Ricardo Salinas Pliego defendió a Elektra tras el desplome del 64% en sus acciones, atribuyéndolo a su decisión de salir de la BMV

Las acciones de Grupo Elektra se desplomaron este lunes más del 60% tras la reanudación de su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo que generó un fuerte impacto en el mercado y una ola de críticas en redes sociales. Ricardo Salinas Pliego, dueño de la empresa, no tardó en reaccionar con contundencia.
Grupo Elektra, conocido por sus servicios financieros y de comercio especializado en Latinoamérica, registró una caída del 64.76%, situando el precio de sus acciones en 332.09 pesos a media jornada. Este desplome ocurrió luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenara la reanudación de su cotización, suspendida desde principios de año.
La empresa advirtió sobre riesgos para los inversionistas, señalando que los movimientos anormales en el mercado podrían ocasionar “un daño irreparable”. Además, reiteró su decisión de retirarse de la BMV al considerar que esta no reflejaba el verdadero valor de sus acciones ni beneficiaba a los accionistas.
En respuesta a las críticas, Ricardo Salinas Pliego utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para defender su postura y la de su empresa. Ante un usuario que destacó la caída de las acciones, el empresario replicó:
Que ustedes son muy pendejos mi estimado BOT del bienestar, tienen con la misma noticia 6 años y este año rompimos récord de ganancias. ¿Cómo la ve? Ustedes no entienden que NOSOTROS decidimos salir de la BMV y nada más, en un año vemos como nos fue, saluditos y suerte publicando estupideces!
La caída en la Bolsa significó una pérdida aproximada de 4 mil millones de dólares en la fortuna personal de Salinas Pliego, quien posee el 75% de Elektra. Su patrimonio neto se redujo a 6 mil 200 millones de dólares, relegándolo al cuarto lugar entre los millonarios mexicanos, según Bloomberg.
La compañía anunció que discutirá su privatización en una asamblea de accionistas el próximo 27 de diciembre de 2024, como parte de su estrategia para retirarse de la BMV tras más de 30 años de cotización.