Categoría: Sonora

  • Nueva ruta escolar para estudiantes de nivel media superior y superior

    Nueva ruta escolar para estudiantes de nivel media superior y superior

    Gracias a las gestiones y el arduo trabajo del ahora Presidente Municipal, a partir de este próximo 17 de Febrero, estudiantes de las comunidades de Las Guásimas, Tojibampo, Piedras Blancas y Yocojihua, contarán con una ruta escolar para su traslado educativo.

    Samuel Borbón Lara, Alcalde de Álamos, volvió a la localidad de Yocojihua para cumplir con un compromiso de campaña, en donde mencionaba que se abriría una ruta para estudiantes de preparatoria y universidad, que diariamente se dirigen a continuar su preparación académica: “La mejor herencia que podemos darle a nuestros hijos es la educación, es por eso que siempre contarán con nuestro apoyo para impulsar a las y los jóvenes y darles las herramientas necesarias para continuar sus estudios”. Dijo.

    Durante la convivencia, se aprovechó para formar el “Comité para el Cuidado del Agua”, reiterando así el compromiso que Borbón Lara tiene con la solución de necesidades y problemáticas que aquejan a la ciudadanía.💧

    Se encontraba la Presidenta de Dif Municipal, Mtra. Patricia Valenzuela Morales; la Regidora, C. Paola Ivonne Díaz Vega; El Director de OOMAPAS Álamos, Prof. Ismael Flores Ruiz; El Director de Servicios Públicos, Ing. José Luis Rosas Aragón; La Administradora de Obras Públicas, Lic. Luz Imelda Federico Carmelo; La Directora de Planeación Municipal, Ing. María Fernanda Flores Samaniego; El Presidente del Comité de Concertación C. Alfredo Ruiz Montoya y el Delegado Municipal, C. Cristóbal Ernesto Morales Rodríguez.

  • Gobierno de Sonora reactiva tierras al cultivo con obra hidroagrícola en Navojoa

    Gobierno de Sonora reactiva tierras al cultivo con obra hidroagrícola en Navojoa

    Agiabampo, Sonora; 13 de febrero de 2025.- Como parte del Plan Hídrico, implementado por el gobernador Alfonso Durazo, la Sagarhpa entregó obra hidroagrícola para el riego de 60 hectáreas de tierras de cultivo en el ejido Agiabampo, en municipio de Navojoa, en la que invirtieron más de tres millones de pesos, informó Celida López Cárdenas.

    La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que el mandatario estatal calificó de histórica la falta de lluvias en la entidad, por sus dimensiones y repercusiones en la actividad productiva primaria, por lo que se deben realizar acciones que permitan a los productores mantenerse vigentes. 

    A nombre de los beneficiarios, Rodrigo Corral Robles, agradeció el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, y expresó que por primera vez en 50 años recibían la visita de un funcionario del nivel de la titular de la Sagarhpa, y que además llevará beneficios real para los pobladores de su comunidad.

    López Cárdenas destacó que la Sagarhpa implementa en diferentes municipios de la entidad el “Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 2024 del subprograma de Rehabilitación, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego Conagua-Sagarhpa”. 

    De este programa, dijo, se benefició a 37 productores asociados en el “Grupo Agrícola del ejido Agiabampo”, quienes cuentan con una superficie de 60 hectáreas de riego, las cuales son sembradas en su mayoría con granos, hortalizas y forraje.

    A este grupo, dijo, se le apoyó con 3 millones 131 mil pesos, de los cuales un millón 565 mil 35 pesos los aportó el Gobierno Federal, mientras que el Gobierno de Sonora un millón 565 mil 635 pesos.

    Con este recurso, abundó, se logró la tecnificación de infraestructura hidroagrícola mediante el equipamiento de pozo que produce 56 litros por segundo, el cual cuenta con una subestación eléctrica de 150 kVA y línea de conducción de mil 170 metros lineales de tubería de PVC de 10 pulgadas.

    “Estas tierras tenían 15 años sin producir por falta de agua, ahora ya tendrán oportunidad de reactivarse”, aseveró.

  • El Senado impulsa el desarrollo ferroviario como eje estratégico del progreso nacional: Heriberto Aguilar

    El Senado impulsa el desarrollo ferroviario como eje estratégico del progreso nacional: Heriberto Aguilar

    • La jornada reunió a una amplia y diversa asistencia, integrada por estudiantes de la primera generación de ingenieros ferroviarios, alumnos de la maestría en sistemas ferroviarios, senadoras y senadores, dirigentes gremiales, especialistas en el sector y actores clave interesados en el fortalecimiento y desarrollo del sistema ferroviario nacional.

    Ciudad de México, miércoles 12 de enero de 2025.– El Foro ferroviario República Conectada, organizado por el senador Heriberto Aguilar Castillo, de Morena, permitió reflexionar sobre el papel trascendental del ferrocarril en la historia de México y su futuro en el desarrollo del país. Aguilar Castillo subrayó que la recuperación del sistema ferroviario debe realizarse de manera estratégica, eficiente, accesible y sostenible, asegurando que las leyes sean armonizadas para impulsar el progreso de este medio de transporte.

    “México cuenta con una red ferroviaria de más de 27 mil kilómetros, un recurso invaluable que debemos aprovechar para ofrecer a la población una alternativa de transporte segura, eficiente y sustentable. Tenemos que generar las condiciones para que el país avance en esta área”, expresó.

    El senador Alejandro González Yáñez, presidente de la Comisión de Infraestructura Ferroviaria, afirmó que la reforma constitucional en materia de transporte ferroviario de pasajeros, aprobada en octubre pasado, representa un paso firme hacia la modernización del sistema ferroviario del país y está alineada con el Plan Nacional Ferroviario impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que la primera fase de este plan comenzará en abril de este año y cuenta con el respaldo total del Poder Legislativo.

    “No vacilamos. Desde el Senado trabajaremos para modernizar integralmente la legislación ferroviaria del país y asegurar que esta infraestructura estratégica reciba los recursos suficientes para su desarrollo”, afirmó.

    El senador Alejandro Esquer Verdugo, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, señaló que con la reciente reforma constitucional, el Estado mexicano retomó el control sobre la infraestructura ferroviaria y estableció el marco para asignar y otorgar concesiones con un enfoque prioritario en el transporte de pasajeros.

    “El gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación avanza con decisión y templanza en la ruta estratégica de recuperar las facultades del Estado mexicano y tomar el mando en la promoción del desarrollo económico con bienestar social. Lo dijo claro y fuerte la presidenta de la República cuando enumeró las prioridades de su gobierno: antes los privatizaron y ahora recuperamos los trenes de pasajeros con orgullo, porque significan desarrollo regional, empleos, turismo y prosperidad compartida”, expresó.

    El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, afirmó que los proyectos ferroviarios de la actual administración son un asunto de seguridad nacional, ya que se trata de la construcción de vías generales de comunicación de interés público. Explicó que la participación de los ingenieros militares en estas obras responde a su capacidad para desarrollar proyectos con recursos propios, a bajo costo, con calidad y rapidez.

    “SEDENA es una herramienta del Estado para convertir las decisiones de desarrollo en proyectos de infraestructura que representen progreso y bienestar. Desde la planeación hasta la entrega operativa, realizamos proyectos llave en mano, asegurando que cada obra cumpla con los más altos estándares técnicos y de eficiencia”, indicó.

    Salvador Medina Ramírez, director general de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario de la Agencia Reguladora del Servicio Ferroviario, explicó que el incremento del tráfico en las carreteras hace indispensable fortalecer el transporte por tren. “Este es uno de los proyectos de inversión más ambiciosos del Estado mexicano en infraestructura y transporte, con 1.2 billones de pesos destinados, beneficiando a 24 estados y generando 3.6 millones de empleos directos”, destacó.

    El senador Heriberto Aguilar Castillo subrayó que la reactivación del sistema ferroviario es una asignatura clave para el desarrollo del país y que desde el Senado de la República se trabaja en una reforma integral del marco normativo, que permita fortalecer la infraestructura ferroviaria, garantizar el mantenimiento de las vías y consolidar el sistema ferroviario como un eje estratégico del crecimiento nacional.

    “El foro República Conectada reafirmó el compromiso del gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación con la recuperación y modernización del sistema ferroviario. Con este esfuerzo, el Estado mexicano recupera el control de su infraestructura ferroviaria, consolidando un modelo de transporte público eficiente y sostenible para las próximas generaciones”, concluyó.

    A la par del Foro Ferroviario, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “La mirada de Alfred Briquet en los ferrocarrileros mexicanos”, una colección que retrata el papel fundamental de los trabajadores del ferrocarril en la historia del país, a través del lente del reconocido fotógrafo francés. Esta muestra busca recordar el valor del esfuerzo obrero que hizo posible el desarrollo ferroviario en México, justo en el marco de la nueva política ferroviaria que impulsa el Gobierno de la Transformación para devolverle al pueblo los trenes de pasajeros.

  • La 4T hace justicia; la vivienda y el transporte ferroviario vuelven al pueblo: Heriberto Aguilar

    La 4T hace justicia; la vivienda y el transporte ferroviario vuelven al pueblo: Heriberto Aguilar

    • En asamblea informativa en la colonia Morelos en Cajeme, el senador morenista destacó reformas en vivienda, transporte y democracia

    Cajeme, Sonora, 20 de enero de 2025– Durante la asamblea informativa en la colonia Morelos, el senador Heriberto Aguilar Castillo reafirmó que las políticas de la Cuarta Transformación son de abajo hacia arriba, poniendo al pueblo en el centro de las decisiones y garantizando que el bienestar llegue a quienes más lo necesitan.

    Acompañado por el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, el senador reconoció el avance que ha tenido el municipio gracias a la gestión del alcalde, destacando que las acciones implementadas han mejorado las condiciones de vida de la gente.

    En su mensaje, Aguilar Castillo informó sobre la reforma a la Ley del Infonavit que será aprobada en el Senado, la cual permitirá la construcción de un millón de viviendas en este sexenio, además de incorporar esquemas de renta con opción de compra, congelamiento de créditos y descuentos en los pagos de los trabajadores. “Esta reforma representa un paso fundamental para garantizar el acceso a la vivienda digna en México.”

    El también fundador de Morena, destacó el proyecto del plan ferroviario impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ya anunció el inicio de los trabajos para el primer tramo del tren de pasajeros de Querétaro a la Ciudad de México, con la visión de expandirlo a Guadalajara, Mazatlán y Nogales, devolviendo al pueblo un medio de transporte que fue privatizado en el periodo neoliberal.

    En materia política, el senador enfatizó la importancia de las reformas que buscan fortalecer la democracia, como la eliminación de la reelección, la reducción de posiciones plurinominales y la prohibición del nepotismo, asegurando que ningún cargo público pueda ser heredado a familiares hasta en cuarto grado.

    Por último, Aguilar Castillo resaltó los avances legislativos que han elevado a rango constitucional programas sociales fundamentales, como las becas para estudiantes de educación pública, la pensión para personas con discapacidad y la pensión para mujeres de 60 a 64 años, asegurando que estos derechos serán una realidad a partir de 2025.

    “Estamos construyendo el segundo piso de la transformación con un gobierno del pueblo y para el pueblo, comprometido con el bienestar de todos los mexicanos”, concluyó el senador.