empleo y Capacitación, evento inaugurado por el alcalde Jorge Alberto Elías Retes y el secretario del Trabajo en Sonora, David Fernando Soto Alday, con sede en la Plaza 5 de Mayo.

    El secretario Soto Alday, destacó que en esta Feria participaron 45 empresas, integrándose al ICATSON como fuente de adiestramiento dentro del objetivo central de generación de puestos con mayor calidad y mejor remunerado.

    “Desde el gobierno del Estado reconocemos la gran labor que viene realizando Elías Retes en todas las áreas y es producto que se ve, como señala el Gobernador es un presidente que está a ras de suelo y sensible a las causas que más nos atañen a la sociedad”, expresó.

    Como anfitrión, el alcalde Elías Retes agradeció a todos los negocios, instituciones educativas, organismos públicos y privados, las dependencias estatales y Secretaría de Economía Municipal involucrados en la organización exitosa de este evento, el segundo realizado en tres meses.

    Pidió a los empresarios navojoenses aprovechar, también, los beneficios del programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, dado la invaluable opción de ahorro económico y contratación de mucho talento, e igual a quienes buscan una oportunidad laboral.

    Asistieron como invitados especiales la subsecretaria de Promoción del Empleo y Productividad, Josse Andrea Ruiz Carrasco, el secretario Rafael Rodríguez, el secretario de Economía, Pablo Díaz Ávila, regidores y directivos de COPARMEX, CANACO, Canacintra del Mayo, CMIC, OCV, colegios de Arquitectos, Contadores Públicos, Ingenieros, Abogados, Médicos, UNISON, ITSON, UES, UNHI, UTE, Conalep, ICATSON, IPN, Universidad Vizcaya, CEUNO y Universidad Benito Juárez de Masiaca.

  • Entrega Elías Retes obras en iglesia y escuela de Bacabachi

    Entrega Elías Retes obras en iglesia y escuela de Bacabachi

    ENTREGA ELÍAS RETES OBRAS EN IGLESIA Y ESCUELA DE BACABACHI

    Casi un millón de pesos quedó invertido en los dos proyectos vía CMCOP

    Navojoa, Sonora, 5 de febrero 2025.- Que más programas y obras públicas llegarán este año a las comunidades rurales, donde residen navojoenses sumamente necesitados, ratificó hoy el alcalde Jorge Alberto Elías Retes durante la entrega de dos proyectos logrados vía CMCOP, con inversión de 977 mil 368 pesos, en la comisaría de Bacabachi.

    Elías Retes presidió, en Bacabachi, la liberación de la rehabilitación general de la iglesia católica de la Virgen del Rosario, que constó de demolición de piso, adecuaciones en altar y colocación de loseta de cerámica, para beneficio de más de 2 mil personas que acuden a los servicios religiosos y fiestas indígenas de los mayos.

    “Las necesidades siempre nos rebasan, pero vamos a seguir avanzando, este año daremos prioridad a las comunidades rurales en la atención a sus problemáticas porque se lo merecen y resulta justo”, afirmó el mandatario, acompañado de la directora del CMCOP, Marianela Berttolini Abreu, el presidente del Comité de Vigilancia, Pedro Lerma Lugo, y autoridades tradicionales.

    En Chirajobampo, en la escuela primaria “16 de Septiembre” el Presidente Municipal hizo oficial la ampliación de un tebaján, obra agradecida por María Natividad Borbón Ramírez, presidenta del Comité Pro Obra, en medio de la alegría de estudiantes, maestros y madres de familia.

    En los dos eventos estuvieron como testigos el regidor Juan Carlos Cota Soto, el director de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy y el secretario de Desarrollo Social, Edmundo Borbón Covarrubias.

  • El “Maleno”, un navojoense de oro, YouTube le otorga la placa por un millón de seguidores

    El “Maleno”, un navojoense de oro, YouTube le otorga la placa por un millón de seguidores

    Desde Navojoa, Sonora, José Alfredo Leal Ruiz, mejor conocido como “El Primo Maleno”, es un ejemplo de cómo la pasión y la perseverancia pueden transformar la vida de una persona. Antes de adentrarse en el mundo digital, El Primo Maleno era comerciante, vendiendo productos con la aspiración de llegar a más personas a través de un canal de YouTube y una página de Facebook.

    Sin embargo, a medida que se sumergía en el mundo de la creación de contenido, El Primo Maleno descubrió que la monetización y el contacto con la audiencia eran aún más gratificantes que las ventas directas. Con disciplina y perseverancia, logró conectar con una creciente comunidad de seguidores, compartiendo su amor por la comida y la cultura mexicana.

    Su familia cercana siempre ha sido su mayor apoyo, motivándolo a perseguir su sueño incluso cuando algunos amigos dudaban de que pudiera convertirse en un youtuber exitoso. Pero El Primo Maleno siempre tuvo claro que su pasión por conocer nuevos lugares y probar diferentes comidas lo llevaría lejos. Disfrutaba tanto de estas experiencias que dejar su oficina y su lugar de ventas para viajar se convirtió en un sueño hecho realidad.

    Hoy, El Primo Maleno recorre México, descubriendo sus rincones más sabrosos y compartiendo esas experiencias con su audiencia. A través de su canal “El Primo Maleno”, no solo muestra la preparación de deliciosos platillos, sino que también cuenta las historias de la gente que los prepara, resaltando la herencia culinaria que se ha transmitido de generación en generación. Su estilo cercano y auténtico ha conquistado a seguidores de todas partes, ansiosos por descubrir las joyas gastronómicas de México.

    Además de los reconocimientos como la placa dorada por alcanzar un millón de suscriptores, El Primo Maleno valora profundamente el cariño y el apoyo de su comunidad, que encuentra inspiración en sus videos para explorar la cocina mexicana. Cada platillo que presenta es una ventana a las tradiciones y costumbres de las diferentes regiones del país, y su entusiasmo contagioso hace que cada receta cobre vida en la pantalla.

    A pesar de su éxito, El Primo Maleno sigue siendo el mismo sonorense apasionado por los viajes y la comida, que disfruta de cada momento en la carretera y cada bocado en la mesa. Su historia es un recordatorio de que, con dedicación y amor por lo que hacemos, podemos alcanzar nuestros sueños y compartir nuestra pasión con el mundo.