Connect with us

Nacional

Profeco dio a conocer cuales son los supermercados con la canasta básica más barata y más cara del País

Published

on

Ciudad de México(NDS).- La región sur del País reportó en la semana del 25 al 29 de julio los precios más bajos del conjunto de los 24 productos básicos que más consumen las familias mexicanas, informó Profeco.

De acuerdo con el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Primera Necesidad, una tienda Chedraui en Veracruz, con $930.90, y una de Bodega Aurrera en Centro, Tabasco, con un precio de $954.50, fueron quienes registraron los precios más bajos.

La Central de Abasto de Monterrey, por el contrario, tuvo el precio más alto, de $1,106.70, aunque presentó una reducción de $25.80 con relación a la semana del 18 al 22 de julio.

Precios bajos, HEB de la colonia Ampliación San Jorge, en Monterrey ($963.55); Bodega Aurrera de la colonia Infonavit Ampliación Aeropuerto, en Ciudad Juárez ($964.65); Walmart de Tanque de Peña en Saltillo ($983.60); y Soriana Híper de Zona Río, en Tijuana ($990.30).

Más caro, Central de Abasto de Monterrey ($1,106.70); Soriana Híper Zona Centro de Saltillo ($1,097.60); Walmart de la colonia Hipódromo de Tijuana ($1,072.25); Soriana Híper de Partido Iglesias en Ciudad Juárez.

Precios bajos, Chedraui San Lorenzo Tetlixtac, en el municipio de Coacalco, Estado de México ($960.30); Chedraui de la colonia Madero, alcaldía Venustiano Carranza ($962.10); Soriana Híper Loma Bella, en la ciudad de Puebla ($993.20); y Fresko La Comer de Lomas de la Selva, en Cuernavaca ($993.30).

El precio más alto lo registraron: Walmart Express tanto de Fraccionamiento Milenio III de la ciudad de Querétaro, como de Valle Dorado, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, con $1,084.60 y $1,080.90, respectivamente; además de la Central de Abasto de Iztapalapa en Ciudad de México, con un precio de $1,070.97 y Mega Soriana Lomas de la Selva, en Cuernavaca, con $$1,063.90.

Más económico: Mega Soriana de la colonia Chapultepec, en Morelia ($972.50); Bodega Aurrera de colonia Guadalupe de la ciudad de Aguascalientes ($987.90); Bodega Aurrera de Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán ($998.30); y la Central de Abasto de la ciudad de Durango ($1,009.90).https://d35ad828ab85b15009b140f803e21db2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

Precios altos; Walmart de la colonia El Zacatal, en La Paz, Baja California Sur ($1,105.00); Walmart de Colinas del Parque, en la ciudad de San Luis Potosí ($1,101.50); Walmart Express de Residencial San Jorge, en Guadalajara ($1,101.40); y Walmart Express de la colonia Las Américas, en Morelia ($1.086.10).

Más económico, Chedraui de la colonia Centro de la ciudad de Veracruz ($930.90); así como en tiendas Bodega Aurrera de la colonia Guayabal, en Centro, Tabasco; Los Reyes, en Mérida; y Fracciorama 200 en Campeche, con $954.50, $958.05 y $960.00, respectivamente.

Con precio alto, Central de Abasto de Mérida ($1,073.60); Mega Soriana de la colonia Gonzalo Guerrero, en el municipio Solidaridad, Quintana Roo ($1,066.30); Mega Soriana Santa Ana, en la ciudad de Campeche ($1,061.50); y Soriana Súper de la colonia Centro, en Centro, Tabasco ($1,041.60).

Los siguientes son los productos que muestra el monitoreo de precios en compras al menudeo realizadas el fin de semana anterior:

ProductoPieza/peso
Aceite vegetal comestible1 pieza de 946 ml.
Arroz en grano1 kg.
Atún en aceite en hojuela (máx. 5% soya) 2 latas de 140 g.
Azúcar estándar1 kg.
Bistec de res1 kg.
Cebolla blanca1 kg.
Chile jalapeño1 kg.
Chuleta de puerco 1 kg.
Frijol negro en grano900 grs.
Huevo blanco1 paquete de 18 piezas
Jabón de tocador1 pza.
Jitomate saladet1 kg.
Leche pasteurizada5 litros
Limón1 kg.
Manzana1 kg.
Plátano1 kg.
Pan blanco de caja1 paquete de 680 grs.
Papa blanca1 kg.
Papel higiénico1 bolsa de 4 piezas
Pasta para sopa1 paquete 220 grs.
Pollo entero1 kg.
Sardina en tomate en lata1 lata de 425g.
Tortilla de maíz de supermercado4 kg.
Zanahoria grande1 kg.

Nacional

(Video) Oficial le quita la vida a ladrón en Oxxo de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

Published

on

Tras el enfrentamiento, el policía verifica que los empleados del Oxxo están bien y pide ayuda por radio; el incidente dejó un asaltante muerto y una mujer herida.

CIUDAD DE MÉXICO.- Omar García Harfuch, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, compartió un video en el que se muestra el momento en que un oficial de policía se enfrenta a cuatro individuos que estaban cometiendo un robo en una tienda Oxxo ubicada en la intersección de Eduardo Molina y 5 de Mayo, en la Colonia Del Obrero, alcaldía Gustavo A. Madero.

En el breve video acelerado, se puede observar a un policía de la Ciudad de México caminando por la acera junto a la tienda de autoservicio. Antes de llegar a la esquina, se puede ver a un individuo mirando hacia el interior de la tienda.

Tan pronto como el hombre nota la presencia del oficial, camina disimuladamente en dirección opuesta, intenta subirse a una motocicleta y hace señas a otro individuo que lleva una mochila. Ambos se echan a correr rápidamente.

Mientras tanto el policía desde afuera del Oxxo saca su arma, apunta y al parecer habla y agita la mano, entonces dos sujetos son visibles, uno con pantalón claro y sudadera negra, otro con pantalón de mezclilla, sudadera y gorra roja, quien cae al suelo al tropezar con el bote de basura

El policía da pasos hacia atrás sin perderlos de vista, y sin importar ser atropellado se queda a media calle, mientras los 2 sujetos corren hacia el lado contrario de donde está el elemento y le avientan las cosas que traen en las manos.

El policía verifica que los empleados del Oxxo están bien, que no corren peligro y pide ayuda por radio.

Un muerto y una lesionada en Oxxo

De acuerdo con los reportes un asaltante murió y una mujer que se encontraba comprando en el establecimiento resultó herida en la pierna.

Luego de darse a conocer la noticia, Omar García Harfuch felicitó al policía con el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:

Hace unos minutos mi compañero de SSC se enfrentó solo a 4 delincuentes que estaban asaltando y agrediendo a las personas que se encontraban en el lugar; le dispararon, y al defenderse uno de los agresores perdió la vida. Nuestro compañero tiene todo el apoyo y reconocimiento”, escribió.

Continue Reading

Nacional

Cofepris autorizo más de 600 mil cajas de medicamentos para la atención psiquiátrica

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofeprisautorizó 653 mil 162 cajas de imipramina, lorazepam, lozam y talpramin/imipramina para comercialización, pertenecientes a 43 lotes producidos por Psicofarma, los cuales fueron aprobados después de un riguroso análisis técnico.

Con esta cuarta liberación, suman 10 millones 445 mil 286 cajas de medicamentos de atención psiquiátrica que podrán estar disponibles para las y los pacientes del País.

Las autorizaciones expedidas al fabricante permiten la comercialización únicamente en el mercado doméstico, para dar cumplimiento al principio de liberación útil para el abasto nacional.

Cofepris mantiene acciones de regulación proactiva para construir una ruta regulatoria que promueva avances en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica”, destacó la dependencia.

En ese sentido, los dictaminadores de esta agencia sanitaria dan seguimiento puntual a los avances del fabricante en el cumplimiento de acciones para corregir las irregularidades detectadas, que se detallan en la Carta de Hallazgos con fecha 22 de febrero de 2023 y, eventualmente, reanudar la producción de más medicamentos controlados.

Continue Reading

Nacional

Revela el INEGI que la economía mexicana creció 1.0% en primer trimestre del 2023

Published

on

La tasa de crecimiento confirmada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es ligeramente inferior al 1.1% previsto hace casi un mes por el Instituto. Según los datos publicados por el Inegi, la economía mexicana inició el año con un crecimiento ligeramente por debajo de las estimaciones iniciales, principalmente debido al menor dinamismo del sector industrial. Durante los primeros tres meses de 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentó un crecimiento del 1.0% en términos reales en comparación con el trimestre anterior, una tasa ligeramente menor a la prevista. Especialistas de Banorte comentaron previamente al anuncio oficial que la revisión a la baja del dato preliminar podría explicarse por una sorpresa negativa en la industria y la expectativa de un resultado más moderado en los servicios en marzo.

En cuanto a los sectores, la industria reportó un crecimiento trimestral del 0.6%, cifra por debajo del 0.7% estimado inicialmente. El impulso estuvo principalmente en el sector minero, que experimentó un crecimiento del 2.2% en los primeros tres meses del año. Por otro lado, las manufacturas registraron un aumento del 0.2% y la construcción del 0.1%. En cuanto a los servicios, se mantuvo el crecimiento previsto del 1.5%, siendo la tasa más alta en dos años. La mayoría de los rubros mostraron avances, destacando el comercio al menudeo con un aumento del 3.6%, el alojamiento y la preparación de alimentos con un 3.9%, y el transporte con un 1.1%, aunque se observó cierta debilidad en las ventas al por mayor y los servicios gubernamentales.

En el caso de las actividades agropecuarias, se observó una contracción del 2.8% en los primeros tres meses del año en comparación con el periodo inmediato anterior. Esta tasa fue menor al -3.2% inicialmente previsto y se vio afectada por condiciones climáticas adversas y un efecto de base desafiante. A nivel anual, el Producto Interno Bruto registró un ascenso del 3.7% en el primer trimestre de 2022 según las cifras originales, por debajo del 3.9% previsto. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades agropecuarias creció un 2.3%, el de las industrias un 2.5% y el de los servicios un 4.3%.

En cuanto a la actividad económica en marzo, el Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica, una medida similar al PIB mensual. Durante ese mes, el indicador reportó una contracción mensual del 0.3%, una tasa mucho menor al -0.1% previsto en la estimación oportuna. La producción industrial retrocedió un 0.9% en el tercer mes del año, influenciada por pérdidas en la minería y las manufacturas. Mientras tanto, en el sector de los servicios se observó una disminución del 0.1%, lo que indica una tendencia a la baja durante dos meses consecutivos.

A pesar de la revisión a la baja en general, estos datos siguen indicando que la economía tuvo un buen dinamismo al inicio del año. Los analistas de Banorte estimaron que las bases siguen sentadas para un resultado favorable en todo 2023.

Continue Reading

Tendencias