Connect with us

Navojoa

Entrega Elías Retes cancha de usos múltiples para Bacabachi

Published

on

La obra tuvo una inversión tripartita de más de 631 mil pesos

Navojoa, Sonora, 27 de junio 2024.- Como contundente prueba de que lo que promete se cumple, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes entregó, este jueves, la Cancha de Usos Múltiples (CUM), en la comunidad de Bacabachi, obra de concertación cuya inversión tripartita ascendió a más de 631 mil pesos.

Además, del costo de construcción de dicha infraestructura, fueron destinados recursos directos del ayuntamiento por más de 300 mil pesos para plataforma de terracería, vía Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), a iniciativa del mandatario Elías Retes.

La cesión formal de dicha obra, cristalizada a través del CMCOP, quedó atestiguada por la directora de dicha paramunicipal, Marianela Berttolini Abreu, el presidente y secretaria del Comité Pro Obra, Osvaldo Escalante y Sandra García Valdez, respectivamente.

Presentes también estuvieron Misael Villa, representante de la empresa Sunmex, financiadora del 15 por ciento de aportación comunitaria, el comisario Tomás Contreras, niños y residentes del poblado.

El alcalde Elías Retes, agradeció a los ciudadanos de Bacabachi la confianza depositada en su administración y cooperación para el logro de avances importantes en la comisaría, en unidad y armonía.

“De todo lo que estamos hablando como metas de gobierno siempre lo vamos a hacer”, subrayó, “a los navojoenses hay que responderles y el compromiso ahora es más grande por el apoyo que me dieron para volver a representarlos como máxima autoridad del municipio”.

Para Bacabachi, al igual que el resto de las comunidades de la comisaría, gestionará más obras en los diferentes rubros, como por ejemplo los proyectos de perforación de ocho pozos para abasto de agua potable de los cuales dos ya están en marcha en Los Buayums, anunció.

En la descripción técnica, la directora del Consejo Municipal para la Concertación de la Obra Pública (CMCOP), Berttolini Abreu, especificó que en el CUM de Bacabachi se ejecutaron en total 631 mil 242 pesos.

El Gobierno del Estado, por medio del CECOP, aportó 441 mil 872 pesos, correspondiente al 70 por ciento del global, informó, en tanto la comunidad y municipio por CMCOP 94 mil 687 cada uno, esto es 15 por ciento por igual.

Abundó que el beneficio directo es por lo menos 5 mil personas que viven en este poblado, entre ellos muchos niños, adolescentes y jóvenes que podrán practicar el deporte del futbol, voleibol y basquetbol.

Asistieron a este evento los directores del Instituto Municipal del Deporte, Juan Pablo Mendívil Valenzuela, de Comunidades Rurales, Elpidio Osuna Campoy, y de Servicios Públicos, Mario Ramírez Modesto.

Navojoa

Preside Elías Retes entrega de títulos de propiedad a residentes de Santa María del Buáraje

Published

on

El Alcalde de Navojoa estuvo junto a autoridades del Gobierno del Estado, SEDATU y RAN

Navojoa, Sonora, 29 de junio 2024.- Un primer paquete de 142 títulos de propiedad de solares urbanos entregaron este sábado autoridades estatales, del RAN y SEDATU, junto al alcalde Jorge Alberto Elías Retes, a habitantes del poblado Santa María del Buáraje, en la comisaría de Fundición.

El presidente Elías Retes fungió como anfitrión del subsecretario de Gobierno de Sonora, Carlos Zatarain González, quien dio cumplimiento oficial a la encomienda asignada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

En esta reunión fueron otorgados 142 documentos como parte del Programa de Regularización y Registro de Autos Jurídicos Agrarios (RRAJA).

En su mensaje, el Alcalde de Navojoa destacó la excelente colaboración interinstitucional entre el Municipo, Estado y Federación para concretar avances trascendentes para los ciudadanos como la regularización legal de sus solares, en esta ocasión en Santa María del Buáraje.

“Este es el sueño de muchos años de todos ustedes”, expresó, “aquí hubo la coordinación con Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado, COVES, el Registro Agrario Nacional, entre otros, para lograr la meta de que tuvieran en sus manos estos títulos”.

Agradeció al gobernador Durazo Montaño por traer este tipo de beneficios a las familias navojoenses, e igual a los demás municipios, en la decisión de darle certidumbre a los terrenos donde viven y cuya meta a nivel estatal es la expedición de 70 mil certificados.

También prometió a los residentes de la comisaría de Fundición que en los próximos años en que seguirá como Presidente Municipal, tendrán más apoyos en reciprocidad al respaldo dado en junio pasado.

“Estamos pendientes y no vamos a fallar en los compromisos que ya hicimos aquí en Santa María del Buáraje y todas las comunidades de Fundición”, recalcó.

El subsecretario de gobierno, Zatarain González, informó que esta entrega de títulos de solares en Fundición es una primera etapa de varias que habrá dentro de la administración estatal actual.

“El Gobernador desde el principio fijó una meta importante”, apuntó, “esto es que ningún sonorense que tuviera posesión se quedara sin su título de propiedad que le da certeza y garantía a lo que es el patrimonio de ustedes y sus hijos”.

Durazo Montaño está convencido de que no es posible que por falta de 6 mil pesos que se hace necesario pagar al Registro Público de la Propiedad las familias no puedan acceder a este trámite, de ahí la importancia benefactora del programa, mencionó.

Asistieron a este evento el coordinador de la Comisión de Bienes y Concesiones del Estado de Sonora, Marco Antonio Gallardo Galaz, el delegado de SEDATU, Irán Roberto Robles Esquivel, el comisario de Fundición, Paul Giovanni Salas, y un representante del ayuntamiento de Cajeme

Continue Reading

Navojoa

Analizarán regidores orden a espacios de estacionamiento público

Published

on

Será elaborada una propuesta integral por acuerdo del Cabildo

Navojoa, Sonora, 28 de junio 2024.- Regidores en Cabildo acordaron este viernes la elaboración de una propuesta de reordenamiento de los espacios de estacionamiento vehicular en el área de palacio municipal, para beneficio de la ciudadanía y en especial contribuyentes y personas con discapacidad.

Dicha iniciativa surgió durante la sesión ordinaria del cuerpo edilicio desarrollada este día, expuesta por el regidor Carlos Quiroz Romo en los Asuntos Generales lo que generó debate y al final aprobación por unanimidad.

La reunión estuvo presidida por la síndica procuradora, Gricelda Lorena Soto Almada, y el secretario Miguel Lagarda Flores, en ausencia del alcalde Jorge Alberto Elías Retes por agenda de trabajo fuera del municipio.

Los regidores tomaron el acuerdo de turnar éste asunto a la Comisión de Gobernación y a su vez convoque a otras instancias competentes para un análisis de los términos en que ocurriría el reordenamiento de algunos cajones de estacionamiento público ubicados fuera de Palacio.

El objetivo es brindarle comodidad y las mayores condiciones posibles de estacionarse a la ciudadanía, se precisó, especialmente a los contribuyentes que acuden a Tesorería Municipal a realizar los pagos de sus obligaciones fiscales e igual a las personas con discapacidad.

Serán invitadas para el análisis y elaboración de una propuesta viable y con sustentación legal otras áreas como Seguridad Pública, Desarrollo Urbano, Patronato de Parquímetros, al presidente Elías Retes, entre otros, para luego turnar al Cabildo para los ajustes a que haya lugar.

El Cabildo navojoense subrayó que en concordancia con la política de eficiencia y sensibilidad social del actual gobierno municipal lo primero en importancia es el beneficio de la ciudadanía, sobretodo sectores muy vulnerables.

Durante la sesión fueron autorizadas también complementos de pensiones por vejez dadas por el ISSSTESON a dos ex trabajadores del ayuntamiento, por unanimidad de votos y bajo el aval de la Comisión de Asuntos Laborales en voz del regidor presidente, Jesús Leyva López.

Continue Reading

Navojoa

Atestigua Elías Retes entrega de proyectos productivos de DIF Sonora para el sur

Published

on

Fueron 25 de los programas “Yo puedo”, “Mujer Emprende” y Comedores Escolares

Navojoa, Sonora, 27 de junio 2024.- La entrega de 25 proyectos productivos de los programas “Yo Puedo”, “Mujer Emprende” y Comedores Escolares, que incluyen beneficio a personas con discapacidad, otorgados por DIF Sonora para municipios del sur, atestiguó hoy el alcalde Jorge Alberto Elías Retes.

El alcalde Elías Retes, acompañado de la presidenta del DIF Navojoa, Luz Argel Gaxiola Vega, fungieron como anfitriones de la directora general de DIF Sonora, Lizeth Teresita Vásquez Ochoa, en el evento registrado en el Poli Deportivo del ITSON en esta ciudad.

En medio de un ambiente emotivo recibieron los beneficiarios dichos insumos gestionados por los DIF municipales y autorizado por DIF estatal para Navojoa, Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez, representados por Yulisa Ayala García y su mamá Magdalena García y Yolanda Navarro Díaz.

También recibió el mandatario Elías Retes 112 credenciales y 90 tarjetones para personas con discapacidad.

En su mensaje de bienvenida a Vásquez Ochoa, el presidente municipal, exaltó el hecho de que en Sonora haya abiertas cada vez más oportunidades para personas con alguna discapacidad que tienen el ánimo de ser productivas y desarrollar sus talentos.

Sin duda, tales acciones, son el reflejo de la política y mano de sensibilidad y humanismo que caracteriza al gobernador Alfonso Durazo Montaño, afirmó, canalizado a través de autoridades como las del DIF Sonora.

“Todos queremos que al pueblo le vaya mejor, por eso celebro este esfuerzo por ayudar a las personas con discapacidad y demás, aprovecho este momento para agradecer por todo el apoyo que nos ha dado el gobernador Durazo nuestro gran aliado”, expresó.

Bienvenidos todos los apoyos en favor del crecimiento sano de la infancia y respaldo a la inclusión, asentó, tal como lo hace el Estado con estos proyectos productivos y equipamientos a Comedores Escolares, en el caso de Navojoa bajo la coordinación estrecha con la presidenta Gaxiola de Elías.

La directora general del DIF Sonora, Lizeth Teresita Vásquez Ochoa, destacó que los proyectos hoy entregados contribuyen por ejemplo al desempeño productivo y empoderamiento de las personas con discapacidad.

Como DIF Sonora, el compromiso ahora es fortalecer la conciencia y lucha para que existan mayores programas de las áreas de atención alimentaria, desarrollo comunitario y en pro de las personas con discapacidad, aseguró, tomando a la asistencia social como derecho en sí mismo.

“En la medida en que las personas cuentan con más y mejores oportunidades para su desarrollo social se fortalecerán las posibilidades de bienestar, de la paz, del mejor futuro para todas y todos, de esto se trata el humanismo que tenemos que construir a lo largo y ancho del país”, dijo.

Como representante del jardín de niños “23 de Marzo”, beneficiario de proyecto de Comedores Escolares, Yolanda Navarro Díaz, resaltó lo trascendente de esta ayuda para los estudiantes.

“El día que un niño me dijo que no quería faltar a la escuela porque “ahí tengo comida”, en ese momento, lo entendí todo”, externó.

Asistieron a este evento el director de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Sonora, Félix Hilario Higuera Romero, José Ramiro Hernández de la Dirección de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario, el director del ITSON, Mauricio López, autoridades de los DIF de Etchojoa y Huatabampo, y representantes de diputados locales.

Continue Reading

Tendencias