Blog

  • Precio de gasolina y diésel en México hoy viernes 2 de octubre

    Hoy viernes 25 de septiembre de 2020, así amaneció el precio de la gasolina en los estados de México.(Reforma)

    Ciudad de México(NDS).- Los precios de la gasolina y el diésel que se despachan en las estaciones de servicio de los estados de México se encuentran este viernes 2 de octubre con un valor promedio de $18.72 pesos el litro de gasolina Magna, $19.14 el de Premium y $19.37 el de diésel a nivel nacional, de acuerdo con GasolinaMX.

    Hoy te compartimos los precios generales de los combustibles por entidades y regiones del país en las gasolineras de Petróleos Mexicanos (Pemex) este día. Recuerda que los precios pueden variar por municipio, entidad y zona.

    Cotización del petróleo por entidad:

    Sonora:
    Magna 19.12
    Premium 19.95
    Diesel 20.03


    Ciudad de México (CDMX):
    Magna 19.16
    Premium 19.61
    Diesel 19.05

    Sinaloa:
    Magna 19.34
    Premium 20.76
    Diesel 19.94


    Jalisco:
    Magna 19.24
    Premium 19.65
    Diesel 19.45

    Nuevo León:
    Magna 19.03
    Premium 19.95
    Diesel 19.52


    Baja California:
    Magna 17.77
    Premium 18.48
    Diesel 18.57

    Chihuahua:
    Magna 17.05
    Premium 17.67
    Diesel 18.84


    Coahuila:
    Magna 18.15
    Premium 18.80
    Diesel 19.38

    Tamaulipas:
    Magna 16.19
    Premium 16.97
    Diesel 19.29

    Zacatecas:
    Magna 19.05
    Premium 19.42
    Diesel 19.45


    Michoacán:
    Magna 19.16
    Premium 19.46
    Diesel 19.49

    Guanajuato:
    Magna 18.83
    Premium 19.53
    Diesel 19.16

    Querétaro:
    Magna 18.56
    Premium 18.97
    Diesel 19.02


    Estado de México (Edomex):
    Magna 18.64
    Premium 18.98
    Diesel 18.80

    Puebla:
    Magna 18.2
    Premium 18.50
    Diesel 18.54

    Veracruz:
    Magna 18.36
    Premium 18.66
    Diesel 18.95

    Oaxaca:
    Magna 19.32
    Premium 19.49
    Diesel 19.95

    Yucatán:
    Magna 19.29
    Premium 19.43
    Diesel 20.07

    Quintana Roo:
    Magna 19.72
    Premium 19.89
    Diesel 20.39

    Puedes consultar los precios de combustible en los demás estados del país dando clic AQUÍ.

  • Precio del dólar hoy viernes 2 de octubre de 2020

    Precio del DÓLAR hoy MARTES 29 de septiembre de 2020; tipo de cambio –  Primera Línea

    Ciudad de México(NDS).- Al iniciar operaciones el peso registra hoy viernes una pérdida frente al dólar de 0.43 por ciento, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.91 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

    En bancos el dólar se vendió ayer hasta en 22.21 pesos, como fue el caso de Citibanamex. En tanto, BBVA México lo ofertó en 22.10, Banorte en 22.05, Santander en 21.84 y Banco Azteca en 21.79 unidades.

    El peso mexicano pierde luego de haber cerrado con ganancias ante un regreso del optimismo a la mayoría de los mercados financieros, lo que redujo la demanda por dólares como divisa refugio.

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 26.15 pesos y se compra hasta en 25.56 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 28.70 pesos se adquiere en 28.22 pesos.

    El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 21.90 pesos por dólar.

  • AMLO le desea pronta recuperación a Donald Trump tras dar positivo a Covid-19

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México(Captura de video)

    Ciudad de México(NDS).- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, deseó desde La Mañanera una pronta recuperación a su homólogo Donald Trump y su esposa Melania Trump, luego de haber dado positivo al SARS-CoV-2 causante del Covid-19.

    AMLO aprovechó la conferencia matutina para enviar un saludo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordando que el día de ayer se dio a conocer que la familia presidencial del país vecino estaba contagiada por coronavirus.

    Aprovecho para desearle al presidente de Estados Unidos y su esposa una pronta recuperación porque está afectado, salió positivo de Covid y le deseamos que se recupere pronto, él y su esposa, ese es nuestro deseo con relación a la afectación que está padeciendo Donald Trump”, declaró AMLO.

    López Obrador hizo estas declaraciones luego de hablar respecto a la nueva caravana migrante que salió de Honduras y que tiene como puto final llegar a Estados Unidos, asegurando que es muy sospechoso que esta nueva caravana busque llegar al país de las barras y las estrellas durante un proceso electoral.

    Nos parece muy raro, es muy extraño que salga esta caravana en víspera de la elección en Estados Unidos, es mucha casualidad y cómo es que en Honduras que hay hasta toque de queda se permite que se integre este grupo” aseveró López Obrador.

    El mandatario aseguró que el Gobierno de México le está dando seguimiento a la caravana migrantes, debido a la inminente llegada de los hondureños al país por su pado hasta Estados Unidos.

    Sin embargo, indicó que ya están investigando si esta nueva caravana es una organización para realizar provocaciones en México.

    Trump da positivo a Covid-19
    Durante la tarde de este jueves Donald Trump anunció que se había sometido a la prueba de Covid-19 junto a Melania, su esposa, tras conocer que la asesora cercana Hope Hicks, era positiva al virus.

    Tras la noticia y una lenta espera, el mandatario estadounidense confirmó la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter donde mencionó que se someterá al proceso de cuarentena hasta su recuperación.

    Esta noche la Primera dama y yo dimos positivo a Covid-19. Empezaremos inmediatamente nuestra proceso de cuarentena y de recuperación. ¡Superaremos esto JUNTOS!», escribió en Twitter.

    Trump da positivo al SARS-CoV-2 durante un proceso electoral en Estados Unidos, donde el mandatario busca la reelección contra el candidato Joe Biden en las próximas elecciones del 3 de noviembre.

  • Realizan en Morelia marcha del silencio por Jessica González

    Despiden a Jessica González con marcha del silencio(@MolineroVial)

    Morelia, Michoacán(NDS).- Realizan una marcha del silencio en honor a Jessica González y a todas las mujeres que han sido asesinadas, los familiares, seres queridos, amigos y sociedad civil se reunieron esta tarde para tomar las calles de la ciudad de Morelia, luego de que se convocaran a una manifestación desde Las Tarascas hasta la catedral de la capital.

    Mediante las redes sociales las colectivas y familiares congregaron a una marcha del silencio que se realizaría para homenajear a la joven de 21 años, así como a todas las mujeres a las que les han arrebatado la vida.

    En redes sociales se pueden observar videos de las cientos de personas que circulan en las calles de Morelia, vestidas con ropa blanca, con carteles que piden justicia, además de traer globos de blancos con el sentido de paz, de justicia, de brindar honor a esas mujeres que fueron asesinadas y que hasta el momento sus agresores no han sido juzgados y se encuentran libres.

    A través de una convocatoria a la manifestación realizada en Facebook para invitar a la ciudadanía a participar en la marcha, se señalaron algunas peticiones para las personas interesadas en participar, entre las que se encontraban ir vestidos de blanco, llevar carteles con un mensaje para Jessica, veladoras blancas y flores blancas.

    De igual manera, pidieron a los y las participantes respetar el objetivo que tenía la marcha el cual era permanecer en silencio desde Las Tarascas hasta el destino que era la Catedral de Morelia, además de no realizar burlas, sino, solamente mantener ese homenaje para las víctimas.

    Se resalta que durante la protesta, Diego Urik se encontraba en el juicio en su contra por el presunto delito de Feminicidio en contra de la joven maestra, recordando que el joven de 18 años y estudiante del TEC de Monterrey campus Morelia, se encontraba prófugo de la justicia desde el día de la desaparición de Jessica, sin embargo, el día de ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán informó que el agresor fue detenido en Jalisco, luego de un trabajo en colaboración con la Fiscalía del Estado vecino.

    De acuerdo a una nota publicada por el Debate, se señala que luego de cuatro horas del juicio de Diego Urik, fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio cometido en contra de su ex pareja sentimental, Jessica González, joven maestra que fue localizada sin vida el pasado 25 de septiembre en Morelia, Michoacán.

    Asimismo, el juez otorgó cuatro meses como plazo de cierre a la investigación en torno al asesinato de Jessica González y como medida cautelar se ordenó la prisión preventiva oficiosa en contra de Diego Urik.

  • Ocupa Sonora segundo lugar nacional en el valor de las exportaciones

    Ocupa Sonora segundo lugar nacional en el valor de las exportaciones

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Por el valor de sus exportaciones en el sector agropecuario durante el segundo trimestre del año, Sonora se ubicó en el segundo lugar nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), solo debajo de Michoacán, destacó Jorge Guzmán Nieves, al precisar que es este periodo la entidad superó los 655 millones de dólares a pesar de la pandemia por COVID-19.

    El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) resaltó que Sonora siempre ha sido de los principales exportadores agropecuarios en el país, por lo que es de vital importancia el fortalecimiento de los recursos para programas de sanidad por parte del gobierno federal para evitar un revés y una afectación en empleos rurales y desarrollo económico en la entidad, dijo.

    “Un gran porcentaje del producto sonorense es exportado, por eso, estos números que colocan a Sonora como el segundo estado con mayor participación en el valor de las exportaciones, con más de 665 millones de dólares, en el segundo trimestre del año, solo después de Michoacán, por eso es tan importante la atención a los programas de sanidad en el estado”, afirmó.

    El estado de Sonora es el que tiene la mejor sanidad a nivel nacional, dijo Guzmán Nieves, ya que el Gobierno del Estado aplica una gran cantidad de recursos del orden de los 33 millones de pesos en los programas de sanidad y los mismos productores aplican otra cantidad.

    “Si no le damos soporte como debe de ser al tema sanitario en lo agropecuario, en lo acuícola y en la parte agrícola, es lógico que se pueden cerrar fronteras, de existir alguna enfermedad o alguna plaga nueva que aparezca en nuestro estado”, dijo.

    En la tabla de resultados publicada por INEGI, aparece Sonora con un porcentaje superior al 20.4 % en recursos generados por las exportaciones de productos agropecuarios, seguido de Sinaloa que aportó el 13% y Baja California el 7.9% y superado por Michoacán que aportó el 32.2% a este renglón de la economía.

    El titular de la Sagarhpa reiteró que es prioritario seguir como el estado con mejor sanidad, ya que de revertirse podría afectar directamente a empleos rurales y al desarrollo económico de la entidad.

  • [Video] Renuncia Heliodoro Soto tras denuncias de violencia doméstica

    Andrea Ramírez en uno de los videos al momento de interponer la denuncia ante la FGJE

     

    Renuncia Heliodoro Soto tras denuncias de violencia doméstica.

    Soto Holguin renuncio tras ser denunciado de violencia intrafamiliar ante la Fiscalia General de Justicia del estado.

    Andrea Ramírez Limón ex pareja de Heliodoro Soto Holguín, expresidente
    municipal de Huatabampo denuncio esta tarde por medio de videos ser victima de
    violencias intrafamiliar y de amenaza, también señalo haber interpuesto la
    denuncia correspondiente en el Centro de Atención Temprana de la Fiscalía del estado
    de Sonora.

    El ahora ex subsecretario de Sedesson renuncio tras ser denunciado por su pareja de violencia intrafamiliar

    Minutos antes Soto Holguín quien fungía como funcionario del
    gobierno del estado de Sonora, presentó su renuncia al puesto de Subsecretario
    de inclusión Social de la Secretaria de Desarrollo Social, en la carta de renuncia
    publicada señalo ser victima de chantajes, los cuales enfrentaría por la vía
    legal.

    En los videos que circulan por redes sociales Ramírez Limón
    se muestra aturdida y con signos evidentes de violencia, además señala que no
    hay razón alguna para soportar la violencia de genero.

  • Diego Urik, presunto asesino de Jessica, se escondía en una comunidad de Jalisco

    Diego Urik

    Cihuatlán, Jalisco(NDS).- Diego Urik “N”, considerado el principal sospechoso del asesinato de la joven maestra Jessica González, en Morelia, Michoacán, fue capturado este 30 de septiembre tras haber huido al estado de Jalisco y realizarse una exhaustiva labor de búsqueda por parte de las autoridades de los dos estados ubicados al Occidente de México.

    Debido a los comentarios que se realizaron en redes sociales y a las sospechas de la Fiscalía del Estado de Michoacán de que el joven de 18 años de edad, quien fuera pareja sentimental de la hoy fallecida, pudiera haber huido al extranjero, se optó por emitir una alerta a la Interpol por lo que ya se le buscaba en 194 países.

    ¡Pero todo fue diferente! Las investigaciones realizadas en la últimas horas concluyeron que Diego Urik “N” estaba oculto a menos de 400 kilómetros (lineales) de Morelia, ciudad en la que radicaba hasta la semana pasada y en la cual se presume pudo haber cometido el feminicidio de la joven ya que su cuerpo fue localizado en la periferia de esa ciudad.

    «Diego Urik “N” fue detenido esta tarde en calles de Barra de Navidad, en el municipio de Cihuatlán, en donde fue ubicado por labores de investigación que realizaron los policías de la Fiscalía General de Michoacán, para lo cual solicitaron la colaboración de los agentes de Jalisco»

    Dio a conocer anoche la Fiscalía de Jalisco mediante un comunidado en el que explicaba el resultado obtenido tras la coordinación que tuvieron con autoridades del estado michoacano.

    Por su parte, el titular de la Fiscalía de Michoacán, Adrián López Solís, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer demás pormenores de la captura de Diego Urik “N”, con quien es el principal sospechoso de la muerte de la recién graduada como profesora de educación básica, Jessica González, pues con él fue vista por última vez en una plaza comercial.

    «Fue posible establecer que (Diego Urik “N”) se encontraba en el estado de Jalisco, ante lo cual solicitamos de manera específica la respectiva colaboración al Fiscal General de aquella entidad, doctor Gerardo Octavio Solís Gómez, por lo que desde muy temprana hora de esta fecha, se comisionó a personal de la policía de investigación de esta fiscalía (de Michoacán) para que se constituyera en el punto de localización (la comunidad costera de Barra de Navidad, Jalisco) y se cumpliera con la facultad que corresponde, por razón de competencia, a elementos aprehensores del vecino estado (Jalisco)»

    Explicó López Solís y continuó detallando las acciones posteriores a la ubicación del presunto feminicida.

    «Una vez detenido (la tarde de ayer), el investigado fue trasladado a esta ciudad (Morelia, Michoacán) con el objeto de ponerlo a disposición del órgano jurisdiccional que habrá de resolver su situación jurídica»

    La detención tuvo lugar frente al Hotel Delfín, ubicado sobre la calle Morelos, de la comunidad costera de Barra de Navidad, perteneciente al municipio de Cihuatlán, Jalisco.

    El Fiscal de Michoacán ratificó que la reacción que ha tenido la sociedad michoacana y sus exigencias de justicia están completamente justificadas «por la naturaleza de los acontecimientos» y se comprometió a que el hecho no quedará impune, sin embargo, dijo que es parte de la corporación defender la presunción de la culpabilidad del hoy detenido.

    «Debemos garantizar los principios de presunción de inocencia y debido proceso en favor de los imputados y, por el otro, el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación del daño de las víctimas»

    Aunque este jueves el Fiscal de Michoacán no reveló nombres de otros posibles implicados si dio a entender que podría haber más de un presunto culpable por la muerte de Jessica.

    «Nosotros tenemos a un principal investigado. En esta fase de investigación hay datos de prueba suficientes que nos han permitido la obtención y ya la cumplimentación de la orden de aprehensión como persona determinada probable responsable del hecho, sin embargo, también hemos dicho que…

    «La investigación no se agota en una sola línea y que habremos de estar atentos que arroje la secuela procesal… No es una investigación cerrada»

    Según los reportes hechos en redes sociales, entre los sospechosos también figuran una joven mujer a quien los michoacanos acusaron de ser cómplice de Diego Urik.

    El fiscal de Michoacán también especificó que a pesar de que había una recompensa de un millón de pesos para quien lograra dar información veraz sobre el paradero de Diego Urik fueron las labores de investigación de la corporación las que lograron dar con su ubicación, por lo que la recompensa de inmediato quedó invalidada.
    La víctima y el presunto culpable

    Cabe recordar que Jessica González, de tan solo 21 años de edad fue localizada sin vida el pasado 25 de septiembre un predio ubicado en la periferia de la ciudad de Morelia, esto tras cuatro días de haber sido reportada como desaparecida por sus familiares.

    De acuerdo con el dictamen que dio a conocer la Fiscalía de Michoacán tras realizar la necropsia de ley, se declaró que la causa de su muerte fue «hemorragia subaracnoidea secundaria a traumatismo craneoencefálico, en persona policontundida (golpe en la cabeza)».

    Diego Urik Mañón Melgoza, de 18 años de edad se dice que es estudiante del TEC campus Morelia, donde formaba parte del equipo de futbol americano y tiene como domicilio el sector Altozano, ubicado al sur de Morelia, al igual que el paraje ubicado a tan solo medio kilómetro de la barda límite del fraccionamiento Monarca, zona en que fue localizado el cadáver de Jessica, su expareja sentimental.

  • Desmantelan en Aguascalientes un laboratorio de drogas químicas

    Ubican laboratorio de drogas sintéticas en Aguascalientes

    San José de la Ordeña, Aguascalientes(NDS). – Un laboratorio de drogas químicas fue ubicado y decomisado en Aguascalientes, aunque señalan que estas acciones son poco comunes en la entidad, en el operativo se aseguraron 250 kilos de sustancia conocida como ‘crystal’, de acuerdo a la información brindada por las autoridades.

    El operativo de decomiso se realizó en conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Aguascalientes, en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), en la comunidad de San José de la Ordeña, en el municipio de Aguascalientes.

    Luego de un reporte de parte de los vecinos ante un sujeto que presuntamente portaba una arma de fuego, los elementos de seguridad arribaron al sitio en donde localizaron el narcolaboratorio ubicado en la entidad hidrocálido.

    Durante la mañanera el presidente, Andrés Manuel López Obrados (AMLO), señaló que durante estos días se han presentando varios decomisos de drogas en el país, asimismo, agregó que se realizó la ubicación de un laboratorio de drogas en Aguascalientes, resaltando que esto era algo nuevo en el estado.

    «Ayer mismo hubo un decomiso de droga donde nunca se había presentado algo así de un laboratorio de drogas químicas en Aguascalientes, esto no se presentaba y estamos atendiendo esta situación», señaló el mandatario federal en la rueda de prensa diaria.

    El ejecutivo AMLO señaló que se realizan acciones para mantener vigilados a los grupos delictivos, pues no quiere repetir la misma historia que se vivió durante el sexenio de el ex Presidente de Felipe Calderon, en el cual se realizó la Guerra contra el narcotráfico y dejó miles de muertos, desatando niveles altos de inseguridad que aún se mantienen en el país.

    De acuerdo a los medios locales, fue a principios del año cuando otro narcolaboratorio fue desmantelado en el estado de Aguascalientes, este fue localizado en el municipio de Jesús María, también se resalta que en el laboratorio de drogas químicas se realizaba la producción de ‘crystal’.

    Asimismo, se señala que presuntamente el laboratorio donde realizaban la producción de actividades ilícitas y productos que dañan la salud, el cual tenía activo cerca de un año aparentemente, estimando una producción de siete y trece kilogramos de cristral de manera mensual.

  • Estudio encuentra que el aire acondicionado propaga la Covid-19 en interiores

    La COVID-19 se transmite por el aire acondicionado?

    Cambridge, Inglaterra(NDS).- Investigadores de la Universidad de Cambridge encontraron que el aire acondicionado propaga la infección por coronavirus. El estudio fue realizado para encontrar cómo la Covid-19 se propaga en espacios cerrados. El estudio demostró que los sistemas de ventilación mixta pueden propagar las gotitas y aerosoles con el coronavirus en espacios cerrados.

    El estudio fue publicado en Journal of Fluid Mechanics y en el se indica que entre más eficientes sea la ventilación y el uso de mascarillas puede reducir la concentración de virus al máximo en los interiores y evitar el contagio del virus SARS-CoV-2.

    Contar con una ventilación óptima en espacios cerrados es primordial, dice el estudio, para evitar focos de infección. Dicho estudio fue encabezado por Paul Linden, del departamento de Matemáticas aplicadas y física teórica de Cambridge quien comenta que la tendencia de los contagios ahora es más en los interiores que en exteriores, debido a que el tiempo de exposición al virus aumenta.

    Estos contagios podrían aumentar en invierno, debido a que es cuando la gente pasa más tiempo en interiores para protegerse del frío, esto aumenta también la presencia de otras enfermedades.

    Para llegar a esta conclusión, Linden propuso realizar un monitoreo del dióxido de carbono, exhalado al respirar, este gas se puede medir fácilmente y utilizarse como indicador del riesgo de infección.

    Si la ventilación es deficiente se encontrará en el interior una gran cantidad de dióxido de carbono y esto aumente el riesgo de infección por el tiempo de exposición al virus.

    El equipo encontró que entre los dos tipos de aire acondicionado de ventilación mixta y por desplazamiento, la segunda podría reducir el riesgo de mezcla y contaminación cruzada.

    «Para modelar cómo se propaga el coronavirus u otros virus similares en interiores, es necesario saber a dónde va la respiración de las personas cuando exhalan y cómo cambia eso según la ventilación», aseguró Paul Linden.

    Los expertos recomiendan siempre el uso de cubrebocas en interiores para disminuir el impulso de las gotas de respiración y estos pueden formar una barrera para impedir el escape de gotas más grandes.

    La ventilación consiste en introducir intencionalmente aire limpio en un espacio al tiempo que se elimina el aire viciado. El objetivo es mantener la calidad del aire en ese espacio.

    La Organización Mundial de la Salud indica que para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 que produce la infección Covid-19 es importante que se mejore la ventilación interior. Recomienda usar la ventilación natural, abriendo puertas y ventanas, aumentar el flujo de aire total en los espacios ocupados y revisar los sistemas de ventilación mecánicos para ajustar la regulación que más se adapte para evitar la propagación del virus.

    Agregó que en todos los lugares de trabajo, escuelas y alojamientos turísticos, debe haber aire puro y limpio, que se aumente la ventilación por medios naturales o mecánicos que no reciclen el aire.

  • Propone bancada del PES reducciones en impuesto sobre nómina a empresas

    Hermosillo, Sonora(NDS).- Con la finalidad de contribuir al desarrollo económico del Estado, al bienestar de las micro, pequeñas y medianas empresas, principales generadoras de empleo en Sonora; así como al bienestar de los trabajadores de la entidad, el Grupo Parlamentario del PES presentó una iniciativa para la reducción del impuesto sobre la nómina para aquellas empresas que favorezcan el concepto de trabajo desde casa.

    El diputado Alonso Montes Piña, coordinador del Grupo Parlamentario del PES, presentó la iniciativa para agregar un artículo más a la Ley de Hacienda del Estado en representación de sus compañeros de bancada Leticia Calderón Fuentes, Marcia Camarena Moncada, Lázaro Espinoza Mendívil y Carlos Navarrete Aguirre.

    En esta iniciativa se contempla una reducción de hasta el 50% en el impuesto conocido como 2% sobre nómina a aquellas micro y pequeñas empresas que apoyen a sus trabajadores implementando medidas para desempeñar sus labores desde el hogar, esto ante la actual pandemia de Covid-19, pero además como un beneficio para los empleados que por algún motivo invierten mucho tiempo en el traslado a sus sitios de trabajo.

    De igual forma, para las medianas y grandes empresas se contempla un descuento del 30% en este gravamen, si impulsan estas medidas, tendiendo todas ellas que acreditar el registro de sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social para poder acceder a estos estímulos fiscales.

    “Consideramos que debemos promover políticas laborales que contribuyan a inhibir esta problemática que a diario sufren los y las trabajadoras en el estado de Sonora; creemos que, en las políticas de referencia, las empresas puedan colaborar a disminuir esta problemática, al comprender las condiciones en que el trabajador acude a realizar sus labores; por su parte, el gobierno debe estar abierto a proponer e incentivar a las empresas que implementen alguna medida que sea benéfica para el trabajador y para la propia fuente de trabajo”, señaló Montes Piña.